Yo a esa noticia del Daily Mail (uno de los medios mas amarillistas de todos los brítanicos, que ya es decir) le daria credibilidad 0. Y es que no hay mas que ver como lo remezcla todo con una fuente anónima (celebres son sus fuentes falsas desde hace decadas) y con su crítica a ¿los juegos olímpicos de hace años?
No es por ofender a estos dos... pero llevan ahi metidos desde los tiempos de Brosnan. Quizá va siendo hora de cambiar un poco de aires.o si vuelven al anterior guión del proyecto escrito por Neal Purvis y Robert Wade
Edgar Wright y David Mackenzie son candidatos para dirigir "Bond 25"
http://www.aullidos.com/noticia/3068...datos-bond-25/
Pues yo voto Edgar Wright... por encima de casi cualquier otro. Hasta lo prefiero sobre Christopher McQuarrie.
Dos directores que son polos opuestos. Habría que ver el guión y a quién se adapta mejor. Con Wright sería más movidito y con un target más amplio y palomitero. A mi me gustaría que en esta entrega hubiese submarinos, que hace ya que no asoman en la saga.
¡edgar wright, por favor!
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Yann Demange y Jean-Marc Vallée también son candidatos para Bond 25
Sobre Christopher McQuarrie, dudo mucho que esté interesado en el proyecto tras decir en varias entrevistas de Misión Imposible: Fallout que está un poco quemado de estas grandes producciones y que quería tomarse su tiempo para hacer algo original (aunque ojalá en el futuro pueda hacer una entrega de Bond)
Se están rumoreando algunas de las diferencias creativas que dieron con el despido de Danny Boyle
'BOND 25': DANIEL CRAIG QUERÍA MATAR A JAMES BOND
Los rumores en torno a la razón de su salida son varios. De hecho, cada día circula uno diferente. Pero, el que más fuerza ha cobrado, es uno que implica a Daniel Craig. Bien es sabido que el actor, que lleva interpretando a 007 desde 2006, tiene mucha mano en cuanto a decisiones de casting se refiere, e incluso en el argumento. Y una diferencia importante en cuanto a esto último es lo que ha hecho saltar todo por los aires.
Tanto el actor como la productora Barbara Broccoli querían que el célebre agente secreto muriera al final de la película y presentar al nuevo James Bond justo antes de los créditos, pero Boyle no habría estado muy de acuerdo con esta decisión de matar a Bond. Craig quería llevarlo adelante para así poder ser despedido ya de manera definitiva, y llevar la franquicia a un nuevo nivel, pero no hubo forma de que el director británico cediera, por lo que acabó de patitas en la calle. Todo es un rumor, filtrado por el diario The Sun (y ya sabemos cómo hay que tratar la información de The Sun), pero de ser real, habría sido un movimiento muy arriesgado y valiente, y único en la historia de la saga. Por ahora, no hay ningún tipo de declaración por parte del director.
https://www.fotogramas.es/noticias-c...o-danny-boyle/
Si tan pocas ganas tiene que no haga la 25. Despedido es un término relativo. Porque con pasta en la mesa se resucita cualquier interés.
Lo de matar a Bond y presentar un nuevo Bond estaría bien si la película fuera 007 a secas. Demostrando que el número es algo que más que un número como M no es solo una letra "numeraria", sino orgánica.
Pero ya no habría Bond. Sino otro agente 007. No lo veo...
Personalmente creo que Boyle ha visto como de pasar de ser un director con libertad creativa pasaría a ser un gatito doméstico. Puesto que la productora, el prota, los dueños y la historia de más de 24 imponen unos cánones que no habrá querido mostrar y/o romper. No me creo que se haya ido por lo que dices (¿Qué más le da matar a Bond?), sino porque no es un director enjaulado, de paja...
Última edición por Rub; 28/08/2018 a las 14:54
Pues a mí me pasa al revés: nunca me ha gustado demasiado Al servicio secreto de su majestad. Sin embargo, Panorama para Matar es la que más me gusta de Moore, no entiendo qué problema hay con esa película; la más seria (quizá junto a "Solo para sus Ojos"), y la que contiene escenas más violentas (dentro de los cánones que marca el propio Bond de Moore). La pena es lo mal que se ve a Roger Moore, apático y en muy baja estado de forma, usando prácticamente dobles para todas las escenas de acción. Aquí es donde tendría que haber entrado Dalton.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
¿Otro reboot más?
Yo creo que deberían de hacer películas independientes, como antes. Historias sin un pasado común ni un futuro concatenado.
Yo veo pausible los deseos de Craig de cargarse al personaje y así ya no volver (que ya hubo que pagarle muy bien para este Bond 25).
La idea de que Bond sea un alias que sirve para diferentes agentes creo que ya se ha debatido por el hilo. A mi, personalmente es algo que no me molesta (tanto sí se usa como si no) porque para mí, la continuidad en la saga no ha sido algo que se haya cuidado nunca en demasía. Bien es verdad que en los film de Craig si se ha mantenido cierta continuidad y creo que eso ha sido, para mí, un factor más a su favor.
Por ello, sí veo factible e interesante que se quiera llevar al extremo esa contituidad y matar a este Bond-(Craig). Creo que se cerraría muy bien el ciclo (ya podría haberse quedado cerrado con el final de Spectre) y que dejaría libre la vía de presentar al nuevo Bond, idea que, por cierto ya se usó -salvando las distancias- en la patria.Spoiler:
Así que por mí podría valer, ver aparecer en la escena final como de sorpresa a Jamie Bell en una pose parecida a la de Craig al final de Casino Royale y oyéndose el temazo de Bond.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pero continuidad solo consigo mismo, no con el anterior Bond. Con Connery ya pasaba con el tema de Spectre y con alguna referencia a peliculas anteriores.Bien es verdad que en los film de Craig si se ha mantenido cierta continuidad y creo que eso ha sido, para mí, un factor más a su favor.
No obstante, debo reconocer que a mi esa idea de "continuidad" en la era Craig no me ha gustado un pelo. Las dos peores peliculas han sido las dos que mas énfasis han puesto en esa continuidad (QoS y Spectre), se han obsesionado con meter todas las peliculas en una misma trama, y el resultado ha sido MUY caótico y poco interesante. Sobre todo porque como es necesario en la saga, el estilo de Bond se ha ajustado a cada film y no al reves... el Craig de la primera película no es el de la 4ª, el Bond "mayor" y con achaques de la 3ª no se parece en actitud en casi nada al de la 4ª (cosa que a mi me chirría mucho, por cierto). Y así todo...
Y tampoco me gusta la idea de las siglas que pasan de uno a otro, como dije hace unas paginas. Es obvio que cada número corresponde a un agente, y si uno palma, ponen a otro. Pero eso no quiere decir que si palmase Bond... el que apareciese "misteriosamente" se pareciese a él xD Hemos visto otros agentes, y no están cortados por el mismo patrón. Para mi gusto, no tiene ningún sentido.
Lo mejor, en mi opinión,es hacer una película de despedida, y en la siguiente tener un nuevo actor, con un nuevo tono algo distinto al anterior.
Pero es solo mi forma de ver la saga.
Lo de que James Bond sea un alias estaría bien si no fuera porque 007 ya de por sí lo es ¿Qué sentido tiene?
Además tras haber hurgado en el pasado de Bond y haberle dado un nombre a su padre, haberle dado una vida de niño... ¿Qué pasaría con eso?
Que sea su alias sí, vale, en general sí. Pero el Agente 007 James Bond es un alias muy poco sustancioso. Ambos por separado sí, pero juntar un nombre artístico con un número interno pues queda rococó.
Y si tenemos en cuenta que M y Q no revelan su nombre está claro que los doble cero son en sí una estirpe con sus propios rangos donde quizá el 7 sea el grado de máxima pertenencia al que se acceda en base a una actitud previa o que simplemente conforme mueren los doble cero se releve por otro agente.
PD: La película de despedida se llama Spectre, cierra una tetralogía interna con el resultado del desenmascaramiento de Blofeld. De hecho que una vez descubierto no sea el próximo villano le quita mérito. Que esa escena final con el coche no sea lo último que veamos de Craig le deja pillado. Porque la 5ª la podrá enfocar como alguien más mayor, más conservador, más atrevido... pero ya no tendrá ese punch que tenía verlo desarrollarse desde Casino Royale hasta Spectre donde pasa por situaciones que le hacen cambiar su forma de ver las cosas y de afrontarlas.
Lo bueno es que el equipo M, Q, Moneypeeny y el propio 007 está formado, listo para ser presentado con el depachito de madera y todo lo demás. Así que podría ser algo independiente pero que será raro a su vez.
Última edición por Rub; 29/08/2018 a las 00:27
Según Variety, los productores de MGM y Eon ya han comenzado rápidamente las reuniones con varios directores para Bond 25
Y se conocen a dos nuevos candidatos: Bart Layton (American Animals) y S.J. Clarkson (Star Trek 4)
Por su parte, Daniel Craig aprovechará el retraso de la producción para trabajar en otros proyectos, como el que han anunciado esta semana con Rian Johnson (Knives Out) que se rodará durante este noviembre, antes de que Craig vuelva a la producción de Bond 25
Bond 25: Inside the Search for Danny Boyle’s Replacement (EXCLUSIVE)
![]()
Pues no me gustan nada estos dos nombres que suenan para la peli y por cierto, en caso de elegir a S.J. Clarkson, supongo que se caería de Star rek XIV, ¿no?
Ya TheMadHatter, pero sinceramente me da que si la escogen, se quedaría fuera, porque fijo que la de Star Trek XIV la querrían rodar para el próximo verano y fijo que no dejarían que se pusiese a filmar nada sin antes estrenar la nueva de Bond, ya sabes, terminar el montaje y todo eso. En fin, a ver que pasa, imagino que no deberían tardar mucho en tomar una decisión.
Podría ser, al final es según los intereses de los estudios (en este caso MGM y Paramount).
Si pudiera rodar Bond 25 este invierno y luego Star Trek en verano/otoño, no tendría muchos problemas. Pero si Paramount quiere ir más rápido con Star Trek o MGM retrasar Bond, pues nada de nada.
Aún así, Clarkson es una de los varios candidatos confirmados. A saber quién será al final el afortunado.![]()
+1 Totalmente de acuerdo, al final todo depende de lo que quieran los estudios. Si la idea con Bond es ponerse a filmar en Diciembre... ya pueden darse prisa en la elección del director, porque obviamente tendrá que ponerse al día con el proyecto. Sería una pena que jodieran la que va a ser la última de Craig, por imprevistos de última hora como este.
Con lo bien que estaba el final de Spectre... y ahora va a volver para matarse...
A mi me daría muchísima rabia que se cargasen al Bond de Craig.
Me lo veo venir. Nos quieren meter una mujer en la dirección por el simple hecho de ser mujer, no por méritos. Estoy harto de lo políticamente correcto y de todas estas estupideces. Si quieren meter a una mujer, que elijan a K.Bigelow, por lo menos tiene una dirección con mucha fisicidad y masculinidad,je,je.
Mi elección ideal sería Christopher McQuarrie o Edgar Wright. De los mencionados últimamente, Yann Demange es el que veo más capacitado. Vi su filme '71 y me encantó.
¡Puff!, ni me hables de Muere Otro Día, macho, mira que cuando la veo siempre me digo: "sí, esta vez la voy a aprobar, fijo", pero es ver al malo con el traje aquel al final de la peli... y venirme abajo (min. 1:35 y 5:28, para mear y no echar gota![]()
):
Es una pena, porque la peli tiene cosas guapas. Por cierto, para mí Brosnan es de largo el 2º mejor Bond tras el eterno Sean Connery. El próximo finde empiezo con la saga de Brosnan (en esta ocasión me estoy viendo la saga al revés, de Craig para atrás
).
Última edición por ChuacheFan; 10/09/2018 a las 12:26
Vengo del hilo de Wonder Woman
Por Pierce Brosnan conocí a James Bond, el Bond de mi infancia. Todos han aportado matices al personaje. Hasta George Lazenby (una película sólo pero menudo score se marca el tío en la residencia aquella...).
Indudablemente Pierce entra en mi top. Primero pondría a Connery y Craig.
Die Another Day hace años que no la revisiono. Miedo me da. Va tocando ya zamparse de nuevo el pack. Yo me hice con este en su día.
![]()