Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
For Your Eyes Only (John Glen 1981)



Bienvenidos a la película donde casi se matan por una caja registradora



Este Bond, que parece un poco (sólo un poco) más adaptado al tiempo que se le supone (1981), con un tono más logrado (se nota el cambio de director), propone de nuevo una trama muy simple -objeto electrónico inglés extraviado y buscado por el MI6 y por el antagonista- pero se agradece que la intención de dicho villano sea sólo venderlo, nada de planes megalómanos. Nada de una organización compleja, una instalación hi-tech y la tira de minions trabajando para él. No, aquí Julian Glover sólo quiere la pasta.

Sorprende ver a Bond dejando flores en la tumba de la que fue su esposa así como un recurso moderno y novedoso en la saga: un giro! El supuesto villano resulta ser un aliado y el que parecía amigo resulta ser el antagonista.

Bond luce hasta dos Lotus Esprit por lo que ya van dos veces, no consecutivas, que le dan un coche con gadgets, tras el Aston Martin de las primeras películas. El primer Esprit, blanco, el segundo, rojo, ambos preciosos. En la BSO destacan temas funk-disco muy de esos años. Bill Conti firma la música mientras que el habitual tema inicial lo canta Sheena Easton, la cual relaciono con su futuro papel en Miami Vice.

Del inevitable lado de lo absurdo: la intro; la horripilante representación de los alrededores de Madrid (ni 1980-81 ni nada, eso es ser vago en la búsqueda de información); la bailarina a la que Glover pone a cargo de Bond sin conocerlo de nada (o era plan de Glover?) y el enamoramiento express de esta; la pelea en la pista de hielo; la laaaarga escena del ascenso; uno que cae desde muchos metros contra roca viva y tiene la cara perfecta; Bond y cia ahostiandose con el aparato electrónico que buscan todos

1. From Russia with Love
2. Goldfinger
3. Diamonds Are Forever
4. Dr. No
5. Thunderball
6. You Only Live Twice
7. On Her Majesty's Secret Service
8. The Spy Who Loved Me
9. For Your Eyes Only
10. The Man with the Golden Gun
11. Moonraker
12. Live and Let Die
Viendo el top, está claro que la etapa Moore no te está conquistando . Yo siempre digo que en esta es donde debería haber entrado Timnothy Dalton. Hay un intento de giro hacia una trama más terrenal y realista, y algo más de seriedad (da la sensación de que el humor se ha metido porque el protagonista es Moore), hay cambio de director y estilo... Moonraker habría sido el final perfecto al estilo fallero de Moore (¿a dónde puedes llevar a Bond después de una aventura galáctica?), y la edad ya se le notaba. Dalton habría encajado muy bien en las tres últimas de Moore (recortando el humor, por supuesto, y acentuando la acción).

Hay un momento bastante poco habitual en la etapa Moore, cuando mata al esbirro principal tirando el coche por el precipicio. Parece ser que a Moore no le gustó demasiado, él quería que simplemente no ayudara al esbirro a salir, pero que el coche cayera solo. John Glen tenía claro que quería llevar a Bond por caminos algo más oscuros.

Por cierto, este es el Bond que estuvo a punto de dirigir Spielberg, y a partir de la decepción de que no se la dieran Lucas le ofreció su propia saga de aventuras, Indiana Jones.