Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2289

Tema: Bond, James Bond

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,983
    Agradecido
    52950 veces

    Predeterminado Re: Bond, James Bond

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    For Your Eyes Only (John Glen 1981)



    Bienvenidos a la película donde casi se matan por una caja registradora



    Este Bond, que parece un poco (sólo un poco) más adaptado al tiempo que se le supone (1981), con un tono más logrado (se nota el cambio de director), propone de nuevo una trama muy simple -objeto electrónico inglés extraviado y buscado por el MI6 y por el antagonista- pero se agradece que la intención de dicho villano sea sólo venderlo, nada de planes megalómanos. Nada de una organización compleja, una instalación hi-tech y la tira de minions trabajando para él. No, aquí Julian Glover sólo quiere la pasta.

    Sorprende ver a Bond dejando flores en la tumba de la que fue su esposa así como un recurso moderno y novedoso en la saga: un giro! El supuesto villano resulta ser un aliado y el que parecía amigo resulta ser el antagonista.

    Bond luce hasta dos Lotus Esprit por lo que ya van dos veces, no consecutivas, que le dan un coche con gadgets, tras el Aston Martin de las primeras películas. El primer Esprit, blanco, el segundo, rojo, ambos preciosos. En la BSO destacan temas funk-disco muy de esos años. Bill Conti firma la música mientras que el habitual tema inicial lo canta Sheena Easton, la cual relaciono con su futuro papel en Miami Vice.

    Del inevitable lado de lo absurdo: la intro; la horripilante representación de los alrededores de Madrid (ni 1980-81 ni nada, eso es ser vago en la búsqueda de información); la bailarina a la que Glover pone a cargo de Bond sin conocerlo de nada (o era plan de Glover?) y el enamoramiento express de esta; la pelea en la pista de hielo; la laaaarga escena del ascenso; uno que cae desde muchos metros contra roca viva y tiene la cara perfecta; Bond y cia ahostiandose con el aparato electrónico que buscan todos

    1. From Russia with Love
    2. Goldfinger
    3. Diamonds Are Forever
    4. Dr. No
    5. Thunderball
    6. You Only Live Twice
    7. On Her Majesty's Secret Service
    8. The Spy Who Loved Me
    9. For Your Eyes Only
    10. The Man with the Golden Gun
    11. Moonraker
    12. Live and Let Die
    Viendo el top, está claro que la etapa Moore no te está conquistando . Yo siempre digo que en esta es donde debería haber entrado Timnothy Dalton. Hay un intento de giro hacia una trama más terrenal y realista, y algo más de seriedad (da la sensación de que el humor se ha metido porque el protagonista es Moore), hay cambio de director y estilo... Moonraker habría sido el final perfecto al estilo fallero de Moore (¿a dónde puedes llevar a Bond después de una aventura galáctica?), y la edad ya se le notaba. Dalton habría encajado muy bien en las tres últimas de Moore (recortando el humor, por supuesto, y acentuando la acción).

    Hay un momento bastante poco habitual en la etapa Moore, cuando mata al esbirro principal tirando el coche por el precipicio. Parece ser que a Moore no le gustó demasiado, él quería que simplemente no ayudara al esbirro a salir, pero que el coche cayera solo. John Glen tenía claro que quería llevar a Bond por caminos algo más oscuros.

    Por cierto, este es el Bond que estuvo a punto de dirigir Spielberg, y a partir de la decepción de que no se la dieran Lucas le ofreció su propia saga de aventuras, Indiana Jones.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Bond, James Bond

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Viendo el top, está claro que la etapa Moore no te está conquistando . Yo siempre digo que en esta es donde debería haber entrado Timnothy Dalton. Hay un intento de giro hacia una trama más terrenal y realista, y algo más de seriedad (da la sensación de que el humor se ha metido porque el protagonista es Moore), hay cambio de director y estilo... Moonraker habría sido el final perfecto al estilo fallero de Moore (¿a dónde puedes llevar a Bond después de una aventura galáctica?), y la edad ya se le notaba. Dalton habría encajado muy bien en las tres últimas de Moore (recortando el humor, por supuesto, y acentuando la acción).

    Hay un momento bastante poco habitual en la etapa Moore, cuando mata al esbirro principal tirando el coche por el precipicio. Parece ser que a Moore no le gustó demasiado, él quería que simplemente no ayudara al esbirro a salir, pero que el coche cayera solo. John Glen tenía claro que quería llevar a Bond por caminos algo más oscuros.

    Por cierto, este es el Bond que estuvo a punto de dirigir Spielberg, y a partir de la decepción de que no se la dieran Lucas le ofreció su propia saga de aventuras, Indiana Jones.
    Cierto, de momento me va bastante más la fase Connery, no sólo por el actor, sino las películas o que creo que estas estaban mucho más en sintonía con sus tiempos que las de Moore.

    Un cambio tras Moonraker era el momento, sin duda.

    Es curioso, desde mi punto de vista de no-demasiado-degustador de la saga (de momento... Aunque entiendo porque tenía un agujero con ella) como tantos directores importantes han dicho querer hacer un Bond o han sonado para uno. Spielberg, Nolan, Whedon (aunque en este caso lo dijo en una entrevista sobre que, después de sus propias creaciones, le parece interesante dar su versión de otra propiedad y cito un Bond, una Catwoman con Hathaway y una de Star Wars, a lo mejor eran ejemplos así al tun tun), Villeneuve y seguro que más.

    Me suena vagamente haber visto alguna de Dalton, incluso en el cine. Las que si vi, seguro, son un par de de Craig. Diría que en Madrid.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  3. #3
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Bond, James Bond

    Octopussy (John Glen, 1983)



    Está claro que John Glen aquí un servidor disfruta de unos mínimos con la saga. Unos mínimos de 5 sobre 10 (en Filmaffinity llevo no sé cuantos cincos con la saga) pero a fin de cuentas la sensación global es, eso, un aprobado.

    La trama, aunque sencilla (como debe ser, insisto, en este caso) regresa a una narrativa confusa (y no por complicada, sino por no saber contar algo la mar de simple) pero en general se deja ver, tiene su punto de entretenimiento y la BSO de John Barry acompaña en casi todo momento con temas que merecen una escucha aparte.

    Siguen presentes los tics de siempre, algunas flipadas de nota pese a un esfuerzo por tomarse en serio las escenas de acción; lo del cocodrilo mecánico me lo tomo a cachondeo como broma que es; y por supuesto no es ya que toda chica renuncie siquiera a la reflexión contemplativa con Bond, sino que parecen enamorarse sin remedio sólo con verle. Me mola más la coña consciente en Machete

    No se puede hablar de influencia en Temple of doom porque Octopussy se estrenó en junio de 1983 y la de Lucas-Spielberg estaba en rodaje en ese momento pero entre la americana blanca (ya vista antes) de Bond y la India... La escena del tren + circo, sin embargo, si podría tener su influencia en Last Crusade (lo ignoro).

    Dicho esto, Octopussy me parece bastante cercana a lo que sería un Bond con unos mínimos, entretenida aunque puedas estar cocinando mientras la ves y no perderte nada (no ha sido mi caso, conste, si veo una película estoy al 100% en ella, conste y tal ).

    Edito: tratan la, por entonces, muy actual temática de la guerra fría/armas nucleares aunque sin convertir a los soviéticos en villanos, sino a un alto mando que está como una cabra. Interesante que el equivalente ruso a M aparezca en varias películas, humanizando el asunto y sin caer en la demonización simplista del conflicto. Lo de Rocky IV, vaya

    1. From Russia with Love
    2. Goldfinger
    3. Diamonds Are Forever
    4. Dr. No
    5. Thunderball
    6. You Only Live Twice
    7. On Her Majesty's Secret Service
    8. The Spy Who Loved Me
    9. Octopussy
    10.. For Your Eyes Only
    11. The Man with the Golden Gun
    12. Moonraker
    13. Live and Let Die
    Última edición por Synch; 25/10/2017 a las 23:05
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins