Ya veo que se va imponiendo un top Bond (otra vez)
Las mejores películas:
1. Desde Rusia con amor
2. Casino Royale
3. Goldfinger
4. Skyfall
5. 007 al servicio secreto de Su Majestad
6. La espía que me amó
7. Operación Trueno
8. Alta Tensión
9. Goldeneye
10. Dr. No
Los mejores Bond:
1. Sean Connery
2. Daniel Craig
3. Timothy Dalton
4. Pierce Brosnan
5. Roger Moore
6. George Lazenby
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Varios rumores que se están leyendo por internet estos días:
Beyoncé podría interpretar el próximo tema de Bond.
Sinopsis de Bond 25: Según las fuentes citadas por Page Six, la película nos mostraría a un Bond que ha abandonado el servicio secreto para casarse con la mujer de la que está enamorado. Pero el asesinato de su esposa le obligará a volver a la acción. "Como 'Venganza' (Liam Neeson) pero con Bond" dice la fuente, que insinúa que la esposa sería el personaje de Léa Seydoux que ya conocimos en 'Spectre', la doctora Madeleine Swan.
Esto último ya lo estaba comentando por aquí. Tienen todas las papeletas para hacerlo, el final de Spectre da pie a eso. O simplemente omitirlo. Pues eso, no dejan de ser rumores.
Y hoy cumple años el Bond posiblemente menos querido: George Lazenby. Aunque protagonista de una de las mejores películas de toda la saga, bajo mi punto de vista. Felicidades en cualquier caso.
![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Justo he empezado un ciclo Bond. Cuelgo aquí lo que dije en el hilo de películas en general:
---------------
Dr. No (Terence Young, 1962)
Empiezo un ciclo James Bond. Nunca ha sido mi debilidad, ni me han gustado especialmente, incluso me faltan varias por ver, así que me pongo a ello.
Dr. No surgió de la idea de los productores Saltzman y Broccoli de adaptar el personaje de Ian Fleming, consiguiendo financiación en la United Artist y firmando a Young como director, el cual parece le dio el aire tan particular de la película (en ello incluyo el diseño de producción).
A mi me gusta, tiene su punto entretenido, pero no me mata. Lo mejor es que, aunque a lo mejor digo una burrada, tiene un aire a Tintín (que eso si que me va), con esas aventuras que se inician en una gran ciudad, segura, como Londres, y llevan al héroe hacia un misterio en un exótico paraje. Jamaica en este caso.
El caso aquí es lo que menos me gusta. Un tipo malo, de manual, el incomprendido que ha amarrado un plan de épica destrucción. Lo mejor es todo ese proceso de -suave, muy suave- investigación del espía, sentando las bases de la saga y de todo un género: la misión, los falsos aliados que quieren acabar con él, la experiencia asomando en sus acciones más arriesgadas, el bien y el mal muy definidos.
Decía que el diseño de producción le da ese aire especial a la película/saga pero este se completa con el tono general del film, desde esa ironía que destilan algunos diálogos (aunque a día de hoy no sorprende, en 1962 era otra cosa), el juego que da la mezcla de elegancia y macho alga del Bond de Connery y sobre todo una dirección la mar de eficiente dado el presupuesto y los medios. Incluso las escenas de acción son bastante dignas pese a sus ya 55 años de tiempo.
Connery, claro, se queda con el personaje mientras que la narrativa impone un clásico de Hollywood y del realismo romántico: esa maravillosa coincidencia providencial por la cual en mitad de la acción te encuentras con una chica de escándalo que además es compatible por físico/edad con el protagonista. Pero al ser un Bond, 1962 y el punto europeo, la chica es una espectacular Ursula Andress (realmente ese bikini despista un poco), cuyo personaje no obstante es totalmente florero. De nuevo toca centrarnos en el año de la película pero es que realmente pintan su presencia como la pura exhibición: básicamente señala a Bond un sitio donde esconderse para luego caer presa de todos los tópicos y tener presencia 0 en la acción. Por lo menos nos ahorramos el romance exprés ya que Bond va a por ella como va a por todas.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Apple y Amazon se unen a la lucha por los derechos de James Bond
Apple, Amazon Join Race for James Bond Film Rights (Exclusive)
![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Molaría hacer una poll con todos los Bond, M, Moneypenny, Q... películas, e ir votando.
¿Hay alguna forma de incrustar por aquí alguna?
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Mi lista la voy a basar en esta revisión/primer visionado de cada película (algunas las tengo tan olvidadas que van a contar como primer visionado)
De momento:
1. Dr No
![]()
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pues menos mal que no empezaste por Die Another Day...![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Es que luego tienes que decidir si metes en el ciclo las "apócrifas": el Casino Royale de 1967 y Nunca digas nunca jamás.
Es una saga que a lo mejor sólo ha tocado lo excelente en contadas ocasiones, pero creo que el nivel medio en cuanto cine de acción es muy alto. Los mínimos de entretenimiento y factura se cumplen en todas menos una o dos.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Acabo de crear una encuesta para votar por el mejor James Bond![]()
Se supone que está configurada para votar una sola vez. A ver cómo va la cosa y otro día subo una para votar por la mejor película.
Link de votación
Link de resultados
Última edición por manudchief; 06/09/2017 a las 20:34
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Votado, por un momento he pensado en votar a Craig, pero al final Connery ha sido el elegido.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Votado a Connery.
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
Connery, of course...
![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
He votado a Connery (Mi avatar no es casual) pero tanto Brosnan como Craig creo que han aportado mucho a la saga teniendo un estilo tan diferenciado entre ellos. Brosnan, por ejemplo, con películas mas ligeras o divertidas en la línea de Roger Moore, y Craig ,como Connery o incluso Dalton. Más serias o mas centradas en la vertiente más clásica de la fórmula Bond.
Connery, always![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Sí, si a la postre la etapa Brosnan se puede considerar una actualización de la etapa Moore (sobre todo en su vertiente más exagerada y "gadchetil") la etapa Craig, al contrario, efectivamente, parece surgir de una lectura "neoclásica" de la etapa Connery (exceptuando Diamantes para la eternidad; en mi opinión un Connery casi, casi Moore) con el añadido de la humanización del personaje.
Ahora parece que, en el próximo film, por lo menos en su arranque Craig va a tener algo que ver con el Lazenby de Al servicio secreto de su majestad
Saludos
Última edición por Tripley; 07/09/2017 a las 00:27
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y como siempre ocurre cada vez que anuncian una nueva de Bond sale a relucir que van a rodar el relato "Risico".
![]()
From Russia with Love (Terence Young, 1963)
Esta no sólo la había visto sino que la recordaba más que Dr No.
Supera aquella (o pongamos que me ha gustado más) pues es mejor película en todos sus apartados (salvo, tal vez, el diseño de producción) y además no sólo confirma a Bond como héroe sino que fija algunos clásicos de la saga: unos créditos iniciales especiales (aunque marean un poco), la entrega de los gadgets especiales o una canción escrita específicamente para la película.
Le sienta bien tornarse más en una película de espionaje al tiempo que mantiene al héroe obligado a realizar una misión que el espectador no detecta como peligrosa sino como excitante: a lo mejor es una trampa pero una espía se ha enamorado de ti por fotografía y debes ir a Istanbul, entonces misteriosa y repleta de mito, para tratar con ella. Al llegar ahí, el lujoso hotel casi occidental y el contacto del MI6, idem, ayudan al espectador a ver toda esa aventura con ese aire (sigo con mi simil) de aquellos Tintin en los que el héroe viajaba a lugares remotos .
No sé si hay menos acción que en la anterior pero le sienta bien y además tiene un cierto (cierto, eh) aire Hitchcock cuando más nos acercamos al mundo espia, a las dudas sobre la misión o la identidad de tus supuestos aliados, especialmente en todas las escenas del tren (que bien le sienta a este tipo de cine un viaje en tren, ahí esta la gran Silver Streak de 1976).
Lástima que el antagonista, un Robert Shaw como espía sobresaliente de SPECTRE, tarde en aparecer de verdad y apenas resulta en una amenaza real para Bond (nuevamente hay que pensar en los tiempos de esta película pero realmente Bond no lo pasa mal salvo unos pocos, muy pocos, momentos) y sobre todo un guión a veces sobre explicativo: en las explicaciones de Número 1 o en el encuentro entre el asesino de SPECTRE y Bond. Tampoco me convence Daniela Bianchi. Es puro años 60 pero tanto su interpretación física (estuvo doblada) como su papel en el guión. A veces no sabes si re-juzgar todo esto desde la óptica actual, hacerlo desde la de 1963 (algo que nunca será del todo posible en mi caso) pero es, a día de hoy, muy raro ver a la chica teniendo un papel que básicamente es casi la nada absoluto. Hasta molesta. Incluso en cierto momento su única respuesta es que quiere a Bond, y ya está.
Por cierto, algo que no sabía: Pedro Armendáriz, Ali, sufría fuertes dolores en la cadera (se le puede ver cojeando) y fue diagnosticado de un cáncer inoperable. Al terminar el rodaje regresó a su casa y se suicidó en el hospital.
Edito: Spielberg y Lucas, claro, tenían en mente -como siempre- muchos clásicos al rodar Indiana Jones. En The Last Crusade tenemos ecos de esta segunda película de James Bond con la escena de las ratas en las catacumbas y la escena final en Venecia.
De momento:
1. From Russia with Love
2. Dr No
Última edición por Synch; 12/09/2017 a las 23:20
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Pedro Armendáriz, primer (y gran) actor mexicano en aparecer en la saga Bondiana si no me equivoco. Pues que tragedia la verdad, desconocía ese dato del suicidio.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Aunque Sean Connery es insuperable y sigue siendo el mejor Bond, he votado por Timothy Dalton para intentar que suba un poco, puesto que a Connery no le hace ninguna falta. Para mí, el mejor después del escocés.
Sí, es la más floja de Connery, aunque no es ni mucho menos mala película. Es curioso porque Connery no dispara ni una sóla vez en toda la película, y ya se notaba que estaba hastiado del personaje. Lo mejor es sin duda Lana WoodSí, si a la postre la etapa Brosnan se puede considerar una actualización de la etapa Moore (sobre todo en su vertiente más exagerada y "gadchetil") la etapa Craig, al contrario, efectivamente, parece surgir de una lectura "neoclásica" de la etapa Connery (exceptuando Diamantes para la eternidad; en mi opinión un Connery casi, casi Moore) con el añadido de la humanización del personaje.
Manu, ¿para cuándo la votación de películas?![]()
Última edición por jack napier; 08/09/2017 a las 13:38
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Pues si me lo pides con esa foto Jack, preparo la nueva encuesta a la mayor brevedad.
No sé cuantos foreros faltan por votar pero Connery está siendo el claro ganador. Yo también le voté, que no lo dije.
Preparar una de la mejor chica Bond puede ser mortal... contando las películas que hay y que en alguna sale más de una... se me ocurre hacer otra también del mejor intérprete/tema musical.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021