En la serie de el Infiltrado (son 6 capítulos) hace un trabajo muy bueno, para mi hay se quito la caspa de Loki.
En la serie de el Infiltrado (son 6 capítulos) hace un trabajo muy bueno, para mi hay se quito la caspa de Loki.
Creo que da Hidleston da un buen perfil, similar al que podría dar Damian Lewis pero algo más joven.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sam Mendes confirma que no volverá para dirigir otra entrega de James Bond
Sam Mendes Says He Won't Direct Next James Bond Film
![]()
Dijo lo mismo después de Skyfall, pero creo que esta vez es verdad. Ya en Spectre, sin ser mala, se ve que le costó mantener el equilibrio. Supongo que él lo sabe.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
De hecho, recuerdo que hace pocos años los productores tuvieron conversaciones con Nolan (cuando Mendes decía que no haría otra después de Skyfall) y la cosa quedó en que aceptaría tomar la franquicia siempre que le permitieran empezar su propio ciclo, una vez acabada la etapa Craig. Sería una gran noticia si se produjera eso.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Sin desmerecer a Mendes, que tiene un par de películas que considera enormes (American beauty y Revolutionary road), pero esa posibilidad de unión de NOlan y Bond me hace relamerme con mucha facilidad. Sería todo un acierto ese cambio de rumbo en la saga, que me atrevería le sentaría tan bien, aportando cierto grado de complejidad y oscuridad al protagonista. Eso y una buena elección del actor que lo encarnara y la saga quearía totalmente revitalizada.
Te la compro, Marty.![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Sería magnífico en mi opinión la entrada de Nolan, y si es con Henry Cavill mejor que mejor. La etapa de Craig ya ha pasado, lo ha dicho el propio actor, que está harto del personaje y seguro que no volverá. Y respecto al director, pues con que haga lo mismo o parecido que con Batman, sería una maravilla.
En cuando a Mendes, pues en "Spectre" poco pudo ya aportar, y debe irse por peteneras a reflexionar un poco...
No siendo mala, tampoco es nada del otro mundo, salvo su parte inicial en en el carnaval de Méjico que parece sacado de otra película por lo maravillosa que está planificada y rodada.![]()
Henry Cavill tiene el físico y el porte. Pero actoralmente le falta para hacer de Bond. A ver si confirman ya de una vez porque cada día veo nuevas chorradas en las redes. Hace un rato estaba viendo en el facebook de Cinemanía que Emilia Clarke quiere ser Jane Bond... esto se pasa ya de madre
Si anunciasen Nolan y Hiddleston, se vendría un peliculón bondiano del 15. A todo esto, sin Sam Mendes ni Craig, lo más probable es que Waltz ni de coña regrese como Blofeld.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Eso que dices de emilia clarke parece que son opiniones de gente en redes sociales.
También he leido que proponían a Gillian Anderson (la de expediente X)
Y en la dirección,un medio (creo que americano) proponía a Kathryn Bigelow
Para mí Cavill es bastante buen actor, pero en cualquier caso Bond no es normalmente un personaje que exija mucho interpretativamente, es más una cuestión de carisma y presencia (George Lazenby, Roger Moore o Brosnan no son desde luego actorazos). Al personaje le metieron algo más de chicha en la etapa Craig, pero tampoco es lo principal.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Pero Marty, es que fíjate a quienes citas, te dejas fuera a Sean Connery y Daniel Craig.
Te doy la razón en que Lazenby, Moore y Brosnan no eran actorazos, y metamos también a Dalton, pero es que tampoco sus películas exigían buenas actuaciones. Con estos por ejemplo no habría hecho un Casino Royale o Desde Rusia con Amor. Digo lo de Cavill porque si quieren seguir profundizando en la psicología del personaje (eso que tanto les gusta a algunos por aquí, nótese la ironía), creo que deben meter a un actor con registros, como lo es Hiddleston. Será percepción mía pero a Cavill no le veo por este camino. Y me encanta como Superman, pero no le veo con el tuxedo y el martini.
![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
Efectivamente, yo veo bien a Cavill para un Bond digamos, sin ningún demerito, "plano", algo parecido a lo ya visto en su Napoleón Solo, es decir un Bond más de "toda la vida". Si se quiere seguir jugando con los registros y la psicología del personaje, veo a Hiddleston algo más adecuado.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo sigo queriendo a Fassbender.![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A mi me gusta Cavill porque tiene presencia y lo veo como Bond, tampoco es que tenga que interpretar a Shakespeare, sino a un espía, debe estar en forma para las escenas de acción y correcto en sus frases, además para eso está el director, pero siendo sincero, no creo (como bien dice Marty_McFly) que siendo ahora mismo la imagen de Supermán, lo eligan para James Bond, tendría la agenda apretadísima...
Por cierto, que se dejen ya de tantos conflictos infantiles y/o familiares con nuestro Bond, a ver si ahora le van a salir hermanos y hermanas como hongos...; mejor que se inventen una buena trama policíaca o de intriga criminal y/o conspiraciones mundiales con un buen villano, que de eso ha vivido siempre el personaje.
![]()
A mí Dalton también me parece muy bueno, y un estupendo Bond. No tuvo la suerte que mereció.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
En mi opinión:
- Sean Connery: el mejor y más genuino Bond que pueda haber existido.
- Roger Moore: una caricatura de sí mismo, como de costumbre, pero que funciona bastante bien.
- George Lazenby: sin comentarios.
- Timothy Dalton: muy serio y memorable y pudo haber hecho más películas de la saga, pero por desgracia no fue así.
Respecto a Pierce Brosnan y Daniel Craig, y los que vengan después, para mi no cuentan. James Bond se convirtió desde entonces en una farsa estomacal de la que ya no quiero saber NADA.
Las dos pelis de Bond que hizo Dalton son muy estimables y de forma injusta han caido en el olvido.
Resulta curioso que se vea como algo nuevo la psicologia que le ponen a Bond en las pelis de Daniel Craig. Ese Bond vengativo, que va por su cuenta y no hace caso a sus jefes, obsesionado...pues todo esto ya aparece en las dos pelis de Dalton, en menor escala en la primera pero sobre todo en la segunda cuando va a vengar la muerte de la parienta de su amigo Felix.
Ocurre que en aquella época la gente no estaba preparada para una evolución de tal calibre en el personaje de Bond.
Por eso con Brosnan se volvió al Bond mas "clásico" estilo Connery y Moore, con los tipicos malos millonarios que quieren dominar el mundo con pamplinas tecnologicas. Y nos pongamos como nos pongamos las pelis de Bronan son una chorrada.
aqui un breve articulo: https://zinemaniacos.com/ciclo-007-a...imothy-dalton/
Última edición por juan miguel; 31/05/2016 a las 18:57
Muy en desacuerdo respecto a Lazenby, Brosnan y Craig.
Lazenby, sin ser un buen actor y sin hacer una gran composición, sostuvo al personaje y en las escenas de acción no estuvo mal. Por lo que fuese, eso nunca se sabrá de cierto, no le dejaron asentarse como Bond y desapareció del mapa.
Borsnan llevó Bond a su terreno y gracias a él, aún se podemos disfrutar del personaje a los que nos gusta esta propuesta cinematográfica.
Y Craig ha compuesto un Bond para la historia.
Es verdad que en algunos aspectos el Bond de Dalton se adelantó a su tiempo y creo que unido eso a una influencia "tipo Corrupción en Miami" (marcada por la época y creo que también arriesgada en dicho momento) y los recortes de producción que tuvo el film, hicieron que Licencia para matar no terminara de cuajar y que no se supiera muy bien como seguir con Dalton lo que trajo el parón más largo de la serie (Además se podría decir que la caída del Muro de Berlín también hizo que no se supiera muy bien, por lo menos en el primer momento por dónde tirar).
Respecto a Brosnan, su etapa no me parece una chorrada, pero sí es verdad que veo, como indicas, una creciente supertecnifiación de las aventuras, cierta exageración en las hazañas de Bond, y atisbos de autoparodia, lo que en conjunto para mí, enlaza más que con Connery, con las últimas películas de Moore.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Fantástica elección cómo Bond. Me vais a permitir, sobre Branagh y los jóvenes ( y no tan jóvenes) actores de sus películas...
Kennyboy tiene la mala costumbre de apadrinarlos y luego llevarlos de gira teatral, porque, según sus palabras, es lo que Judi Dench y Derek Jacobi hicieron con el cuando era un chavalín entusiasta intentando conseguir una plaza en la prestigiosa Royal Shakespeare Company. Además de Hiddelston, por ejemplo:.
A Lily James y Richard Madden, tras finalizar el rodaje de la Cenicienta, los puso a interpretar a Romeo y Julieta por todo el Reino Unido , en una adaptación escrita, producida y dirigida por el en su propia compañía teatral ( de hecho, aún siguen de tour este año, visto el éxito). Anteriormente, tras finalizar Sleuth dirigió a Jude Law cómo Hamlet, también con éxito clamoroso.
De Romeo y Julieta, que decir, el bardo at his best, y la adaptación de Branagh maravillosa y desgarradora. Si ya mostraron química en la cenicienta los actores protagonistas , sobre las tablas no digo nada. Lástima que las composiciones de Doyle para teatro no se editen nunca, lo que ha compuesto aquí te parte el corazón.
Página oficial de la compañía teatral de Branagh con información y reserva de entradas:
http://www.branaghtheatre.com/romeo-and-juliet/
Perdón por el semi off-topic.
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 31/05/2016 a las 19:37
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.