¿y que os parece el rumor de Christopher Nolan dirigiendo Bond 24?
Creo que sería un enfoque interesante, ya veríamos si mejor o peor, y si Nolan sigue fiel a sus actores fetiche podríamos por fin ver al gran Michael Caine en la saga 007.
¿y que os parece el rumor de Christopher Nolan dirigiendo Bond 24?
Creo que sería un enfoque interesante, ya veríamos si mejor o peor, y si Nolan sigue fiel a sus actores fetiche podríamos por fin ver al gran Michael Caine en la saga 007.
Respecto a Bond, lo políticamente correcto, y sus inclinaciones sexuales, parece que no se está ante un tema nuevo. Ya en 1962 (año de estreno de Agente 007 contra Dr. No) el escritor y crítico inglés Cyril Connolly publicó el relato, Bond Cambia De Chaqueta, con un James Bond travestido por exigencias de su misión. El relato está recogido en: Connolly, Cyril. Obra selecta. Barcelona: Lumen, 2005 y parece que también está disponible por la red. Saludos
Última edición por Tripley; 28/08/2022 a las 23:07
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No me extrañaría nada. Es bien sabido que Nolan es un gran fan de la serie, y ya le ha rendido homenaje en la secuencia de la nieve en "Origen" (en concreto, a "007 al servicio secreto de su majestad", la película de 007 favorita de Nolan) o en algunos momentos de sus Batman (Morgan Freeman enseñando a Christian Bale gadgets y vehículos, o la secuencia de Hong Kong en TDK).
Además, según ha reconocido Sam Mendes, Nolan (en concreto TDK) ya ha influido a la saga en "Skyfall", así que sería muy lógico que el propio Nolan hiciera alguna.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Hummmm,me parece que el tema de Bond después de 23 películas ya está bastante agotado,todo gira siempre sobre los mismos argumentos reciclados y los gadgets y demás de Bond,además Bond no es inmortal,si Dr.No es de 1962 y estamos en el 2012 han pasado 50 años y es difícil ver al personaje hoy día apenas un poco mayor que en la primera película,si digamos Bond tenía 30 años cuando Dr.No,hoy tendría 80 y no unos 40 y pico como Daniel Craig.
Un abrazo.Alejandro.
Sí, sí, Christopher Nolan y todos los que querais. Bienvenidos sean. Pero aquí hay que ir entrando en faena ya.
Play. Esperad 12 segundos y dadle a spoiler.
Spoiler:
Última edición por difett; 29/10/2012 a las 19:52
Tu perspectiva parte de un planteamiento erróneo. Siendo completamente cierto lo que dices, no creo que nadie se tome la saga con una perspectiva temporal. Es un personaje tipo al que hay que, respetando los origines literarios y toda su esencia (Gran trabajo realizado en este sentido en Casino Royale) situarlo en los tiempos propios de cada nuevo actor.
Partamos de algo cierto: la mayor parte de los admiradores de Pierce Brosnan como Bond, (nuevas generaciones y público en general no cinéfilo) ni sabe que Sean Connery encarnó en su día al agente. Dudo que una amplia mayoría sepa que lo hizo Timothy Dalton. (Insisto en que no hablo de las personas que nos encontramos por el foro. De hecho, para los jóvenes de 12-14, su Bond es Craig. Ya no se acuerdan de que hubo un Brosnan. El otro día, viendo Quantum of Solance, hay una broma sobre el tema de lo pronto que se cae en el olvido, en el encuentro Bond-Mathis.
Por otra parte, yo nunca me cansaré de que me cuenten la misma historia una y otra vez, mientras lo hagan bien.
Según Sean Connery, en una entrevista de hace años, su Bond preferido es timothy Dalton. Curioso.
Hay "expertos" que consideran que Dalton era el Bond que más se parecía a la obra original de Fleming. Un asesino frío sin tanto humor como por ejemplo Roger Moore.
Hay algunos que consideran que el Bond de Craig es revolucionario, por ser un tipo serio, rudo, frío, etc... Pero lo cierto es que cuando Dalton hizo lo mismo, se le criticó. Es una pena que MGM entrara en quiebra en el 89. Hubiera sido interesante ver 2 pelis más de Dalton.
A mí lo que me ha parecido curioso es que en todos los videos que hay colgados en youtube de las pelis 007 de Dalton, la gente en inglés afirma que es su Bond preferido. Me ha sorprendido, porque habia tenido la sensacion hace años de que no habia sido valorado.
Yo creo que el problema de Dalton es que no tenía el carisma, la presencia en pantalla necesarios para Bond. Es cierto que su Bond era más violento y serio, como el de Craig (quizás aún más este último), pero las dos películas que hizo tampoco fueron los mejores vehículos para establecerle como Bond.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Dalton es el más parecido físicamente al Bond de las novelas, bueno, solo le falta la cicatriz. En cuanto al caracter probablemente sea el más parecido al de los novelas. También es cierto que como actor, junto a Craig, tal vez sea el mejor de todos los actores que ha interpretado a Bond. Era muy exigente con el tipo de Bond en el que él creía, así como con el guión. No estoy de acuerdo en que los guiones de Dalton sean los peores. Yo creo que están entre los mejores de la saga.
No he dicho que fueran los peores, no creo eso ni mucho menos. Pero, al menos para mí, no fueron suficientemente buenos.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Cuanta razón tiene Connery, para mí también Timothy Dalton es el Bond perfecto y de hecho Licencia Para Matar es mi preferida.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
yo tambien prefiero licencia para matar. Porque basicamente la pelicula es una historia de venganza.
Pero hay gente que considera que Alta tension es una de las mejores pelis bond. El villano, con esa musiquilla que siempre escucha con los auriculares, es mitico.
Licencia para Matar es muy grande.
Y Q suelta el mejor chiste de la saga:
-"Un despertador explosivo, garantizado para que el que lo use no vuelva a despertarse jamás"
![]()
![]()
![]()
No sé, tendré que volverme a ver los dos Bond de Dalton, nunca han estado estas dos películas entre mis preferidas (por ejemplo, Maryam d'Abo en Alta tensión me parece una de las chichas Bond más sosas de toda la saga). Yo las recuerdo, sobre todo Licencia para matar, muy inspiradas en Miami vice, que causó furor en esa época. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es cierto, no lo dijiste. Sorry. De todas maneras mi opinión es la contraria, son de lo mejor de la saga, aunque es probable que aporten poco a la mitología de la saga. En este aspecto, el mitológico, tal vez sean Goldfinger y La espía que me amó las que incorporan los toques más identificativos con el Bond cinematográfico.
Lo mejor de Bond: http://lasmejorespeliculas.labutaca....07-james-bond/. Por supuesto es discutible, es una mera propuesta.
Días de cine dedica el programa a James Bond: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...11-12/1568702/.
Fotografías de la gran saga Bond: http://www.fotogramas.es/Media/Image...-para-sus-ojos.
Vista Skyfall, Bond 24 tiene que ir de la organización "Quantum" sí o sí. Como se ha dicho por aquí es la Spectra del siglo XXI, o el temible NWO (New world order).
Que traten de apoderarse de Inglaterra desde las sombras de sus colonias y Bond se lo impida. Y que salga un nuevo Blofeld, aunque después del cachondeo de lo del Doctor Maligno no van a tener el valor. En definitiva algo a lo grande y majestuoso para terminar la etapa del 007 de Craig con un broche.
Pero mucho me temo que Daniel Craig va a ser Bond para rato, aunque esté envejeciendo, está dejando el listón muy alto y calando hondo. Eso jamás ha pasado desde Roger Moore. Timothy Dalton pasó sin pena ni gloria cual novela ochentera de 007 y Pierce Brosnam era un guapito de cara insulso con cuatro pelis de las que solo se salva "Goldeneye".
Y eso que a pesar que Craig fue muy criticado, rubio, cara de borrico, cuerpo musculado, aspecto de Ruso en vez de Británico. Pero su Bond va evolucionando, es serio, efectivo y parece tener algo de la magia que tuvo el gran Sean Connery.
Yo también creo que hay Craig para rato y no me extrañaría que fuera el que mas películas termine haciendo
Yo fui uno de los que crítico mucho la elección de Craig y me tuve que callar tras ver la excelente Casino Royale. Yo también espero que se acuerden de Quantum y que lo retomen en Bond 24 y si aparece Blofeld yo ya tengo hecho el casting: Sean Connery. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
De momento, si no pasa nada, a las 5 llega seguro. No creo que vaya más allá de la 6. Por edad. No me gustaría ver otra vez a un Bond decrépito, como la última etapa Moore, a la que le sobró, la última seguro, y probablemente la anterior. No en cuanto a película en si, si no en cuanto que Moore tendría que haber dejado a Bond como mínimo un par de películas antes.
Como mucho le concedo Solo para tus ojos y...
No estoy de acuerdo. Dalton es uno de los Bond mejor valorados. Y Brosnan compuso un Bond a su estilo, que salvó la franquicia en los 90. Hizo un gran trabajo, aunque ninguna película estuvo a la altura de Goldeneye, fueron buenas pelis, excepto Muere otro día, que al igual que Monraker, se pasó de rosca.
A mí Dalton siempre me gustará porque Alta Tensión fue la segunda peli de Bond que vi en el cine tras Panorama Para Matar, pero la primera de la que tengo verdadera sensación de haber salido alucinado del cine (tenía diez años). Además A-Ha siempre me encantó igual que Duran Duran, por lo que ambas canciones Bond me parecieron la bomba. La siguiente que hizo me pareció mas floja.