Días de cine dedica el programa a James Bond: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...11-12/1568702/.
Días de cine dedica el programa a James Bond: http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...11-12/1568702/.
Fotografías de la gran saga Bond: http://www.fotogramas.es/Media/Image...-para-sus-ojos.
Vista Skyfall, Bond 24 tiene que ir de la organización "Quantum" sí o sí. Como se ha dicho por aquí es la Spectra del siglo XXI, o el temible NWO (New world order).
Que traten de apoderarse de Inglaterra desde las sombras de sus colonias y Bond se lo impida. Y que salga un nuevo Blofeld, aunque después del cachondeo de lo del Doctor Maligno no van a tener el valor. En definitiva algo a lo grande y majestuoso para terminar la etapa del 007 de Craig con un broche.
Pero mucho me temo que Daniel Craig va a ser Bond para rato, aunque esté envejeciendo, está dejando el listón muy alto y calando hondo. Eso jamás ha pasado desde Roger Moore. Timothy Dalton pasó sin pena ni gloria cual novela ochentera de 007 y Pierce Brosnam era un guapito de cara insulso con cuatro pelis de las que solo se salva "Goldeneye".
Y eso que a pesar que Craig fue muy criticado, rubio, cara de borrico, cuerpo musculado, aspecto de Ruso en vez de Británico. Pero su Bond va evolucionando, es serio, efectivo y parece tener algo de la magia que tuvo el gran Sean Connery.
No estoy de acuerdo. Dalton es uno de los Bond mejor valorados. Y Brosnan compuso un Bond a su estilo, que salvó la franquicia en los 90. Hizo un gran trabajo, aunque ninguna película estuvo a la altura de Goldeneye, fueron buenas pelis, excepto Muere otro día, que al igual que Monraker, se pasó de rosca.
Yo también creo que hay Craig para rato y no me extrañaría que fuera el que mas películas termine haciendo
De momento, si no pasa nada, a las 5 llega seguro. No creo que vaya más allá de la 6. Por edad. No me gustaría ver otra vez a un Bond decrépito, como la última etapa Moore, a la que le sobró, la última seguro, y probablemente la anterior. No en cuanto a película en si, si no en cuanto que Moore tendría que haber dejado a Bond como mínimo un par de películas antes.
Como mucho le concedo Solo para tus ojos y...
Yo fui uno de los que crítico mucho la elección de Craig y me tuve que callar tras ver la excelente Casino Royale. Yo también espero que se acuerden de Quantum y que lo retomen en Bond 24 y si aparece Blofeld yo ya tengo hecho el casting: Sean Connery. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Uff no lo creo porque parece que está retirado en serio y siempre ha sido muy cabezón. Ojala fuese así, podría solo salir las manos acariciando el gato y matando a los "Número Dos" que menos se lo esperasen y dar la cara al final de la peli.
Yo de momento apuesto por Michael Shannon (El tronado policía religioso de Boardwalk empire) como villano de "Bond 24".
![]()
A mí Dalton siempre me gustará porque Alta Tensión fue la segunda peli de Bond que vi en el cine tras Panorama Para Matar, pero la primera de la que tengo verdadera sensación de haber salido alucinado del cine (tenía diez años). Además A-Ha siempre me encantó igual que Duran Duran, por lo que ambas canciones Bond me parecieron la bomba. La siguiente que hizo me pareció mas floja.
Ahora que caigo ya hay rumores diciendo que el villano de Bond 24 puede ser Benedict Cumberbatch... sí, lo de Sean Connery es casi un sueño.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí en cambio, siempre me gustó Craig. Pero creo que es porque no estoy muy familiarizada con el personaje de Bond. Tan sólo he visto algunas de Connery (el Bond favorito de mi família) y un par de las de Brosnan. Así que su elección me parecía buena, pues para mí siempre ha sido un buen actor (ha hecho papeles diversísimos: de amante del pintor Francis Bacon en "El amor es el demonio", de amante de una sexagenaria en "The mother", de enfermo mental en "Some Voices", hombre de acción...) En fin, que ha demostrado ser un actor bastante versátil pese a su corpulencia y a su rudo rostro, aspectos que en principio, podrían haberle encasillado en un determinado tipo de papeles. Me encantó en "Casino Royale"
El otro día, aprovechando el pase televisivo vi "Quantum of solace" y... que depresiónNo me gustó nada la película de Marc Forster. Las escenas de acción estaban bien rodadas, sí. Pero poco más. La trama era aburrida y el desarrollo lento. No me gustó nada
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Daniel Craig interviene en una parodia de James Bond:
Vídeo subido a youtube por LouieEdwardsTV.
Estoy revisionando la saga al completo. Las estoy viendo en orden y voy por "Al servicio secreto de su majestad".
Tras este primer ciclo de Connery, he vivido la primera gran película de Bond, Goldfinger, y la primera gran decepción, Sólo se vive dos veces, a la que considero muy floja.
Seguiremos informando.
Una pregunta por que se considero un fracaso economico Licencia para matar cuando costo 32 Millones de dolares y racaudo en USa: 34,6 Millones de dolares y en el resto del mundo: 121,5 haciendo un total de 156,1 Millones de dolares y ademas teniendo una gran competencia.
Supongo que por las expectativas. La cifra en USA es muy pobre (ese año "Batman" hizo 250 millones en USA, "Indiana Jones y la última cruzada", unos 200).
Y ya que estoy, mi película favorita de la saga es "Desde Rusia con amor", y mi Bond favorito, Sean Connery de lejos.
A Roger Moore no lo trago como Bond. Además de que sus películas son las que menos me gustan (salvaría "La espía que me amó" y "Sólo para sus ojos", y no del todo), no me lo creo como 007, no me gusta nada.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Para mí las mejores serían:
1. Casino Royale
2. Skyfall
3. Goldeneye
4. Goldfinger
5. Desde Rusia con amor.
Y muy de cerca se quedarían Licencia para matar y El hombre de la pistola de oro.
Las que menos me gustan serían Sólo se vive dos veces, La espía que me amó y Quantum of solace, que son las únicas que me aburrí al verlas.
Última edición por Fincher; 19/11/2012 a las 23:26
Un especial de James Bond: http://www.elmundo.es/especiales/201...ond/index.html.
El otro día vi "Al servicio secreto de su Majestad", que me volvió a gustar mucho por las peculiaridades que añade al esquema Bond. Pero hubo algo que me chocó un poco. A pesar de que en la secuencia-prólogo hay un chascarrillo sobre el cambio de Sean Connery por George Lazenby ("esto no le pasaba al otro tipo"), está claro que se establece una continuidad de la saga en la secuencia en que Bond saca de un cajón una serie de objetos pertenecientes a películas anteriores (e incluso suenan las músicas de esos filmes).
Sin embargo, cuando se encuentra con Blofeld, éste no le reconoce, a pesar de que se enfrentaron en "Sólo se vive dos veces". ¿Es un gazapo de los autores o se me escapa algo?
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
El problema está en la cronología de la novelas (y a un fallo de los guionistas, que no se preocuparon en cambiarlo), la novela "Sólo se vive dos veces" es la secuela de "Al servicio secreto de su majestad", en cambio, los productores decidieron rodar "Sólo se vive dos veces" antes, después se rodó "Al servicio secreto de su majestad", siendo una de las adaptaciones más fieles de una novela de Fleming, hasta tal punto, que obviaron el encuentro de ambos personajes de la película anterior, ya que es en esta novela donde se conocen.
Mi equipo:Proyector: 1080P 2D: JVC DLA-HD1// UHD/3D: Acer M550BD Pantalla: DISPLAYMATIC PRO 145" Amplificador:Marantz SR6010 + Pioneer VSX-D814 Altavoces:......Central: TANNOY FUSION C......Delanteros:PROSON EVENT 655 Altura (4) y subwoofer: EQUIPO JBL 260.6 Surround:BOSE 201 SERIES III Reproductor de DVD y HDDVD: TOSHIBA HD-EP35 Reproductor Blu-ray Multizona: PIONEER BDP-450 Reproductor Blu-ray Zona B: PANASONIC DMP-BDT500 Reproductor UHD: Panasonic UB420 Reproductor Multimedia: Vero 4K+
Yo creo que hacen guiños a la continuidad con la escena del cajón y el comentario del inicio, pero respecto a los personajes, parece que sí que "olvidan" que se conocen. También podemos pensar que En sólo se vive dos veces tanto Bond como Blofeld los interpretaban actores diferentes.
Última edición por Tripley; 28/08/2022 a las 23:08
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sí, es cierto. Tanto Bond como Blofeld son actores distintos en las dos películas (y en "Al servicio..." Telly Savalas ni siquiera lleva la cicatriz de Donald Pleasance). Pero los personajes sí son los mismos, por eso me extraña que no se conozcan.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo tampoco le daría más vueltas, en este caso no se mantuvo la continuidad. No sé si en otras películas pasó lo mismo: no recuerdo si Blofled (por cierto, de nuevo otro actor diferente) y Bond sí se conocen de antes en Diamantes para la eternidad. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La estuve viendo anoche, y definitivamente me convencí de que la continuidad de la serie es un poco cachondeo.
Resulta que la película empieza con Bond buscando a Blofeld por todo el mundo (los dos se conocen, sí), con lo cual parece que se le quiere dar una continuidad a "Al servicio secreto...", y de hecho M le recrimina esa búsqueda "personal", con lo cual, aunque en ningún momento se mencione, parece que se refieren aSpoiler:
Pero por otro lado, no sólo es de nuevo diferente el actor que interpreta a Blofeld, es que además es Charles Grey, que apareció en "Sólo se vive dos veces"... interpretando un personaje distinto llamado Henderson (y que ademásSpoiler:
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)