Está teniendo bastante mala recepción. La verdad es que von tantas idas y venidas era lo esperado.
De hecho, si Cohen se hubiera quedado creo que hubiera sido una peli mucho más interesante de partida a tenor de los motivos de su marcha.
Está teniendo bastante mala recepción. La verdad es que von tantas idas y venidas era lo esperado.
De hecho, si Cohen se hubiera quedado creo que hubiera sido una peli mucho más interesante de partida a tenor de los motivos de su marcha.
Las reviews en Alemania están siendo muy entusiastas,pero en USA con la mala fama de Singer da igual que la peli sea buena o no,la van a poner verde.
Cantaba a leguas que iba a a ser un "reportaje" muy light. Comentan críticos que apenas hablan de la vida sexual de Freddie.
Olía a nuevo ensalzamiento de la leyenda de turno y parece ser que así es...![]()
Es posible que hayan "blanqueado" la figura de Freddie (entendible teniendo en cuenta que sus compañeros de banda producen la película), pero eso no significa que la película sea buena o mala.
No entiendo hablar ya de si es buena o mala o incluso de si sería mejor con Cohensin haberla visto.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Eso iba a decir yo. ¿Qué tiene que ver el nivel de salserío con que la película sea mejor o peor?. Puede ser blanca y familiar, una celebración de Queen , y estar montada y rodada cojonudamente (que siendo Singer, si rodó gran parte, lo doy por hecho), bien interpretada y tener un buen guión. Es más, para eso no tienen ni que tocar siquiera el tema de la sexualidad de Freddie (por ejemplo).
Una peli sobre Queen se puede abordar sobre distintos ángulos y eso no afectará a la calidad de la ejecución.
Yo, por mi parte, no estoy interesado en el morbo y la carnaza. Si salen las fiestas con bandejas de coca y enanos bien, siempre que esté justificado narrativamente. Y al contrario, pues ídem.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Por lo que tengo leído Cohen se fue precisamente porque se planteaba una visión muy dulcificada de la figura de Mercury, por eso lo decía.
No digo que sea mala, pero prefiero un retrato con sus asperezas que una hagiografía o retrato light que es lo que (parece, ya que como bien dices no la he visto) han hecho.
Personalmente me importa un pimiento la vida sexual de Freddie Mercury y la de cualquier otro ser humano, para mí eso es hurgar en la basura y si algo no es basura es la música de Queen, estoy convencido de que cualquier vida humana por sosa que sea tiene anécdotas y vivencias que deberían de ser el vehículo conductor para narrar y vivir el nacimiento del que para al menos para mí, es el mejor grupo musical de la historia con una de las mejores voces jamás escuchadas. El morbo para prensa amarilla.
Sí, si lo entendí a la primera, pero insisto en que eso no quiere decir que la película sea buena o mala. Y desde luego no podemos saber lo que habría hecho Cohen. Porque uno se puede ir al otro extremo y hacer un exploitation amarillista sobre orgías y demás, lo cual a mí no me interesaría.
No dejan de ser opiniones de segunda mano, yo me pronunciaré cuando la vea.No digo que sea mala, pero prefiero un retrato con sus asperezas que una hagiografía o retrato light que es lo que (parece, ya que como bien dices no la he visto) han hecho.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No se trata de que le saquen entre bastidores y a cuánta gente se pasó por la piedra, también se pueden contar las cosas sin morbo. Seguramente les pongan de santos para arriba. ¿Una rayita? No, que es perjudicial para la salud. En cualquier caso, habrá que esperar a ver qué es lo que han hecho.
Ayer pude verla, y la verdad me dejó muy decepcionado. Es una representación de cómo surgieron los mejores momentos de la banda, pero sin profundizar en ellos. De Mercury solo nos muestran la faceta de showman, pero en ningún momento profundizan en su vida (lo de su sexualidad muy muy por encima para lo que debería haber sido).
En resumen, que todo, desde el propio guión, está tratado con una superficialidad que asusta. Para mi gusto Mercury no se merecía algo así, aún a pesar de que Malek está muy correcto (aunque yo soy de los que opinan que él no debería de haber sido), pero desde el guión ya no le dan la oportunidad de nada.
losreplicantes1994.wordpress.com/
Crítica de Empire :
https://www.empireonline.com/movies/...apsody/review/
De Queen se sabe algo menos que otros grupos porque desde los 70 declinaron hacer entrevistas (sólo algunas), una vez empezó el ataque desde los medios británicos. No olvidemos que el grupo, la imagen actual, nació tras la muerte de Freddie, inclusive la mitad de las ventas de su discos. La leyenda ha dibujado lo que es ahora el grupo. En su momento, inclusive sus picos de popularidad (1975-1980, 1984-1986, 1989-1991) parecían algo encorsetados por el trato de la prensa y porque jamás fueron el grupo dominante (por varias razones, el no arrasar del todo en Estados Unidos es una de ellas) a nivel mundial.
Chicha hay poca y fue la constante: grupo que se hace famoso y rico y ocurre lo de siempre: fiestas, alcohol, drogas. Le añadimos que eso compete al 50% del grupo, ya que John era un soso y Brian creo que es el único guitar hero que parece normal (su Instagram, hoy día, es sorprendente, no he leído a ningún famoso así). Por lo demás: un conato de pelea Brian-Roger en 1984 antes de un show; acusación de unas cintas porno-caseras a Roger y por supuesto todo lo acontecido entre 1987 y 1991 cuando Freddie declinó hacer más giras y algunos famosos empezaban a morir de SIDA, algo ya obvio cuando rodó los vídeos del disco The Miracle.
No hubo cambios de formación, peleas sonadas, líos de faldas notorios, se casaron 2 de ellos con mujeres poco conocidas y Brian con una actriz que tampoco era especialmente famosa fuera de UK. Se llevaban razonablemente bien (aquí no hubo un líder que registró el grupo a su nombre para quedarse con todo como Axl Rose), no hay declaraciones racistas, violentas etc Bueno, en 1980-1981, fueron a Sudamérica y observaron de cerca los problemas de tratar con dictaduras pero poco más.
Que este film iba a ser suave es algo que tenía claro ya de antes: por quien la hace + por el grupo que trata.
Otro tema es que fui (soy... Aunque el fandom de Queen es de esos intratables: todo es lo mejor, genial y sin vergüenza en soltar según que) fan del grupo, mi nick en todas partes es Vox por los amplis de Brian May (Vox AC30) y NO, esos que vi en el trailer no eran Queen, se ve simplemente a unos actores, aunque supongo que de lejos da el pego. Miedo me da que no hayan mimetizado bien el uso de instrumentos, algo que siempre me ha matado...
Coincido en que si es buena, o mala, no será por la temática o el tono pero quería aclarar que por una mezcla de motivos esto no iba a ser como ver el backstage de un show de Guns N' Roses.
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
O sea que la peli está como deslavazada no? Escenas de conciertos una tras otra y sin una historia real que sirva de leitmotiv no? En el trailer salen tantas escenas de conciertos que no me extrañaría. Puede ser otro caso de "era mejor el trailer que la película".
Con respecto al blanqueamiento de la imagen de Freddie, todos los biopics musicales oficiales son asi.
https://twitter.com/TheRealDocJota
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Off Topic:
Si hubo un grupo que destacó por encima de todos en el homenaje a Freddie, ese fue:
Spoiler:
Y respecto a la película, ya se intuía cierto blanqueamiento (u omisión de lo políticamente incorrecto). La cuestión será hasta que punto.
De momento lo que es seguro es que el trabajo de Newton Thomas Sigel luce estupendo.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.