A partir de cierta edad se aplica el dicho "Burro viejo no aprende idiomas". Empíricamente se observa que a las empresas americanas, su "patio trasero" lo han abandonado a su suerte. En los años cincuenta, sesenta el mercado latino era fundamental. Ahora parece que no. Si se ojean laes web de ventas de DVD/BR de Chile, Argentina o México, la mayoría de los soportes USA son de importación ya sean sin subtitulado, con subtitulado o doblaje cada vez menos.
Para las empresas españolas, que trabajan de forma seria. Podría ser una buena oportunidad las ventas a través de internet y cubrir desde España el mercado latino. Deberían exigir doble doblaje (Español y Latino) el subtitulado, no es necesario duplicarlo, si se hace con criterios entendibles a ambos lados, cosa posible. En un subcontinente de 500 millones de habitantes podrían haber ventas de dos a tres millones de potenciales compradores y podría quedarme corto. He leído comentarios de gente de México interesada en comprar la "La dimensión desconocida", pues allí se quedó varada en la segunda temporada, tanto en DVD como en Blu-ray. Las sagas de Star Trek, excepto la serie clásica, que tiene doblaje en español latino disponible, el resto no ha salido nada. Ni siquiera subtitulado. Lo que están vendiendo allá procede de la zona 2.
Lo que observo es una lenta caída y decadencia de las ventas en soporte físico. Sitio como DVD Empire, empiezo a notar que ya no son los que eran. Da la sensación de que Netflix y otros videoclub virtuales está haciendo mucho daño a las ventas en soporte físico.