Pongo lo que dice Wikipedia: "Debido a su atractivo, interpretó gran cantidad de papeles y fue una de las actrices del director de cine James Whale, apareciendo en películas como El caserón de las sombras (1932), El hombre invisible (1933) y Un beso ante el espejo (1933)"...; "Su mayor nivel de fama le llegaría años después, cuando en 1997 interpretó a la anciana de 100 años Rose DeWitt Bukater en la película Titanic. Por este papel fue nominada al premio Óscar a la mejor actriz de reparto, a sus 87 años" (en mi anterior respuesta está puesto el enlace a Wikipedia).
O te refieres quizá a que su papel en Titanic no te gusta. Seguramente quisiste decir esto último, ¿no?
Última edición por pegaso200; 22/10/2012 a las 16:00
El hombre lobo. Imagen: 4,9. Sonido: 4,9. Extras: 4,9. Estos extras son variados. Destacaré cuatro: un documental sobre la figura de Lon Chaney Jr. (que hace de hombre lobo aquí), otro sobre el famoso maquillador Jack Pierce (que es impagable), un tercero, muy cortito, sobre la figura de El hombre lobo (vemos la influencia que tuvo el guionista Curt Siodmak) y, por último, uno sobre la saga del hombre lobo en Universal. Son más de una hora y media de extras.
La película y sus extras me han sorprendido gratamente. Ya sólo me quedan por ver dos películas.
¡¡Vaya pack que hemos comprado!!
Última edición por pegaso200; 22/10/2012 a las 19:25
No mientas. Yo se que tu y el Dr. Canus os haceis pases privados con Titanic![]()
Sí, con audiocomentarios míos. Audicomentarios en los que me acuerdo del fiel esposo de Rose, que le dio una vida plena (hijos, caballos, casas, diamantes...) para que, al final, la vieja se fuera con el niñato del barco al paraíso de los barcos muertos. Porca miseria...![]()
Y que lo digas, Pegaso...
Justo ayer noche vi El Hombre Lobo (ya me van quedando poquitas, jejejeje) y coincido plenamente contigo. Hasta ahora, y a falta de ver el Drácula español, Creature y Phantom of the Opera, para mí ésta es sin duda la película que mejor se ve de todo el pack.
Atentos los ojos de los protagonistas, que incluso en la más absoluta penumbra aun se distingue en ellos un pequeño punto de luz blanca. Una niebla impecable sin artefactos de compresión y unas paredes de cemento en la que apreciamos todas sus rugosidades. Es tal el nivel de detalle que a mitad de la película me resigné y cambié la versión original subtitulada, por el doblaje español, para poder disfrutar de la imagen en toda su inmensidad.
Por no hablar de la película en sí, la interpretación de Lon Chaney Jr. esa mirada perdida, esa calidez. Bela Lugosi interpretando al gitano Bela![]()
![]()
... Ni siquiera recordaba que actuaba Claude Rains, y eso fue una gratísima sorpresa.
Los documentales, como siempre... de 10.
Al terminarla, pensé exactamente lo mismo que tú, que menuda compra hemos hecho!
Última edición por Vertov; 23/10/2012 a las 12:40
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Yo he estado unos días sin poder seguir viendo el pack-azo...y hoy he comenzado con la momia (me está encantando...) esto va de forma exponencial... justo me han ido gustado según voy viendo... más y más...
1. Drácula (estupenda)
2. Franky (mejor de lo que recordaba, lo poco que había visto...)
3. Novia de Franky.... (La caña! me encantó, aunque no era tal cual la esperaba (esta no la había visto))
4. AHORA la momia.... (ME ESTÁ ENCANTANDO!!!!!! )
wOWWW.. menudo PACK como dicen los compis... hemos comprado...![]()
![]()
![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Una cosa para los que ya tenéis el pack: ¿los doblajes en castellano son los clásicos o son redoblajes nuevos, de esos que suenan fortísimo como si los tuvieras al lado, hechos anteayer y que se comen el sonido ambiente?
Gracias.
Visionado: LED 4k 58 pulgadas.
Hola, Bético. Mis visionados han sido en su mayor parte en V.O. pero por curiosidad, puse algunos fragmentos de la edición doblada de Drácula, El Hombre Invisible y recientemente, de El Hombre Lobo.
Todos los doblajes me sonaron muy actuales, y con esas características que describes como muy molestas. Concretamente, El Hombre Lobo tiene un doblaje que no debe ser anterior a los 80, pues la voz de Lon Chaney Jr. es la de Ernesto Aura, el actor que lleva los últimos 30 años doblando regularmente a Arnold Schwarzenneger (con expeción de los Terminators y alguna otra, que son competencia de Costantino Romero). El resto de actores también me sonaban muy conocidos y actuales.
De todas formas, esto no es óbice ninguno para el disfrute del pack, hasta diré que Lon Chaney sonaba muy bien con la voz del señor Aura. Pero lo mejor que puedes hacer es verlas en su idioma original![]()
Última edición por Vertov; 23/10/2012 a las 15:21
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Última edición por Vertov; 23/10/2012 a las 16:38
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
No. No puedo. Y el monstruo berrea de una manera cómica en el doblaje español. Se lo puso a Repopo y dijo algo así como "¡Quita eso por Dios!". Se puede comprobar. Amén de cambios en la partitura original.
Evidentemente,yo también prefiero la V.O., máxime en películas de los 90 para atrás (en las cuales siempre la pista original es infinitamente mejor que la doblada). Pero siempre es bueno tener el doblaje "bueno" para personas que gustan de la V.O. Y también por lo que dice Vertov. A veces me gusta disfrutar de la imagen limpia de obstáculos. Además, ¿quién no ve al menos dos veces casi seguidas estas películas?
Visionado: LED 4k 58 pulgadas.
Llega un momento que te sabes los diálogos en inglés de memoria. Al menos en mi caso.
Y sí, aunque no las ponga nunca en versión doblada estas películas clásicas, yo me alegro de que traigan también el doblaje.
En ese caso lo ideal es poner la peli en inglés con subs en inglés, para entrenar, o en inglés sin subs directamente, para recrearse en la imagen (limpia, como dice Bético) y la interpretación, pero en mi caso tiene sentido con una hornada muy concreta de películas, digamos el cine de evasión de los años 70 y 80 y algunos grandes clásicos, que son las que tengo grabadas a fuego.
¿Cambiando de tercio, alguien ha recibido ya, o ha visto fotos en algún sitio del pack frances? ¿Es cierto lo de esos digis individuales o sólo era uno de tantos previews engañosos?
Última edición por Vertov; 24/10/2012 a las 10:34
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
El doblaje de estas peliculas es malo, pero si lo comparamos con la V.O., es de risa. La escena en The Bride of Frankenstein, con el monstruo y el ciego, es muy emotiva con sus voces, como pongas el doblaje te la cargas...como decis, berrea de forma comica xD
Alooone, Bad... Friend, Good!!![]()
Yo cada vez estoy más convencido de las "bondades" de la versión oroginal sobre el doblaje para ver cualquier película. Uno se ahorra disgustos como malos redoblajes, subtítulos no automáticos en canciones o la no percepción integral del trabajo de los actores. A ver si saco algo de tiempo y empiezo a verle en pack de una vez. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sin embargo, en Drácula, es precisamente la versión original la que (corregidme si me equivoco) no tiene una sóla nota de música, salvo en los créditos iniciales. Luego las otras pistas de audio (Alemán, español, etc.) si que tienen una partitura sinfónica. Finalmente hay una pista inglesa con la música alternativa de Phillip Glass.
¿Alguien sabe por qué es esto? No hacen mención ninguna a este respecto en los extras... ¿Es acaso la versión sin música más fiel a lo proyectado en cines?
Última edición por Vertov; 24/10/2012 a las 13:12
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Por supuesto, así se proyectó originalmente en USA, y sí se hace mención a esa ausencia de música en algunos extras (en el de la historia de los monstruos que hay en el disco de Frankenstein).
Dracula se proyectó sin música de acompañamiento para acentuar la incomodidad del espectador, particularmente en una época donde la novedad del sonoro ya no era tal y estaba bastante asentada y la presencia de la banda sonora musical se daba por hecha.
La música para Browning era las sirenas de los barcos, los ruidos nocturnos, la partitura que suena en la ópera... Era el principio del sonoro y no había tampoco generalidad, y la postura de Browning es la que comentaba Buñuel, que para que sonara una partitura se tendría que ver una orquesta en la imagen, jejeje. No obstante, he aquí un gran admirador de la banda sonora creada por Philip Glass para el filme. Creo que se ajusta a su sentimiento, a su dramatismo.
Otro defensor de esa banda sonora. Pese a que acabe siendo agotadora, en fragmentos extractados (y breves) me parece sublime.
Ah, es que ese documental spoilea las mejores escenas de cada peli (así como el menú de inicio de los BD), y para el que no las haya visto todas, como es mi caso, es mejor dejarlo para el final. Llevaba visto un rato y decidí parar. Soy más de ver los extras a posteriori. En su día - hace 11 años por primera y única vez - sólo vi Frankenstein, El Hombre Lobo y Drácula.Por supuesto, así se proyectó originalmente en USA, y sí se hace mención a esa ausencia de música en algunos extras (en el de la historia de los monstruos que hay en el disco de Frankenstein).
Y con los menús igual, la verdad que a veces prefiero esos menús estáticos de los primeros DVD (o los BD's de Warner) a imágenes en movimiento, tanto más si el diseño deja que desear, como es el caso de la Universal y sus nuevos menús genéricos. En Regreso al Futuro me mató, de hecho creía que era un diseño especial - aunque poco icónico - para estas pelis, ya que tiene cierto aire Hi-Tech, pero cuando lo vi en Psicosis ya me remató a cuchilladas.
Última edición por Vertov; 24/10/2012 a las 14:44
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Ahora mismo (por si alguien aun no la tiene) está incluida en el 2x1 de Fnac.
Se puede comprar con algún otro compañero del foro por unos 42 euros (c/u) si uno de los dos es socio.
http://cine.fnac.es/a818435/Pack-Mon...To=0&Nu=1&Fr=0