Ya por acabar:
tenemos un mercado regulado en lo que a libros se refiere, la editora marca un precio y la librería puede rebajar hasta un 5% máximo el precio indicado para venderlo (además, habrás visto que en España el precio está impreso en el propio libro). Pues bien (y te aseguro que lo digo de primerísima mano) la misma editora vende a distintos precios los mismos libros a distintas librerías...y a distintos países. Es decir, las tiendas meten rodillo, pero como el precio está regulado, AUMENTAN MARGEN.
Muy posiblemente algunas de nuestras tiendas consigan meter algo de rodillo, pero tengo clarísimo al bolsillo de quién va dicha rebaja.
P.D.: Por acabar, de verdad que no busco discutir (en su término desagradable) o contradecir porque sí. Siento mucho si os he molestado con este tema.
Saludos