-
Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Una de las rarezas del 2015, "Turbo Kid", se pondrá a la venta en nuestro país el próximo 19 de abril de 2016.
A Contrarriente Films le dedicará la edición más llamativa de la distribuidora hasta la fecha, una caja limitada y que se harán únicamente 997 unidades numeradas (en honor a que la película transcurre en 1997), siendo su precio recomendado de 29,95 €. Más adelante estará disponible una edición sencilla de Turbo Kid en Blu-ray.
La caja para coleccionistas constara de la película en Blu-ray, DVD, VHS (si, si, VHS) y un CD con la BSO "Chronicles of the Wasteland" de Le Matos.
Los contenidos adicionales incluirán 42 minutos de extras repartidos entre: Cortometraje "T de Turbo" / Entrevista a los directores / Páramo sangriento: cómo se hizo Turbo Kid / Agradecimientos de los directores / Teaser / Tráiler.
http://i.imgur.com/84SM9OP.jpg
http://i.imgur.com/znSsocN.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=vGa1...layer_embedded
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cuando pensabamos que "A Contracorriente" no podría sorprendernos con nada,se sacan esto de la manga... increible!
La verdad que no conocia la existencia de esta peli,pero leyendo el argumento y viendo la edicionaca que nos traen,cae de salida.
:hail
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
997 ediciones de esta película no sé si se venderán todas rápido, pero la mía la tienen asegurada.
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Pego por aquí esto que se puso en Cinefilia. Por favor AC, el digi, si no es mucho pedir.
Cita:
Iniciado por
LRODRIGUEZ82
http://i.imgur.com/g2RhS8j.jpg?1
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Es una gran elección para hacer una edición friki, la peli da para ello y ademas estamos hablando de una peli que ha gustado a casi todo el mundo. Yo creo que si van a vender rápido las 997.
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
Chekio
Y que la edición normal sea el steelbook. :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=Ks4_vpyUaVY
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Con esta edición tienen mi atención, brutal!
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
He estado mirando la peli, qeu no conocía, y me puede interesar. Lo que me sobra, en mi caso, de la edición es el vhs, sobre todo por lo que ocupa de espacio.
-
Re: Turbo Kid ( Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
joanbik
Es una gran elección para hacer una edición friki, la peli da para ello y ademas estamos hablando de una peli que ha gustado a casi todo el mundo. Yo creo que si van a vender rápido las 997.
Tienes razón en que da mucho juego, y por eso no me acaba de convencer el VHS. Una caja a lo Electric Boogaloo a mi me bastaría. Hubiera preferido desde el comic de Turbo Rider hasta una figura de Skeletron, pero seguro que es pedir demasiado.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Muy buenas,
Menuda frikida de edición! Creo que se han superado con el vhs y la BSO. Espero con ganas poder hacerme con esta edición o con la sencilla si no consigo esta, es una película que me llama mucho la atención.
Por favor compañeros foreros/as, cuando esté disponible el enlace para el pre-order, postearlo para hacer la compra.
Un saludo y a disfrutarla.
:cigarro
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
A mi tambien me interesa bastante a ver si sale el preorden.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Y volvemos a la pregunta de siempre: si una película como esta -minoritaria y poco publicitada- puede ser editada en dos modalidades distintas y obtener (es de suponer) suficiente rentabilidad, ¿por qué se insiste en que en España no hay mercado y que editar aquí es ruinoso? A Contracorriente lo lleva haciendo durante meses y con apuestas de lo más variado, tanto de títulos elegidos como de arriesgada presentación.
A ver si va a resultar que lo que se necesita es simplemente un gestor con un poco de conocimiento de causa y suficiente cabeza para los negocios.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
La ecuación no es tan simple, y te lo digo yo que he estado apuntito de lanzarme al mundo de la edición. A Contracorriente vive de lo que vende cada semana en la taquilla de los cines de España. Y por mil circunstancias les va bien; eligen títulos que de vez en cuando pegan un pelotazo, etc. Con esa tranquilidad puedes trabajar cositas poco a poco. Otra(s) sellos/editoras en taquilla son más modestas (mira la taquilla de Avalon, por ejemplo), pero es que ese cine alguien tiene que exhibirlo de lo contrario las majors camparían a sus anchas con todo el cine comercial del mundo. Que está muy bien. Pero dado que las majors pasan del cine minoritario alguien tiene que recoger el testigo. "La Aventura" también pasa pelis en cines y mira lo que edita. Cuestión de resultados.
Si todo se reduce a la más estricta lógica, twist, en tres meses te la pegas. Y por más que no lo creas éste tipo de pelis venden más que "Testigo de cargo", por ejemplo. Este tipo de cosas y pelis van destinadas a un público muy concreto que el coleccionismo (y no me refiero a ésta en concreto) forma parte de su día a día. Los clásicos venden, pero el potencial de compra no es equiparable.
Pero vamos, todo se reduce a una cosa; tener las pelotas de invertir 120.000 euros en un año para editar 6-7 títulos. Si pasan por la via legal, claro.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
180 grados
La ecuación no es tan simple... Pero vamos, todo se reduce a una cosa; tener las pelotas de invertir 120.000 euros en un año para editar 6-7 títulos.
Pues eso.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
En un mercado como el yanqui, alemán, británico o francés, no dudaría en apostar 120.000 euros (con algún socio, claro). En España ni loco viendo cómo se edita y las posibles ventas. A Contracorriente los invierte poco a poco e imagino que autofinanciandose de lo que genera en taquilla. Partir de 0 es una absoluta locura.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
180 grados
En un mercado como el yanqui, alemán, británico o francés, no dudaría en apostar 120.000 euros (con algún socio, claro). En España ni loco viendo cómo se edita y las posibles ventas. A Contracorriente los invierte poco a poco e imagino que autofinanciandose de lo que genera en taquilla. Partir de 0 es una absoluta locura.
Nadie discute que la inversión deba ser a partir de cero o de 700 millones, o con otro negocio asociado o no; de lo que hablamos es de que las ediciones obtengan una rentabilidad que haga sostenible su comercialización (que es lo que se niega una y otra vez, empezando por las grandes multinacionales). Y eso lo está demostrando A Contracorriente lanzamiento tras lanzamiento.
¿A Contracorriente edita legalmente? Sí. ¿Comercializa clásicos de Kurosawa, "Turbo Kid", "La puerta del cielo", "El mundo sigue", "The Salvation", "Ascensor para el cadalso", etc? Sí. Habremos de suponer que les resulta siquiera mínimamente rentable y que, en consecuencia, hay un amplio abanico de compradores que están interesados tanto en estrenos recientes como en clásicos.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
Twist
Nadie discute que la inversión deba ser a partir de cero o de 700 millones, o con otro negocio asociado o no; de lo que hablamos es de que las ediciones obtengan una rentabilidad que haga sostenible su comercialización (que es lo que se niega una y otra vez, empezando por las grandes multinacionales). Y eso lo está demostrando A Contracorriente lanzamiento tras lanzamiento.
Eso lo demostrará el tiempo, si están siendo rentables o no. Te recuerdo el ejemplo mas reciente y parecido caso, VERSUS. Las ediciones eran igual de equiparables (incluso superiores). Empezaron editando grandes clásicos con numerosos extras y libretos, presentaciones, etc. Y acabaron editando cosas de dominio público para posteriormente desaparecer del mundo del cine doméstico.
Es decir, ojito, que no todo es tan bonito a ojos del consumidor. El tiempo dirá si toda esta maravilla está siendo rentable. De momento ya podemos apreciar una cosa significativa: hemos pasado de los 16€ de salida a los 18€. Que a mí no me importa, incluso pagaría gustoso 25€. Pero es un dato que nadie comenta y me parece significativo. No por la subida en sí que digo me da igual, sino por cuestiones de rentabilidad.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
180 grados
Eso lo demostrará el tiempo, si están siendo rentables o no. Te recuerdo el ejemplo mas reciente y parecido caso, VERSUS. Las ediciones eran igual de equiparables (incluso superiores). Empezaron editando grandes clásicos con numerosos extras y libretos, presentaciones, etc. Y acabaron editando cosas de dominio público para posteriormente desaparecer del mundo del cine doméstico.
Es decir, ojito, que no todo es tan bonito a ojos del consumidor. El tiempo dirá si toda esta maravilla está siendo rentable. De momento ya podemos apreciar una cosa significativa: hemos pasado de los 16€ de salida a los 18€. Que a mí no me importa, incluso pagaría gustoso 25€. Pero es un dato que nadie comenta y me parece significativo. No por la subida en sí que digo me da igual, sino por cuestiones de rentabilidad.
Obviamente habrá que saber gestionar el negocio. No sé cuánto de bien o mal lo hizo Versus. En cuanto a A Contracorriente, es posible que, al final, descubran que su empeño es el camino más directo hacia la absoluta ruina, pero ya llevan un buen tiempo en el negocio y un apreciable puñado de títulos comercializados... y ahí siguen. Y conste que esta edición especial de "Turbo Kid" me parece una apuesta arriesgada (pero también me lo pareció "La puerta del cielo" y es posible que no se saldara con el absoluto fracaso que algunos auguraban).
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Que película tan genial. Tras verla, hecho de menos el añadido del cómic de Turbo, pero por lo demás, esta edición es una pasada. Que ganas de que salga ya :cuniao
-
Re: Ediciones de "A Contracorriente"
-
Re: Ediciones de "A Contracorriente"
Vaya edición... incluye un VHS, jajaja.
Así deberían ser TODAS las carátulas de los DVD/BD actuales de películas de la época.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
Twist
Y volvemos a la pregunta de siempre: si una película como esta -minoritaria y poco publicitada- puede ser editada en dos modalidades distintas y obtener (es de suponer) suficiente rentabilidad, ¿por qué se insiste en que en España no hay mercado y que editar aquí es ruinoso? A Contracorriente lo lleva haciendo durante meses y con apuestas de lo más variado, tanto de títulos elegidos como de arriesgada presentación.
A ver si va a resultar que lo que se necesita es simplemente un gestor con un poco de conocimiento de causa y suficiente cabeza para los negocios.
una palabra, subvenciones.
Las majors no invierten por que ya se lo llevan calentito con las subvenciones que reciben por las pocas producciones que hagan en españa.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
una palabra, subvenciones.
Las majors no invierten por que ya se lo llevan calentito con las subvenciones que reciben por las pocas producciones que hagan en españa.
Pero no hablo sólo de las majors (que también) sino de las editoras en general.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)
Cita:
Iniciado por
Twist
Pero no hablo sólo de las majors (que también) sino de las editoras en general.
muchas de las menores depende de ellas para poder editar determinados titulos, y si no estan por la labor...
luego vemos lo que pasa, que editores piratas se saltan los canales legales y fulminan sin permiso titulos clasicos o estrenos menores ante el asombro de los coleccionistas y ante la parsimonia de las propias propietarias de los derechos de las peliculas.
-
Re: Turbo Kid (Francois Simard y Anouk Whissell, 2015)