-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Tengo dudas sobre esta edición, está claro que la definición del bd USA es mejor que el bd ESP, pero la escena del principio me sugiere dudas de si el director la hizo con esos tonos tan fuertes, si alguien la vió en su momento en el cine podría sacarnos de dudas, no es que toda la peli se vea así de mal.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Tengo dudas sobre esta edición, está claro que la definición del bd USA es mejor que el bd ESP, pero la escena del principio me sugiere dudas de si el director la hizo con esos tonos tan fuertes, si alguien la vió en su momento en el cine podría sacarnos de dudas, no es que toda la peli se vea así de mal.
Yo la vi en su momento en cine y la verdad que tengo dudas porque se que el director le dio un tono diferente a cada segmento de la peli (creo que estaba dividida en tres) y el de Mexico me suena mas el tono de la copia española,pero tengo muy mala memoria y hace mucho tiempo ,asi que puedo estar equivocado.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
A ver, yo cuando he visto las capturas previas que publicó hulk_31 me alarmé, dada la gran deferencia con al edición de Universal USA.
Pero ahora que ha publicado la comparativa, aprecio que el DVD y el BD españoles comparten los tonos y recuerdo que cuando compré el DVD no me chocó nada la gama cromática respecto a lo que vi en el cine.
Por tanto, aunque a día de hoy no me acuerdo cómo se veía en el cine, me parece que la edición española respeta los colores. Distinto es el tema definición que deja bastante que desear.
Aunque también se me ocurre que el montaje para cines europeo tuviera unos filtros más opacos que el USA. Lo digo porque los colores de los dos BD existentes en USA, el de Universal y el de Criterion, son iguales y por tanto ambos distintos al nuestro.
En todo caso decir que la edición de Universal está excesivamente contrastada (que aparte de comerse tonos crea una falsa sensación de mayor definición) y por eso le dan mejor nota a la edición de Criterion en las reviews internacionales.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Por pura casualidad, una de las capturas tomadas por mi coincide con la que tomó la web blu-ray.com de la edicion de Criterion
Española vertice, Universal y Criterion
https://www.mundodvd.com/attachments...7-am-23896.png
https://www.mundodvd.com/attachments...2-am-18128.png
https://www.mundodvd.com/attachments...96_7_1080p.jpg
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Comentarios del director sobre la fotografía:
Soderbergh literally had his hands in several aspects of the filmmaking. He opted to shoot much of the film on his own with a hand-held camera strapped over his shoulder.
"It came from a desire to film as quickly as possible, and the hand-held was an extension of that. I wanted to give the impression that we were chasing the story, and that we were capturing instead of staging something," says Soderbergh.
To enhance the distinctions, Soderbergh used different shades of color filtered over each of the three stories told in Traffic. He realized it was also easier to film himself than to explain his vision to a cinematographer, who would likely object to his extreme lighting choices.
"There's a lot of stuff in the movie that's just wrong. There are mistakes," Soderbergh says.
And he will gladly make such "mistakes" again.
"I'm doing it again, think it would be very hard to go back [to working with another cameraman]. I just found that whole process very organic. I had shot all my short films, and was trained as a still photographer in high school," says Soderbergh. "If anything, I was frustrated by having that extra layer [a cinematographer] between myself and the film."
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Me da a mi que la nuestra es tal y como se filmó...
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Para resumir: No pillamos el DVD USA y nos ahorramos una pasta?
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
La edición de Criterion fue supervisada y aprobada por Soderbergh:
"new, restored high-definition digital transfer, supervised and approved by director Steven Soderbergh and supervising sound editor and rerecording mixer Larry Blake, with 5.1 and 2.0 surround DTS-HD Master Audio soundtracks (Blu-ray edition)"
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Pues yo ayer me vi la edición patria (ya tenía el DVD) y me ha encantado.
Respecto a la colorimetría, vira de un ambiente casi absolutamente amarillo en la secuencias en México a azulados en las secuencias en USA, otras tomas no se decanta por ninguno de ellos. Además en las de México hay una sobre exposición evidente que le quita definición pero que dramáticamente creo que es muy acertada, que genera esa sensación de agobio que creo pretende.
Los diálogos mexicanos obviamente no están doblados, pero NO hay subs. quemados en inglés.
Insisto, a mi la peli me gusta mucho como se ve con un bitrate más que aceptable.
Saludos.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Cita:
Iniciado por
silvayn
Los diálogos mexicanos obviamente no están doblados, pero NO hay subs. quemados en inglés.
Saludos.
La tendria que revisar, pero recuerdo que si están doblados, al menos en el DVD de Manga lo estaban.
Respecto al tema de la colorimetria, no es que cambie respecto a la USA, es que aparte la Española tiene mucho menos definición.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Me has dejado muerto Hulk , estuve apunto de pillármela el otro día . Muchas gracias crack , me has hecho ahorrar .
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
La tendria que revisar, pero recuerdo que si están doblados, al menos en el DVD de Manga lo estaban
No, tanto en el DVD de Manga como en el BD (que por cierto comparten carátula y serigrafía del disco, no así el menú), si te vas a la VO comprobarás que los diálogos de los actores castellanohablantes son exactamente los mismos que en la doblada. Lo que ocurre que en ambas ediciones si te vas a la VO y activas los subtítulos, esta parte NO está subtitulada, ni quemada en inglés (ya que los diálogos están en castellano).
Cita:
Respecto al tema de la colorimetria, no es que cambie respecto a la USA, es que aparte la Española tiene mucho menos definición.
La definición es muy desigual en esta peli, la parte en México es mucho más borrosa ... y toda la peli tiene grano cinematográfico. En las tomas que has puesto, esa fotografía casi amarilla por completo se ha modificado bastante, claro está que los monitores del ordenador no son tampoco una gran herramienta.
Saludos.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Ya me has dejado con la duda, luego la probaré pero recordaba que al menos Benicio del toro estaba doblado.
EDITO: Según la web eldoblaje.com Benicio del Toro- Juan Antonio Bernal, así que si está doblado.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Escojo esta película para poner mi primer comentario.
Que conste que llevaba años metiéndome en el foro, sin registrarme eso sí.
Esta mañana me he registrado y espero ayudar a la gente al igual que muchos de vosotros me habéis ayudado a mí a comprar bien, y a que no me engañen en este país, tan dado a ello, con ediciones chapuceras y lamentables.
Pues bien, esta película tiene una colorimetría y una saturación bastante especial, de hecho Soderbergh lo ha comentado en muchas entrevistas, pero ni de lejos tiene la que nos presenta la de la edición española, no hay más que comprobar que la edición editada en nuestro país tiene 18 Gigas menos que la USA.
Yo tengo la edición Criterion (en mayúscula como cuando algunos hablan de dios), y está SUPERVISADA POR EL DIRECTOR, por tanto esa y sólo esa es la que vale.
Si comparamos la edición española con la edición Criterion vemos que no tiene nada que ver, por tanto, ni se os ocurra comprar la chapuza que venden en España. Que se la coman los que la han sacado al mercado, así la próxima vez respetarán por lo menos la fotografía, pues alterar eso es alterar la obra, y eso, señores si que no. Puede tener más o menos definición por cuestiones de gastarse mucho o poco dinero en restaurar el máster o comprar uno más barato o más caro, pero la fotografía es una y sólo una, la que dice su director, no la que dice el que edita la película para el mercado doméstico, así que, repito, que se la coman con patatas, y además del McDonald's, no caseras.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
samuel28591 Yo visione el viernes noche Traffic de Universal. (Me llego esta semana de Amazon.es) La otra (C.C) no puedo por no llevar subtítulos y de ingles ni papas. En Méjico en español miamooor…
La vértice ni tocar .La universal solo de película 42 gigas. No es quien la tiene mas larga pero la diferencia es mucha y la peli dura mucho para meterla correctamente en 25 gigas e Idiomas diversos.
Para los interesados es una copia DVD-Blu-ray simultaneo con dos caras como aquellos DVD de Warner 4.3-19-9 o los d e vuelta y vuelta como si fueran filetes a la plancha.
. Toda plata sin serigrafía por supuesto. No me gusto pero es así.
Los subtítulos sin problemas se tragan perfectamente.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Con esta y thai dragon y ong bak son tres "vértices" que me he tragado:bigcry (obviamente todos pagados antes de leeros)...y los tres ultimos de esta editora, claro...:lee
Por suerte eran las tres unicas pelis que me interesaban...:sudor
Pd: personalmente recuerdo esa colorimetria y grano tan particularmente exagerada igual en el dvd que vi en su dia (y me encanta).pero una cosa no quita la otra y la perdida de definicion se puede medir por gigas, eso está claro...
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Bueno, decidí comprármela ya que la encontré a 6 euros. He de decir que si tenéis el DVD y necesitáis el doblaje en castellano no dudéis e id a por ella (especialmente si la conseguís barata). No tengo las ediciones americanas para comparar pero comparándola con el DVD (que sí poseo) me quedo bastante satisfecho.
Bajo mi punto de vista se trata de una buena edición en BD. ¿Que la de Criterion es excepcional? Seguramente (como he dicho no la he visto) pero eso no convierte a la edición de Vértice en una mala edición.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
A 2€ la he comprado hoy en mi tienda habitual.
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Nueva edición en Italia para el próximo 20 de Marzo, desconozco audio, esta listada en Amazon.es aunque aparece como No disponible.
https://www.amazon.it/Traffic-Blu-Ra...in%3A510330031
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1500_.jpg
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
Hay más títulos de esa serie
https://www.amazon.it/Traffic-Blu-ra...A11IL2PNWYJU7H
https://m.media-amazon.com/images/S/...X970_V1___.jpg
Estaría genial saber que másters y audios están empleando. Andan por ahí las de Kill Bill, que ahora las están editando en nuestro país en BDR
-
Re: Traffic (Steven Soderbergh, 2000)
A parte de la edición USA de Universal y Criterion, hay por casualidad otra de otro país (que no sea la española) y que tenga al menos subtítulos en Español? Estoy dudando en comprar la edición que hay en nuestro país a 7€ pero la calidad en imagen me hecha para atrás.
Saludos