Esas escenas son así, y por suerte siguen así; esa es la tentación que muchos "artistas" tienen algunas veces, de "corregir" la obra, y me alegro de que Spielberg no entre en ese juego. La imagen es borrosa porque rodaban en un bote en medio del mar (no en un estudio), el bote se movía y en ocasiones es casi imposible en tales circunstancias y con las cámaras de entonces enfocar bien. Como digo, me alegro de que no hayan intentado realzar la imagen o darle "nitidez" o "definición" artificiosa con un ordenador. Para mi está claro: si el original es borroso el blu-ray debe ser borroso; si el original tiene una escena desenfocada y tratan de corregirlo es cuando vienen los problemas que a mi no me gustan, porque al retocar el rostro retocan el plano entero... y ....
O, a lo mejor, es una decisión artística del fotográfo y del director, que en un plano deciden resaltar el fondo, el cielo y el mar, dejando desenfocados los rostros de los actores, puesto que en esta película, obviamente y aunque no sale en el reparto, el MAR es el verdadero protagonista.
Una precisión en cuanto al negativo original. Negativo original hay uno, pero Universal en su almacén dispone de 2.750 copias (entre negativos y positivos) de ese negativo original. Quiero decir, que les resulta muy fácil tener elementos de juicio para comparar colorimetría, contraste y demás. Los "coloristas" no hacen ciencia infusa o inspirada por el creador divino, sino que para dar con el tono de color de una escena que ha quedado, por ejemplo, amarillenta por el paso del tiempo, se ven, si hace falta, 1.000 copias de las que disponen en el almacén.
Aunque hablemos, medio en serio medio en coña, de la memoria histórica. Gracias a Dios hay gente cuyo trabajo consiste en NO OLVIDAR y en REPASAR ese material del 75, del restreno del 78, y de las tres o cuatro reposiciones mundiales que ha habido después, precisamente para ayudar a todos esos desmemoriados que no recuerdan cómo se veía esto. En la honestidad, integridad y profesionalidad de esos artesanos, restauradores, ... radica la clave de todo. Pero, por favor, no insistáis en que quién recuerda esto o aquello: los tíos que han hecho la restauración lo recuerdan, precisamente porque han tenido la película delante de sus narices para poder hacer la restauración. Que no se piense nadie que llega un pavo y dice "me gusta este tono de azul, total ¿quién se va acordar de cómo se veía esto hace x años?
Cuando alguien juega a alquimista y a ofrecer al público del siglo xxi lo que quiere, pensando que nadie recordará nada, nos encontramos cosas como los bds de Regreso al futuro. Y, curiosamente, aunque nadie recuerda nada, de repente medio mundo coincidió en que "eso no era así".