en elcorte ingles de gijon si que estaba que lo compre yo,si esta aqui a la venta que lo consideran el culo del mundo de todos los corte ingles,dudo mucho que no lo este en los demas
Jaws | Steven Spielberg | Paramount | 1975
15-08-2012
Castellano, Inglés, Francés, Italiano, Holandés, Danés, Islandés, Finlandés, Noruego, Portugués, Sueco.
en elcorte ingles de gijon si que estaba que lo compre yo,si esta aqui a la venta que lo consideran el culo del mundo de todos los corte ingles,dudo mucho que no lo este en los demas
He's no good to me dead
------------------------------------------
http://www.thestarwarstrilogy.com/page/Project-4K77#
De todos modos la restauracion se hizo ya para el DVD, no? porque parecen el mismo master, solo que el BD tiene mas definicion,al menos eso estoy apreciando yo, pero la recuerdo mejor en el cine
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
yo la vi en el cine en su estreno y nop se veia tan bien como el bluray,aunque la copia era buena porque todavia no estaba machacada por los pases,para la edicion de dvd solo se le hizo una remasterizacion ,no a sido hasta lo de la celebracion del 100 años de universal cuando se a realizado a partir del negativo original como bien cuentan en el documental incluido
Última edición por lolo; 13/08/2012 a las 20:32
En esto Trek lleva razón, ¿quién coño se acuerda sinceramente de cómo se veía la peli en el cine hace 37 años?
Yo en 1975 tenía 5 años... Y no me acuerdo.
Ahora, el año pasado tenía 40, y sí me acuerdo.
Trek, por mi que hagan con su obra lo que quieran, como bien dices. Allá cada cual con lo suyo, aunque siempre he pensado que millones de personas que pagan y pagamos por algo, algo tendríamos que decir, porque sin esos millones de personas Spielberg no sería Spielberg; sería un genio, pero menos rico ().
Creo que la diferencia fundamental está entre si algo es un "producto" o es "arte"; siempre he creído que una obra de arte una vez que está hecha y expuesta está terminada. Pero ya te digo, que por mi como si coge Tiburón y la pinta de verde.
Lo de Picasso me da igual, incluso ojalá que le hubiera dado un barniz al guernica, porque tal como está no me gusta nada.
Dicho lo cual, yo también me quedo con lo que dice Spielberg; que sí, que el bd está muy bien, pero el negativo original que no me lo toquen, da tranquilidad saber que está ahí... bien guardadico. De todas formas, esto no deja de ser una versión de tiburón, porque tiburón se rodó en 1975 y las latacas con el negativo están en un almacén bien protegidas, que también salen en el documental...
Finalmente, otra reflexión personal: a mi el hecho de que un señor, Lucas, Spielberg o quien sea, decida retocar su obra o aprobar una versión que no me guste no me sirve para nada en lo personal. E.T. "retocada" es una caca, y aunque Spielberg la ha defendido muchos años, ahora cae del burro y la editará en bd para la posteridad "sin retocar". O sea, Steven estaba equivocado y yo siempre acertado. Me alegro de haberme mantenido en mi posición y me alegro de que el propio director haya recapacitado. Esto no es la primera vez que pasa, como sabemos: Friedkin aprobaba el bd de French Connection y ahora ha aprobado que se eliminen los artificios digitales y que salga otro bd que lleva su firma y aprobación, y así hay muchos casos, y más que habrá.
Porque podría darse el caso de que esas "aprobaciones" no sean más que caprichos temporales u obedezcan a otras razones. Por encima de eso está la obra original, tal y como ha sido durante 40 años. Y si no veamos el ejemplo de Lucas, que la ha retocado tantas veces que ni él sabe ya por cual update va.
Ahora bien, insisto, todo esto no vale para Tiburón, que sigo diciendo (como desde el principio) que es una muy buena restauración. No la critico, sólo le quito medio puntito de nada, y se lo quito porque Steven Spielberg y yo estamos de acuerdo en una cosa: se ve como en el cine pero más vívida y clara. Lo dice él, y yo lo suscribo. A él le gusta, y a mi también (pero medio puntito menos que a él). Pero en el fondo, estamos de acuerdo stevie y yo, no os vayáis a creer lo contrario.
En cuanto al dvd: si ahora resulta que el bd tiene exactamente el mismo color, tono y contrastre que el dvd y que sólo hay un cambio en la resolución por el formato HD, tenemos un problema: nos han engañado; Universal afirma que la restauración se ha hecho ahora, este año, con motivo del centenario. Por tanto, si no nos han tomado el pelo, el bd no puede verse sólo con más resolución que el dvd de hace cinco años... No los tengo para comparar delante, pero desde luego la viveza en la sangre que se ve ahora no la recuerdo del dvd; pero claro, puedo haber sufrido un ataque de amnesia y no recordarlo, porque ya hace cuatro o cinco años que lo vi.
¿De verdad que si veis una peli en el cine un puñado de veces y a lo largo de los años no sois capaces al poner un dvd o bd de recordar (en general) si la imagen se parece a lo que vistéis? Porque vamos, yo en cuanto puse el bd de El Padrino salté del sillón, y hasta que no he oído al propio Coppola admitir que así no se veía en cines no me he quedado tranquilo. Hace años vi Traffic en el cine, si pongo el bd y me encuentro la imagen limpia, me salta la única neurona que me queda y me indica "esto no era así, esto no era así". Pero no es tan difícil. Poned más afición, coño; más afición.
![]()
.
En cuanto al dvd: si ahora resulta que el bd tiene exactamente el mismo color, tono y contrastre que el dvd y que sólo hay un cambio en la resolución por el formato HD, tenemos un problema: nos han engañado; Universal afirma que la restauración se ha hecho ahora, este año, con motivo del centenario. Por tanto, si no nos han tomado el pelo, el bd no puede verse sólo con más resolución que el dvd de hace cinco años... No los tengo para comparar delante, pero desde luego la viveza en la sangre que se ve ahora no la recuerdo del dvd; pero claro, puedo haber sufrido un ataque de amnesia y no recordarlo, porque ya hace cuatro o cinco años que lo vi.
Pues acabo de poner uno al lado del otro y tienen el mismo color,contraste, etc, solo mas resolucion
Esto viene a confirmar algo que yo pienso desde hace tiempo, lo mejor del Blu ray es que gracias a él, muchas pelis que no iban a ser restauradas en DVD ahora sí serán restauradas, y aquellas que salían capadas en DVD ahora saldrán menos capadas y en muchos casos respetando el formato oroginal. En cuanto a la superioridad de la HD sobre el DVD, pues se notará más en pelis modernas que en las clásicas, aunque tb depende de qué peli, porque el caso de "La conquista del Oeste" es una barbaridad. Tb en Quo Vadis se nota muchísimo ,y en "La reina de África", etc.
Gracias Universal, por habernos permitido tener esta maravilla de pelicula, con la mejor calidad posible y con el doblaje original del estreno.
Tienes razon, todos hablamos de La Conquista del Oeste, porque es algo increible, pero es que Quo vadis, una peli del 51 en formato cuadrado es excepcional tambien, y en estas la diferencia con el DVD es enorme, al igual que Ben-Hur(ésta si que se ve mejor que en le cine)
pero que quede claro que TIBURON se ve mucho mejor que el DVD tb..eh?
mañana volveré a verla y pondre otra vez el DVD, a ver si noto diferencia en el tono del color tb, ya que hoy ha sido un vistazo rapido y me he fijado mas en el tema de la definicion, y como me cuesta unos minutos poner uno y despues el otro, pues a veces me pierdo, no es que vea la imagenes una al lado de la otra
Última edición por pp; 13/08/2012 a las 22:34
Disiento. Precisamente los directores de fotografía y su trabajo era más "artesanal" y obsesivo en décadas pasadas que en la actualidad. No veo un Gordon Willis en el s.XXI, por ejemplo. Y los grandes logros en la fotografía se dan al nivel de los FX de imagen. Para reproducir una imagen hecha con ordenador, no requiere ningún trabajo adicional en la producción del BD. Ahora bien, reproducir bien una imagen sucia como la de French Connection (edición remasterizada, claro), o tan oscuramente matizada como la de El Padrino o El exorcista sí demanda del formato ese plus de calidad que tiene sobre el DVD.En cuanto a la superioridad de la HD sobre el DVD, pues se notará más en pelis modernas que en las clásicas
Sumaremos un factor subjetivo: nunca hemos podido ver mucho cine clásico con la calidad que lo vemos ahora. Dígase Quo Vadis, Cleopatra, Ciudadano Kane, El mago de Oz, Los diez mandamientos, La reina de Africa, King Kong, Lo que el viento se llevó, Ben-Hur... Lawrence de Arabia. Eso hace que pese a ser películas que conocemos de toda la vida, precisamente esa familiaridad propicia que nos sorprendamos a menudo por cosas que nunca vimos.
A parte de que "antes se rodaba mejor". Dicho en plan basto, pero estoy de acuerdo con ello.
Desde luego, repopo tiene razón. Mis mayores orgasmos cinéfilos en HD están teniendo lugar con los clásicos bien restaurados. El placer de verle las caras a las estrellas, como nunca se las habíamos visto, no tiene precio.
Mi blog: www.criticodecine.es
Venia a responderle a BR lo mismo, con una comparativa que ha puesto Kurt en el hilo de Almas en la hoguera:
http://www.caps-a-holic.com/hd_vergl...D=1229#auswahl
vuelvo a repetir que la restauracion a partir del negativo original como bien dicen en el documental se a realizado este año,los que lo comparais con el dvd por favor frotaros bien los ojos o poneros las gafas,porque lo que se hizo entonces no tiene nada que ver con lo de ahora,dicho todo ello del del respeto que os tengo a todos
No digas chorradas
A ver , acabo de comprobar una cosa interesante, me importa un pito lo que digan en el documental
En las comparaciones de dvdbeaver entre DVD y BD se aprecia, aparte de la definicion, un cambio en la colorimetria, las capturas del DVD estan viradas a un tono algo verdoso, al menos eso veo yo, y sin embargo el BD tiene unos colores mas vivos y naturales.
Pues bien, acabo de meter mi DVD en el PC y he hecho las mismas capturas que los de dvdbeaver, y cual ha sido mi sorpresa, en mi DVD el tono de las imagenes, el colorido, no es verdoso, si no igual al del BD, solo claro está, con menos definicion, asi que no me coman la cabeza, las capturas de dvdbeaver en DVD no se corresponden al menos , con el DVD editado en España en 2002
Con esto, me doy a mi mismo la razon,de que la restauracion en cuanto a colorido, tono etc, no es de ahora...igual han quitado alguna rayita, punto, etc...pero nada mas.... alguien puede dar su opinion??
Sip.
Nunca te fies de las capturas del beaver (en cuanto a colores al menos)
¿La fecha oficial de salida en España es el 14 ó 15?
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
Una precisión, la imagen del DVD de Tiburón, no es la mejor del mercado del video domestico digital, que digamos, tenamos en cuenta, que el master usados en las ediciones en DVD vendidas en España (años 2.000, 2.004 y 2.005) es el mismo, con la smismas manchas de celucloide con al misma defiición, defectos, etc. Un master, cuyo analis del DVD, zonadvd le dió 4 estrellas sobre 5.
Con lo que comparamos un master creado apra un DVD editado hace 12 años, con un master nuevo con resolución de imagen 4k, creado apra un Blu-Ray editado 12 años después de aquel DVD.
Nunca hubo, como tal, una remasterización d elos DVDs de Tiburón. En el Blu-Ray, si.
Ojo, yo no digo que no hayan hecho una restauracion, habran limpiado impurezas, rayitas , defectos, pero lo que se comentaba mas arriba del colorido,de la viveza de la sangre, me parece que es el mismo, aunque evidentemente la resolucion y el contraste son mayores en el BD
Luego Lolo no dice chorradas...![]()
ademas de la nueva mezcla para la musica y el sonido a diferencia de george lucas, que es un pesetero y por dinero dice lo que sea,me creo lo que dice spielberg,la pelicula la rodo el y sabe muy bien como se veia ademas del estado del negativo original a partir del cual han hecho todo el trabajo,a spielberg me lo creo a lucas desde luego que no
Última edición por lolo; 14/08/2012 a las 00:34
Anda que no tiene que molar visitar esto:
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!