Jaws | Steven Spielberg | Paramount | 1975
15-08-2012
Castellano, Inglés, Francés, Italiano, Holandés, Danés, Islandés, Finlandés, Noruego, Portugués, Sueco.
Bah! lo dejo por imposible. Parece que los doblajes lo pagamos nosotros.
Quiero pensar que este formato es el definitivo, que no voy a tener que recomprar de nuevo las películas que me gustan, por eso quiero lo mejor, lo mejor para mi que es el doblaje original por nostalgia, pero también me gustaría (no en esta solo, si no en todas las películas en donde el sonido es un aspecto muy importante) que si no se puede mejorar esa pista doblada original, la redoblaran sobre la pista v.o de mayor calidad. Para que, aparte de disfrutar yo con mi doblaje de toda la vida, puedan disfrutar las generaciones que no la vieron nunca y cuando la vean por primera vez, disfruten incluso mas que yo en mi época.
Que yo sepa, a nadie le molesta que a parte del castellano mono venga Alemán e Italiano ¿me equivoco? pues que importa que venga castellano DTS 5.1 ¿ha pagado alguien del foro el redoblaje? porque igual si y no me he enterado.
Déjalo Hulk, no hay más sordo que el que no quiere oir. Esta gente son fanáticos. La diferencia es que tu o yo queremos que incluyan la pista original para disfrute de los que son de otra opinión a la nuestra, pero a la inversa no, parece que a ellos les jode que haya alguien que no sea de su opinión, y todo el mundo ha de ver las pelis como ellos quieren. Su razonamiento es "no me basta con que a mi me den la pista original, todos han de ser de la misma opinion que yo,y por lo tanto debo oponorme a los redoblajes, incluso aunque a mí no me afecten". Lo dicho. Talibanes y fanáticos.
Y esto va para ti, Difett. ¿Sabes cual es la diferencia entre tú y yo? Que cuando yo digo "porque tú lo digas" es porque tu te quieres impedir que a mi me dan algo que yo deseo, que es un redoblaje alternativo de calidad, pero que a ti no te afecta en nada, en cambio tu "porque tú lo digas" es para joder, para impedir otra vez que yo tenga algo que yo deseo y que a ti otra vez no te afecta.
A ver, tu quieres tus penosos doblajes antiguos que se oyen como el culo, pues perfecto, yo soy partidario de incluirlos SIEMPRE. Pero en cambio a al inversa no. ¿A ti que narices te importa si incluyen un redoblaje de calidad mientras te den tu puñetero doblaje original? Pero no, a mí me gusta así, y por cojones a los demás también les ha de gustar así. ¡Ante vete por ahí!
Y por cierto, puedes constestar lo que te de la gana, que con gente como tú, como bien dice Hulk, lo mejor es dejarlo por imposible, sois tan extremistas y estrechos de miras que es imposible razonar. Paso de seguir en este hilo.
Aquí cada uno mira por sus intereses. Si Paramount hiciera una encuesta con la posibilidad de elegir dobaje original, redoblaje o ambos seguro que el que tendría menos número de votos sería el "ambos".
Ya me paso algo parecido debatiendo si era mejor la película con escenas IMAX o sin ellas, yo propuse un BD con ambas y se me echaron al cuello porque no era el original blablabla...![]()
Bueno, hay gente como Hulk o yo, que siempre hemos optado por el "ambos", pero ya has visto el personal que anda suelto por aquí.
Buf, eso de que Casablanca no tiene redoblajes, jejeje, Casablanca tiene 3 doblajes mínimo, el oficial del Blu ray, es el del 83, la voz de Humphrey Bogart es espectacular y no hay censura, el del 66 es mejor doblaje todavía, pero las voces, especialmente la de Bogart, no le van como anillo al dedo como en el doblaje del 83, luego el doblaje original, del estreno en cines del año 46, en el que Rafael Navarro le pone la voz a Bogart, ese no se conserva, vamos, que no existe (a no ser que se descubra algún día perdido por algún archivo de la Warner, aquí en España lo veo crudo). Si queréis saber cómo era la voz original de Humphrey Bogart, Rick en Casablanca, sabed que era la misma que suele tener Robert Taylor en muhcas de sus películas, por ejemlpo, en Todos los hermanos eran valientes, donde hace de Joel Shore. Os pongo un enlance en donde Rafael Navarro le pone voz a Paul Newman en la gata sobre el tejado de Zinc. Esa era la voz original de Rick en Casablanca. La Gata sobre el tejado de Zinc Voz de RAFAEL NAVARRO 1959 - YouTube
no generalices edulopez1.
dudo mucho que por aqui alguien se niegue a no incluir en una edicion un redoblaje que ya existiera hecho porque espacio hay de sobra.
Otra cosa es ponerse a fabricar nuevos de toda peli de mas de 30 años, que como digo, seria otro asunto para hablar en otro hilo diferente a este.
Yo, que yo sepa, no he dicho nada acerca de que se debiera o no incluir el doblaje original en mono o sólo el redoblaje en DTS 5.1 chachipruli... Yo sólo he dicho, en respuesta a otro forero, que sí que cuesta redoblar una película... Más que nada porque a los actores de doblaje hay que pagarles por su trabajo.
Ahora bien, a mí, personalmente, aunque me gusta ver cine en V.O.S. (y si la V.O. es en inglés, pues casi prefiero subs en inglés o directamente me la juego e intento verla a pelo), hay pelis con las que creces, e inevitablemente creces con ese doblaje. Y creo que es comprensible que se quiera que se incluya. Una vez incluído, que metan todos los redoblajes habido y por haber, aunque en mi opinión, un redoblaje es una mutación/mutilación de cómo se exhibió originalmente en España (y el doblaje es una mutación/mutilación de la V.O.).
A todo esto, yo si la veo doblada, optaré por el doblaje clásico, y aunque suene peor, lo prefiero porque así es cómo la he visto toda mi vida, y muchas veces es mejor ser fiel al origen aunque no suene "mejor", y ese concepto es muy discutible.
MAdre mía, pero cómo puedes decir que la voz clásica de la Taylor era un espanto? Vamos peroe s que tú no tiene sni torta amigo, era ES PEC TA CU LAR. Cleopatra redoblada sí que es un auténtico espanto y un dolor, la primera vez que pude ver Cleopatra con el doblaje original (soy bastante joven) casi lloro!!!!
No se trata del nivel del doblaje en sí, sino del sonido de la época, algo que es imposible de reproducir hoy en día, por muy buenos dobladores que tengas (que tampoco), lso doblajes originales son eso, los ORIGINALES, si no entiendes loq ue eso siginifica entonces hasta luego amigo. Las voces de la gente de hace 60 años tenía un rango diferente a las voces de la gente más joven, de la época actual, y el rango de los dobladores actuales no encaja igual con actores de hace 60 años. Pero bueno, si tanto te gustan los redoblajes TODO TUYOS.
En mi opinión personal los redoblajes actuales son una aberración, al que no le guste mi opinión ajo y agua (Richard Burton en Cleopatra con la voz de Ramón Langa AKA Bruce Willis fue la gota que colmó el vaso). Yo soy fan de los doblajes de toda la vida, friki, ahora bien, otra cosa es que haya gente que sea masoquista y a la que le gusten los redoblaje, pues todo el redoblaje para ellos, mientras se conserve el original a mí me la trae al pairo. El problema es lo que dice Bud White, que aquí se están cargando doblajes originales por culpa de esta gente que tiene 18 años con dudoso criterio cinematográfico y que la primera vez que vio Tiburón fue en 2006.
Estoy de acuerdo con el que ha dicho que si quieres ver la peli en todo su esplendor de sonido para eso ya tienes la pista original en inglés.
Mira, colega, a mi en principio los redoblajes me la pelan, porque veo todo en V.O. pero si quiero ver una peli como Superman, Star Wars o Tiburon con mi hijo, mi sobrino o un amigo, en castellano, quiero que suene como dios manda, y no como una castaña sin la menor espacialidad. Y otra cosa, no sé recuerdo que voz tenía la Taylor en Cleopatra, no la recuerdo, pero si es la misma que tenía en otra pelis (recuerdo mucho su frase de los niños cuelligordos en no sé qué pelicula), A MI NO ME GUSTA ESA VOZ. A lo mejor el que no tiene ni torta idea de cine eres tu, no te jode el tío.
¡Y A VER SI TE ENTERAS DE UNA VEZ, QUE YO ABOGO PORQUE METAN LOS DOS! Y por cierto, vale ya con el temita de que los redoblajes cuestan dinero, ¿que los vais a pagar vosotros o qué????
Y eso de que los doblajes de ahora son una aberracion, pues mira, a lo mejor deberías dejar de mirar el pasado con el cristal de color de rosa. Hay doblajes de ahora muy buenos, y doblajes antiguos que cantan lo suyo, que las cosas no son siempre tan en blanco y negro, chaval.
Yo te invito a que te releas los mensajes y descubrirás lo errado que estás, es que nadie se opone a que venga el doblaje original y el "redoblaje", se quejan de que en algunos casos el redoblaje sustituya al doblaje original en la edición final, otra cosa es debatir sobre lo innecesario o no que pueda ser un redoblaje acorde a las nuevas tecnologías. Tus calificativos de talibanes y fanáticos sobran, el más radical estás siendo tú con tus comentarios despectivos, tan respetable es que la gente prefiera ver sus pelis favoritas con su doblaje original como que tú anheles verlas redobladas, pero creo que es lógico decir que el que no puede faltar es el doblaje original.
Un poco de tranquilidad hombre.
Saludos!
TV Samsung LCD 37" Serie 5 Full HD
Barra de sonido HW-D450 (80 W x 2 + 120 W)
XBox One
Brussel6, todo lo que dices aplicateló tu, porque por esa regla de tres la única manera de ver las películas es en VO, ya que todo doblaje sería una aberración en comparación con el original.
Conste que no me meto con quien vea las películas dobladas, que a estas alturas cada uno haga lo que le de la gana, pero pretender imponer lecciones con argumentos como esos, tela marinera![]()
A ver Blackcat, hay comentarios de gente que aunque prefieren el doblaje original aceptan perfectamente el redoblaje siempre que este no sustituya al primero, pero aquí tu sabes perfectamente que aquí se han vertido opiniones contrarias al redoblaje per se, sin importar si sustituye o no al original. En fin, el tema ya me cansa.
Mmmm Pero aquí se estaba hablando de Jaws no? A no, de Tiburón.Pues eso, sigamos. ¿Que os parece?
Una vez aclarado que traerá el doblaje original. Me encantaría que trajera el otro para satisfacer a todo aquel que le guste o decida ponerlo. Por otro lado, creo que se deberían de unificar un poco las distintas ediciones que van a salir para ir haciendo las cuentas...![]()
YO QUIERO UNA COLECCIONISTA!!! Sí, en forma de tiburón animatrónico. Que cuando le abras la boca salga el BD![]()
Última edición por JLennon; 14/05/2012 a las 22:47
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
A mí los doblajes de época me parecen obras maestras, qué queréis que os diga. Hay unos mejores que otros pero ese no es el tema, el tema es que no se puede reproducir el tono del momento en que fueron hechos, por lo tanto, si tu estás viendo una peli de los 60 con voces del 2012 como que se nota muchísimo y es insufrible, pero si vosotros sois masoquistas pues me parece genial. Por cierto, yo he dicho desde un principio que me importa un rábano que incluyan el redoblaje siempre y cuando no eliminen el original, o el más antiguo. No miro con color de rosa el pasado, sino que soy un fan incondicional del mismo. Nadie me puede discutir que las pelis de antes son 1000000000 mejores que las de ahora, pero claro, vosotros sois los típcos que me saldréis con el cuento de la lechera, que si los efectos especiales, la calidad de imagen, etc. eso no es cine. Calidad de imagen, te parece poca la que tiene Ben Hur? Esa película es insuperable.
Te puedo poner un ejemplo y dejarte en ridículo, para demostrate que las películas de antes eran mejores que las de ahora, solo hay que ver el Padrino III, que es una gran película pero es de los 90 y está a años luz de las dos originales, cualquier experto en cine estará de acuerdo. Todas las épocas tiene su encanto, pero mezclar épocas como que es un batiburrillo que no me gusta. Te gusta el tomate con chocolate? Pues disfrútalo chavalote.
Por cierto, en cuanto a lo de tener más o menos torta , yo apostaría por mí.
"Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor
Joder dejar de dar caña ya.. a ver si al final, se cabrean los de Universal y nos la editan solo en Ingles, italiano y aleman
La diferencia entre tú y yo es lo que consideramos qué es un redoblaje "de calidad". Yo por supuesto que soy partidario de incluir calidad.
"Calidad" en los extras, "calidad" en la presentación, "calidad" en el doblaje...
Pero yo la calidad la mido en términos artísticos no acústicos.
Que si, chico, hala, la perra gorda pa ti.
Sinceramente, a mi tb me gusta que metan los dos doblajes, asi puedo compararlos e ir cambiando, y oir algo glorioso junto a una caca de perro
jajajajajaj
Por ejemplo tengo El mono borracho en el ojo del tigre con el doblaje original y el cochambroso redoblaje..y vas cambiando y te da un patatus...y lo mismo con La bella durmiente