Última edición por Derek Vinyard; 21/02/2014 a las 18:47
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Otra review de la edición USA. En este caso, en DVDBeaver: http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...er_blu-ray.htm
"Film lovers are sick people" (Truffaut)
La edición USA es una edición abreviada. Su metraje es de 108m. cuando su metraje original y con el que se estrenó en España es de 130m.
En la innombrable anuncian la edición de "The Grandmaster" por parte de Cameo para el 9 de Mayo en alquiler, y 18 de Junio a la venta.
Lo positivo es siempre confirmar que se va a distribuir, además, ofreciendo una hora de extras, los cuales siempre son bien recibidos. Lo negativo, en mi opinión, es que no se hayan animado a incluir el montaje chino, para el cual más que probablemente hubiese bastado simplemente con añadir unos subtítulos.
Tampoco la presentación tiene ningún cuidado especial. Resulta entendible, no ha sido un blockbuster precisamente; pero, aún así, sigue siendo un Wong Kar Wai. En el tipo de cine que distribuyen y para el tipo de público para el cual trabajan es un nombre bastante importante.
En todo caso, para mí, como aficionado al cine, si hubieran incluido el montaje chino que tan bien ilustraron en Caiman Cuadernos de Cine, lo demás hubiese sido apreciable pero secundario.
No incluir el montaje original íntegro me parece una deplorable decisión. Muy decepcionante, además, viniendo de Cameo, una de las pocas editoras nacionales en las que se podía confiar.
no siempre los montajes asiaticos estan disponibles fuera de su territorio por problemas de derechos,pasa lo mismo con algunos extras, en otras ocasiones es cuestion de que piden muchisimo dinero por ello que es inasumible por sellos pequeños para un producto que muchas veces en su salida no vende ni 1000 copias que es cuando recuperan lo invertido y no cuando la pelicula es rebajada de precio,cuando realmente se amortiza la inversion es en su salida alk mercado
La no inclusión del montaje del estreno en su país de origen se puede deber a multitud de causas y no siempre a la dejadez del distribuidor local que parece que para algunos es siempre la unica causa.
He leido en este foro lo dificil que es negociar por ejemplo con los japonenes para las ediciones de sus películas y en otro foro he leido lo dificil que lo tiene Canal+Xtra para emitir películas chinas y japonesas inéditas en España no solo por el control absoluto que ejercen desde allí (desde supervisión de subtitulos hasta como tienen que aparecer estos en pantalla) si no por los precios o las condiciones que establecen.