-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Vista ayer por primera vez en BD; edición española con la portada igual a la del principio de esta página.
Imagen muy decepcionante, salvo a los amantes del grano que estarán felices:), la peli no hay por dónde cogerla, es como verla a través de un colador.............mucho grano y poca nitidez, consecuentemente, vamos calidad VHS, estos son los timos que me joden, quien me iba a decir a mi que una película "bastante reciente"-´76, se fuese a ver así en formato Blu Ray, me refiero a cuando salió el formato.
En cuanto al sonido, pues comparado con la imagen bastante bueno, gustito da cuando se oye la banda sonora, por los altavoces traseros, creando un efecto envolvente; diálogos nítidos, podría estar mejor pero bueno, comparado con la imagen este gana mucho.
No sé como se verá en DVD, pero en cuanto a calidad visual en formato BD no la recomiendo, por lo menos la edición que tengo yo.
Calidad artística, ............peliculón.
Por cierto, a qué os referís con lo de la innombrable?,que siempre suelo ver en cualquier hilo abierto.
Saludos.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Por favor para hablar del grano ya hay este hilo específico https://www.mundodvd.com/os-molesta-...blu-ray-61297/ de continuar con el tema se moveran todos los mensajes hacia ese hilo.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
FUNKALLERO, la peli floja no?
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
meindifiere
FUNKALLERO, la peli floja no?
jajajajjajajajajajajajaj
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
DARTH VADER
No es por ser aguafiestas, pero la "supuesta 4K" no es más que un repackaging de la edición primogénita ya que esta ya era sacada de un master 4K.
Vamos, una edición placebo, para colar el mismo disco una y otra vez.
Entonces esta continua siendo el mismo disco, pero con diferente portada entiendo
http://ecx.images-amazon.com/images/...1L._SX385_.jpg
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
Albertini
Entonces, ¿esta peli está ya en 4k? :|
Es que es precisamente esta la que tengo y pensaba que tras esta iban a sacar la 4k.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
FUNKALLERO
Vista ayer por primera vez en BD; edición española con la portada igual a la del principio de esta página.
Imagen muy decepcionante, salvo a los amantes del grano que estarán felices:), la peli no hay por dónde cogerla, es como verla a través de un colador.............mucho grano y poca nitidez, consecuentemente, vamos calidad VHS, estos son los timos que me joden, quien me iba a decir a mi que una película "bastante reciente"-´76, se fuese a ver así en formato Blu Ray, me refiero a cuando salió el formato.
En cuanto al sonido, pues comparado con la imagen bastante bueno, gustito da cuando se oye la banda sonora, por los altavoces traseros, creando un efecto envolvente; diálogos nítidos, podría estar mejor pero bueno, comparado con la imagen este gana mucho.
No sé como se verá en DVD, pero en cuanto a calidad visual en formato BD no la recomiendo, por lo menos la edición que tengo yo.
Calidad artística, ............peliculón.
Por cierto, a qué os referís con lo de la innombrable?,que siempre suelo ver en cualquier hilo abierto.
Saludos.
Pero entonces... Esa edición es buena o no? Creo haber leído a otros por aquí y afirmar que la calidad A/V es muy buena. Estoy indeciso...
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Ni caso a Funkallero, cómprala sin miedo a no ser que te moleste que la película respete el look cinematográfico original.
La película es como es, no se puede pedir a Taxi Driver que tenga el look de una película de Pixar.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Bueno... Imagino que estaría de coña o algo así. Muchas gracias por la aclaración, compañero.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Bueno... Imagino que estaría de coña o algo así. Muchas gracias por la aclaración, compañero.
No, no lo estaba, es que él es así. Es ver grano y "esto se ve maaaaaal, parece un VHS...". Es fan del DNR y entiende que restaurar es hacer que desaparezca el grano a cualquier precio. También tiene esa idea de que el grano es propio de los VHS y no del cine que no sé de donde la habrá sacado...
Salvo que pienses de la misma forma no lo tendría muy en cuenta, la restauración es excepcional para cualquiera que no tenga fobia al grano cinematográfico original.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Entonces me vale. La compro. Gracias por la aclaración, una vez más.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Me espero al UHD, dado que Sony en USA la ha puesto en streaming en Ultra HD 4K de unos 89 GB y se ve de infarto.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Me espero al UHD, dado que Sony en USA la ha puesto en streaming en Ultra HD 4K de unos 89 GB y se ve de infarto.
Pero para UHD se necesita un nuevo reproductor, no?
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
Albertini
Pero para UHD se necesita un nuevo reproductor, no?
Claro, necesitarás un nuevo repro que reproduzca ese formato; sin contar que saquen la peli en formato físico que parece que comenzarán a partir de 2016.
En mi caso necesitaré: nuevo proyector, ampli y repro :bigcry
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
Albertini
Pero para UHD se necesita un nuevo reproductor, no?
Y televisor 4K ULTRA HD por supuesto. Yo me pillé una Hisense de 65 pulgadas por 1.100€
Con una tele FullHD NO lo verás en 4K sino reducida en 4 escalas a HD (o sea 1K).
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
La resolución a la que vemos Blu-Ray se le llama 2k, cuenta el ancho de píxeles, no el alto. Y sí, la imagen es 4 veces más pequeña que 4k. Pero no os sigo, pensaba que estabais de guasa... 4k está destinado al streaming no?
Impresionante edición partiendo de la remasterización sobre el máster en 4k por cierto
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
¿Alguien tiene problemas de reproducción con este disco?
Hay un extra que no me lo reproduce mi LGBD325 y tampoco funciona la selección de escenas. Decir que ya he actualizado mi reproductor pero el problema sigue ahí.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
Kirlian
La edición japonesa que indica Kirlian, ahora por unos 77€ (con envío y tasas incluidos)
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
Komond
No, no lo estaba, es que él es así. Es ver grano y "esto se ve maaaaaal, parece un VHS...". Es fan del DNR y entiende que restaurar es hacer que desaparezca el grano a cualquier precio. También tiene esa idea de que el grano es propio de los VHS y no del cine que no sé de donde la habrá sacado...
Salvo que pienses de la misma forma no lo tendría muy en cuenta, la restauración es excepcional para cualquiera que no tenga fobia al grano cinematográfico original.
Cómo te envidio, tío!!!; ahora entiendo porque hay tantas editoras chapuceras en nuestro país...........je,je con el nivel de exigencia que tenéis algunos:agradable................no serás del staff de Resen & Co.:D
Supongo que te encantará también escuchar los cd´s con ruído de fondo, vamos como si de cinta cassette se tratara:agradable
Por cierto en T.Driver hay más que grano; para mí la edición es mala; lo que hay detrás del master, no lo sé; sólo critico lo que compro.
Por cierto en absoluto soy fan del DNR; simplemente digo que si algo no está en condiciones de sacarlo en HD, pues no se saca y punto; si empezamos a ceder, ya sabemos lo que sucederá, de hecho ya ha sucedido en forma de Llametables y Resentidos:agradable.............así que por favor un poquito más de exigencia.:agradable
Saludos.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Yo iré al grano :ceja La edición de Taxi driver es una maravilla, por contenido y por continente.
Toda discusión al respecto, para mi es simplemente estéril.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
Verne
¿Exigencia? Con lo que acompaña a esa pregunta, estás pidiendo que todos nos pongamos a tu nivel no de exigencia, no... porque denotas una ignorancia preocupante en todo lo que se refiere a calidad de imagen transferida a formatos domésticos. Por lo que estás pidiendo es más bien un poquito más de tu "ignorancia".
Llevo leídos varios comentarios tuyos, está claro que para ti la HD es que todo se vea como si se hubiese rodado ayer a 8K. No te valen las iluminaciones forzadas, el grano artístico, las medias empleadas como filtro, suavizados oníricos, o planos deliberadamente desenfocados.
No. Eso "no es HD, sino DVD".
Personalmente, te leo y te releo preguntar cómo está tal o cual edición, pero aunque tengo unas pocas, no voy a responderte porque tu "exigencia" la entiendo más como un capricho tecnológico. Todo se debe ver cristalino, que para eso tengo una tele y un repro HD. Y si no, no vale. Si no eres capaz de entender que Taxi Driver DEBE tener grano por la película empleada, además de por la iluminación, y encima sueltas barbaridades tan ridículas como que "los BD son DVDs en caja azul", "esto no es HD real, eso vendrá en el UHD" (sic), o lo mejor... "el grano significa menos resolución" (con lo que implícitamente sí te defines como defensor del DNR, ojo), al menos yo ni he, ni voy a responderte a ninguna duda técnica que plantees. No entiendes que la HD significa transferir a un número de líneas definido lo que hay en el celuloide. Sin manipularlo. Y si hay grano, hay grano. Y si se rodó desenfocado, hay que verlo desenfocado. Y si era virado a rosa, pues virado a rosa.
Aclárate, y decide si para ti la calidad de imagen es verlo todo cristalino, porque entonces lo llevas muy mal con cualquier formato que pase del DVD. El grano y el cine son consustanciales. Son lo mismo y son inseparables. Ya tenías grano en tu apreciado DVD, pero este no tenía suficiente resolución para mostrártelo, lo que además obligaba a menudo a manipulaciones para que no se viera como borrones sobre la imagen. Ergo... tenías la imagen incluso más manipulada que a veces ahora con el DNR. Pero debes asumir que mientras el nitrato o el celuloide sean el material de base, el grano debe estar ahí sí o sí. Son las fibras del lienzo de un cuadro. Eliminarlo significa eliminar el detalle más fino, el que sí define a la HD. Quitar el grano es cargarse la HD.
Y luego rizamos el rizo mezclando churras con merinas... ¿resentoladas como consecuencia de que queramos ver Taxi Driver como debe verse, con su grano intacto? ¿Pero qué tontería es esa? A esas compañías se les puede señalar en muchos sentidos, pero sí es verdad que las veces que recomprimen la imagen de un Blu-ray de los que piratean, son cada vez menos. Así que en lo que se refiere a calidad de imagen, no se les puede achacar más que escoger la versión equivocada cuando tienen varias para piratear. No hablamos de los derechos, que se los pasan por el forro, o el continente que ya es otra cosa: basura.
Si fuese todo tan idílico como lo planteas, no habría mogollón de hilos en el foro, en donde la peña pregunta por la calidad de imagen, incluso se dan puntuaciones a las pelis.
No si ahora el culpable va a ser el director de turno, cuando por ejemplo se edita en 1080i en vez de progresivo, cuando hay mogollón de editoras en nuestro país que lo único que hacen es copiar formatos DVD a BD sin más, etc. etc.
Hala a seguir bajando el listón!; luego nos quejamos que las editoras chapuceras de nuestro país se multipliquen como setas en días de lluvia:agradable.
Por cierto te invito a que hagas un barrido rápido por el foro, o echa mano de tu memoria, y observes si hay más quejas o alabanzas a la imagen de todo lo que se edita en BD en nuestro país, y luego saca conclusiones, .......me parece que ya sabes la respuesta:agradable
........Y no sólo de grano vive la imagen.:)
Saludos.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
FUNKALLERO
Si fuese todo tan idílico como lo planteas, no habría mogollón de hilos en el foro, en donde la peña pregunta por la calidad de imagen, incluso se dan puntuaciones a las pelis.
Aquí uno de "los más viejos del lugar", y te garantizo que en la época dorada del DVD había más preguntas y respuestas sobre esa cuestión que ahora.
Cita:
(...) cuando hay mogollón de editoras en nuestro país que lo único que hacen es copiar formatos DVD a BD sin más, etc. etc.
Y eso dicho al aire queda muy bonito. Pero mójate. ¿"Mogollón" de editoras? Nombres, títulos concretos. Por favor.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Cita:
Iniciado por
repopo
Aquí uno de "los más viejos del lugar", y te garantizo que en la época dorada del DVD había más preguntas y respuestas sobre esa cuestión que ahora.
Y eso dicho al aire queda muy bonito. Pero mójate. ¿"Mogollón" de editoras? Nombres, títulos concretos. Por favor.
Pues mira hablando de "volcados" de DVD a BD, te puedo comentar la última que han sufrido y comprobado mis ojos, Ha nacido una estrella, tengo la edición en DVD de hace bastantes años de Círculo Digital, S.L. sinó recuerdo mal, y hace poco he comprado el BD de Layons; la imagen para mi sorpresa, y desgraciadamente es la misma del DVD; yo sinceramente y como he dicho muchas vececes para editar de esta manera, es mejor no editar.
Peeeero te puedo poner más ejemplos, aquí se habla de simple volcado:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-chi...iscove-115844/
y aquí:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-lis...y-r-114664/50/
y así mogollón, sólo tienes que meter la palabra volcado en el buscador del foro.
Y fíjate además como la inmensa mayoría de los que emite puntuaciones, en el listado de referencia, son aficionados con TV, como tope 65",(y eso los menos, la mayoría en el tramo de 40"-50"), cuando puntuan compañeros con proyector, es decir pantalla grande, esas puntuaciones aún bajan considerablemente.
Quiero decir, y esto es muy importante, que la gran mayoría que hacen juicios sobre la calidad de las ediciones en BD, "usease" la HD editada en nuestro país, y en este foro, tienen TV en lugar de proyector; y ya sabes que para hacer una valoración objetiva de la HD, y ahora de la nueva UHD, hay que hacerlo desde pantalla grande; así que yo, y permíteme mucha objetividad no veo.
Estoy seguro de que los compañeros que hablan bien de una edición española en BD, y de la HD en general, en cuanto vean esa misma edición HD, en pantalla de más de 100", (dónde se debe de ver ); seguro ya no la verían tan bien :).
Por eso yo pregunto muchas veces, en que pantalla están hechas las observaciones.
Saludos.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Repopo, para dejar el tema zanjado, no lleves trabajo cambiando las respuestas de hilo; y a colación de lo que has expresado antes; te diré simplemente algo bastante acepado por todo el mundo, y que incluso seguro lo piensas, (aunque dices lo contrario); para ser realmente objetivos, (visualmente hablando), con la calidad de las ediciones en HD, y ahora próximamente con la nueva UHD; hay que hacerlo desde pantalla grande, eso es así. Está claro que con una de 36", no eres objetivo.
Con esto ojo, no estoy criticando las valoraciones de los compañeros que ven las ediciones desde una tele; cada uno lo hace desde donde puede, faltaría más,....................., pero en este caso, se cumple lo de a mayor tamaño pantalla...........mayor objetividad.
Te diré que en mi tablet de 7", veo alguna peli de you tube por ejemplo, cutre, cutre, por supuesto en SD, (la pantalla lo es), y me parece la HD que mejor he visto hasta ahora:agradable.
Tema zanjado.
Un saludo.