
Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
No podemos conectar con Amazon
Taxi Driver - Mastered in 4K
Taxi Driver | Martin Scorsese | Sony Pictures | 1975
Lanzamiento Blu-ray
02-09-2013
Pistas de audio
- DTS HD Master Audio 5.1 Español
- DTS HD Master Audio 5.1 Inglés
- DTS HD Master Audio 5.1 Italiano
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Italiano
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
freak
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Eso de que para valorar "objetivamente" una edición hay que hacerlo sobre una pantalla grande es una chorrada como un templo.
Primero habrá que ver que proyector y que sala tienes. Luego como lo tienes calibrado si es que lo has hecho.
Y luego habrá que ver que conocimientos tienes y tu capacidad de análisis.
Que todos los análisis de páginas especializadas den a la imágen de Taxi Driver la puntuación máxima debe ser porque su nivel de exigencia es muy bajo.
EDIT:
"There is nothing that I like better than seeing a beautifully crafted restoration on Blu-ray, and the now-classic Taxi Driver, from Columbia fits that bill perfectly. This is a Blu-ray that has been created from lovingly restored data files based upon the finest surviving film elements. Resolution, grain structure, color, black levels, shadow detail (and not), are all reproduced by hands that could just as easily be gently waving a few drops of vermouth over an expectant martini. Not too many words necessary here. A beautifully restored film. A superb Blu-ray. My only negative is a real dislike for the packaging, as bulky, and open to dust. I've never been a fan of the huge Warner style box affairs, and while I can except those cute little books, this is something that really doesn't feel right on a shelf. I couldn't be more pleased to call Taxi Driver a perfect Blu-ray. Highly Recommended"
Robert Harris, otro tipo con un nivel de exigencia muy pobre
Última edición por Tom Hagen; 29/01/2016 a las 18:07
-
-
Baneado
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Oye, FUNKALLERO, haznos una foto de tu pack, que creo que igual has comprado otro diferente al que todos comentamos.
La película se ve DPM, hombre. Es una restauración inmaculada.
-
maestro
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

Iniciado por
adrian.p
Oye, FUNKALLERO, haznos una foto de tu pack, que creo que igual has comprado otro diferente al que todos comentamos.
La película se ve DPM, hombre. Es una restauración inmaculada.
Pues tengo la edición española de Sony, no la restaurada 4K, que aparece arriba.
Ayer la volví a ver, que por cierto me había olvidado de ese tono verdoso que salpica toda la peli, en mi caso llega a ser molesto, además del grano, muy presente, y algunas escenas como en la parte del tiroteo, cuya nitidez brilla por su ausencia. Sigo pensando, que esta edición que tengo yo, es mala; o por lo menos no tan buena como la ponéis vosotros.
En el hilo, (lo acabo de leer); no sólo yo pienso esto, para Rub y Padre Karras, por ahí van también los tiros, vamos que no soy el único, fijaos:
Padre Karras:
".....Yo no entiendo lo del cambio de tonalidad o ese virado al verde, que no sólo es en este bd, sino en un montón. La verdad que no llego a comprenderlo. Lo que tengo claro, como ya dije, es que cuando la he visto en cines (unas cuantas veces) nunca noté esa tendencia verdosa. Pero ya digo que también es cierto que al ver el bd en la pantalla, en movimiento, esa tendencia al verde se sufre menos que en las capturas al comparar fotograma a fotograma con el dvd.
Cuál sea lo más correcto o no, la verdad es que no lo se, pero empieza a ser un poco alarmante que muchos clásicos de los 70 y 80, al pasar al bd, muestren tonalidades distintas a como las conocíamos....."
Rub:
".....Hoy me ha tocado Taxi Driver. La película es sensacional, en el más amplio sentido de la palabra pero la edición no me parece ajustada a ese éxito que se le está dando. Y sinceramente para haber sido restaurada a mí se me ha hecho muy notorio la cantidad de defectos que tiene, y sí, sé que es muy antigua pero no por ello deja de ser alarmante que sea una remasterización y todavía yo, que tampoco tengo ni pongo el listón alto, la clasifique como regular en ciertas partes de la película como la escena de Scorsese del taxi o la de Foster en la conversación que tienen en el encuentro del prostíbulo. Esas dos escenas, sumadas a otras cuantas, me han desencantado por la cantidad de grano brillante que parpadea.
Imaginen que miran a Jodie Foster y la ventana queda a su derecha superior. Cuando la cámara vuelve a Robert De Niro se va a la mierda y se empaña de grano brillante y muy notorio. Lo mismo pasa con la escena que comento con Scorsese solo que ahí entiendo que es la ausencia de luz lo que lo provoca.
El sonido sí me ha gustado mucho y bueno la edición es apañada y eso sí, mejorada con respecto al DVD.
Otra cosa que me he dado cuenta es que si dividimos una pantallla en, digamos, 15 trozos verticales a modo de rayas del atléti, veremos como entre la 1 y la 2 raya comenzando por la izquierda se ve generalmente desenfocada o poco definida. He puesto el DVD luego y el fotograma parece el mismo solo que es como si hubiera ponderación a toda la zona del negativo de luz, definición y color menos a esa zona del negativo, incluso pongo la mano en el fuego a que la colorimetría es distinta en la zona 1-2 y las 3-15, pero esto ya es mi ojo.
En fin, a ver si algún experto me resuelve estas dudas. De momento la he puntuado *** 1/2 una vez comprobada la película en dos BD y TV distintos. Por aquello de la calibración y eso...
A mí el color ese verdoso se me hace normal ya que como cambia la película por completo no te daña la vista. Lógicamente si te ves una seguida de la otra sí destaca....".
A Dios gracias, que podemos tirar de "hemeroteca foril".
Compañeros, a los que puntuáis siempre muy bien, lo que pasa es que algunos llevan la fama y otros (políticamente incorrectos), cardamos la lana
Saludos.
-
Baneado
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Eso lo explica todo. Yo creo que aquí se hablaba de la edición 4K, que es la que aparece con la foto fija en el post. Digo "creo", ojo. No me he leído todo el post al completo, pero sí la mayoría hace tiempo, y que yo recuerde aquí se hablaba de la maravilla que es la restauración de la 4K.
La edición española no la tengo, por tanto no podría decirte. Lo que sí es seguro es que si compañeros como PadreKarras afirman eso tan rotundamente es porque la edición correcta no es. Sin desmerecer para nada la opinión de otros compañeros, como tú, por ejemplo. Tan sólo que creí entender que con tu comentario te referías a la edición 4K.
Por otra parte, yo es que de las ediciones patrias cada día que pasa me fío menos. Hace ya tiempo que compro fuera. Y luego, si quiero verla doblada, yo mismo me hago un "apaño", que pa eso me queda DPM.
Pues nada, te recomiendo que, en cuanto puedas, compres la edición que te comento. Esa sí que no te va a decepcionar, forastero. Un saludo.
-
maestro
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

Iniciado por
adrian.p
Eso lo explica todo. Yo creo que aquí se hablaba de la edición 4K, que es la que aparece con la foto fija en el post. Digo "creo", ojo. No me he leído todo el post al completo, pero sí la mayoría hace tiempo, y que yo recuerde aquí se hablaba de la maravilla que es la restauración de la 4K.
La edición española no la tengo, por tanto no podría decirte. Lo que sí es seguro es que si compañeros como PadreKarras afirman eso tan rotundamente es porque la edición correcta no es. Sin desmerecer para nada la opinión de otros compañeros, como tú, por ejemplo. Tan sólo que creí entender que con tu comentario te referías a la edición 4K.
Por otra parte, yo es que de las ediciones patrias cada día que pasa me fío menos. Hace ya tiempo que compro fuera. Y luego, si quiero verla doblada, yo mismo me hago un "apaño", que pa eso me queda DPM.
Pues nada, te recomiendo que, en cuanto puedas, compres la edición que te comento. Esa sí que no te va a decepcionar, forastero. Un saludo.
Ah!, pues a ver si va a estar ahí el motivo, porque no me explico que tenga a tanto compañero poniendome fino.
Como he dicho tengo la edición española de Sony, y aunque no es de las peores que he visto; desde luego no está al nivel que la ponéis la mayoría.
A que tengo que volver a recomprar!, cuando la compré no sabía de esta edición restaurada 4K.
Saludos.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Última edición por repopo; 30/01/2016 a las 11:59
Razón: no vale la pena
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
No, amigos, sólo hay una edición, aunque le hayan puesto distintas presentaciones el disco es el mismo. Una magnífica edición restaurada a 4K.
Funkallero, de buen rollo, si hablas de "exigencia" o estableces la calidad intrínseca de una edición, infórmate un poco sobre lo que es la imagen cinematográfica y cómo se muestra en un formato doméstico, porque lo que estás haciendo es desinformar.
Hay una solución muy fácil para los que queréis ver todo pulido y brillante: no habléis de la calidad de la edición (que debe presentar de forma fiel la imagen original, como es lógico), sino de la propia fotografía de la película. A ti no te gusta la imagen que Scorsese y su director de foto eligieron para Taxi Driver, y punto. La edición no tiene la culpa de eso.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
En efecto, todas las ediciones de Taxi Driver en bluray proceden de un máster 4K, aunque una salió cuando aquello de decir "Mastered in 4K" no vendía tanto como para ponerlo en grande y bien vistoso. Por ello cuando empezó lo de publicitar en grande el master 4K en películas volvieron a editarla con esa etiqueta y siendo la calidad muy similar (el disco no es exactamente el mismo, existen diferencias en su bitrate, las barras negras de la última son como 2 o 3 píxeles más anchas -ni se nota casi-, pero a efectos prácticos ambas son casi indistinguibles).
Por tanto, a Funkallero no le gustaría ni una ni otra porque lo que él critica está en ambas en la misma medida (si me apuras sería hasta peor ya que en la última versión con su mayor bitrate el grano parece un pelín más definido) y no tiene nada que ver con sus comentarios negativos.
Comparativa entre ambas:
http://caps-a-holic.com/c.php?d1=2418&d2=2419
Última edición por Komond; 30/01/2016 a las 17:09
-
Baneado
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
FUNKALLERO... Te vamos a tirar de la oreja. Resulta que tú edición es la misma, leñe!
Por cierto, muy bien explicado. Pero lo de tirarte de la oreja sigue en pie, jajajaja. Un saludo.
-
Baneado
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
A ver, FUNKALLERO: el grano es algo, como han dicho antes, inherente al celuloide. No es algo que se invente el Vegas o el Premiere (softwares de edición de vídeo). Tampoco es síntoma del envejecimiento de un master, como creo que opinas según he vuelto a leerte.
Un negativo de imagen se estropea por muchos motivos. Y también de muchas maneras. Pero se estropea para que aparezcan los típicos "rayajos" o para que aparezca "virado" de color. De ningún modo para que aparezca grano. El grano ya se lo puso Scorsese al rodar. Si no te gusta, entonces debería gustarte visionar prácticamente muy poquitas películas.
Tú hablas de algo muy muy personal: un gusto. Y ya sabes lo que se dice... Pero que la película, en VHS, Beta, DVD, Blu o UHD... La vas a ver con grano. Siempre y cuando se respete la originalidad de la obra, en este caso de Scorsese. En cambio, tu gusto va por otro camino: el de manipular el original sólo y exclusivamente porque a ti no te gusta el grano. Pero ten algo muy presente: Scorsese no opinaba lo mismo a la hora de rodar. Y como él... Un montón más.
Yo de ti compraba muy poquito cine. Básicamente porque te vas a llevar muchos chascos. Espérate a un pase por la TV y ahí quizá tengas suerte porque le hayan metido DNR a saco. O a lo mejor no...
Última edición por adrian.p; 30/01/2016 a las 19:24
-
sabio
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Sino quieres grano, quédate en el DVD y lo evitas, su resolución es incapaz de reproducir muchos matices, entre ellos el grano que tienen las películas. El grano no es una cuestión de gusto, es que está ahí por razones propias del medio y por tanto si se elimina se destroza la obra. No hay mas, es una discusión absurda. Con el color pasa un tanto de lo mismo, el BD muchas veces no cambia el tono sino la resolución y calidad del formato que representa mejor ese detalle, al igual que se verá aún mejor y diferente en la Ultra HD y algunos dirán que ya lo han tocado.
Última edición por Ludovico; 30/01/2016 a las 20:28
-
Baneado
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
El color sí puede alterarse. En ese punto discrepo. De hecho, hay que tener mucho cuidado a la hora de la edición si no quieres verlo alterado en el resultado. Es sólo cuestión de saber muy bien qué se hace en todo momento. Y, a veces, algunas editoras la pifian.
-
sabio
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Por eso he matizado. Pero ojo, la misma tonalidad de color se verá diferente en cada formato.
-
Baneado
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
-
nexus 6
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Edición 40 Aniversario para este próximo noviembre:

Parece que partirá del mismo master 4K que la anterior edición, aunque con algún nuevo extra entre los que se incluirá la sesión de preguntas y respuestas que tuvo lugar tras la proyección de homenaje como clausura de la última edición del Tribeca Film Festival, a la que tuve la suerte de acudir y de la que posteé unas cuantas fotos aquí.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Ayer leí la noticia. Es de las pocas que solo con ese tipo de añadidos (el extra de la reunión a la que acudió Roy Batty) me merece la pena pillarla de nuevo.
-
El tónico
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Quiero pensar que sacarán la edición en UHD, es una buena oportunidad con este aniversario. Yo con dos ediciones en BD es la que esperaré.
Saludos
-
maestro
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Recién vista (la edición anterior a la presentada como 4K) en una TV de 46" y se ve de vicio.
-
freak
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
¿Se sabe si esta edicion 40 aniversario saldra aqui?
-
freak
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Tiene pinta de ser el mismo disco de la edición anterior mas un disco de extras con el nuevo material
-
sabio
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Esta tarde he recibido la edición 40ª aniversario, confirmo que tiene castellano y que los extras están subtitulados, lleva un segundo disco que es un DVD pero no tiene nada de castellano o español, de hecho al ponerlo el menú me aparece en chino o un idioma similar, pese a que los documentales están subtitulados en inglés, el DVD no está bloqueado. El master es el mismo que la edición UK que tengo "Mastered in 4K".
Como curiosidad me lo ha entregado Seur, lo esperaba por correo ordinario (como es habitual) puesto que no tenía número de seguimiento.

-
sabio
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Que cambia de la edición anterior finalmente?
algun extra mas?
veo que hay un segundo disco que es... dvd
-
sabio
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

Iniciado por
davimo
Que cambia de la edición anterior finalmente?
algun extra mas?
veo que hay un segundo disco que es... dvd

En efecto el 2º disco es un DVD, pero NO tiene nada de español, es libre de zona porque lo he podido reproducir. Al carecer de subtítulos para mí carece de cualquier interés.
Y del BD, pues las diferencias con el anterior disco las desconozco, inicialmente compré la primera y genial edición que salió en digipack (creo que se dice), para mi desgracia, algún "amigo" o familiar tuvo el detalle de no devolverla y está en el limbo, luego me compré una edición que partía de un master 4K en UK pero que desgraciadamente no tenía extras, lo que en esta peli me mató y no he podido resistir comprar esta, pero no recuerdo lo que tenía aquella primera edición, imagino que la reunión en Triveca que dura 41 min. será algo nuevo y no sé si habrá algo más.
-
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Hoy he recibido la 40ª aniversario de ITalia y confirmo que aparte de que, logicamente, el BD lleva castellano, el DVD de extras tambien lleva castellano. Lo mas interesante en el es un documental de mas de una hora y 10 minutos.
Tenia la otra edición pero por ese precio me arriesgué con esta.
-
sabio
Re: Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
Por si a alguien le quedaba alguna duda, han utilizado el mismo y unico master que se ha realizado de esta pelicula:
https://www.caps-a-holic.com/c.php?a...2&l=0&i=2&go=1
Por otra parte, no creo que el 4k hdr mejore mucho el original, con la paleta de colores y el nivel de detalle de la pelicula.
Ya veremos cuando salga
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro