Trek, si la has visto ya, te conmino (que rima con Cimino) a que hagas tu review de la edición. Los demás no podemos...:cortina
Versión para imprimir
Trek, si la has visto ya, te conmino (que rima con Cimino) a que hagas tu review de la edición. Los demás no podemos...:cortina
Muy bien puesto el título. Infierno.
Y muy mal AC por no poner correctamente el de su edición, que como todos sabemos es "Suspiros".
Esperemos que con "Tenebrosa" lo hagan bien. De paso podrían corregir el de la penúltima, "Gallo", que se les coló una i, y "Fenomenal".
Trek, que sepas que te voy a reportar...pero al Diablo :cuniao
Capturas de Suspiria en Mubis:
http://www.mubis .es/titulos/suspiria-blu-ray/capturas-blu-ray
nomelopuedocreer... esto es la peste
Habrá que verla en movimiento. Así en monitor de ordenador algunas de esas capturas no me han parecido gran cosa.
Con un canto en los dientes me estoy dando yo. Que me la manden ya!! Estoy viendo las capturas con el móvil pero esos colorines sí parecen los colorines por los que suspiro.
¿Por qué no os gustan las imàgenes de las capturas? Con el móvil no doy pa más.
A mi hay algunas que no me gustan, pero creo que debe ser simplemente por no ser totalmente estaticas, no estar perfectamente tomadas, ó que se yo. Por eso he dicho que me espero a verla en movimiento.
El BD lo tengo ya pedido, yo no me arriesgo con los buitres del viernes negro.
qué gran título para un giallo todavía por hacerse: El ala quebrada del buitre del Viernes Negro... Ahí lo dejo...
L'ala spezzata dil vulture delllo venerdi nero...
tela
En los pasillos oscuros de cierto centro comercial, cada 26 de Noviembre se cometen asesinatos via arma blanca... por las ultimas novedades !
Yo vuelvo a insistir en que vi esta peli hace décadas y no estoy familiarizado con ella, precisamente, de modo que mi única referencia son las otras ediciones internacionales, en especial la alemana, que parece la más satisfactoria.
Y comparada con esa, las capturas posteadas se ven más blandas, con bastante menos definición, pero no parece un tema de filtro de ruido sino más bien de compresión (aunque Trek aseguraba que se trata de BD-50 y no BD-25); no sé, aun con los extras y las varias pistas de audio, un BD-50 debería permitir una tasa de transferencia saludable, ¿no? Y aunque la alemana ya presentaba evidentes halos de realce de contorno, de nuevo en las capturas de la edición española parecen aún más notables.
A ver si al final va a haber que pillarse la alemana...
:huh
Edito: Estudiando más atentamente las capturas, aparte del tema de la compresión, lo de la dureza de los perfiles no parece tanto una cuestión de realce de contornos –que también– como un problema de registro o de color fringing...
https://c2.staticflickr.com/6/5731/2...a5ee2e6a_o.jpg
https://c2.staticflickr.com/6/5747/2...649ce5cd_o.jpg
https://c2.staticflickr.com/6/5773/2...9ce651ab_o.jpg
Y, ya puestos, si algún experto me puede decir qué ha pasado aquí entre la edición italiana y la alemana...
Y, para quien tenga la alemana, no sé si esto será muy apreciable en movimiento, pero... madre mía...
Me da que con ésta no voy a elegir ni susto ni muerte y voy a seguir dejando el hueco vacío en mi colección...
También ya sabemos como son de confiables algunas capturas de Mubis...
No sé, creo que quien mejor nos puede sacar de dudas es alguien que pueda ver la edición cómodamente en su casa y con un equipo destacable. ¿No?:juas
He estado viendo las capturas y las que menos me gustan son la segunda y la cuarta. De hecho no me dan muy buenas sensaciones ninguna de ellas. Aunque bien podría ser por la compresión de los ".jpg". No obstante, estoy contigo: lo mejor es que sea alguien quien nos envíe dichas capturas o bien nos confirme detalles de primera mano. Nada como esto último.
A mi también me han descolocado esas capturas. Esos contornos en las caras dudo que sean del elogiado master alemán.
En todo caso la imagen de Suspiria es tan extrema que siempre ha dado problemas. Por alguna lado o por el otro acaban saliendo defectos.
En principio no me ha parecido ver nada tan llamativo que no parezca haber también en la alemana (que perfecta no es desde luego). Pero claro, lo que puedo ver en una y en otra es en escenas diferentes, por desgracia ninguna captura permite comparación directa. Yo me ofrezco a hacerla cuando me llegue aunque obviamente eso será cuando le llegue a cualquiera que la haya reservado... sólo valdrá para los más indecisos.
No había visto por cierto ese defecto enorme de compresión de la segunda que indicas Roy Batty, vaya salvajada.
Respecto al cambio de color en esa escena concreta pues tampoco es cosa ni de la alemana ni de la italiana, si se comparan los dvds entre sí o con los BR no coincide ninguno tampoco (en unos verde otros amarillo, unos intenso otros suave...). Tampoco sabría decir qué puede pasar para que haya algo tan descaradamente diferente entre dos versiones, pero no es la primera vez que lo veo y son cosas en las que uno se queda completamente anonadado... Un ejemplo también gordo era Pierrot, le fou entre Criterion y StudioCanal (fuente DVDBeaver):
http://i.imgbox.com/nMRG1ADO.png
Bueno, eso en concreto no es debido a la compresión, más bien parece un problema de aliasing, probablemente por algún tema de conversión de entrelazado a progresivo en algún momento del proceso, lo que además confirma que se partía de un master de baja calidad.
Tampoco pretendo apuntarme el tanto, no he sido yo el que lo he visto sino uno de los participantes que han posteado en caps-a-holic y, como también señalan, ya estaba presente en la edición UK, sólo que no tan exagerado.
Aunque según indican en el propio disco (y se ve en las capturas de Mubis) no todo proviene del mismo máster:
http://i.imgbox.com/jsF2WmiB.jpg
EDIT: Este post ha sido alterado completamente desde que se escribió por primera vez para pasar de comparar Alemana PNG vs Española JPG a comparar Alemana PNG vs Española PNG.
Me han pasado de Mubis un par de capturas idénticas a las de caps-a-holic. Primero os pongo los archivos originales (por si queréis hacer vuestras propias comparativas por fragmentos) y luego os pongo unas comparativas cara a cara. Los archivos son PNG en origen y PNG los fragmentos que subo, ninguna compresión o alteración. Las de zoom 200% son sin interpolación, son sólo aumentos para verlas directamente en pantalla al doble de tamaño.
Alemana 1
Española 1
Alemana 2
Española 2
Cara a cara 1 100% (izq alemana - dcha española):
http://i.imgbox.com/2BNtrreL.png
Cara a cara 1 200% (arriba alemana - abajo española):
http://i.imgbox.com/CDa2vYXr.png
Cara a cara 2 100% (izq alemana - dcha española):
http://i.imgbox.com/pLxfPnrY.png
Cara a cara 2 200% (arriba alemana - abajo española):
http://i.imgbox.com/jGjd2jzK.png
A juzgar por esas dos muestras quedan claras dos cosas: una, que la edición alemana tiene mayor nitidez, y dos, que la española tiene mayor luminosidad. Y ninguna de las dos cosas me hace mucha gracia: la mayor nitidez de la alemana porque lógicamente quiere decir que la española es inferior en este aspecto, y la mayor luminosidad de la española por la sencilla razón de que la veo mucho menos natural. Lástima.
¿por qué tiene más brillo la española?
¿No es sólo añadir audios cuando compran el máster????
Compran el máster y luego codifican para editar BluRay. Imagino que durante el proceso algo habrán modificado. No sabría decirte si antes o durante. De todos modos, quizá no sea el mismo, a no ser que de alguna manera se haya confirmado. No recuerdo haberlo leído por ahí. Alguien lo aclara?
Con esa paleta de colores creo que sólo hay uno, el alemán. El propio Argento lo ha explicado personalmente. Esa es "su" paleta de colores. El proceso para ese cambio es el que se describe en el bd español. Pienso que AC sin duda parte de máster alemán (los otros que hay: japonés, inglés, coreano... tienen colorines totalmente distintos).
Los problemas puntuales que puede haber en la edición alemana (y española) creo que pueden provenir de no haber podido partir del negativo original para hacer un escaneo nuevo. Se parte de lo que hay... el escaneo 2k de 2007 y, aún así, hay que complementar con "cachos" de otras copias porque en esa copia buena hay partes inutilizables.
Es confusa la cuestión de si sería posible una "mejor" restauración del negativo original (que costaría un pastizal si pudiera hacerse) o si directamente el negativo original está jodido for ever y esto es lo que hay.
Creo que era la americana Synapse la que está también haciendo su propio trabajo de remasterización partiendo de los mismos materiales que los alemanes... y supongo que irán más lejos en algún caso y se quedarán más cerca en otro.
Dicho todo lo cual, yo he visto la alemana (tengo el mediabook) y me parece una chulada. Me dicen hace 5 años que iba a ver Suspiria así y no me lo creo (Darío tampoco se lo creía).
Con lo del brillo no se qué ocurre. No obstante, mientras no sean casos tipo "begin again", eso ya ha dejado de preocuparme.
Si tenéis el Hellraiser de Arrow, ponerlo según tenéis calibrada la tv. A continuación... poned el brillo en 30 (yo lo tengo en 40)... y a gozar!!
EDITO: releyendo la captura de AC con el cartelón de la restauración poco hay que especular. En la última línea lo dice expresamente: edición de TLF en Alemania (la misma editada por '84 con la supervisión directa del director).
Respecto a la nitidez voy a tener que hacer una segunda comparativa (Edit: ya está hecho el cambio y añadido 200%). Me han pasado ahora los PNGs de las capturas (resulta que las subieron a Imgur en PNG pero en Imgur comprimen las imágenes ellos a JPG aunque mandes un PNG y... comprimen como si no hubiera mañana.
No, normalmente siempre se parte de un máster y se recomprime (vamos, en teoría podría verse mejor la española si se comprime mejor el mismo máster) y en ese proceso supongo que además de comprimir se pueden modificar aspectos como el brillo. Lo que no sé es a qué se debe, si podría ser parte de los mecanismos de compresión que usen algunas empresas o será algo que decidan.
Eso sí, como comenta PadreKarras... no es un caso excesivo, es una cosa muy leve, no es que altere significativamente la imagen.
En tus capturas anteriores, y en la primera imagen, creo recordar que había presente una aldaba que ahora no lo está. Era ahí precisamente donde yo veía mucha menos nitidez por parte de la edición española. Estaba mucho más como... ¿emborronada? Si aún guardas dichas capturas, échales un vistazo. En cualquier caso, siendo como es un máster del 2007, y 2k, no creo que se pueda hacer mucho más.
Cierto, PadreKarras, los de Synapse USA están trabajando en una nueva edición, veremos a ver qué se saca en claro de ella. Siento mucha pero que mucha curiosidad. Por ahora, la edición alemana gana por goleada a cualquier otra. Es mi opinión, claro.
" Even with another hi-def release looming in the storm clouds, from US label Synapse, and one that boasts a full-on restoration of a 4K scan from the original camera negative, I cannot think of a reason not to celebrate this largely outstanding transfer from Germany’s ’84 Entertainment as well. "
( Fuente : Suspiria Limited Collector's Edition Blu-ray Review | AVForums )
Vaya hombre, qué mala pata que no salga. Lo hice más o menos en la misma zona pero no fui milimétrico :P Mirando así entre las 3 decir que esa aldaba no se vio seriamente afectada por la compresión JPG que lo que hacía era sobre todo cargarse las texturas (quitaba grano y algunos detalles). Pero concretamente esa aldaba está parecida. Decir que veo algunos artefactos de compresión en la alemana que no aparecen en la española (y viceversa), por lo que si se pone uno a andar comparando empieza: "pues esta arruga se ve mejor en la española", "pero ese rizo se ve mejor en la alemana", "ese reflejo es mejor en la española". Por tanto tampoco le daría excesiva importancia a la aldaba.
Personalmente y reconociendo que siendo estrictos la alemana con estas (escasísimas por otro lado) comparativas me parece ligeramente mejor, no es que en realidad haya una diferencia importante. Sé que lo que hay apenas afectará en movimiento porque es yendo muy muy al detalle. Y por otro lado es lo mínimo que esperaba ya que hay que considerar la mejora de sonido (tenemos las 4 pistas de audio en DTS-HD, siendo la española la única edición hoy en día que incluye tanto el audio inglés como el italiano en DTS-HD). Si el precio a pagar es esa mínima diferencia de imagen es un precio que estoy dispuesto a pagar.
En cuanto a los de Synapse llevan trabajando en esa edición más tiempo que el que dedicó Argento a escribirla, rodarla y montarla. No sé si están haciendo una restauración o un remake...
Cuidado. Los alemanes creo que empezaron la restauración a fines del 2013. De modo que... Además, NO contaban con el negativo, sino con un máster en HD. Mucho me temo que la edición de Synapse USA, al partir del negativo y escaneando este además a 4k, será la definitiva de verdad.
En cuanto a esa aldaba... A mí me pareció muy muy sintomático. Cierto es que tampoco hay que ser demasiado estrictos, pero puestos a analizar esas dos imágenes, a mí ciertamente me pareció y sigue pareciendo eso. Sintomático y curioso.
En cualquier caso, la española es una gran edición: imagen notable, doblaje cinematográfico, pistas de audio tanto inglesa como italiana, etc etc etc. No. Yo tampoco dejaré de comprarla. Eso seguro.
A lo que me refiero es que si una aldaba es sintomática de que la alemana es mejor, pues igual ver una costura o una arruga en la ropa en la española donde la alemana tiene un bloque deforme podría ser síntoma de que es mejor la española, y si vas mirando detalle a detalle también pasa. Un síntoma no hace enfermedad, hace falta cumplir el cuadro completo. Y digo esto aún reconociendo que en principio la alemana me parecería ligeramente mejor.
Los alemanes y los americanos la empezaron por la misma fecha, en principio la predicción de lanzamiento en USA era 2014-2015. Ya se empieza a convertir un poco en broma lo de ver Suspiria en USA. De hecho cuando se anunció iba a ser 2K y al final será 4K.
Parece que hay unas no-capturas (4K Test Samples -not final color/restoration), las subió en diciembre 2014 Synapse a su FB. Aunque son 1080p son jpgs de FB así que tampoco creo yo que sea el colmo de la fidelidad, pero ellos lo quisieron subir así no yo:Cita:
Synapse Films, Inc. will work closely with Technicolor Rome and Technicolor Los Angeles to create an all-new high-definition 2K scan from the original negative for a possible 2014-15 video release. “It’s important to spend as much time as possible to create the definitive high-definition home video version for the fans,” May explains. “We’re going to take our time with this one.”
http://1.t.imgbox.com/baia8hix.jpg http://4.t.imgbox.com/FN1XJfJR.jpg http://7.t.imgbox.com/PjSxowwe.jpg http://8.t.imgbox.com/pS8Mc4JO.jpg http://0.t.imgbox.com/IbCYD2uQ.jpg http://2.t.imgbox.com/9wKvb7qs.jpg http://5.t.imgbox.com/GcS9lcb5.jpg http://7.t.imgbox.com/8e781PsR.jpg http://9.t.imgbox.com/lrZoh0HV.jpg http://0.t.imgbox.com/5codJCUU.jpg http://2.t.imgbox.com/xuVlkoXe.jpg http://4.t.imgbox.com/u0wScmdF.jpgCita:
Here are some sample test images created for sizing, basic color, etc. Certainly not final color, or final restored images (we still need to do restoration,and boy does this film need it). Just posting them here, so you can see some samples of the preliminary work.
Como decía, los americanos son mucho americanos y van a hacer el mejor tránsfer hasta la fecha. De eso no quepa duda. Y sí, empezaron casi igual en fechas pero al tener el negativo los americanos el trabajo es más arduo. Que tarden lo que les de la gana, mientras sea una edición DPM, me daré por satisfecho. De momento tenemos nuestra edición española que habrá que guardarla como oro en paño. Por muchas razones.
Edito: Esas pre-capturas no son fiables, como bien dices. Ya las había visto y a mí particularmente no me dicen nada. Pero bueno, como también dices, así lo han querido ellos.
Respecto al tema de la alteración de la luminosidad –aunque creo que en este caso concreto es mínima–, efectivamente, tal como ya han comentado otros foreros, es algo que puede pasar al codificar el archivo de video para el transfer a BD, aunque se parta del mismo master, si no se ajustan debidamente los parámetros de codificación o se utiliza un mal software.
En USA, por ejemplo, lo venimos sufriendo con la práctica totalidad de ediciones de Kino Lorber, que a menudo son casi idénticas a las ediciones internacionales que las han precedido, pero con el grano hecho puré por la recompresión para meterlas con calzador en un BD-25, y la luminosidad disparada con los negros lavados por un problema de gama introducido por el software que emplean para el encoding.
Para muestra, dos botones:
Una comparativa de PRIME CUT, y otra de THE PARTY.
De todas formas, ya digo que en el caso de esta SUSPIRIA de A Contracorriente la alteración en ese sentido me parece mínima; incluso la pérdida de definición respecto a la edición alemana probablemente no se aprecie apenas en movimiento, salvo que hablemos de grandes diagonales. Más intrusivo y preocupante me resulta el tema de los halos de contorno y el color fringing, que es muy exagerado.
En efecto, la luminosidad puede verse alterada perfectamente según el software que se use para la codificación. Es más, hay softwares que de entrada, y sin modificar parámetro alguno de codificación, te ofrecen una imagen final más oscura que la fuente. Luego, si quieres variar la luminosidad, has de jugar ya un poco con las distintas opciones del programa. Es muy muy complicado que una codificación mantenga el colorido original de la fuente.
De entre todos los programas con los que he trabajado el Sony Vegas es el que más descaradamente cambia la luminosidad para hacerla más oscura. Y eso, como digo, sin tocar parámetro alguno. Imagino que para una edición más profesional usarán otro software más completo y avanzado, claro.
Se supone que sale el martes... Pero Amazon me la ha mandado ya, y el mensaje de SEUR indica que la tendré mañana en casa.
Y yo que me estaba repensando cancelarla, por si la pillaba en alguna oferta. :descolocao
Pues genial. En mi caso iré al ECI el mismo martes que con el descuento de mi señora se queda genial de precio.
A estas alturas tanta antelación y cualquiera de nosotros podrá hacer un visionado y sacarnos de dudas con respecto a la calidad final.
:cortina:agradable:cuniao
Pues sospecho que habrán acelerado el envío al haber comprobado varias cancelaciones... Siendo una posible razón que muchos hemos anulado la reserva al enterarnos de que en FNAC entraba en su 3x2 incluso antes de la fecha de salida... Además, también entraba en la oferta "La Fortaleza Escondida" de "A Contracorriente".
Ya me la tienen guardada....pero...arghh!!! Me toca esperar hasta mañana por qué a mi jefa le viene mejor comprarla a partir del dia 11 que es cuando el cargo pasa a la tarjeta para el mes siguiente...
Es solo un día pero tengo taaaaaaaaaaaaantas gaaaaaaaaanas!!!!:cuniao
Mas la disfrutarás... :D
Con todas sus imperfeciones, provenientes del máster alemán, el mejor editada a día de hoy, es una auténtica gozada redescubrir esta película :babas
Mirada por encima la imagen me ha parecido muy buena. Es lo que tiene verlo en movimiento y sin ponerse a un palmo de monitor.
Bien la FNAC por la promocion, pero la tenian en una esquinita.