Me copio:
Quiero hacer un apunte. La marca "FullHD" no es un standard aprobado, es una marca comercial. Es decir, no quiere decir que un producto con ese logo cumpla ningún conjunto de características. De hecho, la oficina de estandarización europea EICTA (European Information & Communications Technology Industry Association) no la reconoce, y en 2007 oficializó otro logo, el "HD Ready 1080p", como marca referida a la máxima resolución posible para un panel de alta definición. Los standards que debe cumplir son:
Un televisor podrá lucir el logo HD Ready 1080p si cumple los siguientes requisitos:
1. Poseer una resolución nativa de 1920 x 1080 píxeles. Es decir, el panel ha de tener un total de 2.073.600 puntos y presentar un formato panorámico.
2. Aceptar y reproducir señales progresivas de 1920 x 1080 píxeles (1080p) con una cadencia de 60, 50 y 24 hercios.
3. No sobreescanear los contenidos o al menos ofrecer la posibilidad de desactivar totalmente esta función.
Dicho eso, no podemos decir que el logo FullHD (y menos aún el que, de las diferentes versiones que hay de este logo, aparece en la contraportada de un Blu-ray) implique que la resolución sea 1080p, sino que también la resolución 1080i se puede entender como FullHD (aqui hablo de memoria, pero creo que en las cámaras de video se presenta así, siendo FullHD incluso con 1080i como resolución máxima), con lo que de tener una edición a 1080i, pero con el logo FullHD, no hay ninguna incorrección, porque en lapráctica, ese logo tiene poco sentido en si mismo, al no estar sujeto a ninguna normativa establecida.
Fuentes: MundoDVD, Digital Europe y Quesabesde (en castellano)