Bueno, pues anoche ya tuve la ocasión de probarla (me encontré una copia muy escondida en una estantería del c.i). Al preguntar me dijeron que llevaba allí ya un par de días o tres (¿?) y que de las 5 copias que habían recibido sólo les quedaba esa (!). Deduzco que hay gente inculta y malsana que se ha comprado aparatos de blu-ray y teles inmensas para ver pelis viejas en blanco y negro... Gentuza!!!
Al tema. Sólo una rápida prueba de quince minutos con el disco 1 (lo siento, no había tiempo para más).
El perro de Baskerville y Las aventuras de S. Holmes, tal como la edición americana, sin restaurar pero con una (a mi juicio) buena remasterización. Estas dos películas mantienen el logo y fanfarria de 20th Century Fox al comienzo. Esto se corresponde con los datos de la edición americana (estos eran los dos únicos títulos, por cuestión de derechos, no restaurados por la UCLA).
Jugueteando con el cánido baskerviiliano constato el lógico aumento de definición respecto de la edición en dvd, y constato algo que me ha llenado de alegría: LA NIEBLA YA NO PIXELA NI HACE COSAS RARAS!!!!
De verdad que sólo por ver esos arrebatos neblinosos sin apreciar artefactos o fallos de compresión ya me merece la pena la compra. La niebla fluye, espesamente (que pa eso es niebla espesa), pero fluye. Ambientazo!!!!
Del doblaje ni idea. A mi me suena al de siempre, pero claro, lo más probable es que para mi el de siempre sea el doblaje malo al que se refiere Bela. Así que de esto no opino nada. Eso sí, sin grandes alaracas, pero se "escucha" bien, juraría que con menos ruido de fondo que en el dvd (pero tampoco me hagáis mucho caso, porque veo las pelis siempre en vo y no presto atención alguna a los doblajes, que dejaron de interesarme desde el mismo día que pusieron dvdeses a la venta).
Bien; tras un principio que calificaría como "digno", paso a la tercera peli del disco 1 (LA VOZ DEL TERROR). Y aquí vino la sorpresa. Y hablo de sorpresa porque (sinceramente) me esperaba una imagen como un truño (un truño es una mierda como un puño, para los de ciencias). Hay algo peor, que es una "peralta" (una mierda como yo de alta, para los que están todo el día viendo tenis y no saben de nada más).
Pues empieza la peli y TACHÁN: El logo viejuno de Universal... Bien!!! Me froto las manos... Me limpio las gafotas... y me encuentro con tres o cuatro primeros planos de rostros que me quitan el hipo. Definición maravillosa, imagen cinematográfica a tope, sabor viejuno, sabor a gloria... Veo frentes sudorosas y poros de piel que no había visto en mi vida... (y la tele en que probé el disco es hdready). Dejé rular la peli unos cinco minutos y todo me pareció entre bien y muy bien. Prueba rápida de subtítulos y parece que correctos (pero prueba de dos minutos, OJO!!!).
Comprada en el 3x2, junto con la reina de africa y los caballeros de la mesa cuadrada (menudo programón doble para el finde que viene...). Y encima me dieron un vale de 4 euros para junio...
En fin, no puedo decir más; igual luego todo es un bluff, igual el disco 2 ni funciona... Igual al ver las pelis enteras todo es un truño o una peralta, pero de momento sólo puedo decir eso: la primera impresión muy buena. Y me da la sensación de que estamos ante los másters empleados para los bds americanos. Eso sí, no hay logo de copyright, y Llamentol dice que todos los derechos son suyos.
Coño, pues si son suyos son suyos, no voy a decir yo que no. Ellos sabrán.