
Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas
No podemos conectar con Amazon
Trilogía Scream
Scream, Scream 2, Scream 3 | Wes Craven | EMON | 1996
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
maestro
Re: Scream. Vigila quien llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas

Iniciado por
miguelcordoba
Serkenobi te hiciste con ella??
Finalmente tenemos el Blu-ray remasterizado en Scream 2 o seguimos con el mismo de la edición anterior??
Gracias!
¡Buenas! Sí, la he comprado la pasada madrugada, pero obviamente aún no me la han enviado. Según El Corte Inglés (coge esta referencia con alfileres, porque suelen fallar bastante con sus pronósticos de entrega), me la dispensarán entre el Jueves 5 y el Sábado 14 de diciembre de 2024. Por tanto me temo que tendrás que esperar pacientemente por la respuesta. Cuando sepa algo, avisaré y lo comentaré en este post.
¡Saludos!
Última edición por Serkenobi; 28/11/2024 a las 20:11
-
freak
Re: Scream. Vigila quien llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas

Iniciado por
Serkenobi
¡Buenas!
Sí, la he comprado la pasada madrugada, pero obviamente aún no me la han enviado. Según El Corte Inglés (coge esta referencia con alfileres, porque suelen fallar bastante con sus pronósticos de entrega), me la dispensarán entre el Jueves 5 y el Sábado 14 de diciembre de 2024. Por tanto me temo que tendrás que esperar pacientemente por la respuesta. Cuando sepa algo, avisaré y lo comentaré en este post.
¡Saludos!
Muchas gracias.
Es que he rebuscado y rebuscado y por ningún sitio he podido ver información al respecto,así que bueno ya nos dirás tú de primera mano ;)
-
maestro
Re: Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas

Iniciado por
miguelcordoba
Alguien me puede confirmar porfavor si esta nueva edición de Scream 2 es la remasterizada o es el mismo máster que la antigua de Emon??
Gracias!!

Iniciado por
Serkenobi
Si nadie te responde, ya lo haré yo, porque la compraré con toda seguridad durante el próximo Black Friday.
Lo prometido es deuda. He recibido hoy la película y aunque he gozado de poco tiempo para comprobarla (tenía que irme), me ha dado tiempo a inspeccionar el primer cuarto hora de metraje y hacer una comparativa rápida para responder a la mayor brevedad e inmediatez posible tu duda, resolviendola así y no manteniéndote con la incógnita mucho tiempo.
Vaya por delante que desgraciadamente no he podido realizar capturas directas, porque se ha corrompido el programa que empleaba para tal labor, teniendo que efectuar con mi móvil fotografías a la pantalla. Sé que no es lo más ideal ni óptimo, pero al menos te puedes hacer una ligera idea de como se ve, lo que sumado a mi descripción (espero que te fíes de mi palabra y buena fé
) y una comparativa rápida, servirá para resolver con éxito la cuestión planteada.
Lo primero que uno aprecia en esta edición, es que la imagen está más saturada. Los colores son más vivos, brillantes e intensos, a diferencia de la edición anterior, donde las tonalidades eran más apagadas y tibias. Lo mismo se puede decir del contraste, apreciándose la imagen de manera más clara gracias a la presencia de mayor luminosidad, a diferencia de la edición previa donde la apariencia era más oscura.

Edición antigua en Blu-ray.

Edición nueva en Blu-ray.
La imagen también goza de bastante detalle, percibiéndose la imagen limpia:

Dicho esto, queda responder a la gran pregunta: ¿el máster empleado en esta nueva edición, se trata del mismo que el de Emon? No. ¿Se trata pues de una remasterización? Tampoco. Entonces, ¿ante que caso nos encontramos, te preguntarás?
Pues resulta que el máster de esta nueva edición en Blu-ray, se trata de nada más, ni nada menos, que el mismo que posee la edición en 4K editada hace un par de años. Aquel máster no fue remasterizado, pero gracias a que se confeccionó tras acometer un nuevo escaneo, el resultado mejoró al presente en 2011 (fecha de la primera edición en Blu-ray), gracias a lo cuál la imagen dispone de menos imperfecciones, mejor color y más detalles. Pero no se trata de un remasterizado como en el caso de la primera entrega.
Esto se puede comprobar, contrastar y corroborar en la siguiente comparativa:

Edición antigua en Blu-ray.

Edición nueva en Blu-ray.
Si te fijas en el encuadre de la imagen (el fotograma es el mismo), en la edición original en Blu-ray, la camiseta presente en el fondo izquierdo de la imagen no aparece por completo, está ligeramente recortada, mientras que en la edición nueva en Blu-ray si consta, al igual que en el caso de la edición 4K. Además la paleta de colores es exactamente la misma en la edición en 4K que en esta nueva en Blu-ray (algo que debido a haber realizado la fotografía directamente a la pantalla no se atisbará con facilidad, pero te puedes fiar de mi palabra).
Una vez explicado todo esto, ¿merece la pena adquirir la nueva edición en Blu-ray a pesar de no tratarse de un remasterizado? A mi juicio, la respuesta es un rotundo sí. La imagen goza de más calidad, definición y color gracias a partir de un mejor escaneado que el acometido en 2011. Mejora claramente a la edición antigua, aunque no se trate de una diferencia abismal, es una mejora palpable y evidente.
Espero haber podido aclarar y resolver tus dudas.
¡Saludos!
-
gurú
Re: Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas

Iniciado por
Serkenobi
Lo prometido es deuda. He recibido hoy la película y aunque he gozado de poco tiempo para comprobarla (tenía que irme), me ha dado tiempo a inspeccionar el primer cuarto hora de metraje y hacer una comparativa rápida para responder a la mayor brevedad e inmediatez posible tu duda, resolviendola así y no manteniéndote con la incógnita mucho tiempo.
Yo en esa comparativa, me quedaba con la antigua xD
Última edición por repopo; 04/12/2024 a las 16:20
Razón: reducir quote
-
freak
Re: Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas
Serkenobi mi aplauso y mi agradecimiento a tan detallado análisis (y eso que has tenido poco tiempo para comprobarla)!!!
Por supuesto que me fio de tu palabra y tu ojo jejeje ;)
En esas fotos parece que la imagen se "quema" algo con tanta luminosidad (imagino que será cosa de hacer la foto con el móvil)
Pero por tu análisis caerá seguro, muchísimas gracias!!!
Saludos!!
Última edición por miguelcordoba; 04/12/2024 a las 19:24
-
Re: Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas
Esa comparativa, me temo que pese al esfuerzo y la buena intención que tiene detrás, es contraproducente.
No es una "comparativa", ya que las imágenes tienen orígenes totalmente diferentes. Son, por definición, incomparables.
Baste ver el tramado de las fotos de la edición nueva (las franjas en diagonal, sobre todo amarillas, que cruzan la pantalla), que falsea el color de un modo radical. Sin contar con que la óptica de una cámara corromperá el color de todos modos, en todos los casos.
Gracias por dejarlo claro en tu texto, pero para acercarse más a algo "comparable" de un modo visual, te sugiero que tomes el disco original, y le hagas las fotos a la pantalla en igualdad de condiciones. Eso, aunque seguiría siendo inexacto, sería comparable. Pero siempre teniendo presente que la óptica y el postprocesado de tu cámara (no solo la tuya, también la de cualquier cámara) es un cuello de botella que lo condiciona todo.
-
Re: Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas
Es una pena que lo de reproducir discos en un lector y hacer capturas con el ordenador no sea algo accesible facilmente para toda la gente, porque anda que no es algo bastante útil.
Porque no es tan sencillo como comprarse un lector para el ordenador, cosa que a lo mejor todo el mundo no quiere hacer, gastarse cerca de 80-100 euros o más en eso; pero es que aparte hay que buscarse rollos para abrirse los discos, que no es cosa de un click y ya..
-
maestro
Re: Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas

Iniciado por
miguelcordoba
Serkenobi mi aplauso y mi agradecimiento a tan detallado análisis (y eso que has tenido poco tiempo para comprobarla)!!!
Por supuesto que me fio de tu palabra y tu ojo jejeje ;)
En esas fotos parece que la imagen se "quema" algo con tanta luminosidad (imagino que será cosa de hacer la foto con el móvil)
Pero por tu análisis caerá seguro, muchísimas gracias!!!
Saludos!!
Sí, es un defecto de haber efectuado una fotografía directamente a la pantalla, pero no tenía otra manera de enseñar el resultado visual de la nueva edición. Ya dije por delante que no era lo óptimo, pero al menos podías hacerte una ligera idea, sumado a mi descripción pormenorizada.
A parte de la mejora visual, otro aspecto que no me dió tiempo a comentar y por el cuál esta nueva edición es recomendable, es el aspecto sonoro. La pista en castellano es DTS-HD 5.1, gracias a lo cual los efectos suenan con profundidad, potencia y detalle, salen por los diferentes canales y están bien equilibrados con el doblaje. Es una característica de la que sorprendentemente carece la edición en 4K, que dicho sea de paso, cobrar 20 euros para que te den un triste Dolby Digital 2.0 es insultante no, lo siguiente, normal que sus compradores estuvieran descontentos, agraviados y disgustados con tal decisión. Por tanto, a mi juicio, es un motivo añadido para apostar por esta nueva edición en Blu-ray.

Iniciado por
repopo
Gracias por dejarlo claro en tu texto, pero para acercarse más a algo "comparable" de un modo visual, te sugiero que tomes el disco original, y le hagas las fotos a la pantalla en igualdad de condiciones. Eso, aunque seguiría siendo inexacto, sería comparable. Pero siempre teniendo presente que la óptica y el postprocesado de tu cámara (no solo la tuya, también la de cualquier cámara) es un cuello de botella que lo condiciona todo.
Obviamente ante todo, transparencia. Ya sabéis que no tengo problemas en compartir análisis técnicos rigurosos y exactos, ahí está mi perfil para quién quiera comprobarlo y corroborarlo, pudiendo constatar como he creado varios temas al respecto. Pero en esta ocasión lastimosamente carezco de los medios apropiados, porque el programa que empleaba para tal labor se me ha corrompido y como quería responder a la duda de miguelcordoba y aclarar el máster que posee esta nueva edición (lo cuál supone una información que puede resultar valiosa para futuros compradores que mantengan la misma incógnita que dicho forero), traté en la medida de lo posible de "mostrar" como lucía la nueva edición.
Siguiendo tu consejo, aunque evidentemente no se trate del método más ideal para comparar, he realizado dos fotografías directamente a la pantalla con el mismo ángulo e inclinación (he usado un trípode para asegurar la estabilidad), una de la edición antigua en Blu-ray y otra de la nueva. Espero que así se puedan apreciar mejor las diferencias y detalles:

Edición antigua en Blu-ray.

Edición nueva en Blu-ray.
De todas maneras, en caso de que aún así cueste percibir los matices, la manera más aproximada para hacerse una idea certera y clara de lo que ofrece esta nueva edición, es acudir a este enlace:
https://caps-a-holic.com/c.php?d1=17...2&a=1&go=0&l=1
Salvando la diferencia relativa en términos de resolución, es el mejor método para poder atisbar los cambios, porque la imagen en 4K alojada en dicha web (insisto, exceptuando en términos de resolución), presenta las mismas singularidades que el Bu-ray nuevo. Tened en cuenta que la nueva edición en Blu-ray dispone de SDR y aunque teóricamente la edición en 4K cuenta con HDR (técnicamente es falso, ya que no se ha efectuado ningún tratamiento especial ni distinto, más allá de escanear de nuevo los negativos), esa captura alojada en caps a holic está en SDR, por tanto dispone de la misma apariencia y estética que la presente en el Blu-ray (y esto lo puedo afirmar y confirmar de primera mano, porque en el PC puedo intercalar esa captura con la imagen estática que estoy reproduciendo desde el disco).

Iniciado por
Ponyo_11
Es una pena que lo de reproducir discos en un lector y hacer capturas con el ordenador no sea algo accesible facilmente para toda la gente, porque anda que no es algo bastante útil.
Porque no es tan sencillo como comprarse un lector para el ordenador, cosa que a lo mejor todo el mundo no quiere hacer, gastarse cerca de 80-100 euros o más en eso; pero es que aparte hay que buscarse rollos para abrirse los discos, que no es cosa de un click y ya..
Primero, ya indiqué que no podía tomar capturas directas porque se me corrompió el programa que utilizaba para tal labor:

Iniciado por
Serkenobi
Vaya por delante que desgraciadamente no he podido realizar capturas directas, porque se ha corrompido el programa que empleaba para tal labor, teniendo que efectuar con mi móvil fotografías a la pantalla.
https://www.mundodvd.com/blu-ray-scr...7/#post4909618
Segundo, me extraña que no recuerdes las veces que he compartido análisis técnicos, cuando en varias ocasiones has participado en los mismos, como el análisis que hice de Space Jam en Blu-ray (anda que no debatimos en aquel entonces
):
https://www.mundodvd.com/reviews_blu...2011-a-163422/
Por tanto no, no es que carezca de lector de Blu-ray en el PC o no sepa emplear el programa pertinente para poder extraer capturas directas del disco, el problema es que el programa se me ha corrompido y no puedo usarlo.
¡Saludos!
PD: Otra secuencia donde se distingue con claridad que la nueva edición en Blu-ray goza del mismo máster que la edición en 4K, es ésta:

Mientras que en la edición original en Blu-ray las baldosas son azuladas (como se podrá atisbar en la captura compartida), en la nueva edición en Blu-ray son verdosas, como sucede también en la edición en 4K. Procedo a compartir otra comparativa donde he efectuado fotografías al mismo fotograma, con exactamente el mismo ángulo e inclinación (he usado un trípode para asegurar la estabilidad):

Edición antigua en Blu-ray.

Edición nueva en Blu-ray.
De esta manera quedan más patentes las distinciones, apreciándose con claridad la diferencia en el color de fondo que delata cómo la nueva edición en Blu-ray, dispone del mismo máster que la edición en 4K, no tratándose por tanto del mismo máster que el contenido y alojado en la edición en Blu-ray de 2011.
Última edición por Serkenobi; 05/12/2024 a las 16:58
-
Re: Scream. Vigila quién llama (Scream, 1996, Wes Craven) y secuelas
¿Qué elemento concreto de la "cadena de montaje" se te ha corrompido?
A ver si encontramos un modo de resolverlo.
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro