Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
No sé por qué usan Elite con esta edición, pero yo imagino que depende del precio de la edición o de su presentación le ponen Elite o la carátula de calidad, aunque alguna ves he visto sencillas con carátula buena.
A mí no me gusta la Élite, pero bueno, si se le pone una caja de cartón buena, se nota menos sus defectos a mi gusto. La verdad es que algún día quisiera arreglarme las para cambiar mis Elite
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
Venía a comentar lo que menciona Trek, se han pasado con la cera, dicen que es una restauración desde 4K y no han conservado nada de nada el grano cinematográfico. Estoy viendo la película y después veré el extra de la restauración a ver, pero ha sido una impresión de susto al ver los primeros minutos, muy limpia la imagen y extraordinaria definición pero me resulta muy artificial.
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
Maticé esto...
Cita:
Iniciado por
Trek
Fantástica edición la que nos trae Acontracorriente de esta película, que a lo largo de su historia sufrió numerosos recortes, pasando la película de las casi tres horas de duración a menos de dos. Con los años se ha ido recuperando metraje de un lado y de otro, hasta completarla de nuevo y se ha realizado una restauración que es la que nos presenta en esta edición la editora. Restauración que debido a lo relatado no estaba exenta de dificultades técnicas, pero el resultado se podría calificar de excelente, a pesar de que en una primera revisión pueda parecer que se han pasado dando cera. Dicha restauración viene perfectamente explicada por Scorsese en uno de los extras que contiene.
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
Y no te dije lo contrario.
Pero es un horror. Si se hubiera cambiado el sello a Mercury y lo hubiera aprobado Cerezo otro gallo nos cantaría.
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
En principio debería tener la mitad de grano que una 35mm convencional, más o menos. Menos seguro. No llega a un 70mm.
Debería verse como las escenas sin efectos ni matte paintings de “Los Diez Mandamientos” por ejemplo.
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
Es que me da la sensación de estar viendo una película en blanco y negro que ha sido coloreada...
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
Cita:
Iniciado por
Chimera
Es que me da la sensación de estar viendo una película en blanco y negro que ha sido coloreada...
en los casos del formato VistaVision, en muchos casos es normal. pero bueno, por aqui la tengo, a ver si la veo y puedo opinar, en base a otros casos de dicho f2ormato.
jmac1972 te puso un ejemplo
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)
Después de ver la película entera y ahora el documental de Scorsese, sí, tengo que admitir que han hecho un gran trabajo de restauración. Por lo que veo en el documental para corregir los defectos y ajustar el nivel de color desaparece bastante grano.
Re: Ricardo III (Richard III, 1955, Laurence Olivier)