obviamente, necesitamos una captura del bikini fosforescente. La prueba del algodón...
![]()
obviamente, necesitamos una captura del bikini fosforescente. La prueba del algodón...
![]()
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Pero te ha llegado por Correos normal o UPS?
Yo veo que la película ocupa 33 Gbs, la de Mercury era BD-25 así que imagino unos 21 Gb con lo cual en algo ganamos los que adquirimos la edición de Mondo Macabro, también veo que la americana tiene un colorido más claro al menos en la captura de la mujer del bikini. No puedo apreciar DNR hasta que la vea en movimiento.
Gracias por las capturas.
Pues así a ojo no parece tener nada que ver la imagen con la de Mercury, es un alivio. Muchas gracias por la capturas repopo.
A mí personalmente se me ha quitado de golpe la decepción de ayer que ya estaba pensando que la iba a acabar poniendo a la venta a ver si recuperaba lo perdido.
No hay así ninguna imagen que permita comparativa perfecta, pero la sensación general entre ambas es muy diferente. Y en esta que está bastante próxima se puede ver que la de Mondo no está igual de filtrada y tiene una aspecto más natural, aunque estoy seguro de que no es concretamente donde se puede ver más diferencia si se compararan ambas porque esta es, de las capturas de Mercury, de las que mejor pinta tenían:
1ª Captura repopo de Mondo Macabro
2ª Captura 0z3l0t de Mercury
![]()
Última edición por Komond; 05/06/2018 a las 18:30
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Sinceramente, no se qué pensar. Las veo muy similares.
Pero, incluso, si el día era soleado, casi veo más natural la luz de la española, y la americana como apagada (lógicamente, esto es hablar por hablar, porque viendo el reflejo de la puerta de cristal se nota que no es la misma captura, la posición de ella no es la misma y puede ser simplemente que la luz varíe de una a otra).
Lo que sí me parece casi seguro es que hablamos de la misma procedencia. Los yankies le pueden haber dado algún "toque digital", pero a la vista queda en esas dos capturas que no hablamos de cambios dramáticos. De hecho, si veo las capturas sin ampliar, es que las veo iguales. Lo cual no es necesariamente malo, porque sigo sin apreciar que nuestro bd sea ni mucho menos malo. No es un primor (tampoco el americano, por lo que se ve), pero en su momento me pareció totalmente disfrutable. Tendré que ponérmelo otra vez.
El ángel caído no va a dejar de ganar la champions por este bd, sino por otros 280 que rulan por ahí...
Última edición por PadreKarras; 05/06/2018 a las 20:29
En tema filtrado se diferencian bastante. No sé, personalmente no me parece que sea que han modificado la imagen de la versión española, aunque sí que parece venir del mismo escaneo, pero el grano que se ve en las capturas de repopo no me parece añadido a posteriori. Lo de que la patria esté menos apagada... más bien lo que parece es tener los blancos subidos (cosa que ya creo que podría valorarse así antes). Cierto que no era la peor edición de Mercury, como dices con lo de El verdugo, si bien me da que como en ésta última, cuando se compara con la otra (comparativa El verdugo SPA vs USA) tampoco va a ser una diferencia meramente anecdótica.
Estoy ahora pasando el disco para hacer capturas de algunas escenas más, no tengo aún el americano pero sí puedo sacar capturas del mismo fotograma que las de repopo para comparar, cuando eso las cuelgo.
Última edición por Komond; 05/06/2018 a las 22:26
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Mondo Macabro me ha enviado hoy dos emails, uno para indicar que envían el pedido a la central americana y otro que va a mi dirección postal.
Imagino que en 2 semanas lo tendré ya. Definitivamente me quedaré con el disco americano, me gusta eso de 33 Gb de película.
Aquí tenéis las imágenes para hacer comparativa con las primeras 26 capturas que puso repopo. La diferencia es grande, no es ni el mismo encuadre ni el mismo ratio exacto (además me parece que la de Mercury está estirada verticalmente), en algún punto está claro que algo hay en común entre ambas porque algún defecto de celuloide está calcado, pero el resultado a mí me hace pensar que los de Mondo Macabro empezaron el proceso desde un punto muy anterior al de Mercury.
Lo único que me parece negativo así por las capturas de la de Mondo (y sin tener ninguna referencia objetiva de cómo fue en estreno), pura opinión: como comentaba PadreKarras está demasiado apagada por lo que un término medio entre Mondo/Mercury hubiera estado mejor, y por otra parte la de Mondo tira bastante a rojo.
Ahora, en todo lo demás me parece que gana Mondo, tengo ganas de que me llegue y poder ver en esas condiciones la película.
Última edición por Komond; 06/06/2018 a las 02:07
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
El transfer del BD español es directamente una puta mierda; el filtrado del grano es una salvajada sin moderación ninguna que arrasa con todo el detalle fino, que luego han intentado "compensar" con un realce de contornos que llena las siluetas de halos (o, en el caso concreto de esas dos imágenes comparadas de más arriba, llega a producir hasta un perfil serrado en la nariz de la actriz). Y eso sin mencionar que incluso la geometría es incorrecta (está estirada verticalmente). Y sí, puede que en la edición USA se les haya ido un poco la mano con el control de los highlights hasta aventurarse en el soft-clipping, pero en la edición española están reventados y desbocados.
No voy a hacer sangre, pero si no lo ves, Karras, y de verdad te parecen casi iguales... Me temo que estás tan poseído por el maligno que no te puede salvar ni el verdadero Padre Karras...![]()
Última edición por Roy Batty; 06/06/2018 a las 07:00
Brutal vuestras aportaciones, desde luego gana Mondo Macabro, ese DNR de Belcebú y ese grano digital que ponen bufff...
Antes de contestar, Roy, un matiz. Las capturas las vemos en monitores o pantallas, por eso no me gusta opinar sobre capturas. La misma foto vista en 3 ordenadores distintos puede llevar a 3 opiniones distintas.
Dicho lo cual: veo la misma procedencia. Y veo distintos tratamientos de la imagen (filtrados). No veo restauración en ninguno de los casos.
Veo los defectos que apuntas de la española ( los veo gracias a las ampliaciones y detalles; normalmente no afino tanto al ver una peli; he bajado el listón).
Y veo que no me gusta la luz en la americana. No lo veo un problema menor. Veo un problema serio en el tratamiento de la fotografía de la peli. Es una peli de sol y luz, más cercana al quemado que al suavizado. Y veo como un velo soft en la yankie que espero que se pueda arreglar castigando el mando de la tele sin reventar la imagen.
Pero, por encima de todo, veo dos bds suficientes, que permitirán disfrutar de la peli. Eso sí, a pesar de adquirir la americana quien guste de ello, sigo recomendando la del Señor de las Moscas por la vose, sobre todo a los que no hayan visto la peli (o no la hayn visto así, en vose) y sobre todo también porque no es difícil de pillar a 6 o 7 pavos con su librico y todo.
La diferencia es palpable, pero no por culpa de un master peor, sino por los filtros de la edición de Mercury. La cagaron con eso y aunque no hace que la película no se pueda ver, si es algo que salta a la vista. Yo tengo esa edición y oye, estoy más o menos contento porque me salió barata. Y es una edición exclusiva, con su libro y todo. Y es un peliculón. Pero viendo lo de Mondo, menuda diferencia...
Padre... Vd. no ha perdido jamás un juicio, ¿verdad?![]()
Ayer recibí este email de Mondo macabro:
Y otro con mi dirección postal.This message was sent to you at the request of Mondo Macabro, to notify you that they have shipped a package to you. For details about your shipment or to track your package, please refer to the information below.
Shipment Details
Shipped To: Postal Processing Facility
7101 S. Central Ave.
#513635
Los Angeles
CA 90051
US
Mailing Date: 6/5/2018
Est. Delivery: N/A
Service: First Class (R)
Signature: Unknown
Tracking: XXXX
Creo que conservaré la edición de FNAC si tras realizar el visionado de la americana en mi TV de 65" 4K no me convence la luz, y si con la configuración de la tele no se puede mejorar.
Los dos me parecen pasables y ninguno satisfactorio. El español por obvio exceso de filtrado y el USA porque recortando luz han convertido un veraniego pueblo mediterráneo en uno irlandés otoñal.
Evidentemente las limitaciones luego de idiomas de cada uno harán que uno se decante por una u otra, pero sí la mejor defensa de una edición es que tiene subtítulos en español queda todo dicho, con eso se podrían justificar montones de ediciones nefastas...
Ambas ediciones incluyen audios en inglés y español, sentido en el cual han cumplido correctamente ambas editoras en sus respectivos países permitiendo ver el otro idioma subtitulado, con la ventaja luego de que si uno sabe ambos idiomas pueda elegir indistintamente entre las dos.
Por mucha diferencia que haya entre ordenadores a poco que la pantalla sea medio decente no estamos hablando de diferencias menores y ninguna pantalla va a crear los detalles que se pierden por los filtros de Mercury. Sus deficiencias son evidentes a pantalla completa en un monitor de 23", no quiero imaginarme en pantallas grandes o proyectores. Subir contraste y brillo en cambio ya es más fácil que se pueda apañar algo.
Que es cierto que en comparación a la media de Mercury es aceptable, que si alguien no le queda otra por idioma no se encontrará con una de las mayores aberraciones de la editora española, que si es una película que vas a ver un par de veces contadas pues venga, cumple... Pero comparativamente con la americana le queda que sus blancos están más quemados y hasta en eso es probable que se hayan pasado.
Última edición por Komond; 06/06/2018 a las 19:56
Cerezadas: Listado de capturas de Mercury
"Movies exist to cloak our desires in disguises we can accept" Roger Ebert
Me llegó el viernes. Mi edición es la 957 de 1000.
Fotos en este post en el foro de Coleccionismo.
La he visto en mi televisor de 65 pulgadas 4K y he de decir:
-Afirmaría sin dudas que es un escaneo realizado a 4K... ese tono rosado de las caras y la piel que tienen las personas (no se refleja en las capturas), ese azul con tono "lilado", el grano cinematográfico que se aleja del grano digital del DNR de Cerezo... Ha sido como ver una película 4K de Netflix en cuanto a la calidad de imagen. Muy sobresaliente.
-Ahora bien, tiene esa tonalidad que tiende a marrón o a beige tan típico de las remasterizaciones a 4K de los Giallo de Arrow (especialmente "Una mariposa con las alas ensangrentadas", "El gato de las 9 colas" (la nueva edición de este año), "Phenomena" (la edición nueva de 2017) y "Rojo oscuro"). Como si las hubiera remasterizado a 4K el mismo estudio. Por eso a algunos les parecía el "sol mediterráneo" como "un sol irlandés", cosa que yo no diría semejante barbaridad, pues lo he visto muy natural y típico sol de las 16.00-18.00 de la tarde.
Pero sí, la información que dice la carátula "4K partiendo del negativo del film" es bastante fidedigno a lo que he visto en pantalla.
La edición es brutal, tropecientos extras, las postales, el libreto (mucho mejor escrito que el libreto de la FNAC).
Tiraré a la basura, por fin, la edición de la FNAC.
Recomendado para los hardcore fans que la quieran disfrutar a lo grande.
Qué envidia, yo me enteré de que la edición en caja roja con folleto era limitada cuando ya estaba agotada; tendré que conformarme con la edición standard (que al menos tiene una carátula que me gusta más).
![]()
Hoy está en la web de fnac a poco más de 5 euros.
https://www.fnac.es/a1216516/Quien-p...12ff9dd51e5c9c
Pero claro, es la edición de fnac, mercury y divisa. Ya sabéis... Dar cera, pulir cera o pasar completamente. En fin, por si interesa a alguien...
No hay color entre ambas ediciones. Ya no sólo por la calidad de la imagen sino por el contenido extra adicional.
Evitar a toda costa la edición FNAC por muy barata que esté.
La edición estandar de MM está a 20 USD +13 USD de gastos de envío. Al cambio y en total, unos 30 euros.
Cierto que ya es pasta pero merece mucho la pena.
Steel francés para septiembre
https://www.dvdfr.com/dvd/f167349-re...-lan-2000.html
Última edición por Anonimo17102022; 14/06/2020 a las 00:31
A ver esta restauración nueva. Igual ahora todo transcurre en una noche cerrada de la estepa siberiana...
Cualquiera se fía de lo que hay dentro... leyendo la descripción del producto, primero ponen y en la carátula "Inédita en blu-ray" y luego en el texto descriptivo "Disponible por primera vez en su versión original inglesa-española". Tras dos mentiras como esas lo de "Nueva restauración" también podría sonar cuanto menos, sospechoso.