Yo creo que la edicion diamante es simplemente la unica que va a salir a la venta, no hay ninguna otra mas que la que pondran en todos sitios.
Peter Pan | Clyde Geronimi, Wilfred Jackson | Walt Disney | 1953
10-02-2014
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Yo creo que la edicion diamante es simplemente la unica que va a salir a la venta, no hay ninguna otra mas que la que pondran en todos sitios.
Será asi imagino pero me extraña la poquita infromacion que tenemos por aqui para ser un lanzamiento que sale en menos de un mes. No sabemos el aspect ratio ni si lleva redoblajes ni ninguna captura ni ninguna caratula española. Qu es es un titulazo¡¡
Segun veo en amazon el aspect ratio será de 1:33 es decir con franjas negras en los laterales; es el original seguramente pero una pena que no sean como el rey leon que aprovechen toda la pantalla U.U
Las películas rodadas originalmente en 1.33:1 no pueden llenar las pantallas 16/9, salvo que se deforme la imagen o se recorte gravemente el encuadre por arriba y por abajo para ampliar la parte central. Sería como intentar que una obra pictórica cuadrada rellenase un marco que no lo es.
Es como lamentarse de que las películas de Chaplin no sean en color y Cinemascope.
Hay gente que no lo entiende
Me parece que os estais desviando un poquito de lo que yo pretendia decir.. y ademas sin razon ninguna y detecto una facilidad increible de saltar al cuello de cualquiera que ponga aqui algo o en algun otro hilo..(luego dicen que participemos mas)...
Yo en NINGUN MOMENTO he dicho nada de que se inventen nada en las franjas laterales, ni que quiera una edicion perfecta sin grano, ni un chaplin coloreado, ni una version 3D ni ninguna de las absurdeces que anteriormente habeis dicho respecto a mi comentario.
Es mas he dicho que seguramente sea por que es el aspecto original ( no soy ningun experto en saber en que formatos se rodaron originalmente las peliculas disculpadme) pero queria decir que que lastima que no fuera una pelicula rodada en formato ancho como por ejemplo fue segun parece el rey leon, muy posterior (hasta ahi llego); no que se inventen nada ni nada por el estilo, si no que es una lastima que el rodaje original no se hiciera en formato ancho como si se hizo en otras peliculas en general que en su dia salieron en 4:3 por que todos teniamos tubo pero que fueron rodadas en 16:9 y posteriormente en bluray vimos en su ratio original
Me parece que habeis meado fuera del tiesto de forma alarmante y personalmente viendo el aluvion de criticas en un momento que ha presentado mi comentario me quitais las ganas de participar mas activamente en este tipo de foros de lanzamientos; ya que el mero hecho de escribir algo puede dar lugar a que te tilden de que quieres que saquen aberraciones.
mi comentario no va precisamente por el tuyo, va porque es una realidad palpable que en este foro ( y seguramente otras webs) adolece cada vez mas de esa situacion.
Y voy mas allá; en el caso ( que no es ni por asomo) de que yo quisiera ediciones perfectas sin grano, mutiladas, redobladas, adaptadas a 3D, con escenas añadidas a posteriori y todas las "aberraciones" que se os ocurran creo que deberiais de respetar los gustos de la gente; aqui nadie tiene la verdad universal y absoluta y como minimo creo que se deberia de respetar que los gustos de unos no tienen por que significar que si alguien le gusta algo distinto haya que tildarle de absolutamente nada.
Es igual de licito querer la edicion mas fiel posible a la original como querer una version alterada hasta la saciedad.
Yo tambien lo detecto, pero yo al menos mi postura es la de respetar lo que cada uno quiera. En España ya somos los ultimos monos por que la gente prefiere consumir el cine de una forma diferente a lo que a nosotros nos gusta y creo que esa es la mayor traba que tenemos aqui, mas que una edicion mutilada; si no que a penas nos llegan ediciones de referencia tipo EEUU por ser el peor pais para sacar material audiovisual.
Pues yo opino que con tu postura que tambien es "tu gusto" estas imponiendo por ejemplo que no se utilicen los efectos digitales de la actualidad para mejorar las obras ya existentes.
Insisto, yo quiero todas las obras originales tal y como se crearon absolutamente. Pero respeto que haya gente que no quiera grano, aunque no lo comparta en absoluto. y Jamas saltare a la yugular de nadie que opine diferente a mi, simplemente es mi postura no es ni mejor ni peor, pero es la mia.
tambien la gente por gusto puede ir a 300km por hora, pero la ley te dice que no puedes pasar de 120.
gusto es lo subjetivo, que te guste o no una pelicula, su linea argumental, la direccion, las actuaciones de los actores...
pero lo que es objetivo, osea, el formato, la textura, el color con la que nacio.. eso no se puede ni se debe cambiar, porque ahi no va en gustos.
las obras ya existentes, no han de mejorarse, han de respetarse, y que mejor forma que es conservando lo que fueron.
Yo aqui me he sentido ofendido gratuitamente y ademas sin motivo por que han interpretado el mensaje como a ellos les ha parecido y siempre por el lado malo con mensajes tipo:
- Hay gente que no lo entiende...
o
- Os seguis empeñando en que saquen aberraciones"
o
-Es como si pides que coloreen chaplin...
Todo eso me ha parecido absurdo, innecesario, ventajista barato y un monton mas de adjetivos todos ligados a la sensacion de que a la minima se esta esperando leer lo que quieren leer y no lo que pone.
INSISTO POR SEGUNDA VEZ; totalmente de acuerdo contigo, pero eso de que las obras han de respetarse como se crearon es tu opinion, la mia, la de pp y la de la mayoria de la gente; PERO no quita que haya usuarios, INCLUSO DIRECTORES DE SUS PROPIAS OBRAS, que no lo vean asi y estan en su perfecto derecho de defenderlo.
Creo que se peca aqui creer que las creencias de uno son las unicas validas y es lo que defiendo que no veo asi; eso de que las obras hay que respetarlas lo dices tu, lo digo yo, el otro y el otro pero no dejan de ser nuestras opiniones.
Respecto a lo de los 300km/hora bueno.. estas comparando una ilegalidad con una preferencia en el gusto; (aunque se que aqui muchos detendriais tambien a los que prefieren las pelis retocadas..) ese ejemplo que me has puesto comparando los 300 por hora con mutilar pelis es el claro ejemplo de que pensais que los que tienen gustos diferentes a nosotros son casi "pseudodelincuentes".
yo es que diferencio entre opiniones y realidades, hay cosas que aunque haya personas que digan lo contrario, la realidad es la que es y no se puede ni se debe cambiar de ahi que aunque lo piensen no sirve.
Esa es la diferencia entre lo subjetivo ( gustos) y lo objetivo ( que no va por gustos aunque se empeñen alguno en que si).
El director tiene la potestad de modificar como creador de la obra si se da el caso, pero el resto de personas no.
Dejemos el tema aquí. Ya está aclarado, "Peter Pan de Disney" se rodó en 1.33, por lo tanto el blu ray tiene el ratio original. Lamentarnos de eso es una tontería.
De todas formas, para contentar a los que les gusta "llenar" toda la pantalla, Disney suele incluir la opción de "ver la película con dibujos" en las bandas negras. Quitando "Los aristogatos" que yo recuerde, en los demás clásicos los ha incluido.
Es posible que se haya malentendido tu comentario, pero también es verdad que la redacción del mismo se prestaba a ello. Si el formato original es 1.33:1, el encuadre estará aprovechado tal y como lo pretendieron los creadores de la película que, muy probablemente, no rodaron pensando en los televisores 16/9 del futuro. Y hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de las películas rodadas entre 1932 y 1952 (y bastantes de las rodadas en años inmediatamente posteriores) se adecuaron al llamado Academy ratio de 1.37:1.
En cuanto a tu afirmación "Es igual de licito querer la edicion mas fiel posible a la original como querer una version alterada hasta la saciedad", permíteme que, como Bud White, discrepe totalmente de ella. Pretender alterar o desvirtuar hasta la saciedad la obra ajena no me parece defendible en absoluto, ni en cine, ni en literatura, ni en pintura, ni en arquitectura, ni en nada.
Sackaguan, lo que quieras, pero la única "obligación" que tienen es editarla lo mas fielmente a la original. El resto, es que es inimaginable ¿recortan para hacerla panorámica quitando detalles que están ahí por algo o así lo pensaron sus creadores? ¿recrean esas partes para que no existan franjas negras? ¿ponemos a Campanilla pelirroja porque me gusta mas?
Por favor, pensemos las cosas, por que no te ofendas, el resto es una aberración, al menos en un título de estas características.
Si no ¿tienen que editar una versión para cada gusto? La obra es la que es, como un Picasso, por mucho que piense que su Guernica adolece de color o debería ser mas ancho![]()
Lo que mas me sorprende en estos debates, es que siempre el que se siente ofendido son los que pretenden cambiar la obra original. Que casualidad...