No llevan. Al menos las dos que chequeé ayer. Me llegó ayer el pack. Molto contento.
No llevan. Al menos las dos que chequeé ayer. Me llegó ayer el pack. Molto contento.
Pues vaya gracia. Yo que tengo problemas de audición dudo ahora en comprármelo.
Me extraña que A contracorriente haya hecho esta cagada, la verdad. El subtitulado en filmes españoles es también necesario. Pensemos en la gente con discapacidad auditiva. Espero que tomen nota para próximas ediciones y ésto no vuelva a pasar.
No digo que no tengáis razón; pero si ya no se vende un carajo y el nicho de mercado es la nada, si de ese nicho hablamos únicamente de la gente con problemas auditivos ya es directamente ruina. Esto es un NEGOCIO, y el negocio de mercado físico para personas con problemas de audición no es rentable, sencillamente. Y para sacar un pack ajustado de precio y bien editado de algún sitio hay que recortar gasto. Quizá poner esos subtítulos para sordos hace que la edición ya pase la barrera psicológica de los 60 euros; por ejemplo. Nadie va a dar duros a 4 pesetas nunca, y el “pensemos en la gente con este problema” suena más a causa social que a negocio, francamente. Y repito, entiendo lo que decís.
Twitter de Coleccionismo: https://twitter.com/samulimon
El precio que conlleva meter unos subtítulos en español es residual.
Por no hablar que deberían ser obligatorios por ley. Pero ese es otro tema.
Mira que estoy totalmente en contra de los dramas que se montan en este foro por la ausencia de extras y doblajes porque ahí sí que hay que pagar una pasta por los derechos y si entran factores de negocio puro y duro donde no tenemos todos los datos o la rentabilidad de meterlos o no. Pero unos subtítulos en español...su ausencia para mí siempre será criticable 100%. Creo que la tarifa de subtitulado en su día (si contratas a un externo) era de 2-3 €/minuto. No hay excusa posible.
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
No hay que multiplicar. El archivo de los subtítulos cuesta eso contratandolo a una empresa que se encargue de ello, 2-3 €/minuto. No tienen que hacerlo por cada disco obviamente, se hace una vez y ya tienes el archivo para meterlo en todos los discos que quieras.
Vamos, que seran 1500 € tirándolo muy por lo alto en total. Eso sí subcontratas, si lo hacen ellos mismos, menos.
1500 € en una tirada de 700 unidades te lo gastas en la diferencia entre las distintas gamas de amaray si me apuras.
Pero es que además en este caso no hay precio que valga. Sacar algo sin subtítulos en español en España como digo no tenía que estar permitido (otro tema) y si está permitido desde luego no debería ser algo a no incluir por una distribuidora/editora top como es Acontracorriente. Escatima en presentación si eso, los subtítulos son necesarios para un porcentaje de los compradores, la presentación no.
Para mi error de Acontracorriente. Se dice y ya está, no pasa nada. igual que se han dicho las miles de cosas que han hecho muy bien.
Estamos hablando de una compañía que subtitula todo lo que saca, incluso subtitula en ocasiones a Euskera, Catalán, Gallego, etc. Y no precisamente títulos locales, Pig de Nicolás Cage por ejemplo tiene subtítulos en Euskera (además de castellano).
El precio tarifa de subtitular es el mismo, da igual el título en cuestión, como digo va por minutos. Así que no lo hagan teniendo en cuenta sus precedentes es una cagada difícilmente justificable.
Última edición por joanbik; 26/12/2022 a las 10:24
¿Y los extras? ¿O eso no lo subtitulamos? Lo digo porque el conjunto de todo no creo que sea especialmente barato, entre entrevistas y algún documental que anda por ahí, por muy barato que sea subtitular. Estoy de acuerdo que debería ser obligatorio en todas las ediciones, POR LEY. Pero el mercado manda. Y no es una cagada, que lo es, pero que yo recuerde nadie edita en España títulos patrios con subtítulos en español.
Si hacemos cuentas, sale a 10 pavos por peli más o menos el conjunto del pack. El margen de beneficio va muy ajustado. Y eso a precio de PVP. En rebajas o 50%, te quedan a poco más de 5 euros la película. Lo que consideramos ridículo igual no es tan ridículo, me refiero al precio del subtitulado. Más diseño de carátulas, entrevistas (dudo que salgan gratis a decir cosas sobre la peli), el documental, el libreto (hay un autor detrás y eso hay que pagarlo), etc. No sé, a veces vemos las cosas desde nuestro punto de vista. Y esto no es Titanic en ventas. Vamos a comprarla cuatro gatos. Y la mitad se va a esperar a un 50%.
Tristemente es lo que hay.
Volviendo al hilo y como parte del próximo volumen, he visto que tienen los derechos de "Los restos del naufragio" (Ricardo Franco, 1978). Y es un título de IMPALA, la misma que tienen los derechos de todos los títulos que han editado en este primer volumen. O sea, es candidata muy seria a verla en ese segundo volumen. No he visto más títulos de Fernando en el catálogo de A Contracorriente que vengan de IMPALA. Ni en la propia web de Impala.
Apuesto por "Los restos del naufragio" , "Esa pareja feliz", "La vida alrededor" (buena estrategia comercial meterla por separado en otro volumen), "Vida en sombras" (por soñar. aunque difícilmente podrá superar a la extraordinaria edición en DVD de Intemedio), y me falta una que no sabría poner, la verdad.
Lo de que nadie edita en España titulos patrios con subtitulos en Español es falso. La mayoria de los titulos editados (sin ir mas lejos este año, para no irnos mas lejos) viene con subtitulos español. Y Acontracorriente es de las que suele incluir subtitulos en castellano en todo. El Amor en su Lugar, La maniobra de la Tortuga, Sufre Mamon, Sueltate el Pelo, Heroes del Barrio...todas los llevan, por irnos a las ultimas que han sacado. De hecho llevan hasta subtitulos en inglés. El Amor en su Lugar tiene un pase que los tenga porque es coproducción con Uk, pero tambien los incluyen en pelis 100% españolas por aquello de vender unas cuantas unidades en el extranjero (bien que hacen).
Repito, Acontracorriente mete siempre subtitulos en español (en el 99% de los casos). Hay cosas mas innecesarias donde pueden ahorrar (la presentación) y es un gasto a priori infimo. Casi seguro que valen mas el extra del amaray negra respecto a la azul que los textos.
Seguramente sera por un tema legal, descuido o cualquier chorrada que desconocemos. Dudo horrores que Acontracorriente por tema de precio no subtitule.
Los extras como su propio nombre indica son extras. Yo por lo menos no voy a criticar nunca si alguna vez no van subtitulados aunque obviamente es lo idoneo, y mas en casos sangrantes como los adiocomentarios de ciertas majors. Lo primero es la pelicula siempre.
Que una pelicula en España no lleve subtitulos en español para mi es 100% criticable y dificilmente defendible desde el lado de los costos (en mi opinion), mas cuando la edicion en cuestion tiene extras secundarios frente al subtitulado que han supuesto un sobrecoste, como lo es la presentación (y lo dice un coleccionista de cajas). Tendria que ser algo inpuesto por la ley, pero como no lo es por mi parte dare el OK a las editoras que lo hacen y no se lo dare a las que no lo hacen. Creo que es un minimo siempre exigible.
"¡Bruja, más que bruja!" y "El mundo sigue" tampoco incluyen subtítulos en español. Tampoco es nuevo lo de ahora.
Si hubiera una ley del cine como la de Francia serían obligatorios los subt, y ojo yo tb estoy de acuerdo. Pero también IVA reducido, etc. Y por esto ultimo nunca han querido entrar nadie, de ahí que estas cosas no estén reguladas ni lo estarán. De esto con suerte venderán 500 copias y ya está bajando hasta el precio. Cualquier coste pues... Que son unas cuantas pelis. No puedo valorar, pero siendo ac si no las pone, por algo será.
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Respetando las opiniones anteriores acerca de este pack de Fernando Fernán Gómez, me gustaría que las películas de Jaime de Armiñán se editasen por separado o en un pack de a 2. 0jalá que A Contracoriente tome en cuenta esta idea. tal como hizo con Crash, que primero se editó en 4K Ultra-HD + 2 BD + LIBRO y luego se hizo solo en Blur ray, a un menor precio y para quienes no nos interesa pasar al 4K Ultra-HD.
Este fin de semana le he metido mano al pack, y he tomado capturas y extraído los BDInfo de los cinco títulos. Los teneis aquí.
• La vida por delante
• El extraño viaje
• Los Palomos (la decepción que me he llevado con esta...)
• El amor del capitán Brando
• ¡Jo, papá!
Enorme trabajazo el tuyo, repopo. Se agradece un montón.
Otro trabajazo enorme es el que ha hecho A Contracorriente con esta edición, que es increíble. Si bien no es perfecta, es lo mejor que se puede hacer. Alguna que otra película se ve regular, como la que mencionas que para mí que es un reescalado de una fuente SD o algo. Pero es que, no es culpa de AC que se trate tan mal al cine español.
Por los extras de producción propia, por el libreto, por la presentación, por el hecho de que estas pelis salgan en formato fisico y en HD de una manera u otra.. A Contracorriente es la mejor de todas.
Ayer vi "El extraño viaje" y se ve impresionante, para nada cereziano, y digno de una edición de Criterion la calidad de imagen.
Chapeau!
Hoy toca ¡Jo, papá!
Ficha fotográfica boxset bd español Fernando Fernán Gómez volumen 2
https://www.mundodvd.com/fernando-fe...8/#post4915627
![]()