(No es de 2001)
"I don't believe in Zimmerman"
Lennon/Dylan
Y mejor no offtopiquear o vendrá el moderador de turno con la escoba de pegar, no de barrer.![]()
Última edición por jmac1972; 30/03/2021 a las 17:26
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Por si queréis ver como es el unboxing de la edición de Avalon, de la maqueta de lo que será la edición
https://twitter.com/Avaloncine/statu...73211349598209
¿maqueta? eso es una placa de pladur
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pero el libro que se ve en el video no tiene tapas duras como indican en las especificaciones de Avalon. Tapas duras para mi son como las de los digipack que se ven en el video.
Es encuadernación rústica sin solapas (tapas blandas). Tapas duras sería cartoné. Pero vamos, que solo es una maqueta.
Estoy pensándome si entrar en esto o no. Llevo un año comprando en físico y le doy prioridad a las ediciones 4K UHD, pero claro, las películas de este hombre me encantan. No sé si esperar a que en unos años saquen todo este material en 4K, que aquí supongo que tendría que hacerlo Avalon, y no sé yo, o ir ya a por esta edición. ¿Se sabe cuándo cierran las reservas?
Es muy improbable que Avalon edite esto en 4K. Ellos mismos han dicho que no harán una reedición posterior. Las reservas son hasta el 7 de mayo, que es cuando sale a la venta.
Pruebas del pack: https://twitter.com/Avaloncine/statu...03346753699842
Saludos!!
A 20 días del lanzamiento y aún siguen en la fase de imprenta?
Caray, batirán récords, pensaba que preparar un pack tan laborioso llevaba meses y que ya estaba todo prácticamente hecho...
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Pedido #2155 recién realizado. Sin prisa pero sin pausa.
Los pedidos totales a la tienda no tienen por qué ser todos del pack.
Una duda, el 7 de mayo se envian, se reciben, se envian a hacer las copias...
Buenas. Pues aquí os dejo la restauración que ha realizado su director Wong Kar Wai para su película Fallen Angels. Ya de por sí no es solo que haya recortado la imagen en sus márgenes superior e inferior, es que se ha tomado la licencia de aplastarla y pasar a blanco y negro escenas que antes eran en color. A mi en lo personal me parece un grave error que diluye por completo la obra original, no hablamos de cambios en el etalonaje que bien pueden estar justificados y que a veces son imperceptibles, pasar de 1,85 a 2,39 es cargarse toda la composición y eliminar elementos del encuadre. Os dejo una revisión de la misma que analizan muy bien estos cambios y algunas imágenes. Por si alguien está pensando en pillar la edición coleccionista que sepa a lo que se expone.
https://www.cinemaescapist.com/2021/...-wong-kar-wai/
NOTA: Me acabo de dar cuenta que he incluido este mensaje en el foro de DVD en vez del Blu-Ray, pido disculpas.
Última edición por Galatea; 24/04/2021 a las 11:45 Razón: Error de mensaje en el tema del foro.
Tampoco está muy mal situado el hilo ahora que la única manera de ver la peli tal como salió va a ser en el DVD.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Conservo el pack de 2005 como paño en oro.
Sin querer meterme de lleno en un jardín MUY peligroso si el entorno de discusión es un foro, quería decir varias cosas:
1º - Soy de los que gusta de visionar la obra tal cual se concebió en un principio, dicho esto:
2º - Creo que se han hecho multitud de barrabasadas en el pasado (y evidentemente las veremos en el futuro) modificando diferentes aspectos de obras originales. Las más graves son, bajo mi punto de vista, las mofificaciones del aspect ratio original; esto ocurrió, como todos sabéis, con el cambio de formato de las televisiones, principalmente.
3º - En el caso particular de modificaciones realizadas directamente por el autor de la obra creo que están en su derecho. Los procesos creativos cinematográficos muchas veces se ven condicionados por multitud de aspectos: el productor que mete el morro donde no debe, la escasez de medios, parte del equipo que no te convence y sus resultados quedan reflejados en la obra final y, por qué no, el cambio de opinión de lo que en un principio creías correcto y que, una vez visionada la obra final y pasado el tiempo, consideras que no funciona o que quizás funcione mejor de otra forma. En estos casos el autor, repito: EL AUTOR, creo que tiene todo el derecho del mundo a modificar lo que considere.
4º - Una vez modificada la obra, que ya he dicho considero lícito, la percepción de la misma cambiará en el espectador: a algunos les parecerá que está mejor y a otros peor. Y después están los puristas que dirán que está peor sin tan siquiera visionarlas, porque es una modificación de la obra original. Yo, desde luego, esperaré a ver si estos cambios que propone WKW me convencen o no. Parto de la base que WKW no quiere cargarse su obra y que lo hará en base a su conocimiento y valía, que ha demostrado durante toda su carrera que no es poca.
5º - Lo ideal, siempre que hay una modificación sobre el original, es ofrecer las dos opciones: la obra original y la obra modificada. Este no es el caso, pero bastante fortuna tenemos que haya distribuidoras que se animen a ofrecernos este pack.
6º - Es complicado saber si el resultado nos convence viendo los pantallazos estáticos de las imágenes; incluso si son modificaciones importantes en los mismos, como parece que es el caso. El cine es un arte dinámico y se debe evaluar en ese contexto, no únicamente con pantallazos.
7º - Los que realmente estamos interesados en la obra de WKR, y llevamos un tiempo ya en esto, probablemente tengamos muchas de sus películas en DVD. No pensemos ahora que el DVD es un formato que es invisionable, porque no es así. Otra opción para ver las versiones originales en HD son las ediciones de Criterion, si bien es cierto que en este caso los 'peros' son muchos (zona, precio, falta de subtítulos,...)
Bueno, ya dejo de enrollarme![]()
Última edición por DrManhattan; 25/04/2021 a las 09:31 Razón: ortografía
No estoy de acuerdo. Toda obra se ve influenciada por elementos, del propio creador o del que pone la pasta o de quien sea. Pero esa obra una vez sale al mundo debería ser intocable, para lo bueno y lo malo. Quieres decir que deberían coger los clasicos y cambiar los efectos de cuando van conduciendo porque en su dia no se podia hacer mejor? Cambiar alien y que se vea mas al bicho porque en su dia debido a lo limitado del presupuesto no se mostro todo lo que debia? Coger los clásicos de monstruos de universal y meterles efectos a cascoporro?
Y quien es el AUTOR? el director? El guionista? El material en el que se basa? Los productores que son quienes ponen la pasta y tienen su idea de como hacer la peli? El actor quien ve recortado su trabajo o que otra persona quiere limitar su actuación? El director de fotografía? Quien es el autor? Porque tiene mas valor la palabra de un director que de un productor? Cuantos directores tienen que ser limitados o se les va de las manos? Porque no se habla de que tal director ha mancillado la idea del guionista? El director suele ser la cara visible del proyecto, pero no por ello es mejor o peor por el( no siempre mejor dicho). Aqui entramos en lo tipico, si la peli es buena el director es muy bueno y es obra suya (cuando igual le han metido mano), si la peli es mala es que le han metido mano y no es culpa suya. Cuantos peliculones se han creado con productores metiendo mano? Dejan de ser peores? Sospecha seria mejor pelicula si tuviera el final que se queria? Todas las peliculas se ven influenciadas por elementos y se crean con esos elementos. No por ello son peores, a veces hasta mejores.
Seria mejor la escena de la ducha si Hitchcock hubiera podido enseñar tetas y rodar la escena mas macabra? Se vio limitado por la epoca y yo en la vida cambiaría esa escena. Si hoy dia sale y dice que au idea era hacerla mas sangrienta y macabra y la cambia ninguna objeción no?
Toriyama siempre dice que sus dibujos pasados son una mierda y querria cambiarlos, le dejamosnque coja todo dragon ball y lo edite de nuevo con un nuevo dibujo ya que ahora ya no le gusta el anterior?
Es el "autor" original... La obra una vez expuesta es la que es. Que luego quieras modificar pues muy bien, pero no es la misma. Y mas cuando el autor con el tiempo puede cambiar de ideas pensamientos y demas y cargarse su propia obra.
Estando a favor de parte de lo que comentas, ya apuntaba en mi primer punto que prefiero visionar la obra original. Hablaba más que nada de 'legitimidad a la hora de modificarla'.
En cuanto a lo permisivos que somos con las modificaciones de obras, considero que la mayor modificación de una obra (bajo mi punto de vista) es la adición o supresión de metraje.
Es curioso, sin embargo, como se acepta, de manera más o menos generalizada este aspecto. Nadie se queja de la adición de metraje de la Saga de El Señor de los Anillos, o de la nueva versión del director de Alien, ni de la extendida de Cinema Paradiso, ni de la de Gladiator, ni de Erase una vez en América y muchas otras más El mismo Coppola acaba de modifar la tercera parte de El Padrino.
Pero bueno, no quiero abrir el melón de este debate, que los moderadores me van a tirar de las orejas (y con razón)![]()
Cierto es. Pero también creo que es porque eass versiones no destruyen las anteriores o en su defecto en muy raras ocasiones. Ademas de no cambiar lo que es la pelicula, lo que te gusta sigue estando ahi. Otra cosa es cambiar la estetica.
Tambien digo, me fastidia mucho las modificaciones, pero si me gusta no me fastidia tanto. Que no tiene sentido? Pues ninguno pero es asi.