Sin querer meterme de lleno en un jardín MUY peligroso si el entorno de discusión es un foro, quería decir varias cosas:
1º - Soy de los que gusta de visionar la obra tal cual se concebió en un principio, dicho esto:
2º - Creo que se han hecho multitud de barrabasadas en el pasado (y evidentemente las veremos en el futuro) modificando diferentes aspectos de obras originales. Las más graves son, bajo mi punto de vista, las mofificaciones del aspect ratio original; esto ocurrió, como todos sabéis, con el cambio de formato de las televisiones, principalmente.
3º - En el caso particular de modificaciones
realizadas directamente por el autor de la obra creo que
están en su derecho. Los procesos creativos cinematográficos muchas veces se ven condicionados por multitud de aspectos: el productor que mete el morro donde no debe, la escasez de medios, parte del equipo que no te convence y sus resultados quedan reflejados en la obra final y, por qué no, el cambio de opinión de lo que en un principio creías correcto y que, una vez visionada la obra final y pasado el tiempo, consideras que no funciona o que quizás funcione mejor de otra forma. En estos casos el autor, repito:
EL AUTOR, creo que tiene todo el derecho del mundo a modificar lo que considere.
4º - Una vez modificada la obra, que ya he dicho considero lícito, la percepción de la misma cambiará en el espectador: a algunos les parecerá que está mejor y a otros peor. Y después están los puristas que dirán que está peor sin tan siquiera visionarlas, porque es una modificación de la obra original. Yo, desde luego, esperaré a ver si estos cambios que propone WKW me convencen o no. Parto de la base que WKW no quiere cargarse su obra y que lo hará en base a su conocimiento y valía, que ha demostrado durante toda su carrera que no es poca.
5º - Lo ideal, siempre que hay una modificación sobre el original, es ofrecer las dos opciones: la obra original y la obra modificada. Este no es el caso, pero bastante fortuna tenemos que haya distribuidoras que se animen a ofrecernos este pack.
6º - Es complicado saber si el resultado nos convence viendo los pantallazos estáticos de las imágenes; incluso si son modificaciones importantes en los mismos, como parece que es el caso.
El cine es un arte dinámico y se debe evaluar en ese contexto, no únicamente con pantallazos.
7º - Los que realmente estamos interesados en la obra de WKR, y llevamos un tiempo ya en esto, probablemente tengamos muchas de sus películas en DVD. No pensemos ahora que el DVD es un formato que es invisionable, porque no es así. Otra opción para ver las versiones originales en HD son las ediciones de Criterion, si bien es cierto que en este caso los 'peros' son muchos (zona, precio, falta de subtítulos,...)
Bueno, ya dejo de enrollarme
