Inception | Christopher Nolan | Warner | 2010
09-12-2010
Español, Inglés, Finlandés, Islandés, Japonés, Noruego, Sueco
Por cierto, he encontrado un Easter Egg, bastante obvio, pero me ha hecho ilusión encontrarlo
Está en el segundo disco. Para los melones, que los hay, aquí están las instrucciones pero intentad buscarlo antes porque es bastante sencillo de encontrar:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-origen-80835/
Un saludo.
Pues esta tarde he visto todos los extras y precisamente estaba buscando si habia algún huevo de pascua, gracias y 'Muso Beti' jeje. No me digas que estabas ahí escuchando y te ha dado por teclear el número con el mando...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Yo también soy un niño melón.
Pues porque estaba con el mando de ps3, que si tengo el mando con los números a la vista conociéndome seguro que lo intento.![]()
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
vivaerbetis, gracias por el easter egg ese. En cuanto pueda lo gipio.
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
Visita mi página de cine en Facebook: Yoyocine
Ya se ha dicho que en CI regalan una camiseta de origen negra talla L al comprar la película (no se si solo el maletín o la edición normal también9?
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Como anda de Calidad Origen ?
Welcome ... to the World of Tomorrow !
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Ayer la volví a ver y que decir, simplemente sublime.
Una duda, ¿a vosotros se os reproduce a pantalla completa? Porque a mi no, se reproduce con las 2 franjas negras. Sin embargo, la de Avatar o Toy Story 3 si se reproducen a pantalla completa![]()
Pues debe ser que ayer no debía de tener yo el día fino.
La vi anoche (no la había visto en cine) y la calidad visual me ha parecido que solo cumple con lo exigible, pero está lejos de títulos de referencia en este aspecto.
Eso sin contar que la peli me ha parecido un truño ... pero ese es otro tema.
No se, esperaré un tiempo y la deremos otra oportunidad.
Saludos.
por aqui otro...
Spoiler:
Conoces los formatos habituales de cine ? Suelen rodar el 90% de las peliculas en 2.35:1 con las correspondientes franjas negras en emisores 16:9 (TVs, proyectores)
Pelis 1.78:1 ó 1.85:1 encontrarás habitualmente en animación y excepciones.
PD. Mi lente anamófica está en camino, deseando acoplarla a mi JVC-350![]()
Respuesta corta: es normal.
Respuesta larga: es normal porque el formato de la peli es 2.40:1 y si tu televisor es panorámico su formato es 1.78:1. La única manera de encajar la imagen de la peli en el televisor sin perder nada de la misma es haciendo que "flote" sobre el sobrante de imagen de tu TV, es decir, con bandas negras arriba y abajo. La imagen de Avatar y de Toy Story 3 es 1.78:1 por lo que encajan perfectamente en la TV.
Aquí tienes mas información sobre los formatos de cines,y mas...
Y por qué no lo hacen todo en 1.78:1? o por qué no hicieron las teles en 2.40:1?
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
He visto ayer el blu-ray y decir que me gusto mas aun que en el cine , sobre todo porque la calidad de imagen es muy superior,y en mi opinion el sonido no tiene nada que envidiar al del cine , con un buen aparato lo arreglas todo,la imagen es muy buena aunque me hubiera gustado que fuera aun mejor,de hecho aun se podia mejorar un poco para ser material demo,aun asi fantastica imagen y sobre todo pelicula.
Hay teles en 2.40:1 (de Philips) pero recuerda que hay otros 3 formatos muy utilizados (1.37:1, 1.66:1 y 1.85:1 e incluso 2.20:1 de las copias en 70mm o el 2.00:1 de Vittorio "Univisium" Storaro) por lo que no salen rentables (en mi opinión personal).
Ahora con el HD es más sencillo rodar en 1.78:1 directamente. Hasta ahora el aspecto estaba limitado por el número de perforaciones del celuloide, la distancia entre ellos y velocidad de la cámara, para aprovechar al máximo el mismo. Para hacerlos "universales" se adoptaron los 4 ratios actuales.
A mi el formato televisivo panorámico en 1.78:1 no me parece malo, es cómo una especie de decisión intermedia entre los formatos disponibles. No obstante yo habría elegido el 1.85:1 por compatibilidad.
En términos generales, siempre habrá alguna excepción:
- El cine nació antes que la televisión.
- El cine, hasta la llegada de la televisión, tenía el formato similar al 4:3 (+ o - cuadrado, como las televisiones antiguas).
- Al llegar la televisión, el cine tuvo que hacer algo para evitar la competencia. Y comenzaron los formatos habituales hoy en día.
- Hay televisores con formato 2.40:1, pero cuando ves una peli en 1.78:1, tendrás las barras negras a los lados... si no deformamos la imagen, claro.
¿Debe existir un formato igualitario para el cine? No lo creo. Sería como decir que es obligatorio que todas las pelis sean en color, o comedias, o en francés.
romita
Todos somos Gollums de la vida.