-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Existen dos formas de hacer una edición:
La primera y más común es hacer comercio a destajo. Intentar por todos los medios que una edición se venda como churros, ya sea numerando, limitando, petando una edición de extras, o regalando chuches. El caso es que se venda, aunque el proyecto en sí, no sea plenamente del gusto de la editora. Por supuesto, esto es legítimo y honra a muchas de las autorías de coleccionista que últimamente nos han llegado en nuestro país. Las aplaudo, es el camino a seguir.
La segunda y menos convencional, es dotando a la edición de alma. Haciendo que su aura se note, lanzándose al vacío y que el sueño personal de alguien, se convierta el sueño de muchos. Para esto na valen ni limitaciones, ni numeraciones ni gaitas. O sale o no sale, aun a riesgo de perder comercialmente.
La edición de coleccionista de Old Boy, editada por Media3Estudio, pertenece al segundo caso. Se nota en todos los aspectos, y que hacer comercio (que es muy importante) no sea lo esencial.
Esa es la poesía de esta edición, además de ser beluga en cada uno de sus aspectos audiovisuales. Mi más sincera enhorabuena M3. Me quito el sombrero. Gracias, es el plus a mayores a conseguir.
NOTA IMPORTANTE: La edición española de Media3Estudio, indica en su contracarátula que la película viene en el ratio 2:35, pero la realidad constatada de primera mano por diversas fuentes, foreros, y la mía propia, es que el ratio utilizado es el 2:20
Creo que es muy importante que cada uno valore antes de comprar la edición, lo que se va a encontrar en su reprodución actual. Al menos de momento, a la espera del pronunciamento oficial de MediaTres.
Con ello mi anterior panegírico queda descafeinado, pero es mucho más importante dar una información veraz, que se me escapó durante su visionado. Esperando acontecimientos.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Cita:
Iniciado por
Necrophobic
Tampoco vamos a quejarnos ahora. Creo que nos debemos dar con un canto en los dientes de que Media3 nos traiga esta joya como se merece y con todos los extras y con esta edicion de coleccionista. Tampoco creo que haya que pedir ahora ediciones numeradas como he leido antes por ejemplo. Hace años que al menos yo soñaba con algo asi editado aqui de esta pelicula y con esta calidad. Ojala sea posible tener la trilogia pronto como se merece.
Bravo por Media3, seguid asi!!! Me alegro mucho que se hayan vendido ya de salida varios cientos de copias. Esto es beneficio para todos sin duda para que podais seguir haciendolo asi de bien y traernos mas joyas de este calado.
Nadie se ha quejado. Nadie. Creo que todos estamos muy contentos con lo que hay. Y al igual que tú no crees que nadie debe pedir ediciones numeradas, los hay que si lo creemos y aquí no pasa nada. Todos tenemos voz y voto. Si a ti no te interesa, porque sueñas a la baja, bien por ti. Yo prefiero siempre soñar hacia arriba, para mirar lo de abajo ni me molesto.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
Nadie se ha quejado. Nadie. Creo que todos estamos muy contentos con lo que hay. Y al igual que tú no crees que nadie debe pedir ediciones numeradas, los hay que si lo creemos y aquí no pasa nada. Todos tenemos voz y voto. Si a ti no te interesa, porque sueñas a la baja, bien por ti. Yo prefiero siempre soñar hacia arriba, para mirar lo de abajo ni me molesto.
Quiza sueñe mas alto que tu, no te conozco por lo que no voy a valorarlo pero quiza tenga mas los pies en el suelo y crea que una edicion mucho mas exclusiva encareciese mucho mas el producto y no estuviera al alcance de todos los bolsillos y yo al menos la prefiero asi para que este al alcance de muchos mas. Y lo mismo que has hecho dando tu opinion doy yo la mia al respecto.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Pero no te piques, hombre. Lo de soñar iba en cuanto a la edición, no a tu vida personal. Ahí puedes soñar todo lo que quieras, lo que me interesaba aclarar era la edición. Tu te conformas con esto y yo estoy igual de agradecido y he sugerido algo más. Nada más.
Y si, ya que opinas, que estás en tu derecho gracias a Dios, lo suyo sería hacerlo con información de lo que se dice. ¿Sabes lo que vale una edición de Filmarena con todas las chcuhes que trae? ¿Una de Mantalab? ¿Plain? No me iré tan lejos...¿cualquiera de La Aventura o A contracorriente de las limitadas? Traen mucho, y valen la pena y no se dispara apenas. No encarece.
De todas formas, una limitada esté o no al alcance de todos los bolsillos no quiere decir nada porque simplemente es una edición que si la quieres la coges y sino no, porque sigue existiendo la normal y a veces otra especial, que SI está al alcance de todos los bolsillos. Con lo cual, pretender que no salga algo mejor para el que quiera y pueda disfrutar de ello cuando el resto puede tener lo mismo sin tanta floritura me parece bastante extraño, la verdad.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Limitada a 1000 copias? Solo vender la mitad ya es complicado.
Solo hay que ver los lanzamientos de regia (si, se que son titulos de menor atractivo comercial) limitados a 1000 unidades y tienen discos almacenados para alicatar tres cuartos de baños...
Que quiero decir con esto? Que hacer una tirada limitada hace que el cliente que esté interesado en la pelicula la compre de salida por miedo a quedarse sin ella. Si no es limitada lógicamente, al menos yo, se espera a un mejor precio en rebajas.
Ya os digo que como está el mercado vender 1000 copias ya es un logro. Supongo que siendo limitada la venderían antes y siendo "no limitada" se vende más escalonado.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Hulk, nadie ha dicho numeración. Solo se ha hablado de limitada. Me pones ejemplos de películas que no han triunfado, cierto. Esa que mencionas yo mismo pasé de ella. Pero puedes también poner ejemplos de ediciones que si han triunfado, y en semanas se veía en Ebay, Wallapop, foros... su precio triplicado porque sencillamente no habían unidades. Y me vienen varias a la mente.
Y vuelvo a repetir, porque me da que no me leeis: No hablo de que SOLO se lance limitada. Hablo de que hubiera una edición limitada para el que tuviera dinero, ganas y alegría de hacerse con ella, aparte de esta otra. Era un ejemplo. Una idea.
Y con una buena limitada de, por ejemplo OLD BOY, nos las quitaban desde todo el globo...¿o no compramos muchos ediciones Checas, Chinas, Coreanas y de donde haga falta por lo que son? Pues lo mismo.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
CaRnAgE, igual no me he expresado bien. Te estoy dando la razón no quitandotela.
Aunque creo que esta edición sólo siendo limitada y númerada ya hubiera ganado. No hace falta incluirle nada más. Tampoco quiero exigirle tanto a una editora pequeña. 1000 copias limitadas numeradas. Se hubiera vendido mejor y más rápido.
Luego ya habria tiempo de editar una edicion más sencilla y barata (como han hecho con la edición dvd dvd).
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
No te entendí, disculpa. De todas formas, yo no estoy exigiendo nada, digo que está genial lo que han hecho y solo ha sido una propuesta o una idea. Si otras pequeñas como las ya citadas lo han hecho, ¿por qué no M3? De sobras..y con el atractivo catálogo, un pepinazo.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Muy buena edición, que mejora notablemente el anterior BD, pero ¿por que esta recortada la imagen por los lados? En la review de la peli un compañero ha puesto capturas comparando la edición Koreana con esta y se pierde información, y por lo que parece, ambas ediciones están avaladas por su director.
¿Alguien sabría explicarme por que? Para mí es muy importante conocer el encuadre correcto (puede destrozar una composición muy calculada), que dicho sea de paso, no sé como es posible que este problema surja en tantas peliculas.
Saludos
Edito: el enlace de la review: https://www.mundodvd.com/capturas_bl...studio-140215/ (Post #6)
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Muy buena edición, que mejora notablemente el anterior BD, pero ¿por que esta recortada la imagen por los lados? En la review de la peli un compañero a puesto capturas comparando la edición Koreana con esta y se pierde información, y por lo que parece, ambas ediciones estan avaladas por su director.
¿Alguien sabría explicarme por que? Para mi es muy importante conocer el encuadre correcto (puede destrozar una composición muy calculada), que dicho sea de paso, no se como es posible que este problema surja en tantas peliculas.
Saludos
Comparto esa curiosidad / inquietud. ¿De qué master ha tirado esta edición española? ¿Del remasterizado empleado en la reciente edición de Plain Archive?
Si pudieras poner el vínculo de esa reseña comparativa de la que hablas...
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
De Plain Archive me parece que han cogido la tonalidad y el contraste, pero el formato de imagen no es el mismo. Haciendo la comparativa en caps-a-holic, la imagen NO recortada es la de Plain Archive. A no ser, que la edicion con la que se la compara (alliance films) este todavía MAS recortada...
No se si me explico bien, pero bueno, la cosa es que no me cuadra demasiado...
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Comparto esa curiosidad / inquietud. ¿De qué master ha tirado esta edición española? ¿Del remasterizado empleado en la reciente edición de Plain Archive?
Si pudieras poner el vínculo de esa reseña comparativa de la que hablas...
Es el mismo máster que la edición coreana de Plain del año pasado, han modificado el AR y el encuadre ligeramente, también pierde un poco de grano respecto al Blu-ray coreano, puedes verlo en el post que ha indicado DrxStrangelove: https://www.mundodvd.com/capturas_bl...5/#post3987792
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Cita:
Iniciado por
Nerzhul
He hecho una comparativa del Blu-ray de Media3, con el Blu-ray coreano (Ed. Restaurada) que salió el año pasado, si bien parten del mismo máster, el coreano muestra más información por los lados
Ya veo, sí... Qué cosa más rara, ¿no? Porque sí, parece claramente el mismo master, aunque con menos detalle (no sé si por acción de algún filtro o, lo más probable, por la peor compresión).
Cita:
Iniciado por
Iñarritu
Lo más notable es lo que comentas de la pequeña porción de imagen de los lados que añade la coreana, o que amputa la española. Es claramente una diferencia de formato, y a pesar de que en blu-ray.com dice que la coreana es 2:35:1 y que la original era 2:39:1, pienso que realmente ofrece ese original 2:39:1, y la española sí será el 2:35:1 que marca en la contraportada. Corregidme si me equivoco, que son suposiciones.
La koreana está a 2.35:1, la española a 2.20:1.
https://c1.staticflickr.com/1/775/33...b889c493_o.jpg
¿Quién habrá tomado la decisión de cambiar el ratio y recortar información por ambos lados? ¿Y por qué?
:huh
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Empieza a ver una duplicidad muy extraña entre este hilo y el de la review/capturas propiamente dicho, ya enlazado por los compañeros. La verdad es que no sé que debería hacer, si vas por uno parece que se deja descolgado el otro. Yo hasta que no se acabe la pequeña conversación del otro hilo no quiero dejarlo, que esos hilos suelen ser más cortos.
En cualquier caso, copio aquí mi propio post del otro hilo en un intento de ganar visibilidad de cara a Mediatres Estudio. Tened paciencia por el desvío de información.
Cita:
Iniciado por
Iñarritu
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
La koreana está a 2.35:1, la española a 2.20:1.
Pues si esto es así, pinta bastante feo. No es ninguna desgracia, pero andar con mentiras como anunciar un
aspect ratio en el propio artículo siendo en realidad otro, y que dicho
aspect ratio no responda a ningún criterio comprensible... enoja.
Vuelvo a invocar a
Mediatres Estudio, que se las da de escucharnos para celebrar el éxito de su lanzamiento. Por favor, que nos lo explique. Lo bueno que se le ha dicho sigue en pie, pero esto no es ninguna exigencia menor, me parece lamentable la incongruencia y absurda la decisión.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Seguramente es el master que ha entregado Plain Archive. Y me da que va a se el master que entregue a otros paises, como Alemania. Creo que no es la primera vez que Plain licencia para otros paises, pero me da que son los responsables.
Sobre las dudas que rodean la edición, si ya habeis visto la pelicula; disfrutad de old days, que es bastante explicativo.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Lo extraño es que se hable de que la edición parte del master revisado y aprobado por el director y, sin embargo, el encuadre sea diferente de la edición coreana. ¿Quiere decir esto que para esta edición se ha utilizado el master aprobado por el director pero que, aquí o en el país de origen, se le ha modificado arbitrariamente el formato?
¿O es que el señor Park está aprobando por igual masters diferentes con distintas proporciones?
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Bueno, a mí me gustaría dejar claro que el único problema que le veo a la edición es el recorte de la imagen en los laterales; no acabo de entender por que esta diferencia respecto a la de Plain archive, que es la remasterización correcta y acreditada por Park Chan-wook.
Respecto a colores, texturas y contrastes no tengo nada que decir o "reprochar" a la editora, porque comparando ediciones te das cuenta de que respeta al maximo la edición de Plain Archive, por consiguiente, los únicos y correctos.
Respecto a esta nueva edición, y consciente de que esto es ya puramente subjetivo, tengo que decir que me gusta mucho, pero mucho mas, el nuevo remaster que el antiguo (tengo los dos).
Gana muchisima definición, la imagen es mucho mas estable, y los elementos de la fotografia (gracias a la definición y el contraste) son mucho mas plasticos. Sin embargo, para ganar todo esto, ha tenido que sacrificar unos negros limpios de grano o ruido, sobretodo en escenas oscuras; pero se nota que ha sido un sacrificio absolutamente consciente, y las editoras aqui no tienen absolutamente nada que ver.
Bajo mi punto de vista, la edición correcta es la de Plain archive, por el simple hecho de que es la realizada por el autor, ¿que casualmente a mi me gusta mas? Pues si, por todo lo expuesto anteriormente, aunque esto debería resultar irrelevante.
De todas formas, sigo haciendome la misma pregunta, ¿por que en la edición de media3 la fotografía esta cortada? No le encuentro ninguna lógica... y la debe de tener.
Por cierto, la pelí la ví la otra noche después de varios años, y me sigue pareciendo maravillosa. Hay muchas cosas que me gustan, pero su irreverencia y su sensibilidad (aunque muchos la tilden de extremadamente violenta) me sigue cautivando.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Bueno, a mí me gustaría dejar claro que el único problema que le veo a la edición es el recorte de la imagen en los laterales; no acabo de entender por que esta diferencia respecto a la de Plain archive, que es la remasterización correcta y acreditada por Park Chan-wook.
Respecto a colores, texturas y contrastes no tengo nada que decir o "reprochar" a la editora, porque comparando ediciones te das cuenta de que respeta al maximo la edición de Plain Archive, por consiguiente, los únicos y correctos.
Sí, efectivamente, nada que reprochar si los tonos de color y las texturas son las elegidas por el director. Pero ¿quién y por qué ha alterado el formato que se supone es también el aprobado por Park? Obsérvese que en algunos planos no sólo recorta encuadre en los laterales sino también en la parte inferior (véase, por ejemplo, la comparativa del último fotograma en mubis).
Si lo escogido por el director fue un 2.35:1, ¿por qué nuestra edición es 2.20:1, con la pérdida de encuadre correspondiente?
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Huelga decir que no tengo forma de saber cuál responde mejor a las intenciones originales de la fotografía (aunque me fio bien poco de las ediciones "aprobadas por el director"), pero, personalmente, el remasterizado de Plain Archive no me convence nada. Me parece que se les ha ido la mano tres pueblos con la luminosidad, lo cual no sólo destroza el juego de claroscuros sino que introduce una suciedad cromática muy molesta no sólo en las zonas de sombra, como apuntaba otro forero, sino también en los reventados de luz, creando un aspecto casi de posterizado, mucho menos orgánico y fílmico.
Esta comparativa es especialmente ilustrativa de lo que digo, pero está presente en todas las imágenes:
https://c1.staticflickr.com/1/640/33...9092289c_o.jpg
https://c1.staticflickr.com/1/766/33...88db1f14_o.jpg
Si a eso le añades el recorte de ratio de la edición española, pues... apaga y vámonos.
:digno
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
como ya he dicho para toda las dudas la introduccion del director en la edicion de plain... y el documental old days... y si nos tragamos el otro documental de la epoca, ya tenemos casi todas las respuestas a nuestras preguntas... menos el ratio... que supongo mediatres nos aclarará.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Cita:
como ya he dicho para toda las dudas la introduccion del director en la edicion de plain... y el documental old days... y si nos tragamos el otro documental de la epoca, ya tenemos casi todas las respuestas a nuestras preguntas... menos el ratio... que supongo mediatres nos aclarará.
Coincido, y aunque lo he visto por encima porque aun no he tenido tiempo, si que le he oido hacer varias referencias al momento en el que tuvo que hacer la remasterización para, creo, el decimo aniversario de la pelicula.
Aunque reconozco, que antes de ver la nueva edición, tenía muchísimas dudas al ver las capturas que circulan por la red de las diferentes ediciones. Por cierto, he oido decir, ahora no recuerdo donde, que han introducido un virado a verde, y creo que no es correcto. Se ha potenciado el verde ya existente en la fotografia, que es muy diferente.
Por ultimo, decir que ese aspecto tan cargado de luminosidad parece mucho mas exagerado en las capturas que en movimiento. Lo digo porque, Roy Batty, a mi tambien me molestaba muchisimo y te entiendo perfectamente, aunque en esta ultima captura que adjuntas, lo que de verdad me molestaba y lo sigue haciendo, es que la mano de Daesu (creo que asi se llama el personaje) este cortada. Aquí si que intuyo que se han cargado la composicion fotografica.:digno
Saludos!
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Para los que dudais de cuánto afecta el recorte a 2:20:1. Es una pequeña zona de imagen que afecta únicamente a los laterales. Si veis alguna comparativa donde parece que también se recorta arriba o abajo, se debe a que no son exactamente los mismos fotogramas, y vendrán de una secuencia donde la cámara de acerque o se aleje.
En este ejemplo, por la composición, se aprecia bien la cantidad del recorte. Fijaros en las letras blancas del cuadro, donde en la española solo aparece unas de las dos columnas.
https://1-t.imgbox.com/UK8vUWSI.jpg https://8-t.imgbox.com/nNARLELK.jpg
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Mas se nota en las capturas que ha puesto el compañero Roy Batty un post anterior, en las cuales, y a mi parecer, mas rompe la composición, al cortar el extremo de los dedos de una mano.
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Al final, y parafraseando al amigo Roy, Oldboy pasará a ser Oh, man! :sudor
-
Re: Oldboy (Park Chan-wook, 2003)
Con el tema del ratio sólo me queda una duda. ¿Cuándo empieza el reemplazo de discos? No hay otra solución ni paños calientes posibles.
El dire aprueba 2:35 (del 2:39 original). Y aquí nos dan un 2:20:1. No veo polémica ni debate posible. Es un error y los errores hay que subsanarlos. No se lo perdonamos a un producto medio pelo que pillamos por 5 o 6 euros, como para pasarlo por alto en un producto premium de más de 30€.