Muchas gracias por la aclaración Si es así, ningún problema en esperar el tiempo que haga falta para la sustitución del disco![]()
Muchas gracias por la aclaración Si es así, ningún problema en esperar el tiempo que haga falta para la sustitución del disco![]()
Y a los que hemos comprado la edición en tienda física? Porque yo la compre en ECI y tengo mi ticket de compra guardado que certifica mi compra de dicha edición.
Además, contaremos con unidades sueltas del disco corregido para que todos aquellos que comprasteis la edición en nuestra tienda podáis enviarnos vuestro disco erróneo y nosotros enviaros el correcto.
Muchas gracias por tan detallada explicación, es algo que os honra. Siempre hay una solución para todo, incluso para algo de tan magna y capital relevancia para con el estado de las cosas como es una edición en Blu-ray.
TV: LG OLED 4K HDR 65C6v dolby vision
Bluray: Sony bdp s470
Bluray UHD: Panasonic UB824
Amplificador: Marantz 7012
Altavoces: Columnas Klipsch RP 250F
Central Klipsch RP 440c
Surround Klipsch RP-240s
Atmos Klipsch rp 140SA
Subwoofer Klipsch r110sw
Genialporque es esta una de las pocas ediciones que no os he comprado directamente ya que siempre que puedo os la compro a la web (asi todo el beneficio es para vosotros sin intermediarios y apoyo en la medida de lo posible vuestro trabajo) pero en este caso no fue asi.
Como siempre he dicho aquí y en todos lados, un 10 para vosotros. Sabía que daríais una solución satisfactoria al problema desde el primer momento que salió a la luz el problema.
Ya nos comentareis los pasos a seguir para realizar el cambio.
- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
Ahora que ya está todo claro, y la tormenta se disipa, me gustaría hacer un par de consideraciones al respecto de este lanzamiento; también más allá del error que ha copado nuestra atención.
El error
Las explicaciones de Media3 son generosas, profusas, y más que suficientes. Es frustrante trabajar -probablemente tanto- en un proyecto, un producto, y que lo improbable ocurra cuando es -o era- más necesario que todo fuese bien.
Lejos de haber visto cómo mi confianza en ellos se tambalea, ésta es hoy más firme, desde el momento en que puedo asumir que sus productos no sólo tienen detrás una cierta ilusión, una inversión, y un trabajo, sino también una responsabilidad.
Las estanterías de los consumidores de buen cine, y cine asiático en general, necesitan hoy -más aún en este mercado- que una empresa como ésta no sólo triunfe, lo cual pasa intrínsecamente por su rentabilidad, sino que no abandone la línea de trabajo y la manera de hacer las cosas sobre la cual camina.
Los clientes
Si algo así ocurriese en un proyecto vinculado a mi día a día, asumiría ese látigo -que no latiguillo- en torno a que "el cliente siempre tiene la razón", y ofrecería mi mejor cara, y mi mejor compromiso, buscando un margen obligado para poder reconducir las cosas, y cumplir con las expectativas creadas.
Como no trabajo en Media3, ni tengo nada que ver con ellos, puedo afirmar abiertamente que algunas actitudes en este hilo son -o fueron- cuanto menos criticables. Impetuosas. Y de manera tácita, un tanto irrespetuosas. Por momentos, parecía que había ganas de hacer sangre con Media3, o, quizá, no darles la oportunidad de hacer lo que al final hicieron: seguir el curso empresarial, legal, y consecuente de la situación, llevando a cabo un trabajo tan lógico como ingrato. Lo que debían hacer. Sin rendirse a determinados histerismos por parte del cliente.
El mero comienzo de este ratio-gate, casi reclamando decisiones en 72 horas, aunque luego hubiese fines de semana o días de Semana Santa en medio, es suficientemente descriptivo.
La edición
Es una gran edición, fabulosa, e impensable cuando simplemente pedíamos -del verbo pedir, con tintes de rogar- una edición que al menos tuviese buena imagen y buen sonido. Creo honestamente que ningún aficionado al buen cine, al cine asiático, o fan de "Old boy" puede acabar decepcionado. Partiendo de que, tras la sustitución del disco, va a tener la mejor imagen posible, se puede decir que estamos ante una edición ejemplar, y muy recomendable.
No obstante, todo es mejorable, y todo ha de ser mejorado. Y si atendemos a la relación calidad/precio, y al estatus que una edición así tiene, tanto por sus contenidos, como por lo que puede implicar ese PVP, los materiales del embalaje deberían o podrían ser mejores. Ofrecer otra calidad, y otra consistencia, al coger esa ansiada edición en la mano, y tocarla. Porque esa es la calidad de un digipack de otro rango de precios. Más bajo.
Sin entrar en gustos personales en torno a la configuración de ediciones premium, al menos la funda en la cual se inserta el digipack debió haber mostrado una mayor consistencia, y, así, ofrecer otra imagen y otra durabilidad. Es un simple cartón fino como ediciones cuyo objetivo, mercado, y empeño, están muy lejos de una edición tan cuidada y destacable como esta.
Que eso luego sea considerado coste o inversión depende de la empresa, y sus pequeñas y grandes cosas del día a día.
El reemplazo
Es sólo una pequeña sugerencia. Si váis a tener que realizar un número indeterminado -probablemente no muy alto- de envíos del disco correcto, amortizad ese gasto y dad pie a tener que incluír más ítems en ese paquete. En esta época hasta puede acabar siendo un ahorro.
Este hilo es glorioso.![]()
Hay que reconocer que Mediatres se ha portado debidamente. Ha dado explicaciones detalladas, ha retirado finalmente (cuando ha estimado conveniente) el material con formato alterado, y corregirá la edición (procediendo a la sustitución para los compradores que la soliciten).
Ojalá pudiéramos decir lo mismo de otras muchas editoras españolas con frecuentes lanzamientos perennemente defectuosos en el mercado y sin la menor disculpa a los clientes.
Me extraña que nadie haya reparado en esta parte de la profusa, sí, pero no tan sensata explicación.
Si conocieron el error de ratio en la edición, como la propia Media3 admite, a los pocos días de ponerse a la venta la edición (y ya me parece bastante grave que no lo detectaran ellos mismos durante la producción y tuvieran que esperar a que lo denunciara un aficionado en este foro)... ¿POR QUÉ NO SE RETIRO DE LA VENTA INMEDIATAMENTE?
Y, ahora que anuncian una nueva tirada corregida y la sustitución del disco defectuoso para todo aquel que la solicite... ¡¿POR QUÉ, INCLUSO AHORA, SE VA A ESPERAR HASTA QUE ESTÉN LISTAS LAS NUEVAS COPIAS PARA PROCEDER, POR FIN, A ESA RETIRADA DE LA EDICIÓN DEFECTUOSA DE TODOS LOS PUNTOS DE VENTA?!
¿Por qué se ha seguido vendiendo, a sabiendas de que era un producto defectuoso? ¿Por qué no se retiró de la venta en el momento en que se supo del defecto?
La pregunta es retórica; todos conocemos la respuesta.
No, si al final la culpa va a ser nuestra, por quejarnos.
asi nos luce, pais de pandereta.
Porque, segun ellos (y SUS explicaciones), lo que estaban vendiendo era completamente legal, ya que la empresa encargada de los derechos de la obra era quien le habia proporcionado dicho master... Tela...
Puestos asi, ¿por que no pusieron a la venta el primer master que les llegó con los problemas de imagen y sonido que segun ellos identificaron al vuelo? Total, se lo habia proporcionado la dueña y señora de la autoria de la pelicula...
Anda que... En fin.
Última edición por DrxStrangelove; 07/06/2017 a las 02:04
Llevo ya muchas páginas leídas pero no leo cuál es exactamente el problema.
Perdonad por preguntar por algo que ya estará dicho en alguna página, ¿pero qué problema tiene la edición? Yo la compre hace unos meses...
Si realmente quieres estar al corriente de todo, ves a la pagina numero 10 de este hilo, y empieza a leer desde el post 234. Eso si, te recomiendo que vayas con paciencia.
Saludos
Edito:
Por cierto, imagino que, si el error ha sido reconocido por esa empresa "propietaria" o gestora del master aprobado, es ella la que pagará los gastos ocasionados a media3 por toda la tirada anterior, ¿no?
A raiz de esta pregunta me surgen muchas dudas respecto a los pormenores que se debieron de dar (o se deberían de haber dado) en esa negociación... Pero me da mucha pereza, la verdad.
En cualquier caso, tiene guasa el señor/a que se encargó, por parte de la empresa inglesa, de gestionar la ratio antes de proporcionarsela a media3. Vargame er zeñoh!!jaja! Impresionante!
Última edición por DrxStrangelove; 07/06/2017 a las 03:37
Y todavía más fácil así.
![]()
Leídos los últimos posts de Roy Batty y DrxStrangelove, ciertamente hay algo que parece contradictorio en la explicación de Mediatres y que supongo que responde a la necesidad de que la empresa inglesa aceptara su error y asumiera los costes derivados de él. Aún así, persiste la duda sobre la permanencia en venta de la edición defectuosa "hasta que estén listas las nuevas copias" que, por otra parte, no concuerda muy bien con la afirmación de que durante un par de semanas no podrán encontrarse en los comercios ni la edición deficiente ni la corregida.
Pero, en fin, como he dicho antes, hay que felicitarse al menos por el hecho de que se haya hecho el esfuerzo por corregir el error y comercializar finalmente la edición correcta. Algo que, insisto, no están haciendo otras editoras del país con meteduras de pata más frecuentes y espectaculares.