Más allá del elemento artístico original (porque el propio Trier aceptó el cambio a posteriori e hizo el montaje en dos partes), son dos películas diferentes a todos los efectos. Se registran legalmente por separado, Cameo a la hora de adquirir los derechos los adquirió "por separado" (aunque lo hiciera a la vez, pagaría el doble), se estrenaron en todo el mundo por separado (más allá de algún festival, aunque son excepciones para muchas cosas siempre), en todos lleva como nombre incluído en el título Vol. I y Vol. II...
No sé, es como quejarse de que no editen el Hobbit toda junta y a la vez, cuando también es una única película de más de 9 horas dividida en la que uno se queda a medias si no ve las tres. Incluso ESDLA (cuya división en 3 libros ya fue originalmente una forma de vender 3 libros y no 1 en contra de los deseos de Tolkien).
Y como comenta jonathansv, Kill Bill es otro claro ejemplo. Y si incluímos aquí las 2ª-3ª partes de algunas sagas donde una vez visto el éxito de la primera ya la 2ª-3ª se planean como una única parte dividida en dos... (porque Matrix Reloaded y Matrix Revolutions más allá del nombre también son una misma película dividida en dos)
Lo que me pregunto es por qué en este caso particular hay mucho más rechazo que en todos los anteriores, como si Cameo estuviera descubriendo algo nuevo o como si gran parte del problema no le hubiera venido ya de origen (porque como digo, a ellos no les vendieron Nymphomaniac como una parte y luego ellos la dividieron para sacar tajada).
En mi opinión, aunque creo que se equivocan, probablemente lo hacen para evitar sacarla como una única película al doble de precio (como hacen los demás) porque creerán que hay más gente dispuesta a pagar una cantidad normal/baja dos veces por dos cosas que se perciben como dos películas/ediciones, que pagar el doble por una única película/edición.