-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Desconozco si es caro o no sacarla, y si entonces resulta rentable hacerlo o no. No conozco las cifras reales -o aproximadas- de la operación. Pero no me parece que las expectativas de venta de una edición cuidada de un director de renombre como David Lynch, dentro de lo que es un no-blockbuster, deban ser necesariamente inferiores a otras películas de autor, o de cierto tipo de cine que se erstá sacando en Blu-Ray, incluso alcanzando altos puestos en las listas de ventas.
Todo depende de cómo se haga.
Y "Mulholland drive" no ha sido un gran éxito de taquilla/ventas en ningún sitio. Su cotización no debería -a priori- ser desmesurada. Su público y su mercado es otro.
Yo sigo pensando que es un problema de costes. El máster debe valer una pasta. Da lo mismo que no haya sido un éxito de taquilla. Título de culto y director de renombre = pastizal. Y no perdamos de vista que Europa ya tiene su edición en blu ray editada por la propia Studio Canal (Italia, Francia, Uk y Alemania). El problema está en que nuestros pequeños editores serios no pueden editar al ritmo de otros países ni tan siquiera a un ritmo continuado. La única que lo puede hacer es "A Contracorriente" porque dispone algo más de pasta que el resto de editores serios, y aún así edita 1-2 títulos (de catálogo) cada 3/4 meses. Así está nuestro mercado por desgracia. No da para más. O eso, o lanzarse a lo que hacen otros editores (NO serios y chapuceros), que es editar de aquella manera (saltándose las reglas del juego y fusilando el máster de otro BD ya editado en otro país). Pero acabar de esa manera es terminar de cargarse el poco mercado que aún nos queda.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Habría que preguntarse por qué editoras grandes, como Studio Canal, han ninguneado sistemáticamente al mercado español. Siempre han pretextado el nivel de piratería, pero dicho nivel es superior en Italia y allí siguen editando tranquilamente y a precios asequibles.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Twist
Habría que preguntarse por qué editoras grandes, como Studio Canal, han ninguneado sistemáticamente al mercado español. Siempre han pretextado el nivel de piratería, pero dicho nivel es superior en Italia y allí siguen editando tranquilamente y a precios asequibles.
No conozco las circunstancias del mercado italiano, pero me ha sorprendido lo que comentas ya que, efectivamente, editan muchos títulos por allí y a precios muy competitivos.
Siento el off-topic.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
De todas formas hay un hecho fundamental, que puede influír en cierta medida para que Mulholland Dr. no exista dentro de nuestras fronteras: y es que el que conoce bien la película, ya la ha comprado fuera de ellas, independientemente de los subtítulos que contenga o no. Yo ya llevo 2 años con ella, y sinceramente: o me hacen un "Cinema Paradiso" con ella, o en principio no compro.
También es verdad, que Vertigo editó Inland Empire, que tiene si cabe un público mucho más restringido que el de Mulholland Dr. Muchas veces las decisiones de las editoras son díficiles de comprender. Y muchas veces la desidia, es más fuerte que cualquier gana de editar algo.
Sinceramente tampoco creo que caiga en manos de las editoras bucaneras. Y ya no hablamos si les diera por hacerlo en BD-R.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Twist
Habría que preguntarse por qué editoras grandes, como Studio Canal, han ninguneado sistemáticamente al mercado español. Siempre han pretextado el nivel de piratería, pero dicho nivel es superior en Italia y allí siguen editando tranquilamente y a precios asequibles.
Pero el ninguneo no es exclusivo del mundo de la alta definición (BD); ya pasaba con el DVD (del VHS no te hablo porque era muy jovencito y no me acuerdo). Avalon editó un montón de clásicos (modernos y no tan modernos) para la filmoteca fnac. Al igual que Cameo y alguna otra editora seria. Todas licenciadas a Studio Canal. Por lo que pienso que no es un problema de piratería, sino de política de empresa. Simplemente pasan de editar en España. Con algunas excepciones, claro. Que haberlas, haylas.
De todas formas el caso que nos ocupa, "Mulholland Drive", poco tiene que decir Studio Canal porque los derechos están en manos de Vértigo, que fue quien distribuyó la peli en cines. Vértice (que no Vértigo) fue la encargada de distribuir el (descatalogado) DVD. Pero los derechos creo que aún siguen siendo de Vértigo.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Roy
También es verdad, que Vertigo editó Inland Empire, que tiene si cabe un público mucho más restringido que el de Mulholland Dr. Muchas veces las decisiones de las editoras son díficiles de comprender. Y muchas veces la desidia, es más fuerte que cualquier gana de editar algo.
En las majors sí que cunde la desidia. En editores pequeños como Cameo, Avalon, etc. al contrario. No es desidia; es que se necesita mucha pasta para editar y no son buenos tiempos ni para la venta de pelis ni para buscar financiación.
Tampoco nosotros, los consumidores, somos conscientes de la dificultad de editar cine. Muchas veces pedimos cosas que no caen del cielo y necesitan de inversión. Y te lo dice alguien que se está pensando editar pelis de una manera que hasta ahora no se conoce. Y aún así hacer números es un quebradero de cabeza. Claro está de manera legal y profesional. Pasando por caja y comprando licencias y máster.
Cita:
Iniciado por
Roy
Sinceramente tampoco creo que caiga en manos de las editoras bucaneras. Y ya no hablamos si les diera por hacerlo en BD-R.
Esos son tan listos que no editan cine reciente. Con el cine reciente es muy fácil demostrar quien es el dueño de los derechos de edición.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Y te lo dice alguien que se está pensando editar pelis de una manera que hasta ahora no se conoce.
Un pelín exagerado suena, qué quieres que te diga... Que quieras editar bien y en condiciones sí, pero lo que dices suena a querer revolucionar el mercado de cine doméstico: "editar de una manera que hasta ahora no se conoce" y tanto y tan pronto suena excesivo. ¿Por curiosidad, en qué fase está dicho proyecto?
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Si peliculones como Los fabulosos Baker Boys, Antes que anochezca van a ser editados por una empresa de no muy buenas referencias, en cualquier chapucera podría recaer en sus manos Mulholland Dr...
:sudor:fiu
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Komond
Un pelín exagerado suena, qué quieres que te diga... Que quieras editar bien y en condiciones sí, pero lo que dices suena a querer revolucionar el mercado de cine doméstico: "editar de una manera que hasta ahora no se conoce" y tanto y tan pronto suena excesivo. ¿Por curiosidad, en qué fase está dicho proyecto?
No es el sitio y corre el riesgo de convertirse en un largo off-topic. Pero no pretende revolucionar nada. de hecho el proyecto no da para editar de forma regular (mas que editar es amor por el cine). Aunque siendo estrictos hasta el momento no se han editado pelis de esa forma (y no son descargas ni ver pelis online. Vamos, que se trata de vender pelis en formato físico). Al menos títulos de catálogo. Puede que al leer sin conocer el contexto del que hablo suene hasta prepotente, pero nada más lejos. Es pronto para hablar "en público". Pero lo ponía de ejemplo de aún reduciendo costes los mismos siguen siendo altos.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
No es el sitio y corre el riesgo de convertirse en un largo off-topic. Pero no pretende revolucionar nada. de hecho el proyecto no da para editar de forma regular (mas que editar es amor por el cine). Aunque siendo estrictos hasta el momento no se han editado pelis de esa forma (y no son descargas ni ver pelis online. Vamos, que se trata de vender pelis en formato físico). Al menos títulos de catálogo. Puede que al leer sin conocer el contexto del que hablo suene hasta prepotente, pero nada más lejos. Es pronto para hablar "en público". Pero lo ponía de ejemplo de aún reduciendo costes los mismos siguen siendo altos.
Vamos, ON DEMAND como hace Amazon USA (aunque lo hace con DVD-R). Producir unidades físicas según las reservas que te hayan hecho (en los meses previos antes de hacer el duplicado físico). Algo así en plan Twilight pero totalmente calculado según las reservas?
Ya estuve hablando del tema con un forero que tuvo una distribuidora minoritaria y me habló de costes de 6.000€ por máster...
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Vamos, ON DEMAND como hace Amazon USA (aunque lo hace con DVD-R). Producir unidades físicas según las reservas que te hayan hecho (en los meses previos antes de hacer el duplicado físico). Algo así en plan Twilight pero totalmente calculado según las reservas?
Ya estuve hablando del tema con un forero que tuvo una distribuidora minoritaria y me habló de costes de 6.000€ por máster...
No, no es eso. Es algo más sencillo, pero a la vez tremendamente "romántico".
Precios de máster y licencias ya se han tomado nota. Para que te hagas una idea; editar 1000 discos prensados de un máster de Studio Canal (EN DVD!!) suele oscilar sobre los 9000€ (algo menos y dependiendo de si libreto o extras). Con autoría (subtíutulos, etc) de una emrpresa profesional, algún extra y un libreto de casi 40 páginas. En blu ray la cosa dispara a cifras mareantes.
ON DEMAND es casi imposible porque ninguna empresa te hace menos de 1000 discos prensados (en blu ray). Pueden bajar a 750, pero los costes se disparan una barbaridad.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Me hago una idea más o menos entonces por donde van los tiros y si es lo que creo pues en principio podría estar bien. A ver si puedes ir comentando más cosas pronto y tienes razón con lo del offtopic pero vaya, tampoco lo preguntaba con idea de extenderse mucho pero tal cual lo habías dicho me había quedado un poco :wtf Obviamente para extenderse más sería mejor otro hilo y como dices, si aún es pronto, pues tampoco es plan.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
AMD, estoy deseando dejarme los cuartos (que no me dejan hacerlo los filibusteros de este país)... :atope
:D
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Hoy ha empezado Zavvi a enviar el Steelbook UK, tan pronto lo reciba ficha :agradable
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Subida la FICHA del steel UK. Una pena que no incluya subtítulos en inglés.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
La pena es que no los incluya en español :bigcry
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
La pena es que no los incluya en español :bigcry
Claramente. Pero esos ya estaban descartados de entrada. La cosa es que ni siquiera inglés, lleva francés, italiano y holandés... :(
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Noticias frescas. El pasado viernes 13 de este mes de Febrero, Vértigo Films S.L. registró a su nombre "Mulholland Drive".
Esto ofrece dos conclusiones, y nos deja una pequeña duda: se supone que habrá edición de "Mulholland Drive" a corto plazo, nos deja la duda de si dicha reedición incluirá el formato Blu-Ray, y, finalmente, disipa la esperanza que -algunos- teníamos de que la edición fuese de la mano de alguna editora que pusiese más énfasis -y esfuerzo- en ciertos títulos con un estatus peculiar de lo que en alta definición ha hecho Vértigo hasta ahora.
No obstante, supongo que siempre es una buena noticia. O lo podrá ser.
PD: Curiosamente, dichos derechos caducan el 3 de Agosto de 2016. Muy pronto quizá para hacer algo destacado.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Si han registrado la peli en el Mº de cultura, otra vez (ellos editaron el DVD distribuido por Vértice), a mí no me cabe duda de que es para editarla en blu ray. No es el primer titulo que lanzan al mercado en BD. Fuera de los estrenos habituales, vaya. "Lejos del cielo", "Flores rotas", "Inland Empire", por poner varios ejemplos.
PD.- A mí con una simple cajita azul y añadido de los extras del DVD, voy que doy saltitos de alegría. No quiero más.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Lo siento pero NO.
La impresentable de Vértigo ya hace tiempo que ha abandonado el Blu-ray. Os recuerdo que INLAND EMPIRE y las otras las editaron antes de mediados de 2013, y fue a partir de ahí cuando la cosa decayó al horror actual de lanzar sólo en DVD.
Remarco que son unos impresentables pues el adquirir los derechos y sólo editar en DVD hace imposible que otra distribuidora pudiera adquirirlos y editar en Blu-ray.
Yo llevo 3 años con mi feliz edición francesa y punto en boca.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Impresentable será para ti, obviamente. Yo al menos les tengo en estima y si no fuera por ellos mucho cine "indie" no llegaría a España. Cine que otros sellos no adquieren o que las majors directamente pasan de adquirir.
Catalogar de impresentables a un sello que intenta ofertar un cine distinto y con recursos limitados, sinceramente, me parece injusto y absolutamente desproporcionado. Que no editen todo en blu ray no les convierte en el demonio.
Las pelis actuales se venden en festivales, por cierto. Y allí se puja. No fastidian a nadie ni impiden que otro sello quiera editarla. Pagas y te la llevas.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Que no editen todo en blu ray no les convierte en el demonio.
Evidentemente son impresentables para mí, y para eso mejor que editen en VOD, una página web, streaming y listos.
¿cuál fue el último blu-ray que editaron?
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
¿cuál fue el último blu-ray que editaron?
Sólo los amantes sobreviven, hace 3 meses. Me parece a mí que estas confundiendo Vértigo con Vértice...
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
¿cuál fue el último blu-ray que editaron?
La última ni idea, pero ya te han respondido. De 2014 son "The Bling Ring", "Solo dios perdona", "Philomena", "Nebraska", "Her", "La Vida de Adèle" y Dallas Buyers Club". No me gustan todas, pero no creo que haya peros en sus ediciones en blu ray.
¿Impresentables? Lo dijo Valdano un día en la planta noble del bernabeu: rectificar es de sabios.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
La última ni idea, pero ya te han respondido. De 2014 son "The Bling Ring", "Solo dios perdona", "Philomena", "Nebraska", "Her", "La Vida de Adèle" y Dallas Buyers Club". No me gustan todas, pero no creo que haya peros en sus ediciones en blu ray.
¿Impresentables? Lo dijo Valdano un día en la planta noble del bernabeu: rectificar es de sabios.
Editan "The Bling Ring" en Blu-ray y NO LA PEDAZO DE PELÍCULA que es "LOCKE" (de 2014) (en miserable DVD)?
No rectifico, no señor.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Editan "The Bling Ring" en Blu-ray y NO LA PEDAZO DE PELÍCULA que es "LOCKE" (de 2014) (en miserable DVD)?
No rectifico, no señor.
No te engañes. Ese "miserable" soporte sigue vendiendo hoy en día, más que cualquier flamante BD. Demasiado hacen ya desde Vértigo, trayéndonos varios títulos en BD, que ninguna otra empresa seria se atrevería a asumir dentro de España.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Roy
No te engañes. Ese "miserable" soporte sigue vendiendo hoy en día, más que cualquier flamante BD. Demasiado hacen ya desde Vértigo, trayéndonos varios títulos en BD, que ninguna otra empresa seria se atrevería a asumir dentro de España.
Es una película de autor o indie, todos los aficionados a este género son cinéfilos y todos los cinéfilos (no blockbusters ni títulos medio) tienen Blu-ray.
Lo que pasa es que los que sois aficionados a este tipo de cine minoritario en España, los únicos clientes, estáis cediendo y comprando el DVD "porque no hay blu-ray" en vez de no comprar o comprar el BD extranjero.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Es una película de autor o indie, todos los aficionados a este género son cinéfilos y todos los cinéfilos (no blockbusters ni títulos medio) tienen Blu-ray.
Lo que pasa es que los que sois aficionados a este tipo de cine minoritario en España, los únicos clientes, estáis cediendo y comprando el DVD "porque no hay blu-ray" en vez de no comprar o comprar el BD extranjero.
No quiero sonar prepotente ni quiero dar imagen de ello, no es mi intención y quien me conoce sabe que soy exactamente lo apuesto a eso, pero desde el cariño; no tienes ni idea de lo que dices en los dos párrafos. Y desconoces -o no quieres saberlo- la realidad del mercado español.
La gente cinéfila de verdad de este país le importa tres pepinos el formato. Ni te imaginas la de gente que escribe en revistas de cine y blog de reputadísimo reconocimiento que vive y tira de dvds. Incluida gente que dirige y trabaja en el mundo del cine.
PD.- El 80% de mis compras son de fuera del país, por cierto.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
La gente cinéfila de verdad de este país le importa tres pepinos el formato. Ni te imaginas la de gente que escribe en revistas de cine y blog de reputadísimo reconocimiento que vive y tira de dvds. Incluida gente que dirige y trabaja en el mundo del cine.
http://de.wikipedia.org/wiki/Argumentum_ad_verecundiam
A mí me importa un pimiento los críticos, si tuvieran talento estarían haciendo cine de verdad y no postureando en revistas. Imagino que es la misma clase de gente que considera que pedorretas como "La isla mínima" o "el niño" es cine.
Me viene a la cabeza "Theatre of blood", por cierto.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Me gustaría que para variar argumentaras sin atacar o descalificar (te leo). Y no me refiero a mi persona, eh. Yo no sé en que círculos te mueves, pero ni de coña refleja la realidad del mercado. Al igual que mundodvd no es ni una cuarta parte de lo que realmente se mueve fuera. Te guste o no el BD es un formato que no vende lo suficiente en España.
El ejemplo de críticos, empleados o directores de cine va para que veas que la realidad va en camino opuesto a lo que pretendes imponer como "normalidad". Se vende poco y lo poco que se vende es mucho más amplio en DVD. No creo que haga falta dejar claro qué formato preferimos todos (¿o sí?). Pero conociendo una realidad (o intentando conocerla) uno es mucho más comprensivo y tiene amplitud de miras.
PD- Del mismo modo que atacas a editores, críticos, etc, yo podría decir lo mismo con tus gustos. Y no lo hago. Y no lo hago pq todos tenemos un culo. Cada uno el suyo, como decía aquel. Ciertas cosas que consideras buenas a mí me parecen malas, mediocres o de usar y tirar. Pero, chico, en la variedad está el gusto y ponerse a criticar que si son los mismos críticos que dan palmaditas a "La isla mínima", pues eso, ... en el momento en que descalificas de esa manera, cualquier argumento (aunque sea atacando) pierde fuerza. Sosiega, piensa y recapacita. A Contracorriente, por ejemplo, reedita cosas de catálogo en DVD (varios "Bresson", "Godard", "Dassin", etc), y creo que todos estamos de acuerdo que son una editora maravillosa. No por ello voy a tirar por tierra su buena labor. Sería injusto.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
En la variedad está el gusto sí, muy bien, y hasta aquí todos lo respetamos, pero NO la calidad ni el Arte desde luego pues son cosas objetivas y con relativo consenso. Y las falacias no son ataques "ad hominem". Porque basta ver el panorama y darse cuenta de que es un fraude el cada vez más menguante mundo de la crítica cinematográfica.
Puedes atacar mis gustos, soy consciente de que algunos gustos míos no son ni "arte" ni de "calidad" (cine de terror principalmente) pero doy la razón objetiva de que no son arte ni tienen calidad porque sé que las cosas son juzgables y hay barómetros objetivos. Al igual que esa pestilencia de "La isla mínima" y todo el "cine" español "modelno", hablan de resurgir del cine español y yo hablo de vómito cuando tenemos esa década dorada de los 70 cuyas obras yo mismo pago 30 y pico euros por su edición blu-ray (en Alemania por cierto). (offtopic)
Una cosa es que lanzen en DVD cosas que no estén en Blu-ray en ninguna parte del mundo y otra que sistemáticamente lancen en DVD cosas que llevan eones en el mercado extranjero en BD. A mí me da igual pues compro siempre en el extranjero quitando de algo que me interese tenerlo con doblaje opcional.
Otra cosa es que adquiriendo los derechos, tengas también los de Blu-ray y no lo saques, impidiendo que otra editora lo lance en Blu-ray.
Hay un caso, el de L'Atelier que saca TWILIGHT ZONE en DVD, y la infame Llamentol en Blu-ray (aunque es mal ejemplo pues Llamentable lo saca en BD-R y sin subtítulos), pero es un caso de derechos que estaría a favor. Si una editora no va a sacar una película en Blu-ray que sólo adquiera los derechos para el DVD. ¿Hasta aquí bien?
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Venga va dejemos el off topic que ya os veo venir o si lo queréis continuar mejor que sea por privado.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
De apostar por un único formato, hoy, yo hubiera apostado por sacarla únicamente en Blu-Ray, en vez de ambas opciones, y así (intentar) hacer una edición decente. La mayor parte de los seguidores, fans, aficionados, cinéfilos o no, que querrían tenerla en DVD, probablemente ya la tienen. Y, aunque re-lanzarla siempre comporta una bolsa de ventas adicionales, ocasionales, o rezagadas, a priori a largo plazo el Blu-Ray debería tener algo más de recorrido.
No obstante, todo esto son especulaciones sin mayor fundamento. A algunos nos hubiera gustado que ésta fuese una de esas ediciones especialísimas de "A Contracorriente", pero no lo va a ser. Más de uno dirá que al sacarla Vértigo al menos no la saca Resen en BD-R. Y lo peor es que habrá que darle razón.
Ahora bien, a mí lo que más me extraña es que hayan adquirido los derechos para tan poco tiempo. 18 meses, y ni uno más. Eso supone: sacarla rápido, no invertir mucho, nada de esfuerzo por cuidarla; y retorno inmediato de la inversión. No obstante, por otros lanzamiento sabemos que, aún haciendo eso, o bajo ese prisma, otras tienen más tiempo en el mercado, dos o tres años al menos, ya hecha disfrutando un mayor plazo de amortización; y en ésta ocasión son sólo 18 meses.
¿Por qué?
¿Existe alguna posibilidad de que dentro de 18 meses se la vaya a quedar alguien, de forma que no se pueda extender este plazo?
Pase lo que pase, espero que sea una buena edición, al menos de las mejores que ha sacado Vértigo. Y que salga pronto.
Yo la compraré. A precio de salida o no, después de tanto tiempo esperando..., es algo que depende de ellos.
Motívenme.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Vétigo films editará la peli en bd en el segundo trimestre del año aproximadamente, pensando en una edición para coleccionistas está recopilando materiales y extras para incluir.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Vétigo films editará la peli en bd en el segundo trimestre del año aproximadamente, pensando en una edición para coleccionistas está recopilando materiales y extras para incluir.
Me llevo el own it, a veces la desesperanza te lleva hacia grandes sorpresas y hoy toca esta. Muchísimas gracias Vértigo, como buena señal compraré vuestra edición aunque ya la tenga en francés de Studio Canal pero olé, hay que premiar estos lanzamientos aunque sea por partida doble.
Felicidades Vértigo y me alegro que saquéis en Blu-ray títulos muy minoritarios.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Me llevo el own it, a veces la desesperanza te lleva hacia grandes sorpresas y hoy toca esta. Muchísimas gracias Vértigo, como buena señal compraré vuestra edición aunque ya la tenga en francés de Studio Canal pero olé, hay que premiar estos lanzamientos aunque sea por partida doble.
Felicidades Vértigo y me alegro que saquéis en Blu-ray títulos muy minoritarios.
Si hacen un buen trabajo se comprará a precio de salida. Pre-order obligado.
Las buenas iniciativas hay que apoyarlas, más aún con un cine no comercial; al igual que se apoya a otras distribuidoras cuando lo hacen, y se les reconoce económicamente el buen trabajo. Espero y deseo que lo que ha dicho Narmer se cumpla.
Tener una buena edición, bien de imagen y sonido, y con extras, sería realmente positivo. Y si le añaden una buena presentación, entonces atraerán incluso a más de un coleccionista despistado.
Ojalá todo se confirme, y salga un buen lanzamiento. Además, con tan poco tiempo antes de descatalogarla, no va a dar mucho margen a que la gente haga piruetas esperando a tenerla a precios de derribo. Habrá lo que saquen, y supongo que no mucho más.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Por el poco tiempo que ha lincenciado el film Vértigo, va a ser una edición de tirada muy pequeña. El master no me cabe duda que vaya a ser el que hay, el de StudioCanal y punto; por contra sería una sorpresa, y de las grandes.
Imagino que para los extras, andarán negociando los ya existentes de StudioCanal, y lo mismo las featurettes y entrevistas de la edición en DVD de Manga Films. Conozco bastante bien lo relacionado con el mundo de Lynch, y/o crean nuevos materiales, o tendrán que negociar con Lynch/Absurda para conseguir otro tipo de bonus. Estaría muy bien que consiguieran el piloto de Mulholland Drive, aunque creo que la abc, lo tiene bajo llave y no lo vende barato.
A ver si la hipotética edición coleccionista es tal, porque hasta ahora Vertigo no ha pasado de editar simples amarays en BD. Ya llamaron de "coleccionista" a Inland Empire, y oiga usted, normalita, normalita. Cautela.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Yo la pienso reservar pese a tenerla en DVD. La llevaba esperando desde hace mucho tiempo y estuve a punto de pillarme la edición mexicana.
Muy bien por Vértigo.
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Apuntada queda esa edición coleccionista. Ahora toca que esté a la altura :)
-
Re: Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
Como amante del plástico amaray, me basta con un simple estuche.
Conociendo el mercado y los posibles de estas infravaloradas editoras creo que el BD se compondrá de la imagen de Studio Canal + los extras del DVD. A lo sumo una funda de cartón. Y yo con ello me doy con un canto en los dientes. Pero, oye, lo mismo tiran la casa por la ventana.