Esta es otra película que podemos editar cualquiera de nosotros porque Vértice perdió los derechos hace años.
A ver si algún capitalista del foro se anima a montar una editora que yo me asocio aportando mi experiencia![]()
Esta es otra película que podemos editar cualquiera de nosotros porque Vértice perdió los derechos hace años.
A ver si algún capitalista del foro se anima a montar una editora que yo me asocio aportando mi experiencia![]()
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Tengo una afición: https://x.com/postersdecine
Pues llevas razón Rantamplan, además la lista del Ministerio está convenientemente actualizada. Lo que me ha llevado al error es mirar el catálogo de Vértigo, y mezclar erróneamente informaciones.
Por supuesto, mis disculpas por llevar a equívocaciones.
Un cordial saludo
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Y, entonces, ¿no le dará a A Contracorriente, o a Cameo o Versus que ya distribuyeron films de Lynch, por hacerse con los derechos y sacarla por aquí? O Universal traernos la edición que tienen en la colección de Studio Canal...
En la lista de los más vendidos de Amazon.es ha quedado demostrado que títulos de autor con buenas ediciónes en Blu-Ray pueden llegar a venderse realmente bien. No va a ser "Iron Man 3", pero tampoco lo pretende, ni el proceso es el mismo.
De hecho, yo sigo pensando que una edición "normal", y una tirada corta (¿100 unidades?, ¿250?...) a 39.95€, de algo realmente exclusivo, con lo que no se pierda dinero, y que le dé resonancia al lanzamiento general, es factible. Como operación, es fatible. Sobre todo porque con la venta de ediciones habituales vas a -o, a priori, deberías...- amortizar los derechos adquiridos, y con un precio alto compensas los altos costes unitarios de producción de algo así. No pierdes dinero, le das un cierto estatus al lanzamiento, y fortaleces tu imagen de marca como distribuidor de ediciones de calidad, poniendo en el mercado un film de culto.
Una de esas ediciones que podrían hacer que desde fuera de España busque cómo comprar la edición que sacó X. Que acaba revalorizando otros lanzamientos paralelos.
La peli en su momento me gustó muchísimo pero debí echarle un buen vistazo a la ficha; acabo de recibir el "digibook" y es, desde mi punto de vista, penoso. Se trata de unas tapas de cartón en cuyo interior, en una de sus caras, han pegado un libreto de los que llevan algunos amarays y en la otra el disco.
![]()
Alguien sabía que el 24 de septiembre iba a salir esta maravilla? Es una edición limitada a 2000 copias y, lamentablemente, no va a llevar ni unos míseros subtítulos en castellano:
http://www.zavvi.com/blu-ray/mulholl...n=AffiliateWin
Creo que algo muere dentro de mí cada vez que alguien reflota el post y no es porque se vaya a editar en España![]()
Me ocurre igual. Veo que el post ha subido, lo abro a prisa pensando que quizá haya novedades, y.......
Es una película perfecta para una edición cuidada tipo "A Contracorriente", o "Cameo" en sus buenos tiempos, destinada a subir puestos en las ventas de Amazon.
No deis ideas que hay mucho bandolero y pirata suelto.....es mejor escribir directamente a las editoras que cuidan su producto y proponerles la idea
Quien compra un BD-R o un BD de dudosa legalidad está fomentado que muchas compañías legales no puedan editarlas correctamente aparte de dar dinero para hacer más BD-R. Tú mismo.
Hombre, proponer... Cameo, Avalon, Vértigo y A Contracorriente saben que es un lanzamiento muy jugoso y encaja en su linea editorial. Si no han editado el BD es porque el máster de Studio Canal debe valer una pasta gansa -sin contar extras-. Y, claro, lo mismo en sus previsiones no está el vender como churros. Y editar esto a 27 pavos la pieza no creo que salga muy rentable (se vendería poco y al cabo de unos meses necesitas una bajada de precio para vender y, claro, ya las cuentas no cuadran). Que sí.. es un título de reciente de "culto", pero no es "Titanic" desde un punto de vista comercial.
Yo creo que no está editada por el elevado precio del máster y sus "limitadas" expectativas de venta. Aunque tarde o temprano seguro que aparecerá en blu ray por Avalon, Vértigo o A contracorriente. Estoy seguro.
Última edición por anonimo07052015; 14/08/2014 a las 12:55
En efecto coincido con AMD en que Mulholland Drive, como la gran mayoría de títulos de David Lynch, no es una película digamos comercial y con una salida comercial espectacular. En mi caso es una película que he tenido que ver varias veces para valorarla cada vez más y es que es una producción muy compleja. De todas maneras me alegraría mucho el poder verla en una buena edición, al igual que Una Historia Verdadera, The Straight Story, para mi la opera prima de Lynch.
I´m no actor, and I´ve 64 pictures to prove it. Victor Mature.
Creo que la peli aparecía en el catálogo de la web de Vértigo, así que supongo que cuando llegue el momento la sacarán ellos. Pero vamos, cualquiera de las que dice AMD_64 me valen (yo creo que hoy por hoy hasta preferiría las otras).
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Desconozco si es caro o no sacarla, y si entonces resulta rentable hacerlo o no. No conozco las cifras reales -o aproximadas- de la operación. Pero no me parece que las expectativas de venta de una edición cuidada de un director de renombre como David Lynch, dentro de lo que es un no-blockbuster, deban ser necesariamente inferiores a otras películas de autor, o de cierto tipo de cine que se erstá sacando en Blu-Ray, incluso alcanzando altos puestos en las listas de ventas.
Todo depende de cómo se haga.
Y "Mulholland drive" no ha sido un gran éxito de taquilla/ventas en ningún sitio. Su cotización no debería -a priori- ser desmesurada. Su público y su mercado es otro.
Ahora vien, si de verdad dependiese de Vértigo, se habrá convertido en un lanzamiento más en su enorme y jugoso catálogo, a sacar cuando su calendario así lo recomiende, sin mayor orientación, ni mayor cuidado. Eso significa que algún día tendremos una edición -quiza, si hay suerte- correcta, pero no una muy buena edición bien cuidada.
Una teoría más. No la han sacado porque a nadie le ha dado por intentarlo, porque no se puede sacar todo el cine del mundo a la vez; y, simplemente, lo han dejado para otro momento, dando preferencia a otros proyectos. Según el célebre fichero del Ministerio de Cultura, a Vértice le caducaron sus derechos sobre "Mulholland drive" el 30 de diciembre de 2006, y, desde entonces, no los ha registrado nadie.
Yo sigo pensando que es un problema de costes. El máster debe valer una pasta. Da lo mismo que no haya sido un éxito de taquilla. Título de culto y director de renombre = pastizal. Y no perdamos de vista que Europa ya tiene su edición en blu ray editada por la propia Studio Canal (Italia, Francia, Uk y Alemania). El problema está en que nuestros pequeños editores serios no pueden editar al ritmo de otros países ni tan siquiera a un ritmo continuado. La única que lo puede hacer es "A Contracorriente" porque dispone algo más de pasta que el resto de editores serios, y aún así edita 1-2 títulos (de catálogo) cada 3/4 meses. Así está nuestro mercado por desgracia. No da para más. O eso, o lanzarse a lo que hacen otros editores (NO serios y chapuceros), que es editar de aquella manera (saltándose las reglas del juego y fusilando el máster de otro BD ya editado en otro país). Pero acabar de esa manera es terminar de cargarse el poco mercado que aún nos queda.
Habría que preguntarse por qué editoras grandes, como Studio Canal, han ninguneado sistemáticamente al mercado español. Siempre han pretextado el nivel de piratería, pero dicho nivel es superior en Italia y allí siguen editando tranquilamente y a precios asequibles.
De todas formas hay un hecho fundamental, que puede influír en cierta medida para que Mulholland Dr. no exista dentro de nuestras fronteras: y es que el que conoce bien la película, ya la ha comprado fuera de ellas, independientemente de los subtítulos que contenga o no. Yo ya llevo 2 años con ella, y sinceramente: o me hacen un "Cinema Paradiso" con ella, o en principio no compro.
También es verdad, que Vertigo editó Inland Empire, que tiene si cabe un público mucho más restringido que el de Mulholland Dr. Muchas veces las decisiones de las editoras son díficiles de comprender. Y muchas veces la desidia, es más fuerte que cualquier gana de editar algo.
Sinceramente tampoco creo que caiga en manos de las editoras bucaneras. Y ya no hablamos si les diera por hacerlo en BD-R.
Última edición por Roy; 15/08/2014 a las 12:18
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Pero el ninguneo no es exclusivo del mundo de la alta definición (BD); ya pasaba con el DVD (del VHS no te hablo porque era muy jovencito y no me acuerdo). Avalon editó un montón de clásicos (modernos y no tan modernos) para la filmoteca fnac. Al igual que Cameo y alguna otra editora seria. Todas licenciadas a Studio Canal. Por lo que pienso que no es un problema de piratería, sino de política de empresa. Simplemente pasan de editar en España. Con algunas excepciones, claro. Que haberlas, haylas.
De todas formas el caso que nos ocupa, "Mulholland Drive", poco tiene que decir Studio Canal porque los derechos están en manos de Vértigo, que fue quien distribuyó la peli en cines. Vértice (que no Vértigo) fue la encargada de distribuir el (descatalogado) DVD. Pero los derechos creo que aún siguen siendo de Vértigo.
En las majors sí que cunde la desidia. En editores pequeños como Cameo, Avalon, etc. al contrario. No es desidia; es que se necesita mucha pasta para editar y no son buenos tiempos ni para la venta de pelis ni para buscar financiación.
Tampoco nosotros, los consumidores, somos conscientes de la dificultad de editar cine. Muchas veces pedimos cosas que no caen del cielo y necesitan de inversión. Y te lo dice alguien que se está pensando editar pelis de una manera que hasta ahora no se conoce. Y aún así hacer números es un quebradero de cabeza. Claro está de manera legal y profesional. Pasando por caja y comprando licencias y máster.
Esos son tan listos que no editan cine reciente. Con el cine reciente es muy fácil demostrar quien es el dueño de los derechos de edición.
Un pelín exagerado suena, qué quieres que te diga... Que quieras editar bien y en condiciones sí, pero lo que dices suena a querer revolucionar el mercado de cine doméstico: "editar de una manera que hasta ahora no se conoce" y tanto y tan pronto suena excesivo. ¿Por curiosidad, en qué fase está dicho proyecto?
Si peliculones como Los fabulosos Baker Boys, Antes que anochezca van a ser editados por una empresa de no muy buenas referencias, en cualquier chapucera podría recaer en sus manos Mulholland Dr...
![]()
No es el sitio y corre el riesgo de convertirse en un largo off-topic. Pero no pretende revolucionar nada. de hecho el proyecto no da para editar de forma regular (mas que editar es amor por el cine). Aunque siendo estrictos hasta el momento no se han editado pelis de esa forma (y no son descargas ni ver pelis online. Vamos, que se trata de vender pelis en formato físico). Al menos títulos de catálogo. Puede que al leer sin conocer el contexto del que hablo suene hasta prepotente, pero nada más lejos. Es pronto para hablar "en público". Pero lo ponía de ejemplo de aún reduciendo costes los mismos siguen siendo altos.
Vamos, ON DEMAND como hace Amazon USA (aunque lo hace con DVD-R). Producir unidades físicas según las reservas que te hayan hecho (en los meses previos antes de hacer el duplicado físico). Algo así en plan Twilight pero totalmente calculado según las reservas?
Ya estuve hablando del tema con un forero que tuvo una distribuidora minoritaria y me habló de costes de 6.000€ por máster...