Que pasa.... Son casos aislados o graban los bds con caducidad?. Increíble testimonio, yo tengo películas de divisa... Tendré que revisar....
Metrópolis | Fritz Lang | Divisa | 1927
24-11-2010
Español, Portugués
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Que pasa.... Son casos aislados o graban los bds con caducidad?. Increíble testimonio, yo tengo películas de divisa... Tendré que revisar....
hombre, tarde o temprano, todos los discos dejarán de funcionar. Eso es así y va en su naturaleza.
El caso de este que nos ocupa pues a saber si fue una tirada excepcional, o se convierte en norma dentro de no mucho.
Yo por ahora sólo puedo cruzar los dedos y ojalá no me pase.
De todos modos, ya ha pasado mucho tiempo desde que salió a la venta, así que en ese caso Divisa se lavará bien las manos....
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Comprendo lo que dices, Perropichi . De todas formas, acabo de escribirles informándolos del asunto. Precisamente ayer recibí una copia de reemplazo de un blu ray defectuoso con la versión cuadrofónica de DARK SIDE OF THE MOON de Pink Floyd. La empresa asumió que los blu ray presentaban errores y procedió a proporcionar reemplazos. Y hablo de una edición comprada en 2011, solo un año después de la edición de Metrópolis de la que hablamos.
Yo no asumo como normal que la vida de un BD sea de 10 años. Si tuviese la certeza de esta circunstancia nunca lo hubiese comprado. Tengo CD's con casi el triple de años, con un uso intenso en su día y siguen tal cual.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Ya nos dirás a ver qué te dicen, si es que contestan.
En referencia a la durabilidad de los discos, yo creo que todos somos conscientes de que los soportes físicos no tienen una vida ilimitada... pero de ahí a que en 9 años deje de funcionar un Blu-Ray va un abismo. Mis CDs musicales comprados en 1990 funcionan a las mil maravillas todos, y las películas en DVD que compré en 1999 siguen marchando como el primer día. No puede ser que un Blu-Ray de 2011 haya dejado de funcionar en 2020.
Última edición por rortiz77; 16/04/2020 a las 20:33
Un Bluray almacenado en condiciones optimas debe superar la media de 50 años de durabilidad.
O toda la vida.
Pasados los dos años establecidos por ley, se distinguen las editoras que se preocupan del cliente, de las que se podrían dedicar igualmente a vender naranjas.
Déjà vu.
Recién probada. Otro posavasos por aquí...
Los casos aislados se están convirtiendo en un buen puñadete de casos...
P.D.: con el dvd que iba en un metalpack me pasó lo mismo. A los pocos años, inservible...
yo como mucho, podría comprometerme a subir por ahí los archivos de la imagen iso, y si alguien quiere que se la descargue. Pero claro, supongo que eso entraría de pleno en contra de las normas de este foro y demás...
Yo no sé si mi disco hoy funcionará, pero la imagen iso que tengo almacenada en mi disco duro que hice el otro dia, esa no tiene porqué no funcionar.... Y si digo de quemar un bluray verbatim de doble capa con esa imagen de disco, eso lo mismo dura más que yo en esta vida.....![]()
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Yo creo que es algo más que una edición defectuosa. Pienso que editoras patrias usan o han usado un tipo de soporte de ínfima calidad y poca durabilidad. Esto está pasando (y más va a pasar a pelis vendidas por determinadas editoras patrias en una determinada época). Desconozco si hoy día siguen usando la misma basura de discos, en cuyo caso todo lo que compremos ahora dentro de unos años dejará de poder reproducirse; espero que no.
Los discos "afectados" durante años han funcionado perfectamente, estaban bien prensados, y eran compatibles con la mayor parte de reproductores. En mi opinión, nada de defectos. Simplemente una mierda de discos.
Lo mismo me ha pasado con soportes cd-r y dvd-r. Cuando he pagado un poco más, tengo dvds que 20 años después se leen sin pegas; cuando usé mierdacas, al año o a los 5 años, o a los 2 años... posavasos.
Y por supuesto que ni Divisa, ni Emon, ni Filmax... etc, van a hacer nada al respecto. ¿Van a admitir que han estado estafando a los consumidores durante años vendiéndoles la morralla más barata que encontrar podían, mientras infectaban las ediciones con anuncios antipiratería?
Lo dicho. Mi principal duda ahora es si esto fue algo puntual de una época, y ahora están usando discos y material decente, porque de lo contrario estamos tirando el dinero. Nada más que llorar, que si no se vende, que si el streaming, que si el pirateo, blablablá... y mientras dando colza por aceite.
Yo compro pelis para guardarlas y verlas cuando me apetezca. El dia de la compra y/o 10 años después. Si no pueden dar ese servicio, me las veo por la tele por 10 veces menos dinero y a correr. La durabilidad del producto, en este tipo de producto, es uno de los puntos básicos que determinan su compra. Si a mi me dices que en 7/10 años el disco no va a rular, yo no lo compro; no lo necesito.
Ahora, una peli de las que apetece revisar muchas veces, se convierte en un digipak con 1 posavasos. Si quiero la peli, 15,99€ en amazón. Y arreglo tiene fácil; bastaría con admitir la devolución del posavasos y que entreguen un disco de los que sacaron en 2018. Jode mucho pagar 2 veces por exactamente lo mismo.
Última edición por PadreKarras; 30/04/2020 a las 02:38
Y en 2028 procede nueva reclamación.![]()
Yo creo que todos los productos perecederos están obligados por ley a publicar la fecha de caducidad. Si algún BD tiene fecha de caducidad, en que pasa a convertirse en un posavasos, debería incluir la advertencia, bien visible, de que "este BluRay caducará en 2025" o la fecha que sea. Si no lo pone es porque en un principio no tiene caducidad, o sea que la editora debería hacerse cargo de su reemplazo.
¡Me apunto a la demanda conjunta! Padre, vaya formulando la demanda.
Molaría una demanda conjunta pa que vean las orejas al lobo... por si aún siguen editando con discos princo.
Otro posavasos por aquí. Mi edición era la digipack. Hasta las huevos de Divisa. Hemos de hacer quejas masivas y boicot a sus productos. Sed conscientes de que utilizan una basura de discos.
Yo acabo de desprecintar la mia y se ve perfectamente.
Miedo me da volver a probarla.Me temo que despues de la primera reproducción se autodestruye.
Se lo he comentado a un amiguete y a él tampoco le funciona. Tiene la edición digipack. Habremos de organizarnos y hacer quejas masivas a Divisa.
Última edición por Xavier Blasco G; 01/05/2020 a las 18:33
yo lo que creo es que si divisa está haciendo eso con la elección de discos cutres para sus ediciones, está buscando una excusa para desaparecer....
Así que si nos quejamos, o peor aún, si dejamos de comprar sus ediciones, ya sabéis todos lo que terminará pasando...
No es que sea muy normal que las ediciones de divisa sean tan baratas, y que las de A contracorriente sean bastante más caras. Pero claro, es abrir un amaray de uno y otro, y ya ves diferencias, y si sigues comparándolas conforme pasa el tiempo, y una deja de funcionar y la otra sigue funcionando, pues entonces la venda cae por sí sola....
Y que conste que es una queja amarga, ya que tengo muchas películas editadas por divisa, pero creo que voy a empezar a preocuparme seriamente por las películas que contienen, y tendré que hacer imágenes iso a punta pala.....
Al tiempo.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.