Cita Iniciado por pegaso200 Ver mensaje
¿Qué diferencia a esta versión de la anterior?, ¿es más completa en extras?

Seguro que alguna mente pensante (y aquí hay muchas) me contestará. Gracias de antemano.
En esta página la tienes, tienes que subir un poco pero la pongo yo:

El Metròpolis de Giorgio Moroder

En 1984, el afamado productor musical y compositor de bandas sonoras italo-alemàn Giorgio Moroder, recièn salido de los èxitos de Flashdance y Scarface (por no hablar del temazo que se marcò con Phil Oakley, cantante de Human League, para la pelìcula Electric Dreams) decidiò producir una restauraciòn del clàsico del cine silente Metròpolis (1927) de Fritz Lang.Aparte de darle a la cinta un entintado pensado por el propio Lang, eliminar ròtulos explicativos por subtìtulos y acelerar su velocidad de proyecciòn (83 minutos dura su versiòn frente a las casi dos horas de la cinta con su velocidad normal; mismo contenido, pero media hora de ahorro), lo que màs escociò a los puristas fue el añadirle algunos efectos de sonido y, sobre todo, una banda sonora netamente ochentera con un verdadero quièn es quièn de famosos artistas de la època:



Presentada en el festival de Cannes en una proyecciòn especial y estrenada de manera limitada en el mundo, tuvo opiniones para todos los gustos.Los detractores rasgàndose las vestiduras ante su banda sonora, los fans (yo entre ellos) encantados con los temazos que ahì se escuchaban y con el hecho de volver a poner de actualidad en su momento un clàsico del cine para aquellas generaciones jovencitas que no hubieran visto o ni siquiera haber oìdo mencionada a la "madre" de las pelìculas de ciencia-ficciòn.Fue editada en VHS tiempo ha, pero de ediciòn en DVD nada de nada, al parecer por problemas de derechos.Lo que sì pulula por ahì es la banda sonora oficial, con diez temas.Y luego vi por esos mundos de Internet una ediciòn con dos discos en la que venìan recogidos los temas instrumentales de Moroder que no fueron incluidos.Ahora que se ha encontrado en Argentina el metraje perdido con el que Metròpolis quedarà ya completa (hay una divertida teorìa que sostiene que en ese paìs se descubren tantas pelìculas dadas por perdidas debido a que los nazis fugitivos que por allì pululaban tenìan unas filmotecas cojonudas), queda por saber si llamaràn a Moroder para que haga màs mùsica.Algo que dudo mucho que se produzca.

Ah, aprovecho para recordar a los despistados que Radio Ga Ga de Queen no suena en ningùn momento de la pelìcula, màs que nada porque aunque Freddie aportò el tema Love Kills, el resto de la banda no grabò nada para la pelìcula.Aunque si utilizaron sus imàgenes para su legendario videoclip.Que conste.


Billy Squier-On Your Own




Bonnie Tyler-Here She Comes




Freddie Mercury-Love Kills




Pat Benatar-Here's My Heart



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resumiendo:

Música de los '80, Mayor velocidad (83 minutos según la antigua restauración) y toques coloristas