Para empezar debes entender Mazinger como un producto fuera de la esfera de los productos de anime en lo que se refiere a España. Le pasa algo similar como a Heidi, que sí, que es anime, pero en España es una serie que vió en su momento todo el país (y con doblaje castellano) y por tanto el público potencial que la comprase puede que ni sepa que es un anime. Ese mismo público potencial te va a rechazar con todas sus ganas un doblaje latino. De hecho Tele-5 la estrenó a bombo y platillo y al final cuando la gente vió que era latino le dió la espalda, y la cadena tuvo que relegarla a las 6:30 de la mañana. Es más, es que no llego a emitir entera Gran Mazinger y la dejó por la mitad. Tele-5 con su doblaje latino lo que hizo fue matar el mito de la serie.
Si, un doblaje encarece mucho un producto y puede pasarle factura a Selecta (eso lo sabemos todos los que pedimos un redoblaje, no pensamos que los doblajes se hacen gratis). Entonces lo que Selecta debe hacer es intentar por todos los medios que alguna empresa de televisión le ayude a hacer un redoblaje si quiere hacer una edición como debe ser en España.