jajajaj
empieza con el logo de Carolco..............el del caballo de tristar no está
Versión para imprimir
Eso pasa con otros títulos. Por ejemplo, La boda del monzón. La edición española (EMON), tiene una autoría que se salta los primeros segundos de la pista de video, donde oh sorpresa... está la entradilla de Criterion.
Video USA, Video Español (en este orden). Indicar que la pista v.o DTSHD es idéntica en ambas ediciones, extrayendolas, ambas "pesan" 3.43 Gigas.
https://www.mundodvd.com/attachments...52003-usa1.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments..._10.23.23-.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments...52003-usa2.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments..._10.23.44-.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments...52004-usa3.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments..._10.25.26-.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments...52005-usa4.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments..._10.25.53-.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments...52006-usa5.jpg
https://www.mundodvd.com/attachments..._10.27.40-.jpg
Se grabó originalmente en multicanal (6 pistas para las copias en 70mm), como la mayoría de "blockbusters" de la época, como "El Fugitivo" (1993), pero se estrenó en salas de cine con el sistema Dolby Stereo Spectral Recording -creo que fue "Robocop" (1987) una de las primeras peliculas en incorporarlo-, dado que aún no había un standard para el sonido multicanal digital (recordemos que justo ese mismo verano de 1993, Universal presumía de que su estreno más esperado "Jurassic Park" llegaría a las salas USA con el sonido DTS, y eso sólo en aquellas que disponían del mismo. Sony, por su lado, haría lo propio con su "El Ultimo Gran Héroe" que incorporaba el sonido SDDS. Por supuesto, en Europa ni olerlos...)
Por el contrario, si no me equivoco, Centauros del Desierto (ya no tengo la de Resen/Feel Films), presenta bien grande un hermoso logo de Warner Bros. al inicio del film. Por favor, corregidme si no estoy en lo cierto.
¿Pero Emon no es sospechosa, no? quiero decir, ... que supongo habrá adquirido los derechos legalmente de Criterion, como hacen Cameo o acontracorriente... ¿o no...?
:sudor
A ver si va resultar más sencillo crear un hilo de ediciones libres de toda sospecha, en donde pondremos tres o cuatro, y acabamos antes...
:sudor
Padre... para mi, hasta Warner es sospechosa. :cafe
Pues no me extrañaría mucho, que presentar el logo de la Warner de esa forma tan descarada, sea entre otros, uno de los motivos para retirar la edición del mercado. Al menos por decir: —Warner presenta—, cuando Feel Films no tiene la potestad de poder usarlos sin permiso.
Parece que con Maximo Riesgo, van encontrando maneras de no enfadar demasiado a sus propietarios, y eso les permite meter en ciertos mercados las copias. Recordemos que hay varios comercios físicos (Fnac, Mediamarkt, etc...) que no venden sus ediciones. No sé si porque no tratan con ellos, o por posibles problemas derivados.
Warner no es sospechosa. Es directamente culpable, de todo lo que quieras y más. Sobre todo Warner Ibérica...
:cuniao
Pero es que eso que cuentas de Emon y el logo de criterion, más que sospechas, lo que ofrece es una confesión de parte... Habrá que empezar a investigar y pedirle a Emon que acredite que tiene los derechos de Criterion, y de no ser así incluirla en otro hilo, el de "editoras que van por la vida de legales y son iguales o peores que Resen y cía"...
Y por supuesto, dejar de comprar nada que edite Emon, para no beneficiar estas prácticas tan inmorales...
Yo me apunto a darle cera, más que nada por repartir la estopa...
Sí, pero de las otras no hablamos nada. Y al no hacerlo, parece que consentimos...
En el caso de Emon, además habría que añadir una coletilla "que van de legales y que todos damos por legales"...
Lo que carece de sentido para mi es que la supresión u ocultación de una entradilla, en el caso de Resen sea algo sospechoso, y la supresión u ocultación de la entradilla de Criterion en el caso de una peli de Emon no levante las mismas sospechas o genere las mismas consecuencias...
Supongo que Emon tendrá que demostrar que tiene los derechos de Criterion, y en el caso de no hacerlo, dejar de comprarle automáticamente, por los mismos motivos que se ha hablado de Resen...
Conste que es pura dialéctica, pues yo, personalmente, no tengo duda alguna de qué es lo que viene pasando desde hace 7 u 8 años (antes también, pero menos) con esas editoras que citas, y otras seis o siete que "van de legales y todos dan por supuesta su legalidad sin exigirles nada a cambio a pesar de que sus dvds atufan a lo mismo que otras a las que se les pide que demuestren su legalidad"... Las que citas más, nacadih, naimara, memory screen... y un par más que sacan a rodillo pelis sin logo de procedencia aunque en ediciones muy bien presentadas con apariencia ciertamente de legalidad...
Pero no nos vayamos de la cuestión. Logo de criterion amputado u ocultado en un bd... ¿fallo de autoría? ¿acierto de autoría?
Yo escuché Jurassic Park en España en DTS en el cine. Y estoy seguro de que no fui el unico. :agradableCita:
Universal presumía de que su estreno más esperado "Jurassic Park" llegaría a las salas USA con el sonido DTS, y eso sólo en aquellas que disponían del mismo. Sony, por su lado, haría lo propio con su "El Ultimo Gran Héroe" que incorporaba el sonido SDDS. Por supuesto, en Europa ni olerlos...)
Debo decir que he aprendido bastante respecto a sonido en las páginas de este hilo con la explicación de varios compañeros.
Cada uno es libre de comprarla o no, pero es innegable que han mentido diciendo que el audio es DTS-HD. Imaginaos que en lugar de mentir con el audio, nos mienten con el video y nos meten un disco que en lugar de ser 1920x1080 fuera 720x576...
Eso hacen algunos...
Meter reescalados y 1080i disfrazados de otra cosa.
Otros anuncian p y dan i.
Y otros ya no anuncian... solo ponen 1080... pa que no se les pueda decir que mienten...
Bueno, entonces... ¿me puedo comprar esta película? ¿o no?
Si tuienes el dinero que piden por ella, si
En Fnac no estoy seguro ahora (ya le echaré un vistazo un día de estos), pero yo en Mediamarkt de Parque Principado no sólo tienen títulos de estos, además los tienen a precio "de liquidación" (aviso que el precio que consideran en el MM de Asturias "de liquidación" no es ni de lejos como el de otros sitios, es bastante más carero, lo que muchos consideraremos simplemente una ofertilla, unos 7€). Igual depende de cada centro y en alguno ya han empezado a retirarlas porque se las devuelven mucho y quieren quitarse problemas, pero por sistema a nivel de toda la franquicia no es.