Eso pasa con otros títulos. Por ejemplo, La boda del monzón. La edición española (EMON), tiene una autoría que se salta los primeros segundos de la pista de video, donde oh sorpresa... está la entradilla de Criterion.
¿Pero Emon no es sospechosa, no? quiero decir, ... que supongo habrá adquirido los derechos legalmente de Criterion, como hacen Cameo o acontracorriente... ¿o no...?
A ver si va resultar más sencillo crear un hilo de ediciones libres de toda sospecha, en donde pondremos tres o cuatro, y acabamos antes...
![]()
Padre... para mi, hasta Warner es sospechosa.![]()
Warner no es sospechosa. Es directamente culpable, de todo lo que quieras y más. Sobre todo Warner Ibérica...
Pero es que eso que cuentas de Emon y el logo de criterion, más que sospechas, lo que ofrece es una confesión de parte... Habrá que empezar a investigar y pedirle a Emon que acredite que tiene los derechos de Criterion, y de no ser así incluirla en otro hilo, el de "editoras que van por la vida de legales y son iguales o peores que Resen y cía"...
Y por supuesto, dejar de comprar nada que edite Emon, para no beneficiar estas prácticas tan inmorales...
Yo me apunto a darle cera, más que nada por repartir la estopa...
Video USA, Video Español (en este orden). Indicar que la pista v.o DTSHD es idéntica en ambas ediciones, extrayendolas, ambas "pesan" 3.43 Gigas.
![]()
Última edición por Anonimo04052022; 29/05/2014 a las 10:31
Por el contrario, si no me equivoco, Centauros del Desierto (ya no tengo la de Resen/Feel Films), presenta bien grande un hermoso logo de Warner Bros. al inicio del film. Por favor, corregidme si no estoy en lo cierto.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Pues no me extrañaría mucho, que presentar el logo de la Warner de esa forma tan descarada, sea entre otros, uno de los motivos para retirar la edición del mercado. Al menos por decir: —Warner presenta—, cuando Feel Films no tiene la potestad de poder usarlos sin permiso.
Parece que con Maximo Riesgo, van encontrando maneras de no enfadar demasiado a sus propietarios, y eso les permite meter en ciertos mercados las copias. Recordemos que hay varios comercios físicos (Fnac, Mediamarkt, etc...) que no venden sus ediciones. No sé si porque no tratan con ellos, o por posibles problemas derivados.
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)