-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Es cierto. Cuando la compré, ya posteé que la revisé por encima y se veía muy bien, además de hablar de los sobresalientes extras.
Pero resulta que, además, el viernes decidí (en lugar de ver el enfrentamiento Patiño-esteban) ponerles a mi familia esta película para después de la cena.
Qué dos horas (de diez a doce) tan gloriosas de cine.
Parecía una película de estreno, de lo bien que se veía. Pero incluso, me llamó la atención, todavía más, la pista de audio en castellano. Muy claros los diálogos, y un sonido estupendo.
Un detalle revelador. En el momento en que el vecino dispara al aire (no digo más), a mi padre le pilló dormido. Se despertó sobresaltado, mascullando palabras de susto. :agradable Le tuvimos que calmar, claro.
Nunca había visto la película en todo su esplendor como con esta edición. La calidad desde luego, no solo me asombró sino que me provocó aún más emoción. Porque que la música maravillosa de Bernstein (creo) suene tan bien ayuda a que se te salten las lágrimas, sobre todo en TODA la parte FINAL.
Amigos, una edición SOBRESALIENTE. :palmas Como bien se dice, hay que tenerla sí o sí. Son este tipo de ediciones las que le dan caché a una colección que se precie de serlo. :cafe
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
:bigcry
No sigas, que me quedo sin cleanex...
Es que es un peliculón de obligado visionado :lee
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Lo único achacable por mi parte es el horrible logo de la portada que indica el 100 aniversario de Universal,ojalá que no editen Tiburón con este formato,aunque tiene todas las papeletas de que así será.
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
En Mubis han colgado unas capturas que podrán sacar de dudas a quien no se haya decidido todavía a comprarla. Creo que reflejan bastante bien la calidad de la edición.
Capturas BD
http://www.*********/titulos/matar-a-...u-ray/capturas
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Pues creo que se han pasado con el DNR 7 pueblos. :wtf :wtf
Esta claro que "a gustos colores" :blink
Como Universal cometa esa fechoria con mi amada "Tiburón"...a mi me dá algo...
SALUDOS
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
¿La has visto en movimiento y no en capturas? Cuando lo hagas hablamos, que yo metí la pata bien metida criticando la edición, para mas tarde :picocerrado
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Nada. Esta misma tarde me la compro...
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Cita:
Iniciado por
Trek
¿La has visto en movimiento y no en capturas? Cuando lo hagas hablamos, que yo metí la pata bien metida criticando la edición, para mas tarde :picocerrado
La he visto 2 veces en una pantalla de 64" y he leído las reviews y explicaciones que han ofrecido para justificar el sobreprocesamiento digital al que han sido sometido el material...Dicho esto. El sobreprocesamiento digital es fácil de adivinar, y eso a mí no me gusta y mucho menos convence a pesar de que existan razones para haber procedido así en la restauración...
SALUDOS
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Efectivamente, por la explicación que se da, queda claro que se ha hecho lo que se ha podido, dando como resultado el poder verse mejor que nunca, luego para mi su compra esta recomendadísima.
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Yo también he notado algo el DNR, pero es inevitable en este caso. Son muchas más las ventajas que ha supuesto su utilización que los inconvenientes. Hablo de más definición, más contraste, mejores colores en definitiva y más detalle. En casos muy concretos como este, sí veo justificado su uso.
Ahora sabemos que no siempre el uso de DNR, siempre que sea en su intensidad correcta, es sinónimo de mala transferencia.
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Hola recibida hoy la edicion uk, preciosa no habia visto la española confirmo que es la misma edicion con suerte hoy a verla
Un saludo a todos
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Podeis poner tambien que estan subtitulados los extras de la edicion uk,que en el apartado de fichas no lo pone
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Cita:
Iniciado por
gorobod
Podeis poner tambien que estan subtitulados los extras de la edicion uk,que en el apartado de fichas no lo pone
En la ficha viene una foto del disco, en la que se ve que lleva los sellos de la calificación por edades de, entre otros países, Gran Bretaña.
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Cita:
Iniciado por
gorobod
Podeis poner tambien que estan subtitulados los extras de la edicion uk,que en el apartado de fichas no lo pone
Hombre, si compartimos edición... es algo que se sobreentiende
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Si pero me ha padado con otras confirmaciones como kagemhusa que poneis un icono en audio y
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Lo siento no me he dado cuenta queria decir que hay icono en audio e interrogante en subtitulos
-
Respuesta: Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
-
Respuesta: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Acabo de terminar de verla y la decepción ha sido mayúscula, el procesado al que han sometido la imagen ha sido brutal.
Aquí os dejo unas capturas extraidas de un extra que incluye la edición sobre el proceso de restauración, creo que sobran los comentarios:
http://oi42.tinypic.com/jb70wp.png
http://oi39.tinypic.com/vo4bw6.png
-
Respuesta: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
A mí, en cambio, me ha encantado la edición, y aunque es evidente que se han utilizado filtros DNR, el grano sigue estando presente, no ha desaparecido, y una vez vista con traquilidad esta maravilla no me ha parecido encontrarme con los defectos inherentes al uso de estos filtros: ni caras de cera ni pérdida de definición, ni nada de nada.
Para mí se trata de una edición recomendadísima...
-
Respuesta: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Estoy de acuerdo con Kyaneos. Hay 3 momentos más como ese, si no recuerdo mal. El último es en la conversación final entre Scout y Atticus, cuando hablan del 'ruiseñor'. Son muy cantones y a mi personalmente me molestaron bastante.
Un saludo
-
Respuesta: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Hay una razón para esas capturas y en ese documental lo explican bien. La imagen es buena.
-
Re: Respuesta: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
Hay una razón para esas capturas y en ese documental lo explican bien. La imagen es buena.
Que la haya no quita que esos trozos se vean mal. Y no he visto el documental.
-
Re: Respuesta: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Cita:
Iniciado por
KeyserSoze
Que la haya no quita que esos trozos se vean mal. Y no he visto el documental.
Verse mal creo que no es el termino adecuado, mejor decir que no se ve como se veía en el cine, porque verse se ve mejor ya que como explica el documental ese grano vino de hacer zoom en el postproducion no durante el rodaje.
-
Re: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
la edición digibook ya no está disponible en amazon.es,verdad? He mirado en amazon.uk y con gastos de envio sale por 18 euros,que tal el precio?
-
Re: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962, Robert Mulligan)
Pues que llegando a las 25 libras, te salen los portes gratis.
Y anda que no hay cosas interesantes en Amazon para no poder llegar a este precio.