Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 85

Tema: Masters of Horror (Serie TV)

Vista híbrida

  1. #1
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,182
    Agradecido
    6052 veces

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Cita Iniciado por ayla6570 Ver mensaje
    Si se necesitan unas 3000 copias para amortizar....sería mas barato una fabricación normal que no el BD-R ¿no?
    El BD-R solo es rentable si se sacan muy pocas copias....algo no me cuadra....

    Nota: he pedido hoja de reclamaciones y estoy a la espera de respuesta ( el responsable del departamento no estaba ese día)
    Bueno los cálculos son para un título que los derechos cuesten 6.000 euros y se venda a 12 de PVP. Como he dicho, mi impresión es que, esta serie ha debido costar bastante más.

    Sabemos que en tiradas cortas es más barato el BD-R, también sabemos que las tiradas grandes de replicado son más económicas que tiradas cortas de BD-R, pero ¿alguien sabe el precio de tiradas grandes de BD-R? Yo no, pero a no ser de un error logístico por parte de Vertice, se intuye que efectivamente han optado por duplicar BD-R por un tema económico.

    Lo que está claro, y en eso no voy a insistir más, es que la venta de derechos es el negocio de las productoras (producir es caro así que los derechos no se regalan), que para amortizar un título es necesaria una tirada mínima y que las distribuidoras no están en este negocio para simplemente amortizar sino para ganar dinero.

    Mulholland mira que eres... me habrás leído en ese hilo, pero desde luego no todo lo que expuse ya que publiqué los datos ventas de la UVE en España.

    Dices que una tirada de 3.000 unidades a la venta es una barbaridad imposible de conseguir. Te sorprenderá saber que la venta media es de más de 13.000 unidades: https://www.mundodvd.com/precios-pir...4/#post3041217

    Cuando dijiste que Vertice era una editora casera te pasé el link de su empresa y has podido comprobar las millonarias cifras con que se mueve. ¿Cómo una empresa de ese volumen se va a meter en un negocio de 50 copias?

    Cuando dijiste que StarZ estaba arruinada te proporcioné link a las cifras de la productora, con más de 400 millones de beneficios netos. Cómo va a vender StarZ una serie magnitud mundial a precio de saldo y porqué iba a hacerlo.

    También has tildado "Cyrano de Bergerac (1990)" de título minoritario, cuando fue una película estrenada en cines y con 1.565.198 espectadores. Osea que tuvo bastante éxito. Lógicamente Suevia, empresa con experiencia en el sector, echó sus cuentas y vio que era negocio. Y si yo hubiera tenido sus mismos canales de distribución seguramente también me habría tirado al río.

    Cita Iniciado por Mulholland Dr. Ver mensaje
    Si se han animado con MASTERS OF HORROR es porque ya tienen el doblaje, subtitulado, la AUTORÍA (debe ser casi exacta a la del DVD, especialmente las fichas y documentales), los mismos extras de los DVDs de 2007... vamos, que lo único que pagan es la autoría del blu-ray (menús emergentes), el disco y la carátula. No hay más. Si tuvieran que empezar de cero, NI DE COÑA..
    En este punto también mezclas conceptos ya que una cosa es la autoría en sí y otra muy distinta los elementos empleados. Una autoría te puede salir gratis, si eres una empresa grande seguramente tendrás un diseñador en plantilla que la hará (y si eres una pequeña y tienes conocimientos pues también te la harás tú). Ahora bien, lo que te puede salir muy caro son los derechos del material utilizado. Cabe la posibilidad de que los derechos adquiridos para el DVD, y especialmente si en ese momento no existía el BD, tengas que comprarlos de nuevo para la edición en BD. Y eso incluye tanto la película (serie en este caso), como los extras, el doblaje (si es que no lo hiciste tú mismo la primera vez y aquí cabe recordar que se utiliza el del TV que yo no sé quién lo hizo) y cualquier otro contenido. Otro factor de coste es la codificación del vídeo y el audio y dependerá de si trabajas sobre masters o rippeo de otra edición. Si trabajas sobre masters pues necesitas disponer de los reproductores adecuados, los codificadores/compresores, etc. Si son SD seguramente Betacam Digital, el audio TASCAM, etc. En HD ya no tengo idea ya que no he llegado nunca a trabajar con ello, pero seguramente algún formato muy caro. Es por ello que muchas editoras locales siempre tiran de rippeo de ediciones foráneas.

    Argumentas con datos sin fundamento alguno y eso hace que saques conclusiones erróneas.

    Lo que no puede ser es que pienses que cualquier persona con 3.000 euros en el bolsillo puede ponerse a comprar derechos y editar películas.

    En conclusión, a mi me gusta el debate, pero en un debate técnico, como es éste donde no hablamos de gustos sino de cifras, hay que basarse en datos y no en impresiones. De otro modo más que un debate parece un discurso didáctico por mi parte.
    Última edición por rantamplan; 29/07/2013 a las 17:13
    CaRnAgE y vivaeljueves han agradecido esto.
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

  2. #2
    adicto Avatar de ayla6570
    Fecha de ingreso
    29 mar, 13
    Mensajes
    126
    Agradecido
    231 veces

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Bajo mi punto de vista y sobre todo en estos tiempos las distribuidoras deberían "mimar" al máximo a los clientes
    Ediciones malas y precios excesivos no es el camino para vender
    Ediciones bien hechas, precios razonables (nadie regala nada).... si.
    Selecta-Vision es un ejemplo de que se puede hacer......

  3. #3
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Es que es obvio que tú tienes la experiencia empresarial en este sector. Yo no te he discutido las cifras que me has presentado, de hecho te lo he agradecido dado que desconozco completamente el sector.

    Y sí, debería ser fácil montar una empresa y con x dinero poder comprar derechos y ofrecer una buena edición, no eres quien para imponer barreras de entrada.

    Lo de las medias, ya sabemos como funciona. Si Iron Man 3 vende 200.000 copias, El hombre de acero 400.000 y Masters of Horror 30, pues menudo sesgo matemático te sacas de la chistera.

    Cada película tiene su momento, en 1991 las ventas de VHS de esa película seguro que fueron muy buenas pero en 2013 sería bastante moderado (tirando a bajo).

    Yo creo que gracias a Amazon te puedes hacer una idea mínima del impacto de un título (tanto en la tienda de USA como en la tienda de España) por su clasificación en los más vendidos de cine (y también por género), dado que carecemos de cualquier estadística. Ojo, idea mínima, que no estadística ni a extraer conclusiones.

    ¿qué hay de malo que un tío con 3.000 se monte una distribuidora? Es su decisión y si tiene clientes y proveedores, allá ellos.

    Un último apunte, en el caso de MASTERS OF HORRORS, los extras son los mismos del DVD (incluso los extras ausentes respecto de la edición de USA) con lo cual me apostaría la mano a que no hayan renovado derechos en cuanto a extras.

    Y en cuanto a los audios, tenemos 2.0 en los capítulos de la segunda temporada y 5.1 en los de la primera, idéntico al DVD. Imagino que tienen un contrato de 10 años y se apuran en aprovechar el lanzamiento.

  4. #4
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,078
    Agradecido
    29624 veces

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Salvo que exista una norma por ahí, que desconozco, que obligue a editar películas en un determinado tipo de soporte y prensado, yo no veo ningún problema legal en que se editen títulos en bdR o en dvdR.

    A mi me parece de un cutrerío importantísimo, y me aleja de la editora/distribuidora en cuestión; hace que no vuelva a comprarle nada más o casi nada más, y ya está, pero no creo que dicha práctica constituya delito o infracción administrativa de tipo alguno.

    Igual de grave me parece que no indiquen información como si es 1080i o 1080p, aunque en este caso estaba claro al ser la fuente "i" que así debería de ser el bd. Habría sido la monda si para algo que es 1080i, nos lo editan en "p".



    En cuanto al tema de las ventas y no ventas, lo único que tengo claro es que aquí no se vende nada. No hay una sóla empresa contenta con el mercado. Lo que no termino de ver es porqué cada vez hay más empresas que se meten en esto, y porqué cada vez hay más títulos "clásicos" y "viejunos".

    Todos deben de saber que:
    1- En España no se vende nada
    2- El mercado está muerto
    3- Los títulos clásicos y viejunos no venden nada, no interesan a nadie.

    Alguien debería explicar porqué:
    1- Se siguen sacando títulos sin parar (con lo que cuesta comprar los derechos y demás)
    2- El mercado sigue absorviendo esos títulos
    3- Lo que más se pone a la venta y copa los puestos de ventas son los clásicos y viejunadas.

    Y, de paso, alguien debería explicar cuál es la razón de que cueste tantísimo encontrar un montón de títulos que no interesan a nadie y que no se venden nada. Es como una conspiración: sale un título (el hombre tranquilo), cuyos derechos valen una pasta (que se lo pregunten a Olive); se pone a la venta por poco más de 12 euros; como es cine clásico no interesa; se agota en las reservas; como no vende no sacan más copias; pero todas las que van sacando las venden; pero no se vende nada, y como no se vende nada llevo un mes detrás de la peli, pero en mi c.i hay lista de espera para conseguir una copia; hay pocas copias; ¿porqué hay pocas copias? porque la editora ha pagado una pasta por los derechos y para recuperar le interesa sacar pocas copias a la venta (modo sarcasmo OFF).

    La idea principal es esa: que no se vende nada.
    Así que todo el que no sepa a qué dedicarse, pues ya sabe; que monte una empresa de distribución de material audiovisual e ingeniería urbana (esto no es coña, algunos saben por dónde voy). ¿Porqué montar una empresa y dedicarse a un negocio que es una ruina en sí mismo? pues por eso, porque no se vende nada. Y como no se vende nada, pues vamos tirando, vendiendo 10 copiejas aquí o 10 allá...

  5. #5
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,182
    Agradecido
    6052 veces

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Cita Iniciado por Mulholland Dr. Ver mensaje
    ¿qué hay de malo que un tío con 3.000 se monte una distribuidora? Es su decisión y si tiene clientes y proveedores, allá ellos.
    A lo que me refiero es que con ese presupuesto a lo máximo que podrías aspirar es a los derechos de una película serie C, por decir algo. Y luego no podrías culpar a nadie si no logras vender semejante catálogo. Osea que no es viable.

    Para que te hagas una idea, te voy a contar otra historia de White Pictures.

    Mi primer idea fue lanzar películas de fondo catálogo inéditas en DVD, claro está. Contacté con MGM y estuvimos varios meses negociando. Antes de nada se interesaron por mi infraestructura y medios disponibles. Reconozco que "me tiré el moco" con ellos puesto que pensé que si decía la verdad, soy yo sólo y voy a pedir un crédito me enviarían al cuerno.

    Pasado el primer escollo, logré que me proporcionaran una lista de títulos licenciables y escogí tres que personalmente me encantaban: "El nombre de la rosa", "El ejercito de las tinieblas" y "Kickboxer". No recuerdo exactamente todas las condiciones del contrato que me enviaron, sí os puedo decir la cantidad pactada por la adquisición de los derechos, siempre royalties aparte, fueron exactamente 60.000 dólares por las tres películas.

    A partir de ahí, pensado que todo estaba hecho, monté mi empresa y formalicé un crédito ICO. Cuando ya estaba listo para firmar, MGM se desentendió de forma muy escueta alegando (más bien reconociendo) que los derechos de esas tres películas sólo los disponían para re-estrenos en cine en España. Me quedé muy chafado y por un momento pensé que dónde coño me había metido.

    Luego me pusieron en contacto con su filial en UK donde sí me proporcionaron una lista de títulos disponibles para el mercado doméstico español, pero lo cierto es que ninguno me interesó.

    Así empezó mi odisea editorial y tengo unas cuantas historias más hasta llegar donde llegué.

    Luego leo por el foro cosas como que esos títulos de fondo catálogo ni cuestan ni se venden y comprenderéis que me de un poco la risa.

    Otro día os cuento más batallitas
    Última edición por rantamplan; 30/07/2013 a las 00:13
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

  6. #6
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Hombre, PadreKarras y rantaplan, si vemos las ventas de 2008 y las de 2010 vemos un salto importante (un incremento) que viene a confirmar que la crisis ha hecho que la gente no vaya tanto al cine y concentre su ocio en casa, quizás sea esto.

    Lo de que se vendan clásicos y títulos de fondo de catálogo. Target: personas de la 3ª edad y personas con poder adquisitivo de buen paladar cinematográfico (correlativo). Así que no sorprende el dato de que se venda muy bien y que haya habido un repunte de nuevas empresas dedicadas exclusivamente a estos cinéfilos (La casa del cine para todos, 39 escalones, Memory Films, Resen, etc.).

    Lo de MGM fue una faena. Pero ¿buscabas los derechos para Blu-ray no? ¿o en aquel entonces ni siquiera estaban editadas en DVD?

  7. #7
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,182
    Agradecido
    6052 veces

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    No, era para DVD, entonces todavía no existía el Blu-ray ;)
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

  8. #8
    Anonimo10122019
    Invitado

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Cita Iniciado por rantamplan Ver mensaje
    No, era para DVD, entonces todavía no existía el Blu-ray ;)
    Pues debemos de estar hablando de 2002 o 2003, porque "El nombre de la rosa" salió en 2004 de la mano de Warner con el infame doblaje cutre en escenas extendidas.

  9. #9
    anonimo14072014
    Invitado

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Alguien sabría confirmarme si el Vol I que hay editado en los USA trae subtítulos en Inglés??
    Según Blu-ray.com NO! y el caso es que tenía entendido que si los llevaba
    ¿Alguien tiene los 4 volúmenes? En amazon.com los tienes en casa por 31$ lo malo malo es la falta de extras.
    http://www.blu-ray.com/movies/Master...I-Blu-ray/513/

  10. #10
    Yagyu clan reject Avatar de Jansen
    Fecha de ingreso
    29 jun, 11
    Mensajes
    3,336
    Agradecido
    3379 veces

    Predeterminado Re: Masters of Horror (Serie TV)

    Cita Iniciado por Mulholland Dr. Ver mensaje
    si vemos las ventas de 2008 y las de 2010 vemos un salto importante (un incremento
    ¿Podrías poner un enlace o citar esas ventas?, me interesaría ver esos datos.

    Lo de que se vendan clásicos y títulos de fondo de catálogo[/B]. Target: personas de la 3ª edad y personas con poder adquisitivo de buen paladar cinematográfico
    Por eso sacan cutreediciones de mercadillo a 8€ con subtítulos bajados de Internet, autorías de curso de informática de primero de ESO y carátulas de fotocopiadora de barrio. Como Criterion y Wild Side, pero a la española.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins