-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
Twist
Don: Tratamiento [o trato] de respeto, hoy muy generalizado, que se antepone a los nombres masculinos de pila. Antiguamente estaba reservado a determinadas personas de elevado rango social.
Extracto de varón es una expresión carente de sentido (a no ser que pensemos en desecar al susodicho varón).
Y sí, es verdad, hablando de la subtitulación de canciones nos hemos pasado de "Mary Poppins" a "Sonrisas y lágrimas". Sigamos con Mary.
Visto el Blu ray, mejora muchísimo los dvds precedentes: la colorimetría y la nitidez son excelentes (aunque hay un par de planos lamentablemente deficientes, no sé muy bien por qué razón).
También es de lamentar la no inclusión de la mezcla original de sonido en 2.0. Por lo demás, una edición excelente.
¿EXTRACTO DE VARÓN? Para zanjar el tema, el doblaje (y los subs) de esa escena siempre fue Don, Res, Mi, Far, Sol, La, Sí... (es decir, el nombre de la letra semi alterado para significar la palabra) la primera vez, y en las siguientes, solo Do, Re, Fa... sin los añadidos. En esta parte se entiende un subtitulado copiado de la adaptación, pero creo que el resto de susbs del blu-ray están bien.
Volviendo a Mary Poppins. Ya pude verla entera y en general mis sensaciones son muy muy positivas... Deacuerdo con que es mil veces mejor conservar el doblaje original (por muy maltratado que esté) a redoblar. Con respecto a las escenas que se resienten, tiene que ver con los efectos especiales o la inclusión de fundidos y encadenados, es decir, siempre que haya habido que hacer una copia óptica de la imagen. Eso siempre ha sido así (bueno, no siempre, pero es bastante frecuente.
Suscribo lo de la pista alemana que pedía el compañero.
He de decir que mi primer visionado fue un poco caótico. No soportaba los subtítulos literales, así que cuando llegaban las canciones tenía que cambiarlos a inglés, para no hacerme un lío. Para el resto de la película los ponía en español... y había escenas que me las concía tan bien, y eran tan bellas, que quería disfrutarlas sin ningún tipo de subtítulo manchando la imagen, así los quitaba por completo. Como colofón, con algunas canciones no me resistía a escuchar el doblaje español, así que las ponía dos veces.
Total, tardé tres horas y pico en terminarla. Ahora me arrepiento, debí haber elegido una opción y disfrutarla del tirón. Pero resumiendo... salvo por los putos subtítulos "cancioneados", todo perfecto. A los muy fans de la película (los que la tienen muy vista) recomiendo inglés con subtítulos en inglés, que además aprenderán mucho vocabulario (yo al menos no conocía muchas expresiones, supongo que por ser un inglés excesivamente británico y antiguo).
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Yo imagino que subtitulan manteniendo la traducción por si alguien quiere usar los subtítulos en plan karaoke.
¿Pero acaso no sería sumamente sencillo incluir AMBAS pistas de subtítulos, una con la adaptación y otra con la traducción literal? Por espacio en el disco no será, que apenas son unos kb, y no hay más que hacer que aparezcan unos u otros según si el audio está en castellano o inglés.
PD: "Don, es trato de varón". Qué extracto ni extracto...
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Con respecto a las escenas que se resienten, tiene que ver con los efectos especiales o la inclusión de fundidos y encadenados, es decir, siempre que haya habido que hacer una copia óptica de la imagen. Eso siempre ha sido así (bueno, no siempre, pero es bastante frecuente.
Sí, esto es habitual y ya cuenta uno con ello. Cuando hablé de un par de planos deficientes no me refería a la diferente textura de las secuencias con efectos, sino a algunos cuya nitidez difiere ostensiblemente del resto de la película. Por ejemplo, la entrada al interior del banco o uno con los deshollinadores bailando sobre un tejado, y que aparecen mucho más borrosos que cualquier otro plano de la película.
En cualquier caso son dos o tres planos en todo el metraje. El resto es espléndido.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
¿Este título entra en la promoción del 35% de descuento del Corte Inglés?. Gracias.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Recien comprada en FNAC La Maquinista Barcelona
Precio socio 18,99€ +1€ si no lo eres
Saludos
P-D- La edición especial libreto de FNAC
Tambien disponían de la edicion amaray a mismo precio (19,99€) pero sin el librito, obvio.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Este título entra en la promoción del 35% de descuento del Corte Inglés?. Gracias.
No.
Han bajado el precio un 9% para asi no dejarla entrar en la promoción.
http://ocio.elcorteingles.es/cine/pe...01025980101296
además por si quedaran dudas, no lleva el distintivo de "hasta 35% descuento" como si llevan otros productos, por lo que blanco y en botella....
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
Twist
Sí, esto es habitual y ya cuenta uno con ello. Cuando hablé de un par de planos deficientes no me refería a la diferente textura de las secuencias con efectos, sino a algunos cuya nitidez difiere ostensiblemente del resto de la película. Por ejemplo, la entrada al interior del banco o uno con los deshollinadores bailando sobre un tejado, y que aparecen mucho más borrosos que cualquier otro plano de la película.
En cualquier caso son dos o tres planos en todo el metraje. El resto es espléndido.
Exacto, Twist, sólo por ese par de planos algo difusos no le damos a la imagen un 10, pero ésta sigue siendo de sobresaliente, un 9.
Por cierto, yo también recomiendo verla en V.O. con subtítulos en inglés a los que, como nosotros, se la sepan de memoria. Lo mismo suelo hacer cuando vuelvo a ver otras películas, siempre es interesante leer lo que están diciendo y se aprende inglés, de paso.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Yo también he pedido la edición libro de Fnac, me parece una edición muy bonita. A ver cuando llegue si cumple las expectativas, un saludo!
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
Alfred Doolittle
Por cierto, yo también recomiendo verla en V.O. con subtítulos en inglés a los que, como nosotros, se la sepan de memoria. Lo mismo suelo hacer cuando vuelvo a ver otras películas, siempre es interesante leer lo que están diciendo y se aprende inglés, de paso.
Estamos deacuerdísimo, no obstante, y para completar información con respecto a esta edición, he de decir que los subtítulos ingleses en este blu ray están MUY RESUMIDOS.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Es que eso es lo malo de los subtitulos, que estan muy resumiditos y no textualmente lo que dicen en la VO.
Me encanta la letra en la VO, se nota que la pronunciacion inglesa suena como una melodía con la Banda Sonora.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
Vertov
Estamos deacuerdísimo, no obstante, y para completar información con respecto a esta edición, he de decir que los subtítulos ingleses en este blu ray están MUY RESUMIDOS.
Acabo de comprobarlo, pues mi primer visionado fue en V.O. pero sin subtítulos (sólo algunas líneas al principio y ver cómo eran),para disfrutar al 100 por 100 de la alta calidad de imagen, y efectivamente, el subtitulado en inglés está bastante resumido. :pared:pared:pared:pared
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Creéis que el digi de fnac puede rebajarse de aqui un tiempo? Me interesa tenerlo pero he visto que en otros digis exclusivos (La piel que habito, Criadas y señores, A roma con amor, The Artist...) a los pocos meses los han puesto a 11 euros o menos. Es mejor esperarse no?
Saludos :hola
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
Cinesport
Creéis que el digi de fnac puede rebajarse de aqui un tiempo? Me interesa tenerlo pero he visto que en otros digis exclusivos (La piel que habito, Criadas y señores, A roma con amor, The Artist...) a los pocos meses los han puesto a 11 euros o menos. Es mejor esperarse no?
Saludos :hola
A mi me salio por poco mas de 15 euros hace unos 10 dias aplicando el codigo descuento de 5 euros que mandaron tanto para cine como para musica.
Parece ser que el pedido tenia que llegar a 30 euros pero a mi me admitio el cupon sin llegar a esa cantidad.
Igual al ser Disney y exclusivo es algo mas dificil que baje de precio, lo que si podria ser que entrara en las proximas rebajas de verano 3x2 o en algun 2x1 que hicieran , algun descuento tipico de un dia o de un fin de semana.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Ayer la conseguí en ECI y hoy la he visto. ¡Qué calidad de imagen! Muy similar a la de Sonrisas y Lágrimas, incluso a veces la imagen me ha parecido demasiado brillante, no sé si es el efecto de mi tele Full LED o que le sacaron demasiado brillo XD Merece mucho la pena tenerla. Aún tengo que verla en VO, que siempre he querdio hacerlo pero claro, la tenía en VHS :P Las voces cantadas del doblaje español son buenillas, especialmente la de Julie, pero nada como los originales ;) Además se nota cierta influencia de zarzuela y similares.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
qwertygirl
Ayer la conseguí en ECI y hoy la he visto. ¡Qué calidad de imagen! Muy similar a la de Sonrisas y Lágrimas, incluso a veces la imagen me ha parecido demasiado brillante, no sé si es el efecto de mi tele Full LED o que le sacaron demasiado brillo XD Merece mucho la pena tenerla. Aún tengo que verla en VO, que siempre he querdio hacerlo pero claro, la tenía en VHS :P Las voces cantadas del doblaje español son buenillas, especialmente la de Julie, pero nada como los originales ;) Además se nota cierta influencia de zarzuela y similares.
Es que por algo Disney siempre ha supervisado personalmente los doblajes de sus películas, cosa que no hacen otras productoras, ya que por ejemplo en "Sonrisas y lágrimas" o "My Fair Lady" las canciones en español a mí personalmente me chirrían demasiado, cosa que no me pasa con "Mary Poppins" o "La bruja Novata", aunque, eso sí, sigo prefiriendo la V.O. a la doblada, claro, porque Teresa María, que era una buena cantante española, nunca pudo cantar tan bien ni con la potencia de la voz de Julie Andrews.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Perdonad la duda pero me urge...el steel de Zavvi no lleva castellano no?
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Perdonad la duda pero me urge...el steel de Zavvi no lleva castellano no?
No, la única edición con castellano es la patria (ya sea en amaray o digibook fnac)
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Las letras inglesa suenan mas bonitas que las castellanas, y suena más bonito la pronunciacion cuando canta la VO en las canciones.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
¿Los subtítulos en español de la edición USA son mejores que los de la edición española? Quiero decir que si son traducción directa del inglés.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Cita:
Iniciado por
Sonix
Las letras inglesa suenan mas bonitas que las castellanas, y suena más bonito la pronunciacion cuando canta la VO en las canciones.
Desde luego, yo opino lo mismo. Es que eso de ver a julie Andrews pero no poder oirla cantar ella misma siempre me pareció una canallada. Menos mal que con el cambio del vhs al dvd ya pudimos empezar a ver "Mary Poppins" y "Sonrisas y Lágrimas" en V.O.S.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Probada por encima la edición librito de la Fnac. el libro estupendo, cortito pero interesante y bonito de ver/tocar.
La imagen, estupenda, creo que nunca vi esta película igual de bien, de hecho se ve TAN bien que los efectos visuales cantan más que nunca :sudor en parte le quita "magia" al asunto, pero bueno, si es el precio a pagar por ver una imagen por lo general nítida y limpia, pues venga.
el doblaje de toda la vida, que yo al menos, valoro muy positivamente.
4.5*
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Pues a mí me sorprendió que no cantasen demasiado... aunque imagino que a ojos entrenados, poco hay que esconder :P Para la época son buenos y el blu-ray no los deja muy mal.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Para posibles interesados confirmo que la edición Alemana tiene castellano.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)
Aún recuero la primera vez que la ví al mudarme a Londres. Expresiones como "topens"o "spit-spot", jajajajaja. Me encanta, especialmente porque nadie habla así desde 1930. Os lo podéis imaginar, hasta los ingleses alucinaban cuando usaba esas expresiones, jajajajaja. Lo cierto es que la de Fnac es una de las mejores ediciones de esta película en blu-ray (globalmente). En uk nos tenemos que conformar con un amaray cutre. Sin embargo, nunca se sabe, ya que aquí cada tienda suele sacar su pack exclusivo, con su tapa exclusiva, así que a ver si tenemos suerte.
-
Re: Mary Poppins (Robert Stevenson, 1964)