"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Yo la compraré en ECI, y eso que la película no cumplió con todas mis expectativas. Aún así, hay que apoyar el formato físico.
Es que yo me esperaba una película de terror más al estilo “James Wan”, con escenas que se te ponen los pelos como escarpias, como la aparición del demonio rojo a Barbara Hershey o la revelación de la vieja del visillo. Me acojoné viva, con perdón. Aún así le reconozco sus no pocos méritos técnicos y visuales y por eso la compraré.
Hay que reconocer que se ha engañado bastante al público con esta película. No es una película de terror, es suspense-intriga. Y la película también se las trae porque tiene mil trampas y agujeros de guion que te hacen creer lo que no es.
Bárbara, Bárbara...XP
No creo que se engañara al público...al menos no James Wan. Antes del estreno, Wan dijo que la gente no debía de ir al cine pensando que verían una película de terror al estilo Insidious o Expendientes Warren. Y también dijo que esta era una película muy pequeña, una vuelta a su origen, algo que le apeteció rodar, personal, y además homenajear a Mario Bava, DePalma, y Argento (sus directores predilectos). Y lo deja claro desde el primer momento, y los títulos de crédito del inicio.
Con respecto a los agujeros de guion, no creo que sean tales y lo explican todo en la película. En cualquier caso, este cine giallo (con slasher y monster-movie) se mueve en un determinado esquema de género, tanto para bien como para mal. Yo no vi nada que me sacara de mis casillas, y si hubo algo, queda perfectamente explicado en la película (lo digo porque algunos consideran agujeros de guion cositas que están explicadas en la película).
Pero bueno, seguro que con los nuevos visionados en formato doméstico, ¡te irá gustando mucho más!
Aquí estamos, para resolver tus dudas sobre la trama...jejejeje, me mandas privado y te las resuelvo.
Que ganitas de tener esta película en casa.....