
Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
No podemos conectar con Amazon
Mad Max - Trilogía
Mad Max 1 - 3 | George Miller | Warner | 1979
Lanzamiento Blu-ray
13-08-2013
Pistas de audio
-- datos no disponibles --
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Ruso, Polaco, Holandés, Danés, Noruego, Portugués, Japonés
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
experto
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
Hay cambios en imagen y audio de una edición a otra de Mad Max 2, y algún que otro retoque. Si no sois muy fanáticos de la peli, cualquiera es disfrutable, aunque prefiero la nueva (la serigrafía gris) salvo por un par de detalles "revisionarios".
Encuentro los colores (no la vi en cine; no recuerdo cuál es más "fiel") algo mejores en la nueva edición (lo noto mucho en la escena de la conversación que mantienen Papagallo y Max acerca de la negativa a formar parte del grupo), y el audio es MUCHO mejor y envolvente. En la anterior era básicamente stereo con algún que otro efecto puntual y rumor de fondo. En la nueva, sin estar a la altura de una mezcla actual, hay momentos potentes, como cuando en el principio pasamos del prólogo en 4:3 a la acción vertiginosa en 2.4:1 desde el interior del mecanismo del V8 que conduce Max, donde de repente se llena todo de sonido. Me refiero a la pista inglesa; la castellana creo que es básicamente igual... Lo peor de esto es que creo recordar que el DVD era más envolvente en su versión castellana.
Parece según algunos críticos que la película tenía originalmente un virado que otorgaba un tono más sombrío y apocalíptico al filme que sí respeta el DVD. En cambio, ambas ediciones BD presentan colores nítidos, brillantes y agradables, sin evidencias de filtros posteriores. En cualquier caso, me extraña lo del filtro postapocalíptico, ya que la película (y George Miller en entrevistas de la época), afirma que en los eventos que conducen al film NO se ha producido un apocalipsis nuclear sino que la civilización ha sufrido un colapso enérgetico (en aquellos años estaba presente la crisis del petróleo) que ha provocado la decadencia total de instituciones y gobiernos, destruyendose los humanos entre ellos mismos y no pudiendo sobrevivir sin la tecnología sustentada por energía... De ahí la lucha por la gasolina.
No obstante, en la tercera entrega SÍ afirman que finalmente hubo un apocalipsis nuclear (esta sí la vi en cine y creo recordar una fotografía clara y luminosa pese a todo), que se puede explicar al haberse producido tal ataque entre una película y otra (según la cronología "oficial" pasan 15 años entre la segunda y tercera entrega).
Y bueno, para los curiosos y detractores de los retoques "revisionistas", decirles que la nueva edición con serigrafía gris ha sido retocada al menos en dos ocasiones:
SPOILERS (perdón por no saber etiquetar en condiciones):
-Cuando Wez propina el cabezazo que deja en coma a uno de los defensores de la refinería, siempre se producía un efecto flash que dejaba la pantalla en blanco durante unos frames. Tal efecto ha desaparecido.
-Cuando Papagallo recibe un flechazo en la pierna, antes era tremendamente evidente el monofilamento que guiaba la trayectoria de la flecha. En la actual versión no hay rastro del cable.
-Como curiosidad a tenor de lo anterior, me resulta curioso que NO hayan eliminado los hilos de los dardos que recibe la mujer guerrera en el vientre en la persecución final del camión, terriblemente evidentes en todas las versiones, incluido el DVD.
Saludos.
Última edición por Kurt Wagner; 19/05/2015 a las 20:09
Razón: Editar etiqueta de spoiler
-
maestro
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
Tela..., gracias por el aporte Brundlemosca!
No entiendo porque nos han colado la primera edición de Mad Max 2 habiendo una nueva edición....
-
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas

Iniciado por
vuelo9
Tela..., gracias por el aporte Brundlemosca!
No entiendo porque nos han colado la primera edición de Mad Max 2 habiendo una nueva edición....
Para timarnos una vez mas y deshacerse de las ediciones que les quedaban en el fone del cajon
-
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
Siendo malo, lo peor no es el cambiazo.
Lo peor es que en la contracarátula se indican las especificaciones del disco nuevo que no viene (DTS-HD).
Es decir, timo en toda regla.
-
experto
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas

Iniciado por
PadreKarras
Siendo malo, lo peor no es el cambiazo.
Lo peor es que en la contracarátula se indican las especificaciones del disco nuevo que no viene (DTS-HD).
Es decir, timo en toda regla.
Se ve que Warner España no quiere que Gibson levante cabeza y boicotea sus apariciones en BD. Entre el disco antiguo de "Arma Letal" en el pack local, no editar "Conspiración" o "Maverick" con audio castellano y esto...
-
freak
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
Vaya, veo que a mi también me la han metido.
La que yo tengo es esta.

Pensaba que los discos eran iguales en todas las ediciones.
-
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
De momento, confirmado que el disco nuevo de la 2 viene en la lata de gasolina. No se si se proporciona en alguna otra edición española.
-
sabio
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
Yo tengo esta edición, es de UK, las películas van en 3 amarays (no es la lata), cada peli con carátula, y la 2ª es la buena, no tienes que jugar a los dados para ver que te toca y si tienes premium 16,25€.
-
Re: Mad Max. Salvajes de autopista (Mad Max, 1979, George Miller) y secuelas
Y en alemania he visto fotos y también el steelbook con la trilogía (mismo que aquí) lleva el disco bueno.
Pero bueno, como se han comentado algunas sutiles diferencias entre ambos discos, y dado que estoy más pallá que pacá, me quedo los dos discos (el viejo y el nuevo) por fanatism.... digo completismo.
No me gusta nada eso de "revisar" las pelis, ni aunque el director crea que las está mejorando. Si hay fotograma en blanco, quiero fotograma en blanco, y si se ven trozos de cable, quiero trozos de cable.
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro