Cita Iniciado por 180 grados Ver mensaje
¿Y dónde está versus en 2017? Si tan rentable era aquello (que no lo fue), ¿Por qué no han seguido editando? Versus abandonó la edición para centrarse en la producción que es a lo que se dedicaba antes de empezar a editar. Por otro parte, en esa época los costes para licenciar bajaron considerablemente impulsado por la implantación del Blu Ray. Mientras en España se editaba esas ediciones especiales en Europa y Usa se editaba la misma película en Blu Ray.

Ni siquiera editaron un titulo en Blu Ray. Bueno sí, un documental de Woody Allen.
- Quien edita "La puerta del cielo" no pone en el mercado sólo un título al año.

- El principal problema en las asombrosas ediciones de Versus fue nuestro. O quizá fueron adelantados a su tiempo. Porque esas Ediciones Especiales o de Coleccionista salían al mercado sin pena ni gloria, sin que le diésemos el valor que merecían, y se comentaban prácticamente como un lanzamiento más. Nunca eran un "must have", Versus "no eran la hostia"; y esos títulos eran sólo el siguiente lanzamiento de Versus. "Los ojos sin rostro", "La regla del juego", "Brick", "El hundimiento de la casa Usher", "El legado tenebroso", "Compañeros mortales", "El placer", "Elena y los hombres", "French Cancan", "La torre de los siete jorobados", "Madame de...", "Sólo con tu pareja", "The kingdom", o "Vampyr", entre muchas otras, y numeras ediciones especiales con dos discos y/o también funda, no tuvieron una gran repercusión como ahora sí le da a lanzamientos más o menos comerciales sólo por estar muy cuidados. Esos que luego decimos.. ¡está de nº1 de ventas en Amazon!!. Situación aquella que choca y mucho con el hecho de que hoy la gente se compra una edición coreana, china o checa a precio de oro porque viene con una determinada funda o una lata. Hoy se ensalza que una editorial incluya extras, o a veces una funda, "¡hay que apoyarles!", pero había quien lo hacía repetidamente, y el mercado no respondió. Si repasáis mentalmente alguna de esas ediciones, sus características, y aportaciones, y los años que echaron en las estanterías a precio de derribo, podréis entender por qué una empresa así tiene que acabar tomando el camino que tomó.