Ahh, es que nose, yo tampoco la vi mal en el cine ni se me hizo raro, es mas repetí otra vez.. Yo tambien me compraré la española, ahora bien a ver como es la edicion especial esa, y como es la exclusiva fnac con el musical..
Les Misérables | Tom Hooper | Universal | 2012
22-05-2013
-- por determinar --
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Ahh, es que nose, yo tampoco la vi mal en el cine ni se me hizo raro, es mas repetí otra vez.. Yo tambien me compraré la española, ahora bien a ver como es la edicion especial esa, y como es la exclusiva fnac con el musical..
Entonces vamos a ver: la edición Uk que he reservado con digibook no incluirá audio o subtítulo en castellano o español???
Es que le habéis dado tantas vueltas que no queda claro...
Saludos
asco de subtítulos musicalizados :(
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Amigo Komond: No creo que se lleve haciendo toda la vida. Casi todo lo que daban por televisión en los años ochenta/noventa estaba bastante bien, recuerdo que West Side Story, La Tienda de los Horrores y Jesucristo Superstar llevaban unos subtítulos bastante literales. También recuerdo mi VHS original de Sonrisas y Lágrimas, que salvo la parte de las notas musicales, que si estaba musicalizado casi por obligación (Don, es trato de varón, Far, es lejos en inglés), el resto era literal. Little Shop of Horrors la dieron una noche por La 2, también con una gran correción (no así el VHS del videoclub, que me compré por 400 pelas, ese sí estaba regular).
Sin embargo, ahora lo veo en los BD Disney (te calzan directamente la adaptación española), en Los Misérables, en el blu ray de West Side Story a ratos (e innecesariamente, pues no es como el caso de las notas musicales de Sonrisas y Lágrimas).
¿El verdadero fin del subtítulo es que llegue a quien no sabe nada y por ello se justifica su musicalización? Flaco favor le hacemos a quien no sabe inglés. Aunque esta persona no lo note ni le moleste, tampoco está aprendiendo. Se mete en la historia que es, según tú lo principal, pero no aprende un idioma, que también es una de las razones por las que muchos empezamos de jóvenes a ver pelis en inglés . Un compi ha posteado lo bien que le viene.Conste que a mí tampoco me gusta esa decisión, pero no creo que sea cosa reciente y también entiendo que el verdadero fin del subtítulo es que llegue a quien no sabe nada. Sabiendo inglés más lógico es verla sin subtítulos o con subtítulos en inglés, mínima adulteración. Si se sabe bastante inglés para notar las diferencias, se sabe suficiente inglés para verlo directamente sin subtítulos o con ellos en inglés.
El ejemplo que pones de Jescucristo Superstar, lo de "se por qué te seguí" pertenece a la primera adaptación (que no traducción) de la obra protagonizada por Camilo Sesto y Teddy Bautista. Hay que diferenciar entre adaptación y traducción. Aquí es lícito alterar algo las palabras, e incluso un poquitín el signíficado, pues hay que cantarlo. Pero si me dices que ESA MISMA FRASE está en los subtítulos del Blu Ray del concierto en vivo, eso si que es un atropello, y el colmo de la holgazanería y fomento de la incultura, cuando podían haber usado la traducción del DVD fílmico, bastante más literal. Ahí estamos deacuerdo.Eso sí, con no literalidad me refiero a no cambiar la esencia del mensaje tampoco, intención intacta. Cambiar "And in a bed!" por "Y dónde dormir" es una cosa, y cambiar "Listen Jesus I don't like what I see." como "Oye, Cristo sé por qué te seguí" es otra completa y radicalmente diferente que se pasa por el forro cualquier mínimo criterio de traducción que no defiendo bajo ningún concepto.
Amigo Komond... hablo de memorieta y sin datos que contrastar, pero me da la impresión que la gente que trabajaba en TVE se lo curraba mucho (creo que subtitulaban ellos, pues muchas veces reconocías hasta la tipografía característica de ellos). Eso en los BD's actuales casi no lo veo, aunque he de reconocer que Little Shop en BD está correcto.
Última edición por Vertov; 18/04/2013 a las 18:16
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Para mí lo correcto es unos subtítulos decentes y sin tropelías, no literales hasta la saciedad, si dicen "be my guest", no lo traduzcas por "se mi invitado", sino por "todo tuyo" o "tu mismo" o "adelante" que es para lo que lo usan los americanos. Una cosa normal, no una cosa que sacrifique la literalidad en virtud de la rima (eso para las adaptaciones).
Ahí estamos.Tambien hay gente que puede ver una película con cierto conocimiento del Ingles y quiera aprender más el idioma viendo una película subtitulada, pero si el subtitulo no corresponde realmente a una traducción literal de lo que dicen pues no puede aprender mucho lo que se dice.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Totalmente de acuerdo, Vertov. Para mí, una cosa es la adaptación para que sea un texto "cantable" y más o menos lírico, y otra la traducción de lo cantado.
"I know it was you, Fredo. You broke my heart... You broke my heart!"
Al Pacino/Michael Corleone, The Godfather: Part II
Esta la tengo que pillar en bluray, las sensaciones que me transmitio en el cine son indescriptibles, de las pocas veces que he visto a gente llorar de emocion en un cine.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
A mi me emociona mucho el final con el Do You Hear The People Sing. Precisamente esta canción, pero con la escena cuando la interpretan por primera vez en la peli, es la elegida para los menus del disco.
Yo no suelo ver los extras de las pelis pero con Los Miserables he hecho una excepción y la verdad que estan bastante bien para saber sobre los aspectos de rodaje de la peli porque se ve que no fue un rodaje fácil.
Se ha criticado mucho la dirección de Tom Hopper pero a mi me parece que lo ha hecho bastante bien, y no se realmente porque lo han criticado.
Coincido: la criticada dirección de Tom Hopper me parece muy original y de algún modo, idónea para este musical. Sólo me molestó en un instante. Un plano contraplano que a su vez era "cámara al hombro" de Valjean y Fantine. Se notaba mucho la falta de racord de las posturas de ellos y la falta de estatismo me mareó un poco. Supongo que por calzar el diálogo a la canción, no pudieron adelantar y atrasar esos planos en función del racord.
Salvo ese instante, me encantó todo lo relativo a la dirección. Arriesgado, sí. Criticable, también. Pero sin duda original y llamativo.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Totalmente de acuerdo.Puede gustar más o menos, pero el riesgo que ha tenido con esta película y con su peculiar estilo de dirección (en El Discurso del Rey hay planos que parecen fondos de pantalla, con el objeto a un lado y el resto de plano libre). La escena que dice el compañero Vertov no la recuerdo, pero en cuanto tenga el blu ray me jartaré de verlo, porque como dice el amigo aragornn es una peli que me transmitió muchísimas sensaciones.
Pues siento ser la voz discordante, pero creo que la labor de Hooper es cuando menos, para mí, criticable. Mis críticas las puse en su día en el hilo de cinefilia. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
LA SEMANA QUE VIENE EN CINESA:
YA ESTAÍS TARDANDO EN IR A VERLA
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Para eso me espero y la alquilo en el apple TV en mi casita y así la vemos toda la familia que andan locos por verla.
De hecho ya el único de la familia que va al cine soy yo, ellos pagan los alquileres...
Yo solo soy partidario de ir al cine en el estreno, no cuando la refríen, sabiendo cuanta fama, premios y demás tiene.
Pues yo me apunto totalmente, la semana que viene voy de cabeza a reverla. La pantalla grande no se desprecia tan facilmente, jejeje
Para fans de la peli con pasta:
http://www.amazon.co.jp/%E3%80%90Ama...BC%E3%83%8CBOX
Cajota
Marco de madera con el retrato de la Hathaway
Joyero musical de madera (al abrirlo suena "I Dreamed a Dream")
Libro (el que viene en forma de digibook en otros paises)
BD
DVD
Copia digital
1 CD BSO de la pelicula
2 CD con la BSO del musical
Numerada a 1000 unidades (la numeracion creo que va en el joyero o en el cuadro)
![]()
Última edición por joanbik; 19/04/2013 a las 15:58
Joder, casi 170 euros.... por ese precio podía traer un mechón de pelo auténtico de los que le cortan a la Hathaway en la peli :-)
A mi me encanta el concierto de los Miserables pero no se porque metieron a Nick Jonas, no da la talla en ningún momento. Cualquiera del reparto canta mil veces mejor que él, incluso el chaval que hace de Gavroche y los secundarios cantan mejor. Sobre todo hace el ridículo cuando le toca cantar junto a Enjolras. Ni punto de comparación tienen Eddie Redmayne con el Jonas.
es un Fernando Torres en guiri ^^
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Bueno, bueno, bueno. Con respecto a la edición coleccionista que acabáis de postear, son las chucherías más insípidas que he visto nunca. ¿Para que quiero yo un retrato de la protagonista enmarcado? Tres cuartos de lo mismo para la caja de música. Los CDs realmente si tienen su interés, pero en general no veo que merezca mis 170 euros. Me recuerda a la edición coleccionista de Sonrisas y Lágrimas española.
Nada... Digibook.
Vaya con el hype de esta peli.
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.
Hombre, pues precisamente la cajota de Sonrisas y Lagrimas esta muy bien, y salio a un precio bastante decente. Y un joyero o caja musical si pega en alguna edicion es en una edicion de un musical, digo yo.
El tema del precio ya es otra cosa, pero esto no es un caso aislado de Los Miserables, todas las ediciones japonesas son caras si se comparan con las europeas/americanas. Pero tambien todas suelen tener una exclusividad mayor, mejores materiales, mas gusto en el diseño y se suelen revalorizar mucho mas que las de aqui. Yo no pago ni loco lo que vale la edicion japonesa de Los Miserables, pero hay que ver un poco el contexto en el que se mueven las ediciones japonesas antes de criticar, que en Japon hasta un simple digipak sin nada mas ya tiene un PVP de 60 €.
Tal cual me la pones, amigo joanbick, en las fotos, Lo cierto es que no me suscita mucho interés. Recuerdo que de Sonrisas y Lágrimas había una que trajeron a España y otra japonesa, que compró el amigo Trek. Esta última me encantó, juzgando por lo que vi en las fotos(https://www.mundodvd.com/sonrisas-y-...f-music-73064/), no así la española.
Pero desde luego es cuestion de opiniones, yo no pagaré ni 170 euros, ni 80 por esta edicion, pero respeto muchísimo (y en el fondo admiro) a quien lo haga. En mi caso de buena gana compraría una edición especial de Los Miserables más "de mi estilo", por así decirlo, es decir: postales, facsimiles, CD's, etc... Realmente lo que no me gusta es la cajita de música y el retrato. Pero el libro de tapa dura y el CD si los veo útiles.
Para mi lo ideal en este caso sería presentación en Digipack, con el libro editado aparte, una caja de cartón rígido y que incluyera los CDs. Un poco al estilo de Casablanca Ultimate o los MONSTERS, y todavía estoy enfadado porque nos quedemos sin steel.
Estas son mis divaga... Opiniones.![]()
Última edición por Vertov; 20/04/2013 a las 20:50
Equipo
Televisor: LG OLED 55 BX"
Blu Ray Player: Sony S470
Receptor: Denon AVR-1713
Audio: Polkaudio TSi30 (Columnas TSi300, surround TSI100, central CS10 y SW PSW110)
Lo más importante: Pasión por el cine.