Lo Que El Viento Se Llevo Blu-Ray- Iconic [Blu-ray] saldrá a la venta el 7 de noviembre de 2018.
![]()
Gone with the Wind | Victor Fleming | Warner | 1939
17-11-2009
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués, Sueco, Finés, Noruego, Holandés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Lo Que El Viento Se Llevo Blu-Ray- Iconic [Blu-ray] saldrá a la venta el 7 de noviembre de 2018.
![]()
LED Philips 42" 7000series
Buenas, ¿hay alguna manera de conseguir los 4 discos de la edición USA 75 aniversario, es decir, peli, extras 2009, extras 2014 y el DVD de MGM, pero fuera de USA o en USA pero en formato sencillo?
Me interesa mucho mucho una edición con todos los extras posibles, pero no puedo pillarme la edicion cajota coleccionista porque es muy aparatosa para mí. ¿Sabeis de alguna edicion que tenga todos los discos pero en formato mas sencillo? La italiana lo tiene todo menos el documental de MGM, pero está ya descatalogada.
Yo me hice con la edición de dos bd patria en un Black Friday por cuatro euros y luego conseguí también a precio de derribo la edición posterior que lleva el nuevo bd de extras. El dvd con MGM. When the lion roars no tiene subtítulos en español, por lo que no intenté conseguirlo.
NTSC no es mejor que PAL.
Aunque no esté del todo de acuerdo con esa afirmación, pero tomándola por buena, el PAL tiene otras bonanzas, como la resolución. Uno tiene unas cosas y, el otro, otras. Pero si me das a elegir, me quedo con PAL.
La cosa es que, depende más de como se haya realizado la fuente original y como se transforma una o otra. Hay conversiones PAL buenas y NTSC que son mejores que PAL. Yo personalmente a mi me gusta NTSC mas que nada porque no tiene el problema del sonido alterado. Aun sabiendo que sí, 576i es mas definicion aunque sea entrelazado.
Cosa curiosa,es cierto que en el papel PAL tiene mayor resolución que NTSC, pero si algo aprendí viendo las capturas y leyendo los analísis de dvdbeaver ,es que muchas , un gran porcentaje de ediciones se ven mejor en su versión NTSC.
El master tiene ahí gran importancia.
A mí me parece cojonudo, sinceramente. Creo que seria peligroso que la gente viera El triunfo de la Voluntad sin ser plenamente consciente de a qué hace apología; y con esta igual.
Ojo, la película no deja de ser la obra maestra que es (igual que lo es, por ejemplo, el nacimiento de una nación o la peli nazi que ya mencione) por hacer apología del Lost Cause, de la confederación o por blanquear la esclavitud.
Lo que me molestaría (y mucho) es que hicieran censura, pero esto es informar, lo cual nunca viene mal. Ojalá y todo el mundo vea esta película, pero que nadie lo haga sin saber el 100% de su contexto y sus apelaciones políticas e historias.
Dejo aqui un ensayo muy bueno en dos videos sobre el tema
Cuando pongan también una pegatina en "Una terapia peligrosa" con una web explicativa sobre los crímenes y el mal que hizo la mafia italoamericana en USA, y otra en las de John Wick con una web explicativa sobre lo horrendo del maltrato animal y lo espeluznante de matar por dinero, podremos discutir sobre la necesidad o no de esa de "concienciación".
Mientras no lo hagan en todas y con todo... SOPLAPOLLEZ.![]()
No veo a la gente hacer apología de la cosa nostra o de john Wick en las manifestaciones pro-Trump como veo a la gente defendiendo la bandera confederada (o en ninguna manifestación vaya). La realidad es que esos ejemplos que dices, bengualas, no tienen la presencia política y el punto ideológico que se puede sacar de esta.
No veo yo actualmente ningún movimiento político o social que reivindique la esclavitud, ni en USA ni el resto del mundo civilizado. A veces parece que alguno escribe lo primero que se le pasa por la cabeza por aquello de dejar su "marca" en un hilo.
Madre mía lo que hay que leer...![]()
Spoiler:
Y esto entrando cinco minutos en google imágenes y poniendo "confederate Trump". No creo que sea un cuento chino. Incluso aunque no apoye a la esclavitud per se, si que hay contenido de discurso del odio.
Perdón si es off topic, ya paro. Si consideran los moderadores que esta fuera de lugar, por favor, borrad los mensajes
Última edición por javidhdez; 25/11/2020 a las 22:35
Otro que le parece una giliflautada el poner ese tipo de avisos en las películas. Si ya la calificación de edades es la mayoría de las veces discutible (cualquier bd europeo con varios sellos, Francía siempre es la mas permisiva y Alemania/UK los menos), esta ya sobra completamente.
Recordatorio: la política está vetada en el foro. Cuidado con a dónde se desvían los argumentos, porque tal vez habrá que desviar a otra zona del foro los comentarios que los expongan.
Somos mayores de edad. Sobra cualquier tipo de explicación. Mediocridad por todas partes.
La estoy recomendando a todos los millennials que pueda y avisado del chollo a 6€, una gran película que toca todos los temas sin pudor alguno. Se le tiene manía porque Hollywood es incapaz de hacer algo similar desde hace 30 o 40 años.
Última edición por Chimera; 26/11/2020 a las 08:40 Razón: Suavizar mi respuesta
No tan mayores de edad si tu argumento es que el otro dice BLABLABLABLA![]()
Podria decir yo tambien lo mismo del discurso de “todos tienen la piel fina hoy” (a pesar de que en su estreno en el 39 ya hubieron quejas, osea que lo de “hoy” vale poco). Esa movida del neopuritanismo y del “ofendiditos” no se lo he oido a solo una persona y parece que vale para todo, fijate tu. De hecho poco logico veo llamar ofendido al otro cuando nos ponemos asi por una pegatina.
Si quieres seguir criticando el continente de la critica, seguir hablando de mediocridad y de que todos siguen la misma linea de pensamiento histerico y etc, y no debatir el contenido, esto es, las razones por las que a dia de hoy se pide que te informes antes de verla (que se sigue hablando de lo que el viento se llevo y se sigue haciendo critica, relacionando sus temas con la actualidad y ensayando sobre ella, y no creo que nadie que lo haga este a favor de censurarla) yo por mi parte no tengo mas que hablar.
Última edición por javidhdez; 26/11/2020 a las 10:14 Razón: Aclaraciones
Pues se trata de una re-edición, de ahí la novedad de la pegatina. Se ve que cuando Warner quiere, vuelve a editar.
Me llama la atención porque tiene una lista enorme de títulos ahora mismo descatalogados en España, quizá la que más.
Lo otro es la subida de precios. Esta peli la compré a 9.99€ en 2018, y ahora la sacan a 11.99€, cuando hay otras como Sony o Paramount bajándolos (aunque con portada horizontal en muchos casos xd)
"It's a hell of a lot easier to shoot color than it is to shoot black-and-white; don't ever let anybody tell you different" - John Ford
Yo menos mal que me compré en su momento la cajota usa de terciopelo, la joya de mi colección. Una vez vista esa, todo lo demás palideceEn todo caso, yo me la compraba con el título en inglés, me gusta bastante más.
En cuanto a la polémica del film, llegamos a niveles absurdos. La vi hace un año con los niños, y les encantó. No se han vuelto racistas ni tienen taras históricas, entre otras cosas porque aprenden de los libros. En una cabeza hueca o tabula rasa, que es como parece que nos ven, pues vale.
Así pues, El puente, de Bernhard Wicki, es una apología del nazismo, porque muestra el lado humano de los soldados alemanes en la IIGM. Y así un largo etcétera. Y Gone with the wind, que está basado en una novela, pues cambiamos algunos pasajes de la misma y asunto arreglado. Y el siguiente paso cuál es, ¿hacer una gran hoguera con los libros? ¿Reescribirlos? ¿Borrar lo que no nos gusta del cine y la literatura? Desde luego que hay algunos que tienen que preguntarse si son personas o nacieron ovejas y no se han dado cuenta. Porque los que controlan todos estos pasos lo tienen claro: somos ovejas.
Saludos
Hay mucha ESTASI últimamente, policías del pensamiento.
No estaría de más releer (o leer por 1a vez) 1984 de Orwell.