Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

Lo que el viento se llevó: Edición 70 Aniversario

Gone with the Wind | Victor Fleming | Warner | 1939

Lo que el viento se llevó: Edición 70 Aniversario carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

17-11-2009

Pistas de audio

  • Dolby Digital 5.1 Español
  • Dolby Digital TrueHD 5.1 Inglés
  • Dolby Digital 1.0 Inglés
  • Dolby Digital 5.1 Francés
  • Dolby Digital 5.1 Alemán
  • Dolby Digital 5.1 Italiano
  • Dolby Digital 1.0 Portugués

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués, Sueco, Finés, Noruego, Holandés

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
Pendiente de confirmación
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 473

Tema: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Pues para mi es una edición que gana en interes.

    Ya tengo la primera edición "cajota" USA, por lo que lo que más me llama son los nuevos extras. Conprarme otra cajota, pues no es prioritario. Así que cuando baje a un precio irrisorio, o en alguna promo (donde ya veremos cuántos de los que rechazan la edición de plano se hacen con ella, jejeje), creo que caerá.
    Claro, tú hablas de 75 aniversario edición USA (cajota nueva), y yo de la edición cutrona 75 aniversario de aquí.
    No se porqué otras han sacado cajotas en condiciones aquí (Paramount, Fox, Sony) y Warner, no. En el mejor de los casos, se queda siempre a medio camino.

  2. #2
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,688
    Agradecido
    46299 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Yo sí puedo imaginar por qué.

    Porque no hay interés. En España no se vende.

    Los maletines de Blade Runner en Blu-ray (no se puede decir que Warner no saca cajotas), seguían asomando por las tiendas años después, y se tuvieron que acabar liquidando a 25€.

    Con ese ejemplo en el libro de cuentas (y otros que seguro tendrán), los que hacen números en Burbank borraron con lejía el nombre de España de la lista de "países donde ganamos dinero", y lo pusieron en el de "cubrimos el expediente".

    Pero con un poco de suerte, tal como van las cosas creo que han empezado a sacarnos también de ahí.
    tomaszapa y falconchips han agradecido esto.

  3. #3
    Consumista leninista Avatar de Komond
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    2,646
    Agradecido
    4442 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Los maletines de Blade Runner en Blu-ray (no se puede decir que Warner no saca cajotas), seguían asomando por las tiendas años después, y se tuvieron que acabar liquidando a 25€.
    No lo veo comparable en ningún caso. Primero, porque ya habían editado en DVD un maletín idéntico que muchos compraron por reserva y que se agotó nada más salir (vamos, que de primeras poco éxito no tuvo precisamente), maletín que además muchos compraron porque en principio iba a ser la única forma de conseguir los 5 discos con los 4 montajes. Más adelante todos los que se compraron el maletín no por las chuches sino por los discos vieron cómo se editaban los 5 discos sueltos a un precio muy inferior que es lo que habrían querido realmente.

    Luego sale el nuevo formato y repiten jugada, sacan los 5 discos y la única forma de tener los 4 montajes en HD es el maletín... ¿cómo reaccionaron los que se compraron el primero? "Ya tengo el maletín, ya tengo las chuches, ahora quiero sí o sí una edición que sólo tenga los 5 discos, como la que salió en DVD". Tras esperar indefinidamente a que pasara pudimos (al menos) comprar el maletín de liquidación, o más bien, por el precio que habríamos pagado sólo por los discos (porque hubiera pagado 25€ sólo por los discos y hubiera sido mejor para ambos, comprador y distribuidores). Pero no, en lugar de sacar una cantidad baja de maletines y una cantidad razonable de ediciones 5 discos sencilla para que los del DVD "sustituyeran", van y sacan tantos maletines en bluray como para satisfacer una demanda enorme que ya no existía. Además devaluó mucho los maletines (en general, pero sobre todo en DVD) que pasaron de ser joyas de coleccionista a un producto baratito de ebay, cabreando aún más a los primeros compradores del maletín.

    Por eso precisamente se cambia algo la presentación de las grandes ediciones cuando se cambia de formato o se añade un disco extra, para que parezca que compensa un poco más, para que joda menos y siga pareciendo que incluso teniendo alguna cosa menos, lo que compraste sigue siendo único. Sólo hay que tener un poco de conocimiento de mercado para saber eso, no hace falta ser un genio.

    El caso del maletín fue tan pésimo (donde salvo el primer movimiento fue un desastre en todos los pasos siguientes) que no habla siquiera del fracaso de la venta de cajotas, habla de una mala decisión propia, dice más de la escasez de miras de la empresa que de la tacañería o falta de interés de los compradores.

    Quiero pensar que, aunque lo pongas como ejemplo paradigmático, te equivocas y ese no es realmente el caso que ha determinado en mayor medida pasos posteriores, porque daría a entender que no sólo fueron tan imbéciles de cometer un error gordísimo, sino que además fueron incapaces de interpretarlo y reaccionar de forma ajustada a él. Quiero pensar que tuvieron motivos mejores para dejar de apostar por editar ese tipo de ediciones en España.
    Última edición por Komond; 07/10/2014 a las 17:20
    repopo, tomaszapa, starwanderer y 2 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    experto
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    281
    Agradecido
    244 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Estoy de acuerdo con el análisis de Komond. Yo fui uno de los "pringaos" que se dejó casi 100€ en un maletín que iba a ser limitado y que nunca jamás iba a volver salir a la venta, para luego ver como casi los regalaban con las tapas de los yogures. Total, que cuando salió el maletín en blu ray dejé que bajara de precio y lo cogí por 25€ (no me pillan en otra jugarreta igual). Lo que no puedes es sacar una edición limitada que luego resulta que tiene más unidades que granos de arena una playa. Pero al margen de eso, también hay que tener en cuenta que a mi las cajotas de Gone with the wind y Casablanca me salieron por unos 26€+gastos y que de haberse vendido en España no hubiera bajado de 50. Yo no sé quién les hace los estudios de mercado a esta gente y les vende la moto de que se pueden poner los precios que ponen. Y sino, basta con ver lo que pasó con la caja de Sonrisas y lágrimas, que costaba un huevo y la yema del otro y que llovían hostias en el pasado Black Friday en el Media para hacerse con ella a 40€. Si pones un precio razonable, como en USA, la gente no sólo lo compra, te lo quita de las manos. Lo que no puede ser es poner series de 10 capítulos a 52€ o ediciones mutiladas como Casablanca, Cantando bajo la lluvia, Lo que el viento se llevó 75 aniversario (menos extras que la edición amaray) a 20 y pretender que la peña comulgue con ruedas de molino. Así lo único que consiguen es fomentar las "vías alternativas" o que se compre en el extranjero. Alguien tiene que dar el primer paso en esta locura para acercar posiciones entre vendedores y clientes, y lo que tengo claro es que mi cartera, y la vuestras, seguro que no se ofrecen voluntarias...
    tomaszapa, starwanderer y Komond han agradecido esto.

  5. #5
    Repelús Mulder Avatar de riddick
    Fecha de ingreso
    09 sep, 02
    Mensajes
    3,596
    Agradecido
    1366 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Yo he visto en el corte una edición antigua de 2 discos,mi pregunta es si esa es mejor la que acaba de salir?
    Gracias
    LG OLED G2 55”//Panasonic 4k UB450//Apple TV 4K 2022/Amplificador Yamaha RX-473
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

  6. #6
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,940
    Agradecido
    16006 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por riddick Ver mensaje
    Yo he visto en el corte una edición antigua de 2 discos,mi pregunta es si esa es mejor la que acaba de salir?
    Gracias
    Parece ser que el disco de la película es el mismo, vamos tiene la misma calidad.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  7. #7
    Repelús Mulder Avatar de riddick
    Fecha de ingreso
    09 sep, 02
    Mensajes
    3,596
    Agradecido
    1366 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Y encuanto a extras?
    LG OLED G2 55”//Panasonic 4k UB450//Apple TV 4K 2022/Amplificador Yamaha RX-473
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

  8. #8
    Chimera
    Invitado

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Visto en mubis.



    De todos ya es conocida mi postura al respecto y mis elecciones (nunca mejor dicho).

  9. #9
    freak Avatar de javidhdez
    Fecha de ingreso
    29 abr, 20
    Mensajes
    645
    Agradecido
    601 veces

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por Chimera Ver mensaje
    Visto en mubis.



    De todos ya es conocida mi postura al respecto y mis elecciones (nunca mejor dicho).
    A mí me parece cojonudo, sinceramente. Creo que seria peligroso que la gente viera El triunfo de la Voluntad sin ser plenamente consciente de a qué hace apología; y con esta igual.

    Ojo, la película no deja de ser la obra maestra que es (igual que lo es, por ejemplo, el nacimiento de una nación o la peli nazi que ya mencione) por hacer apología del Lost Cause, de la confederación o por blanquear la esclavitud.

    Lo que me molestaría (y mucho) es que hicieran censura, pero esto es informar, lo cual nunca viene mal. Ojalá y todo el mundo vea esta película, pero que nadie lo haga sin saber el 100% de su contexto y sus apelaciones políticas e historias.

    Dejo aqui un ensayo muy bueno en dos videos sobre el tema



  10. #10
    Anonimo17052021
    Invitado

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cuando pongan también una pegatina en "Una terapia peligrosa" con una web explicativa sobre los crímenes y el mal que hizo la mafia italoamericana en USA, y otra en las de John Wick con una web explicativa sobre lo horrendo del maltrato animal y lo espeluznante de matar por dinero, podremos discutir sobre la necesidad o no de esa de "concienciación".

    Mientras no lo hagan en todas y con todo... SOPLAPOLLEZ.

  11. #11
    Chimera
    Invitado

    Predeterminado Re: Lo que el viento se llevó (Gone With the Wind, 1939, Victor Fleming)

    Cita Iniciado por javidhdez Ver mensaje
    A mí me parece cojonudo, sinceramente. Creo que seria peligroso que la gente viera El triunfo de la Voluntad sin ser plenamente consciente de a qué hace apología; y con esta igual.

    BLABLABLABLABLABLA...

    Somos mayores de edad. Sobra cualquier tipo de explicación. Mediocridad por todas partes.

    La estoy recomendando a todos los millennials que pueda y avisado del chollo a 6€, una gran película que toca todos los temas sin pudor alguno. Se le tiene manía porque Hollywood es incapaz de hacer algo similar desde hace 30 o 40 años.
    Última edición por Chimera; 26/11/2020 a las 08:40 Razón: Suavizar mi respuesta

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins