En cuanto a calidad de la imagen, parece la misma edición que sacaron anteriormente.
Gone with the Wind | Victor Fleming | Warner | 1939
17-11-2009
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Portugués, Sueco, Finés, Noruego, Holandés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
En cuanto a calidad de la imagen, parece la misma edición que sacaron anteriormente.
Espero que, al no ser diseño definitivo, le añadan la tilde a "llevó".
Parece que añade un 3º disco con extras y el 4º disco es un DVD con el documental "when the lion roars"
Devuélvemelas y olvidaré todos los juramentos que fuí haciendo a cada golpe de aquel remo al que tú me encadenaste...
¿Ese no es el DVD que vienen metiendo en varias UCE, de doble cara y con el docu de cinco o seis horas?
En la innombrable (que imagino aún están cogiendo alúas) pone que aquí se edita en dos discos...La edición chula que dices, y que sale en amazon.com pone en el tercer disco como extras dos apartados expresos para este 75 aniversario y uno de ellos es hablando del viejo sur, y viajando por él, imagino, seguir las huellas que aún hay frescas en la sociedad.
En cuanto al cuarto, ese dvd de varias horas de la Warner, creo que aquí finalmente salió con aquella polémica nueva edición en BD de Casablanca, con aquel trocito de gomaespuma. No sé si la recordáis.
Mi blog: www.criticodecine.es
Review USA (75th Anniversary): http://www.blu-ray.com/movies/Gone-w...105329/#Review
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
En las fichas que aparecen por ahí (MD, Amazon.es, Dvdgo) sólo aparece la edición de dos discos y con los extras "Viejo sur/Nuevo sur" y "Lo que el viento se llevó: Hollywood llega a Atlanta".
No recomiendo absolutamente a nadie esta edición.
La calidad audio y video es similar a la de las ediciones blu-ray en mercado. Lo anterior no es un problema puesto que éstas ya eran buenas de por sí.
Los problemas comienzan cuando, en el primer disco, el que contiene la película, no se encuentran menús reales para elegir las opciones de audio y subtítulo por lo que hay que configurar el visionado desde el mando del reproductor.
Pero los contenidos especiales son de una avaricia absoluta e inadmisibles en una "edición de coleccionista".
Los contenidos extra, presentes en el segundo disco son de escasa trascendencia. Es decir, solo se incluye los dos nuevos contenidos de la "75th Anniversary Ultimate Collector's Edition" norteamericana, ("Old South/New South" y "Gone With the Wind: Hollywood Comes to Atlanta"), de una duración total de apenas 37 minutos.
Esta edición no contiene las nueve horas de extras esperables, las que que se habían adelantado en algunas páginas, contenidos por lo demás presentes en anteriores ediciones en blu-ray de la película y en la reciente norteamericana. Ni siquiera la carátula es la real.
Recomiendo con sinceridad que se abstengan de hacer esta compra y, si lo han hecho, que devuelvan su compra para que la distribuidora se de por aludida.
Gran decepción.
Última edición por lordalfred; 02/10/2014 a las 19:26
Entonces... entiendo que el segundo disco de extras es distinto al que salía con las ediciones 70 aniversario. Y que casi es mejor el disco de extras de las anteriores ediciones... :S
¿Sabéis si esta edición UK viene con el 2º disco de extras y con funda de cartón (por lo que parece la imagen)?:
¿O para tener 2 discos versión UK solo existe esta?:
![]()
Todos somos Gollums de la vida.
Tengo la edición con funda y la funda trae que tiene dos discos, igual que la que pones sin funda. Así que esa versión con funda pero sin el texto indicando que tiene dos discos... no sé yo...
Edit: En efecto, parece que ahora hay una versión con funda pero que tiene sólo un disco y una copia digital UV:
http://www.blu-ray.com/movies/Gone-w...Blu-ray/68108/
Yo con la cutrería de Warner ya no sé si reir o llorar. Ya me la jugaron con Casablanca y el famoso disco de extras que se perdió por el camino y al final terminé comprando la cajota USA, y el caso es que no aprenden. Vamos a ver, parece que esta edición 75º aniversario lleva 2 discos: uno con la peli y otro que equivale al 3º de la edición USA; o sea, perdemos las 9 horitas de extras del 2º disco (presente además en las precias ediciones 2 discos y 70 aniversario) y el dvd con el documental de 6 horas. Y con presentación de mercadillo como guinda del pastel. Cojonudo.
Pues el nene tiene otra ventanita con Amazon USA y se está comprando la cajota, que viene en castellano (parece que es edición mundial, como la de Casablanca) y sale al cambio por 26€+gastos. Me la refanfinfla lo de la zona 1 (para eso está el Dvdfab) y lo de que haya que seleccionar el audio y subtítulos desde el menú del reproductor.
Lo de la zona tienes razón. Con el calentón me lié: tanto Casablanca como Gone with the wind son libres de zona para el blu ray, pero no para el dvd, que es zona 1 (y así se indica en la contraportada). De todas formas, igual el cutrerío de Warner no lo es tanto: acabo de ver que en Target USA tienen una edición capada similar a la española. Y tampoco podemos quejarnos de que no se venda la cajota USA porque tampoco se vende en Europa. Hasta en UK tienen que conformarse con una edición 2 discos que supongo será igual de cutre que la española.Warner suele ser sin restricción zonal, y lo del audio y subtítulos no lo entiendo... ¿no son el mismo disco exacto? Si los hay que seleccionar en el disco USA los hay que seleccionar también en el español...
Lo de la selección de audio no lo sé. La edición de 2 discos antigua que tengo no recuerdo si tenía o no menús (luego lo compruebo), pero tampoco es para herniarse el seleccionarlo con el mando (al fin y al cabo, para hacerlo en los menús también se necesita el mando). Me parece más grave lo de la falta de discos y no me consuela que otros países europeos se vean maltratados con una edición similar.
Jajajajaaja, ya decía yo que estos de Warner España la iban a cagar de alguna manera.. ya decía yo que era raro que hicieran cosas buenas entremedio.. para tapar esto, jaja.
Viva WARNER USA que pone el castellano, por que me voy a por la USA sin duda.. anque no me guste el cajote.
Yo con la edición 70 aniversario estoy más que satisfecho, tanto por la calidad de imagen de la película, como por la multitud de extras, que por cierto, aún no he tenido tiempo de ver...
Devuélvemelas y olvidaré todos los juramentos que fuí haciendo a cada golpe de aquel remo al que tú me encadenaste...
JOHN PAUL GEORGE & RINGO
Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
Amplificador. Yamaha RX-V6A
Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.
Esta claro que es un producto destinado para la campaña navideña, nada mas. No le deis mas vueltas.
Generalmente los dvd de Warner también son sin protección zonal, por mucho que especifique lo contrario las características técnicas de la edición.
¿Acaso crees que los lanzamientos en España lo deciden desde España? Hace tiempo que todas las majors editan lo que y como les ordenan desde USA...
Imagino que esta nueva edición del 75 aniversario que sale aquí, tampoco tendrá el libro ese de tapa dura. Es decir, como dice el forero falconchips, solo tendría la película y el tercer disco con solo 37 minutos de extras nuevos.
Me parece que no me merece la pena. Pasando, que tengo la del 70 aniversario con todos los extras.
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues para mi es una edición que gana en interes.
Ya tengo la primera edición "cajota" USA, por lo que lo que más me llama son los nuevos extras. Conprarme otra cajota, pues no es prioritario. Así que cuando baje a un precio irrisorio, o en alguna promo (donde ya veremos cuántos de los que rechazan la edición de plano se hacen con ella, jejeje), creo que caerá.
Yo compré la edición normal de 2 discos porque no llegué a tiempo para la del 70 aniversario. Aunque creo que la única diferencia son el libro y las postales (los discos son los mismos) me fastidiaba no tener una presentación un poco más decente para un clásico como este y la actual edición 75 aniversario me da la excusa perfecta por un precio razonable. Y poniendo a la venta el amaray de 2 discos todavía me sale más a cuenta, casi por el precio de la cutrería que han puesto a la venta en España ;-)
Mi blog: www.criticodecine.es
Yo sí puedo imaginar por qué.
Porque no hay interés. En España no se vende.
Los maletines de Blade Runner en Blu-ray (no se puede decir que Warner no saca cajotas), seguían asomando por las tiendas años después, y se tuvieron que acabar liquidando a 25€.
Con ese ejemplo en el libro de cuentas (y otros que seguro tendrán), los que hacen números en Burbank borraron con lejía el nombre de España de la lista de "países donde ganamos dinero", y lo pusieron en el de "cubrimos el expediente".
Pero con un poco de suerte, tal como van las cosas creo que han empezado a sacarnos también de ahí.
No lo veo comparable en ningún caso. Primero, porque ya habían editado en DVD un maletín idéntico que muchos compraron por reserva y que se agotó nada más salir (vamos, que de primeras poco éxito no tuvo precisamente), maletín que además muchos compraron porque en principio iba a ser la única forma de conseguir los 5 discos con los 4 montajes. Más adelante todos los que se compraron el maletín no por las chuches sino por los discos vieron cómo se editaban los 5 discos sueltos a un precio muy inferior que es lo que habrían querido realmente.
Luego sale el nuevo formato y repiten jugada, sacan los 5 discos y la única forma de tener los 4 montajes en HD es el maletín... ¿cómo reaccionaron los que se compraron el primero? "Ya tengo el maletín, ya tengo las chuches, ahora quiero sí o sí una edición que sólo tenga los 5 discos, como la que salió en DVD". Tras esperar indefinidamente a que pasara pudimos (al menos) comprar el maletín de liquidación, o más bien, por el precio que habríamos pagado sólo por los discos (porque hubiera pagado 25€ sólo por los discos y hubiera sido mejor para ambos, comprador y distribuidores). Pero no, en lugar de sacar una cantidad baja de maletines y una cantidad razonable de ediciones 5 discos sencilla para que los del DVD "sustituyeran", van y sacan tantos maletines en bluray como para satisfacer una demanda enorme que ya no existía. Además devaluó mucho los maletines (en general, pero sobre todo en DVD) que pasaron de ser joyas de coleccionista a un producto baratito de ebay, cabreando aún más a los primeros compradores del maletín.
Por eso precisamente se cambia algo la presentación de las grandes ediciones cuando se cambia de formato o se añade un disco extra, para que parezca que compensa un poco más, para que joda menos y siga pareciendo que incluso teniendo alguna cosa menos, lo que compraste sigue siendo único. Sólo hay que tener un poco de conocimiento de mercado para saber eso, no hace falta ser un genio.
El caso del maletín fue tan pésimo (donde salvo el primer movimiento fue un desastre en todos los pasos siguientes) que no habla siquiera del fracaso de la venta de cajotas, habla de una mala decisión propia, dice más de la escasez de miras de la empresa que de la tacañería o falta de interés de los compradores.
Quiero pensar que, aunque lo pongas como ejemplo paradigmático, te equivocas y ese no es realmente el caso que ha determinado en mayor medida pasos posteriores, porque daría a entender que no sólo fueron tan imbéciles de cometer un error gordísimo, sino que además fueron incapaces de interpretarlo y reaccionar de forma ajustada a él. Quiero pensar que tuvieron motivos mejores para dejar de apostar por editar ese tipo de ediciones en España.
Última edición por Komond; 07/10/2014 a las 17:20
Estoy de acuerdo con el análisis de Komond. Yo fui uno de los "pringaos" que se dejó casi 100€ en un maletín que iba a ser limitado y que nunca jamás iba a volver salir a la venta, para luego ver como casi los regalaban con las tapas de los yogures. Total, que cuando salió el maletín en blu ray dejé que bajara de precio y lo cogí por 25€ (no me pillan en otra jugarreta igual). Lo que no puedes es sacar una edición limitada que luego resulta que tiene más unidades que granos de arena una playa. Pero al margen de eso, también hay que tener en cuenta que a mi las cajotas de Gone with the wind y Casablanca me salieron por unos 26€+gastos y que de haberse vendido en España no hubiera bajado de 50. Yo no sé quién les hace los estudios de mercado a esta gente y les vende la moto de que se pueden poner los precios que ponen. Y sino, basta con ver lo que pasó con la caja de Sonrisas y lágrimas, que costaba un huevo y la yema del otro y que llovían hostias en el pasado Black Friday en el Media para hacerse con ella a 40€. Si pones un precio razonable, como en USA, la gente no sólo lo compra, te lo quita de las manos. Lo que no puede ser es poner series de 10 capítulos a 52€ o ediciones mutiladas como Casablanca, Cantando bajo la lluvia, Lo que el viento se llevó 75 aniversario (menos extras que la edición amaray) a 20 y pretender que la peña comulgue con ruedas de molino. Así lo único que consiguen es fomentar las "vías alternativas" o que se compre en el extranjero. Alguien tiene que dar el primer paso en esta locura para acercar posiciones entre vendedores y clientes, y lo que tengo claro es que mi cartera, y la vuestras, seguro que no se ofrecen voluntarias...